Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico (20)

Anuncio

Más de EnFerMeriithhaa !!! (20)

Más reciente (20)

Anuncio

G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico

  1. 1. Enfermería psiquiátrica Licenciado en enfermería: Rodolfo Alejandro Chávez Carta Karla Martínez Guadalupe Romero Anel Sánchez
  2. 2. La psiquiatría mexicana desde la independencia al porfirismo <ul><li>Un grupo de medico mexicanos interesados por conocer las nuevas ideas del resto del mundo, apenas se rompen la amarras coercitivas y se establece la libertad para leer y estudiar; emprender la tarea de implantar en México una enseñanza acorde con el estado de la medicina en el resto del mundo. </li></ul>
  3. 3. La psiquiatría mexicana desde la independencia al porfirismo <ul><li>El primer logro no es posible conseguirlo sino hasta 1833, cuando, abolida la vieja Universidad Real y Pontificia, se crea un nuevo plan de enseñanza para el país en el cual la medicina será impartida en un establecimiento de Ciencias Medicas. </li></ul>
  4. 4. La psiquiatría mexicana desde la independencia al porfirismo <ul><li>Casi inmediatamente, 3 años mas tarde, se inaugura la otra gran institución medica mexicana de ese momento: la primera Academia de Medicina . </li></ul>
  5. 5. La psiquiatría mexicana desde la independencia al porfirismo <ul><li>Tenemos un largo paréntesis durante el cual la asistencia psiquiátrica desaparece de la escena medica mexicana. Coincide con años de guerra civil, de invasiones, inestabilidad, en fin muchas circunstancias adversas para la vida normal del país. </li></ul>
  6. 6. La psiquiatría mexicana desde la independencia al porfirismo <ul><li>Tenemos que esperar el paso de la intervención extranjera, la caída del inestable imperio de Maximiliano y la creación de una nueva organización democrática y liberal, para que descubramos en la vida medica de México nuevos intereses psiquiátricos. </li></ul>
  7. 7. La psiquiatría mexicana desde la independencia al porfirismo <ul><li>En 1875 y 1876 se publican en la gaceta medica varios artículos en los cuales un alumno de quinto año d medicina D.J Sánchez, traduce y extracta un extenso trabajo del norteamericano doctor A. Foville. </li></ul>
  8. 8. <ul><li>Son dos décadas en las cuales el medico mexicano adquiere conciencia de la importancia psiquiátrica, el interés se generaliza y se proyecta a diferentes publicaciones. Tal vez la mas importante sea la Escuela de Medicina . </li></ul>La psiquiatría mexicana desde la independencia al porfirismo
  9. 9. <ul><li>Resultado de todo ese interés por la naciente especialidad y del grupo selecto de médicos dedicados a su estudio es la creación en la Facultad de Medicina en México de una cátedra de enfermedades mentales desempeñada, desde 1897 por el doctor José Peón Contreras. </li></ul>La psiquiatría mexicana desde la independencia al porfirismo
  10. 10. <ul><li>Tiene importancia advertir que contra lo habitualmente aceptad, la psiquiatría mexicana adquiere noción de si misma y se constituye en momentos relativamente precoces cuando los formadores de la especialidad están todavía en su periodo formativo. </li></ul>La psiquiatría mexicana desde la independencia al porfirismo
  11. 11. Bibliografía <ul><li>Historia de la psiquiatría en México </li></ul><ul><li>German somolinos D´ardois </li></ul><ul><li>Ed. sep setentas </li></ul>

×