La Universidad de la Empresa (UDE) es una universidad privada, laica y con fuertes vínculos con el sector empresarial que cuenta con el apoyo de las más importantes Cámaras Empresariales y Asociaciones Profesionales del país, así como también de universidades del exterior. Tiene como misión la formación de profesionales, al más alto nivel, induciendo en los estudiantes una marcada actitud proactiva, así como la inclinación por la investigación y la extensión educativa. Esto, con el propósito de contribuir al desarrollo equitativo y sustentable de la sociedad, dentro de un marco ético basado en valores universales. Los planes de estudio poseen metodologías y contenidos permanentemente actualizados, con el aporte del conocimiento y la experiencia de profesionales y empresarios de notorio desempeño en el medio productivo, del mismo modo que la participación de reconocidos docentes nacionales y extranjeros, todo lo cual contribuye a la mejor formación de nuestros graduados. La UDE ha exhibido un sostenido crecimiento en su matrícula, como consecuencia de una oferta de actividades académicas renovada y, en varios casos, única, tanto en lo humano como en lo material, de modo de responder adecuadamente a las necesidades derivadas de dicho crecimiento. Es una Universidad que tiene más de 20 años de historia, durante los cuales se han ido sumando, permanentemente, nuevas facultades, de la mano con la implementación de nuevas carreras, tanto de grado como de posgrado, lo que proporciona a nuestros alumnos propuestas innovadoras, acordes a las exigencias de los mercados globalizados en que se deberán desempeñar. Con el objeto de ampliar las posibilidades de intercambio educativo en forma internacional, se pone especial énfasis en la concreción de convenios con importantes universidades del exterior, tanto de América Latina, como de Estados Unidos y Europa, lo cual nos permite elaborar y desarrollar proyectos conjuntos que dan sus frutos en forma continua. Una muestra de ello es la Maestría en Ciencias Criminológico-Forenses que se está dictando en nuestro país, la que se ha concretado gracias al convenio existente con la Universidad Sapienza de Roma y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de la República Argentina. En el 2012, además de fundar dos nuevas facultades, como la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la Salud, se comenzó a trabajar en el interior del país. Un acuerdo con la Universidad Politécnica de Valencia y la Fundación DECOSUR nos permitió hacernos cargo de la gestión del Centro Politécnico del Cono Sur, sito en la ciudad de Colonia. Estamos construyendo el futuro, impulsando importantes emprendimientos que no dudamos incidirán en un mejor desarrollo de nuestros jóvenes, de modo de mantenernos en la cima de la autoexigencia que nos plantea esta era del conocimiento.