1. mareamagenta
upydalcobendas.es
ALCOBENDAS
págs. 9-10
pág. 13
Primer partido de la oposición nº6
Conoce las
propuestas
de UPyD para
prevenir la
corrupción en
Alcobendas
UPyD consigue
que se informe
sobre cómo
recuperar
el ‘céntimo
sanitario’
pág. 7
pág. 4-5
UPyD pide al alcalde que aclare las
revelaciones del diario El Mundo
págs. 9-10
Preparados y comprometidos
con Europa
página 6
2. SUMARIO
Twitter: @UPyD_Alcobendas
Facebook: UPyD Alcobendas
Correo: upyd@aytoalcobendas.org
Teléfono: 916597600 / Extensión 2020
3.- La opinión del
portavoz
4.- Propuestas de UPyD a
favor de la transparencia y
contra la corrupción
6.- Canal 9 contrató al alcalde
de Alcobendas los equipos
móviles para cubrir la misa
del Papa
7.- UPyD consigue que se
informe a los ciudadanos
sobre cómo recuperar el
‘cén•mo sanitario’
8.- Presentación de candida-
tos de UPyD a las elecciones
europeas
10.- Gracias, presidente
Suárez
11.- Sin no•cias de la
Universidad Popular
11.- Varias carreteras de
acceso a Alcobendas se
quedan a oscuras
12.- Comisarías con horario
comercial
13.- España, el segundo país
de la UE con mayor pobreza
infan•l
14.- Te escuchamos
¡Forma parte del
cambio, también en
Europa!
¿Quiéres colaborar con
UPyD en la campaña
europea y acercar la UE a
los vecinos de Alcobendas?
Contacta con nosotros
3. 3
LA OPINIÓN DEL PORTAVOZ
Indudablemente la opacidad de los viejos par•dos po-
lí•cos y la corrupción de estos mismos en las ins•tucio-
nes han provocado la desconfianza y el distanciamien-
to de los vecinos hacia los que mediante su voto han
decidido que les representemos.
Lejos de poner soluciones a esta fractura, el Par•do
Popular en Alcobendas con el alcalde Vinuesa a la
cabeza, ponen de manifiesto decisión tras decisión su
absoluto desinterés por solucionar lo que representa el
mayor problema para los españoles después del paro:
la corrupción y la falta de transparencia en las ins!-
tuciones.
Desde el inicio de la legislatura, el PP u•liza su mayoría
absolutaparavotarencontradetodoloquelemolesta,
especialmente lo referido a las medidas para evitar
la corrupción que planteamos desde UPyD. ¿Quién
votaría en contra de no llevar imputados en las listas
electorales? ¿O en contra de publicar el dinero perci-
bido por los asesores elegidos a dedo? Incluso ¿quién
votaría en contra de que los concejales no reciban
regalos que excedan la simple cortesía? Lamentable-
mente, el Par•do Popular. De las 14 medidas sobre transparencia y lucha contra la
corrupción que presentamos en el úl!mo Pleno municipal, el PP las rechazó todas,
sin ningún •po de argumentación, simplemente no las quieren aplicar ¿Por qué será?.
Para nosotros la transparencia y luchar contra la corrupción debe ser prioritaria y no
una deferencia de quien ostenta el poder, y así lo demostramos, día tras día con inicia-
•vas para acercar el Ayuntamiento a todos los vecinos. Entendemos que en los temas
de prevención de la corrupción no es momento de aparentar como hace el Par•do
Popular. Es momento de actuar.
Para el PP es un problema
luchar contra la corrupción
Edita: GRUPO MUNICIPAL DE UPyD
AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS
Plaza Mayor, 1
Tlfno: 916597600 Ext. 2020
upyd@aytoalcobendas.org
upydalcobendas.es
Miguel Ángel
Arranz
Portavoz de UPyD en
Alcobendas
4. 4
TRANSPARENCIA
El alcalde y el PP bloquean las propuestas de
UPyD para prevenir la corrupción y mejorar la
transparencia
Transparencia y acceso a la información pública
Publicar estructura, nombres y salarios de todo el personal de confianza y de
libre designación en el Ayuntamiento. Dar a conocer las dietas que reciben los
consejeros de las empresas públicas y la ac!vidad que realizan los representan-
tes del Ayuntamiento en los órganos de control de las en!dades financieras.
Dar a conocer un listado de todas las empresas que contratan con el Ayunta-
miento y el dinero que reciben de las arcas municipales.
Publicar el kilometraje y gastos anuales derivados del uso de vehículos oficiales .
Celebrar cada año el Debate sobre el Estado del Municipio.
Publicar la fecha y el orden del día de los Plenos y Juntas de Distrito municipales
con antelación a su celebración.
Con el obje!vo de tender la mano a todos
los par!dos y ahondar en las buenas prác-
!cas para dignificar la labor polí!ca, UPyD
propuso para su debate una serie de inicia!-
vas para prevenir la corrupción y mejorar la
transparencia del Ayuntamiento de Alcoben-
das. Agradecemos a PSOE e IU su voluntad de
consenso al apoyar nuestras propuestas; pero
la mayoría absoluta del PP volvió a tumbar
todas y cada una de ellas sin jus!ficación.
Para el portavoz de UPyD, Miguel Ángel
Arranz, está claro que “el PP defiende pro-
puestas sobre transparencia sólo porque está
de moda, pero en realidad no cree en ella”.
Valora tú mismo nuestras propuestas:
Participación ciudadana
Permi!r que los vecinos puedan presentar sus propuestas y preguntas con com-
pleta libertad en el Pleno municipal.
5. 5
Elegir al responsable de comunicación del Ayuntamiento por mayoría de dos
tercios del Pleno municipal entre profesionales de reconocido pres•gio para
garan•zar así el pluralismo y neutralidad de la comunicación municipal.
Reservar un espacio similar a la opinión de todas las fuerzas polí!cas en el bole!n
Siete Días y no censurar las cartas de los vecinos.
Obligar a dimi!r a los cargos electos a los que se les impute y abra un juicio oral
por delitos relacionados con tratos de favor o corrupción de fondos públicas.
Compromiso de todos los par•dos de no llevar imputados en listas electorales
Los cargos públicos no aceptarán regalos de personas, empresas o ins•tuciones
públicas que sobrepasen la simple cortesía.
Principios éticos y anticorrupción
Pluralismo en los medios de información municipales
Comprometidos con la transparencia
y contra la corrupción
No es la primera vez que a iniciativa de UPyD, en el Pleno municipal
de Alcobendas, se habla de medidas que fomenten la transparencia, la
participación y la prevención de la corrupción. Repasamos algunas:
Publicar el sueldo del alcalde y
todos los concejales.
Plenos Municipales grabados
en vídeo para que puedan
visionarlos los vecinos.
Publicar la declaración de
bienes e intereses de todos
los concejales al inicio y final
de legislatura para prevenir
Publicitar el programa electo-
ral de los partidos para que se
pueda juzgar su cumplimiento.
Publicar las dietas que cobran
los concejales y consejeros de
empresas públicas.
Garantizar la despolitización
del CGPJ para que los jueces
puedan juzgar los casos de co-
rrupción sin presiones políticas.
ACEPTADAS RECHAZADAS
6. 6
1.- Respetamos la presunción de inocencia
del señor Ignacio García de Vinuesa.
2.-Comomáximaautoridaddelmunicipioyen
señal de transparencia creemos que debería
dar explicaciones en el Pleno municipal.
3.- Instamos al PP a reconsiderar las medidas
an!corrupción presentadas por nuestro
par!do y que rechazaron en el úl!mo Pleno.
Posición de UPyD
REPRODUCCIÓN
ÍNTEGRA
DE LA
NOTICIA
PUBLICADAPORELMUNDOENSUEDICIÓN
DIGITALDEL30DEMARZODE2014
7. 7
‘CÉNTIMO SANITARIO’
UPyD consigue que se informe a los
ciudadanos sobre cómo recuperar el
‘céntimo sanitario’
Los ciudadanos de Alcobendas han tenido
que pagar desde hace más de diez años
1,7 cén!mos de euro por cada litro de car-
burante en concepto del llamado ‘cén!mo
sanitario’. Un impuesto declarado reciente-
mente ilegal por el Tribunal de Jus!cia de la
Unión Europea (TJUE). Pero ¿quién y cómo
les devolverá ahora las can!dades pagadas
indebidamente?
Gracias a la moción presentada por Unión
Progreso y Democracia, los vecinos que lo
deseen podrán informarse en la Oficina
Municipal de Información al Consumidor
(OMIC) sobre los trámites para acceder a la
devolución de los importes indebidamente
recaudados en base al ‘cén!mo sanitario’.
El portavoz de UPyD, Miguel Ángel Arranz,
también pidió “que se cuan!fique lo que ha
tenido que pagar el Ayuntamiento de Al-
cobendas por el uso de vehículos de seguri-
dad, mantenimiento, calefacción de colegios
y centros públicos. Una can!dad que podría
oscilar los 100.000 euros y que por acuerdo
de los grupos polí!cos se des!nará a servicios
sociales”.
LOSVECINOSHANTENIDOQUE
PAGARDURANTEMÁSDEDIEZ
AÑOSUNIMPUESTOSOBREEL
CARBURANTEQUEHASIDO
DECLARADOILEGAL
¿Quéesel‘céntimosanitario’?
Se trata de un impuesto sobre la
gasolina aplicado desde 2002 por trece
Comunidades Autónomas, entre ellas
Madrid, que fue pionera y en la que se
cobraba 1,7 cén•mos de euro por litro.
Aunque nació para cubrir los gastos de
la sanidad pública, la
Unión Europea advir•ó
de su ilegalidad, y ha
tenido que ser el Tribu-
nal de Jus•cia de la UE
el que ponga fin a este
impuesto.
8. 8
UPyDvaademostrarqueenEuropa se
puedehacerpolíticadeotramanera
UPyD ya ha presentado a sus candidatos y
su programa electoral para las elecciones
al Parlamento Europeo del 25 de mayo. Una
candidatura que, como señaló Rosa Díez, se
ha hecho “como se hacen las cosas serias”:
planteando ideas, de-
ba!éndolas entre los
afiliados y plasmándo-
las en un documento.
Los afiliados y sim-
pa!zantes eligieron
en primarias abiertas
al cabeza de lista, Francisco Sosa Wagner.
Catedrá!co de Derecho Administra!vo, el
actual eurodiputado de UPyD se compro-
me!ó a formar un “grupo europeísta desde
el que se defienda la unidad de España” en
“una Europa en la que se luche contra el
nacionalismo” y se afronte el fenómeno de
la inmigración, ya que “lo que no hagamos
“ASPIRAMOSASERUNA
VACUNACONTRAEL
NACIONALISMO,ELPOPULISMO
YLAXENOFOBIAENEL
CORAZÓNDEEUROPA”
los demócratas lo harán los xenófobos para
expulsar a los inmigrantes”. Todo ello para
“superar la brecha que cada vez se hace más
honda entre países ricos y pobres”.
La ‘número dos’, Maite
Pagazaurtundua, co-
fundadora de la plata-
forma contra el terro-
rismo de ETA “¡Basta
Ya!”, anunció que UPyD
luchará en Europa
contra el nacionalpopu-
lismo, ya que “pone en en marcha la exclusión
deloquenoescapazdeabsorberocontrolar”.
Como se recordó en el acto, la misión de
UPyD tanto en España como en Europa es re-
generar la democracia y garan!zar la libertad,
la legalidad, la transparencia, el control demo-
crá!co y la rendición de cuentas.
ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO
PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS
nEuropasea
9. 9
Europa, cerca de
Alcobendas
Los concejales de UPyD
charlaron con Maite Paga-
zaurtundua, ‘número dos’
de la candidatura europea.
Después de presidir la
Fundación Víc•mas del
Terrorismo, Pagazaurtun-
dua se ha comprome•do
con UPyD para defender
los derechos humanos y
que ningún acto terrorista
quede impune.
Ideas para Europa
Prevenir desde Europa el avance de nacionalismos separatistas y mo-
vimientos xenófobos que ponen en peligro la unidad de España y la
libre convivencia democrática.
upydeuropeas2014.es
rope
Impulsar política exterior y de seguridad común para que Europa se
exprese con una única voz. Creación de las Fuerzas Armadas de la UE.
Plena iniciativa legislativa al Parlamento Europeo con diputados elegi-
dos por los ciudadanos de forma directa. Supresión del Consejo Europeo.
Sede única para las instituciones europeas para acabar con el derroche
de viajes entre Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.
Creación de una Fiscalía europea antifraude.
Política energética común que contemple todas las fuentes de energía
disponibles (incluidas nuclear y fracking). Promover en España las
fuentes de energía renovables.
Seguridad Social Europea que permita conservar derechos adquiridos
en el país de procedencia, facilite movilidad de trabajadores y la forma-
ción de desempleados.
Sistema Europeo de Salud con atención primaria y prestaciones
comunes.
Asignaturas comunes obligatorias sobre historia, cultura y valores demo-
cráticos que unen a los europeos. Impulso del programa de becas acadé-
micas Erasmus y de intercambios para investigadores e inserción laboral.
Compromiso de los estados de la UE para destinar 3% del PIB a I+D+i.
Banco Central Europeo garante de la Unión Bancaria y solvencia financiera.
10. 10
ARTÍFICE DE LA TRANSICIÓN
Gracias, presidente Suárez
Los empleados municipales y los concejales del Ayuntamiento de Alcobendas guarda-
ron un minuto de silencio durante el Pleno de marzo en memoria de Adolfo Suárez. Los
concejales de UPyD, resaltaron la inmensa labor de Suárez en la reconciliación desde el
consenso y el diálogo. También se mostraron a favor de que un espacio público emble-
má!co de la ciudad recuerde la memoria de un polí!co de Estado.
Quizás Suárez no pareciera la persona
adecuada en la misión histórica que se le
encomendó. Y sin embargo lo fue. Pro-
tagonizó uno de los mejores momentos
de la historia de España: la llegada de
la democracia. Tuvo sensibilidad. Tuvo
ins!nto. Y tuvo, desde luego, sen!do
del deber. Suárez tuvo éxito en la polí!-
ca con mayúsculas. Dirigió la transición
de una dictadura de cuatro décadas al
más largo periodo democrá!co que ha
El primer presidente de la
tercera España
vivido España. Soportó unas durísimas
condiciones polí!cas y ofreció a los es-
pañoles lo que necesitaban: liderazgo.
Durante muchos años fue una figura
denostada desde la derecha y desde la
izquierda, tal como ha recordado Rosa
Díez. Pero hoy, el hombre que emergió
del franquismo con el encargo de liqui-
darlo y construir una democracia dura-
dera, es ya una referencia de la tercera
España.
El primer presidente de la tercera España
Homenaje en Alcobendas
Los concejales de UPyD honraron la memoria de Suárez en el libro de condolencias
11. 11
CIUDAD
SinnoticiasdelaUniversidadPopular
El PP reconoce que ha
perdido el control de las
obras y que no puede dar
una fecha de apertura del
nuevo edificio
UPyD advir!ó en el úl!mo Pleno muni-
cipal del riesgo que para la seguridad
vial supone la reducción de iluminación de
varias carreteras de acceso a Alcobendas,
después de que el Ministerio de Fomento
decidiera recortar un 25 por ciento de luz
ar•ficial de las carreteras madrileñas de su
Variascarreterasdeacceso a
Alcobendassequedanaoscuras
competencia. Concretamente se han visto
afectadas la A-1 a su paso por Alcobendas,
la M-616 (carretera del Goloso) y la M-12
entre Alcobendas y Barajas. Una carencia
de iluminación que contrasta con el exceso
de farolas encendidas que encontramos en
el parque empresarial de Valdelacasa, prác-
!camente desierto y sin circulación.
UPyD preguntó al PP por las medidas que
tomará el Ayuntamiento para evitar el
riesgo que supone una carretera a oscuras,
obteniendo como respuesta que carreteras
con un supuesto escaso tráfico no necesitan
ser iluminadas. Desde UPyD seguimos pen-
sando que el ahorro nunca puede estar por
encima de la seguridad de los ciudadanos.
No hay fecha para la finalización de las
obras de la nueva Universidad Popular
de Alcobendas. Así lo reconoció el gobierno
municipal del Par!do Popular a UPyD. Todo
ello, después de que en 2013 pidiéramos al
alcalde un esfuerzo especial para agilizar la
construcción de la nueva sede y poner cuanto antes a disposición de los vecinos de Alco-
bendas la biblioteca, la sala de estudio y el resto de infraestructuras culturales. Una dotación
fundamental para los vecinos de Valdelasfuentes y Fuentelucha.
No parece lógico que una obra iniciada en 2009 y que debería haberse terminado en 2011
siga paralizada cuatro años después y sin que el gobierno pueda dar una fecha de finalización.
Las obras de la UPA siguen paralizadas
Farolas apagadas en el acceso de la A-1
12. 12
CIUDAD
UPyD par•cipó en el minuto de silencio en memoria de las víc•mas del 11-M. Diez años des-
pués del mayor atentado terrorista sufrido en España, los vecinos de Alcobendas quisieron
recordaralas192víc•masdelasinrazónylabarbarieterrorista.
Diez años después, no olvidamos el 11-M
Comisarías con horario comercial
ElPPcierralasbasesde
laPolicíaLocaldelDistrito
CentroyUrbanizacioneslas
nochesdefindesemana,que
pasanaestarcustodiadas
sóloporseguridadprivada
Mientras los ciudadanos piden un refuerzo
de la presencia policial en Alcobendas, el
alcaldedecidecerrarlasbasesdePolicíaLocal
del Distrito Centro y de La Moraleja durante
las noches de fin de semana. Ambos edificios
pasan a estar únicamente custodiados por vi-
gilantes privados.
Como señala Miguel Ángel Arranz, “una base
de Policía sin agentes pierde todo su sen•do y
no puede ofrecer el cien por cien de sus fun-
ciones”. De esta forma, con las nuevas limita-
ciones impuestas por el PP, estas dos bases
policiales pasan a ser “comisarías con horario
comercial”.
El PP, ajeno a las pe!ciones vecinales
UPyD ha insis•do reiteradamente en la nece-
sidad de reforzar la seguridad en Alcobendas.
En noviembre propusimos el restablecimien-
to del opera!vo que reforzaba la vigilancia
nocturna en las calles de Alcobendas llama-
do ‘grupo Lince’. Más recientemente denun-
ciamos el descenso del número de policías en
contraste con el aumento de la población de
Alcobedas, pidiendo también un incremento
de los agentes acordes con el crecimiento de
la ciudad. Ambas propuestas han sido ignora-
UPyDPIDEREFORZARLA
SEGURIDADCONMÁSPATRULLAS
NOCTURNASPARAPREVENIR
DELITOSYGARANTIZAREL
DESCANSODELOSVECINOS
Base policial del Distrito Centro
13. 13
NACIONAL
España, el segundo país de la UE
con mayor pobreza infantil
RajoyyelPPignoranun
problemaqueafectaacasila
mitaddelosniñosespañoles,
comolesrecordóRosaDíez
Un informe de Cáritas ha dado a conocer
un panorama desolador: España ocupa
el segundo lugar de la Unión Europea en
pobreza infan•l, sólo por detrás de Ruma-
nía. Prác!camente la mitad de los niños es-
pañoles está en la pobreza o en riesgo de
caer en ella. Un dato que no ha ocupado
grandes !tulares en la prensa, en la que sí
se presta gran atención a las previsiones del
Banco de España sobre el crecimiento de
la economía. Crecimiento ¿para quién? La
OCDE (Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico) ya advir!ó a Espa-
ña de que necesitaba cambios urgentes en
sus polí!cas sociales para evitar, como está
ocurriendo actualmente, que aumenten
los ingresos de los más ricos mientras una
parte importante de la sociedad apenas se
ve beneficiada.
Un reto para España y Europa
Las privaciones que sufren más de dos millo-
nes de niños españoles condicionan grave-
mente su futuro y merman la supuesta igual-
daddeoportunidades.Quedanprác!camente
un mes para las elecciones europeas. Alema-
nia está estudiando sumarse a los países que
quieren expulsar a rumanos y búlgaros, por el
hecho de ser pobres. ¿Seremos los españoles
los siguientes apestados de la Europa rica?
Ni Rajoy, ni Merkel ni ningún otro líder puede
seguir ignorando –tanto en Europa como en
España- la corrosión de la desigualdad y el
miedo que causa la pobreza.
SEESTÁDISPARANDOLA
DESIGUALDADENESPAÑA,
LOQUECONLLEVANEFASTAS
CONSECUENCIASCOMOSONLA
EXCLUSIÓNYLAMARGINACIÓN
Rosa Díez: “¿Dónde han quedado los
compromisos de un plan contra la
pobreza infantil?”
En palabras de la diputada y portavoz
de UPyD, Rosa Díez, durante el Deba-
te sobre el Estado de la Nación, “mu-
chos niños se van cada día a la cama
sin cenar”, un drama “que nos debe
avergonzar” y que, sin embargo, Ra-
joy omi!ó totalmente en su discurso.
Por el contrario, Díez recordó al pre-
sidente la necesidad de desarrollar
un plan integral de lucha contra la
pobreza, para lo cual
se mostró dispuesta
a “tenderle la mano”
porque “nos impor-
ta España”.
La diputada y portavoz de UPyD, Rosa Díez
14. 14
Envíanos tus quejas, propuestas y
opiniones: upyd@aytoalcobendas.org
Quiero denunciar el lamentable estado
de la calle Fuego, con un adoquinado
roto. En días lluviosos es paté•co lo que
los peatones tenemos que aguantar, con
charcos de grandes dimensiones que hacen
penoso circular. Sobre todo en la zona del
mercadito y el Gran Mesón.
L.M. vía email
Iremos a visitarle para conocer de
primera mano lo que nos cuenta. Es queja
generalizada de los vecinos que residimos
en el centro de Alcobendas el deterioro y la
degradación del barrio. Propusimos des•nar
más dinero de los presupuestos a limpieza,
asfaltado y rehabilitación del centro. El PP
se negó. Como ya sabrá la única inversión en
reasfaltado de 2014 se hace en la calle Conde
de los Gaitanes.
TE ESCUCHAMOS
Así es, en el pasado Pleno se inventaron un
nuevo copago o repago. Los vecinos ya hemos
pagado de nuestros impuestos 3 millones
de euros para canalización y depuración de
agua reu•lizada que sirve para el riego de
jardines. Ahora, el Canal de Isabel II, con la
complicidad del PP, impondrá una nueva tasa
a todas las comunidades de vecinos con zonas
ajardinadas. Más impuestos en plena crisis.
VPOENPASEODELACHOPERA
A mi hija le tocó uno de los pisos sorteados
en la parte baja de la Chopera. Al principio
nos alegramos. El otro día tuvo que
renunciar. ¿Cómo es posible que le pidan
cobrar más de 2.600 euros al mes? Mi hija
es licenciada y trabaja. ¡¿Pero no se enteran
que ningún joven gana 3.000 euros al mes?!
Sara Fernández, en el despacho
Completamente de acuerdo. Los requisitos
del PP para las 77 viviendas municipales de
La Chopera eran vergonzosos. 765 euros
de alquiler por pisos de 50m2
y un sueldo
de entre 2.500 y 4.200 euros mensuales.
Pronto se sortearán 50 viviendas en el centro
de Alcobendas con los mismos criterios.
Trataremos de convencerles de alquileres
sociales por debajo de 500 euros.
CALLEFUEGOENMALESTADO
IMPUESTOALRIEGODEJARDINES
¿Es cierto que Vinuesa nos va a cobrar
también por el agua con el que se riegan
los jardines? ¿No se da cuenta que son
zonas ajardinadas abiertas al paso y
disfrute de todos los vecinos? Además, las
comunidades pagan al jardinero que barre
y man•ene limpia la calle.
Luis Arroyo vía facebook
15. 15
UPyD Alcobendas
en las redes sociales
@UPyD_Alcobendas
¿Cuál es la forma de reforzar la seguridad en Alcobendas propuesta por el PP?
Cerrar dos bases de la Policía Local (Distrito Centro y Urbanizaciones) los viernes
y sábados por la noche, quedando custodiadas sólo por vigilantes privados, que
no pueden ni deben ejercer las funciones habituales de la policía.
F. C. Aus Madrid
Mucho cubrirse de gloria construyendo comisarías que funcionan a medio
gas. La eficiencia hecha alcalde.
Emilio Mar!n
El informe Cáritas refleja un aumento bochornoso de la desigualdad en España,
segundo país de la Unión Europea con más pobreza infan"l, superado sólo por
Rumanía.
A. L. Vidal
Yo creo que la no!cia sería si el Presidente del Par!do del Empleo, la ho-
nes!dad, la transparencia, el consenso, el de la recuperación económica y
bla-bla-bla, hubiese accedido a deba!r sobre este tema.
@UPyD_Alcobendas
Otra propuesta de transparencia rechazada por el PP: garan"zar el pluralismo
polí"co del bole#n municipal SieteDías #PlenoAlcobendas
T. Aparicio
No se creen lo del pluralismo, la transparencia, la par!cipación... y luego
homenajean a Suárez. ¡Pero qué cínicos son!
/emiliomar"nlopez
@emar"nlo
/mceliagarcia
@mcgarciaa
¡Síguenos en las redes sociales!
/MiguelAngelArranzUPyD
@mangelarranz
miguelangelarranz.com
/upydalcobendas
@UPyD_Alcobendas / @UPyD
/UPyDAlcobendas
Conectaconnosotrosy
haznosllegartuspropuestas.
Tuopiniónnosimporta;)
16. Nos vemos en el Ayuntamiento de Alcobendas
Plaza Mayor 1, planta baja - despacho 0.90
Contacta con nosotros
upyd@aytoalcobendas.org
UPyD Alcobendas @UPyD_Alcobendas
upydalcobendas.es
Tfno: 916597600 Ext. 2020
“El futuro no está escrito, porque sólo el pueblo puede escribirlo”
Adolfo Suárez
LO QUE
NOS UNE
UPyD gana las elecciones
a la transparencia
43 escaños
Uninformeindependientede
laFundaciónCompromisoy
Transparencia(2013)sitúa
aUPyDcomoelpartidomás
transparentedeEspaña.
SielCongresodelos
Diputadosseeligieraen
funcióndelatransparencia,
UPyDseríaelpartidocon
mayorrepresentación,
doblandoaPPyPSOE.
(Puntuaciónobtenidasobreun
máximode23indicadoresanalizados)
16 puntos
13 puntos
9 puntos
8 puntos
22 escaños 22 escaños
Accede al
informe
completo