Publicidad
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de genero
Próximo SlideShare
Manifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #LanzaroteManifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Propuesta sobre violencia de genero

  1. PROPUESTA DE DECLARACION DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE PARLA “25 de Noviembre; Día Internacional contra la violencia de género” El día 25 de Noviembre se conmemora en todo el mundo el día internacional contra la violencia machista; una lacra en nuestra sociedad que debe erradicarse. Muchas mujeres pierden la vida en esta y en otras Comunidades Autónomas pero, aunque es la manifestación más grave, no sólo es violencia machista aquella que se traduce en una muerte. Queremos manifestar, un año más, nuestro absoluto rechazo a la violencia que sufren las mujeres. Una violencia que pone de manifiesto la desigualdad existente y que supone una grave violación de los derechos humanos. La violencia de género se manifiesta de múltiples formas, siendo la más grave la que acaba con la vida de las mujeres. La violencia de género, como problema social y estructural, se produce y se reinventa cada día. Los Grupos Municipales del PSOE, PP, IU Y UPYD manifiestan su firme y activo compromiso en la lucha y erradicación de esta lacra social que es la violencia de género. Una tarea en la que es necesario contar con la decidida implicación de la sociedad convirtiendo el drama de las víctimas y sus familias en un problema de toda la ciudadanía. Esto hace necesario buscar nuevas estrategias para luchar contra la violencia machista. Y evaluar, por otra parte, las actuaciones y programas que se llevan a cabo desde la administración, para conocer los efectos reales de los mismos y analizar sus posibles mejoras. Como es la formación del personal profesional que atiende a las mujeres maltratadas, así como la educación igualitaria en los centros educativos madrileños. Esta situación nos obliga a seguir luchando contra ella, hasta su desaparición, desarrollando medidas destinadas a una transformación real de nuestra sociedad, donde las mujeres sean ciudadanas en plenitud de derechos. Por ello, la sensibilización, la educación y la igualdad de oportunidades son instrumentos fundamentales para eliminar la violencia de género, como también lo es el apoyo integral a las víctimas para que sepan que hay salida, que cuentan con nuestro respaldo y que no están solas. GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA, Plaza de la Constitución s/n, 28981 Parla (Madrid) Telf. 912013588 - Fax: 912013538. Correo electrónico: grupoupyd@ayuntamientoparla.es
  2. Además, la exposición de los menores a situaciones de Violencia de Género en el seno de sus hogares tiene consecuencias devastadoras en su vida y en el desarrollo de su personalidad, lo que constituye claramente, una violación de sus derechos y les convierte también en víctimas de este tipo de violencia. Desde todos los Grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Parla creemos que debemos de seguir trabajando y luchando para conseguir erradicar de una vez por todas de nuestra sociedad esta lacra contra las mujeres, no sólo de España, sino de todo el mundo, Por lo que creemos necesario: Apoyar el trabajo de las organizaciones de mujeres y hombres contra la violencia machista, así como potenciar un movimiento asociativo mixto vigilando que en los medios de comunicación local y provincial, escritos, radiados o televisados, no se veje la imagen de las mujeres, ni que sean objeto de objetualización y discriminación. Realizar y promover campañas de sensibilización y concienciación sobre violencia de género, dirigidas a : víctimas ( alentando a denunciar las diferentes formas de violencia), pero también a los maltratadores (mostrando el rechazo social y las contundentes consecuencias legales) y a la sociedad ( mostrando el rechazo de la violencia y la necesidad de implicarse activamente). Exigir a las administraciones competentes que lleven a cabo la efectiva formación especializada en violencia de género del personal de servicios sanitarios, docentes, de justicia, inspección educativa, atención telefónica, medios de comunicación, servicios sociales y cuerpos y fuerzas de seguridad, en cumplimiento de la legislación. Adoptar las medidas de coordinación entre los distintos protocolos de actuación de los diversos agentes implicados, de todas las instituciones, que garanticen la atención integral, continuada, accesible y de calidad a las víctimas y a sus hijas e hijos. Realizar la evaluación de la ejecución de los Programas de Violencia de Genero, con el fin de comprobar su eficacia y valorar posibles mejoras. Mejorando los planes de formación inicial y permanente del profesorado en formación específica de materia de igualdad, supervisar el contenido no sexista de los libros de texto y material que se empelan en los Centros Educativos, lo que mejorará la formación de nuestros estudiantes. Por lo que desde las diferentes fuerzas políticas representadas en este Pleno nos comprometemos a trabajar juntos para conseguir erradicar de una vez por todas esta lacra de nuestra sociedad. GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA, Plaza de la Constitución s/n, 28981 Parla (Madrid) Telf. 912013588 - Fax: 912013538. Correo electrónico: grupoupyd@ayuntamientoparla.es
  3. GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA, Plaza de la Constitución s/n, 28981 Parla (Madrid) Telf. 912013588 - Fax: 912013538. Correo electrónico: grupoupyd@ayuntamientoparla.es
Publicidad