Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 28 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a 05 Rccp 2005 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

05 Rccp 2005

  1. 1. INICIO RCCP REANIMACION CARDIO-CEREBRO PULMONAR Dr. Gerardo Alonso Manrique González Especialista Urgencias Médico-Quirúrgicas
  2. 2. REANIMACION CARDIO CEREBRO PULMONAR Resucitar: Dar vida a un cadáver Reanimar: Mejorar condiciones de vida
  3. 3. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR Paciente Estable Historia clínica Signos vitales Exploración física Impresión diagnóstica Laboratorio Gabinete Diagnósticos definitivos Tratamiento definitivo Metabólico RCCP primaria A-B-C-D RCCP secundaria A-B-C-D Traumático RCCP primaria A-B-C-D-E RCCP secundaria Exploración física Laboratorio Gabinete Diagnósticos definitivo Tratamiento definitivo Inestable
  4. 4. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR Antecedente 1992-2000 Reanimación básica A Vía aérea B Apoyo ventilatorio C Apoyo circulatorio Reanimación avanzada D Medicamentos E Electrocardiograma F Desfibrilación Reanimación prolongada G Evaluación general H Funciones superiores I Cuidados intensivos
  5. 5. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR Actual a partir de 2000 Reanimación primaria A Vía aérea permeable B Apoyo ventilatorio C Apoyo circulatorio D Desfibrilación Reanimación secundaria A Vía aérea permeable y segura B Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos D Diagnósticos diferenciales
  6. 6. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable 1.- Determinar estado de alerta Estímulo táctil y verbal Todo paciente con alteración del estado de alerta tiene hipoxia cerebral hasta demostrar lo contrario
  7. 7. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable 1.- Determinar estado de alerta Estímulo táctil y verbal 2.- Solicitar ayuda 3.- Abrir vía aérea Triple maniobra de Safar Visualizar cuerpo extraño
  8. 8. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable 1.- Determinar estado de alerta Estímulo táctil y verbal 2.- Solicitar ayuda 3.- Abrir vía aérea Triple maniobra de Safar Visualizar cuerpo extraño
  9. 9. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR B Apoyo ventilatorio 4.- Determinar ventilación espontánea Maniobra de V.E.S. 5.- Dar dos insuflaciones pulmonares Verificar ventilación espontánea
  10. 10. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad 3-5 cm 1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
  11. 11. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad 3-5 cm 1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
  12. 12. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad 3-5 cm 1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
  13. 13. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad 3-5 cm 1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
  14. 14. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio Un rescatador: 30 compresiones:2 ventilaciones Dos rescatadores 30 compresiones:2 ventilaciones Dos rescatadores y vía aérea segura 100 compresiones/minuto 8-10 ventilaciones/minuto
  15. 15. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio Teoria de la bomba torácica Teoria de la bomba cardiaca
  16. 16. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR D Desfibrilación Determinar ritmo cardiaco Desfibrilación eléctrica inmediata bifásico 200 Joules 300 Joules 360 Joules monofásico 360 Joules
  17. 17. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable y segura Ventilación exitosa??? Es segura la vía aérea? Requiere de intubación endotraqueal???
  18. 18. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable y segura Apnea Insuficiencia respiratoria que no responde a manejo conservador Obstrucción faríngea que impide la ventilación Alto riesgo de broncoaspiración valorar reflejo faríngeo y laríngeo Necesidad de hiperventilación controlada Indicaciones intubación endotraqueal
  19. 19. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable y segura Apnea Insuficiencia respiratoria Obstrucción Alto riesgo de broncoaspiración Necesidad de hiperventilación Indicaciones intubación endotraqueal
  20. 20. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR B Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado Todo paciente en situación crítica o de stress debe recibir oxígeno suplementario, de inicio a la mayor fracción inspirada de oxígeno posible
  21. 21. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR B Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado Clínico Gabinete Gasometría arterial Oxímetro de pulso Capnógrafo
  22. 22. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos Vía venosa periférica por punción Vía intraósea Venodisección Vía venosa central
  23. 23. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Cloruro de sodio al 0.9% Hartman – Ringer lactado
  24. 24. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Medicamentos de primer elección Adrenalina (Vasopresina) Atropina Amiodarona (Lidocaina)
  25. 25. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Administración endotraqueal Medicamentos de primer elección Doble de dosis recomendada intravenosa Diluir a 10 ml de solución salina o agua Colocar sonda de alimentación delgada Administrar en bolo 4-5 ventilaciones seguidas
  26. 26. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Medicamentos de primer elección Adrenalina/epinefrina Atropina Amiodarona Alternativas: Vasopresina Lidocaina
  27. 27. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Medicamentos de primer elección Bicarbonato de sodio 10 minutos de maniobras 1 mEq(kg) 10 minutos despues 0.5 mEq(kg)
  28. 28. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR D Diagnósticos diferenciales Exploración física completa Probables diagnósticos asociados Laboratorio Gabinete Diagnósticos asociados Tratamiento definitivo

×