Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

metodologia de la investigacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a metodologia de la investigacion (20)

Anuncio

Más reciente (20)

metodologia de la investigacion

  1. 1. La investigación científica se considera como la búsqueda de conocimientos y verdades que permiten describir, explicar, generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad
  2. 2. Cómo se originan las investigaciones???  Las investigaciones se originan en ideas, que constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá de investigarse, nosotros estudiaremos la manera en que la idea se desarrolla y se transforma en el planteamiento del problema de investigación científica. Es decir, cómo plantear un problema: objetivos de investigación, preguntas de investigación y justificación de la investigación
  3. 3. OBJETIVO A ALCANZAR:  El objetivo de esta materia es capacitar a los estudiantes en el proceso de plantear, diseñar y desarrollar un proyecto de investigación
  4. 4. EL MÉTODO CIENTÍFICO.-  Es la estrategia a seguir para descubrir o determinar el objeto de estudio.
  5. 5. ELEMENTOS CON LOS QUE OPERA EL MÉTODO CIENTÍFICO  Conceptos,  Definiciones,  Hipótesis,  Variables,  Indicadores
  6. 6. MÉTODOS GENERALES Son los caminos o procedimientos para llegar al conocimiento y son:  Deducción,  Inducción,  Análisis,  Síntesis,  Experimentación
  7. 7. INVESTIGACIÓN:  La investigación es una actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuestas a preguntas mediante el empleo de procesos científicos.
  8. 8. TIPOS DE INVESTIGACIÓN: Las ciencias se subdividen de acuerdo con la naturaleza del objeto que investigan. De acuerdo a esto se clasifican los respectivos métodos en:  Investigación bibliográfica, específica de las ciencias humanas.  Investigación de campo, específica de las ciencias sociales.  Investigación de laboratorio, específica de las ciencias biológicas y naturales.

×