Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Corticoesteroides
Corticoesteroides
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a 04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II (20)

Más de unab.patologia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II

  1. 1. Diabetes Mellitus Tipo II Lorena Alarcón A. Eduardo Albornoz B. Nicolás Pérez S.
  2. 2. Introducción: <ul><li>La diabetes mellitus enfermedad crónica del metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas se clasifica en dos tipos: </li></ul><ul><li>Tipo I : Insulinodependiente (niños adolescentes) </li></ul><ul><li>Tipo II: No insulinodependiente (después de los 40) </li></ul>Cerca del 70 % de todos los diabéticos pertenece a la diabetes tipo II. Sus niveles de insulina están típicamente elevados indicándonos una pérdida de la sensibilidad a la insulina por las células del cuerpo.
  3. 3. Acción Fisiológica de la insulina triacilglicero l
  4. 4. <ul><li>El efecto de la insulina es permitir el paso de glucosa a las células paran obtener energía, además de convertir los excesos de glucosa en la sangre en glucógeno (hígado y músculo) y en triacilgliceroles (tejido adiposo). </li></ul>
  5. 5. Patogénesis de la DM2 <ul><li>Esta enfermedad tiene un doble componente causal: </li></ul><ul><li>Genético y ambiental. </li></ul>La (DM2) Esta caracterizada por: -Resistencia a la acción de la insulina en el músculo, tejido adiposo e hígado (tejidos periféricos). -Fallo de la célula β El fracaso de las células beta pancreáticas que intentan compensar esta resistencia de los tejidos a la acción insulínica, aumentando la secreción de insulina por el páncreas. -Aumento de glucosa secretada endógenamente.
  6. 6. ¿Que es la resistencia a la insulina?
  7. 8. Factores que influyen: El factor principal es la obesidad (dieta desequilibrada) y la edad (mayor a 40 años) y los factores genéticos) La relación es directamente proporcional a mayor edad y una dieta desequilibrada Alta en carbohidratos mayor es la probabilidad de desarrollar DM2
  8. 9. Síntomas <ul><li>sed excesiva / aumento de la micción </li></ul><ul><li>visión borrosa </li></ul><ul><li>infecciones frecuentes en vejiga, vagina y piel </li></ul><ul><li>cicatrización lenta de las heridas </li></ul><ul><li>Fatiga </li></ul><ul><li>Impotencia en los hombres </li></ul>
  9. 10. Consecuencias: Una de las características clínicas mas notable son las cardiopatías cerca de un 70% de los DM2 muere por esta causa, y mas de la mitad sufre del síndrome Metabólico (agrupamiento de alteraciones metabólicas, hemodinámicas y vasculares) Afecciones Derivadas: -ateroesclerosis -retinopatía diabética -neuropatía diabética -Ulceras de pie de diabético
  10. 11. Tratamientos Se puede controlar con dieta equilibrada, baja de peso y ejercicio, si estos no tienen buen efecto se requiere medicamentos orales: Bigüanida : antihiperglucemico, tejido sea mas sensible a insulina (higado) Sulfonilureas: medicamento hipoglucemiante (estimula la secreción de insulina en e l páncreas) Inhibidores de las alfa-glucosidasas: antihiperglucemico (intestino)
  11. 13. Bibliografía <ul><li>Diabetes Mellitus: Fundamentos y clínica 2da edición </li></ul><ul><li>(Le Roith,I.Taylor,M.Olefsky) Ed. Mc Graw Hill </li></ul><ul><li>Diabetes mellitus 2da edición (Manuel García de los Ríos) </li></ul><ul><li>www.insulinoresistencia.com </li></ul><ul><li>www.diabetes.org </li></ul><ul><li>STEVEN E. KAHN; The Importance of B-Cell Failure in the Development and Progression of Type 2 Diabetes;The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 86(9):4047–4058; </li></ul>

×