Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de información

Veronica Juarez Campos
Veronica Juarez CamposMiembro Comité Lector at IBBY México en IBBY México
DGB-UNAM, Educación Continua
Taller
Ayudando a los
usuarios a
organizar sus
recursos de
información
Veronica Juárez
16-19 octubre 2018
Objetivo
Dar a conocer distintas
herramientas y tips que ayudarán al
usuario a organizar la información
que maneja todos los días.
La información
1
Algunos
conceptos
Información
“Todas las ideas, hechos y trabajos imaginativos
de la mente que se han comunicado, registrado,
publicado y/o propagado formal o informalmente,
en cualquier forma.”
(Glosario ALA, 1988)
“Un documento es un objeto material que
recoge la expresión del pensamiento
humano y ofrece información registrada
en cualquier soporte susceptible de ser
leído, observado, visitando o escuchado,
con el fin de conservar y transmitir dicha
información en el dominio del espacio y
del tiempo”.
(Diccionario de nuevas formas
de lectura y escritura, 2013)
Documento
A menudo se utiliza conocimiento
como sinónimo de información, pero
también se define como un cuerpo
cohesivo de información, o
información que está integrada en un
cuerpo de conocimiento más amplio
[…] El Conocimiento es aplicado o es
potencialmente aplicable a un fin…”
(Foundations of library
and information science, 2004)
Conocimiento
• Información: datos “crudos” o sin procesar
• Documento: son datos procesados que
tienen un significado y se comunica
• Conocimiento: información procesada
que se organiza, interrelaciona, se
comprende y se aplica.
En resumen
¿Por qué es importante la información?
Entender qué es la información
es entender su valor.
¿Qué son los recursos y
fuentes de información?
2
• Tableta de arcilla
• Papiro
• Pergamino
• Manuscrito
• Libro
• Microfichas, CDs, disquetes…
Pasado
• Bases de datos
• Internet
• Libros electrónicos / Audiolibros
• Repositorios de información
• OPACs
• Diarios y revistas (impresas y digitales)
• Blogs
• Cómics
Presente - Futuro
1
Aprendamos a reconocer
FUENTES PRIMARIAS:
información nueva

y original
Libros, revistas,
fotografías,
películas…
FUENTES
SECUNDARIAS:
compendian /comentan
las fuentes primarias
Bibliografía,
biografía, reseña
de un libro
2
La llegada de internet
y la infoxicación
3
Exceso de información para ser
correctamente analizada.
Debemos aprender a conocer,
distinguir y seleccionar las
fuentes de información
adecuadas para el usuario.
¿Qué es la infoxicación?
La WWW (World Wide Web) fue
inventada en marzo de 1989.
Casi 2 mil millones de páginas de
internet* (actualizado octubre 2018)
Menos de 200 millones
de páginas activas
En 2017 se subieron más de 400 hrs de videos
cada segundo / se vieron más de mil millones
de hrs. de videos en Youtube en 2017 (1)
40 mil millones de fotos subidas
a Instagram en 2015. (2)
Más de 500 millones
de tuits diarios. (3)
1. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/YouTube (Fecha de consulta: 9 de octubre de 2018).

2. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Instagram (Fecha de consulta: 9 de octubre de 2018).

3. Las cifras de Twitter en su décimo aniversario. En: The Hufftington Post https://www.huffingtonpost.es/2016/03/21/cifras-twitter_n_9496074.html
DGB UNAM*
13,796,422 volúmenes
y/o unidades en 2017
8,818 títulos en colecciones electrónicas
(libros, publicaciones periódicas, bases de
datos, tesis, documentos digitales)
12,938 bases de datos.
*Estadística del Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM: Resultados Censo 2017. http://www.dgb.unam.mx/index.php/sistema-bibliotecario/censo-
sibiunam/resultados-censo-2017 (Fecha de consulta: Octubre 2018)
Y hay más…
• JSTOR: 11.7 millones de artículos en 75 disciplinas.
• Proyecto Gutenberg: 57,000 libros en acceso gratuito.
• Europeana: 58,246,083 obras de arte, artefactos,
libros, música, películas.
• Biblioteca Digital Mundial: 19,147 artículos sobre 193
países
• Google Books: 25 millones de libros digitalizados
(2015).
• Google Scholar: 160 millones de documentos (2014).
Cómo organizo
mi información:
algunas herramientas
4
Gestión de información
“Gestión o administración de
la adquisición, organización,
almacenamiento, recuperación
y difusión de la información”
(Glosario ALA,1988).
¿Se acuerdan cuando
hablábamos de la infoxicación?
¿Por qué es importante la
gestión de la información?
¿Dónde busco?
Aprendamos a
discriminar
información
Sistematizar la
información.
1
2
3
¿Cómo evaluar información?
CRAAP Test
C urrency (Actualidad)
R elevance (Relevancia)
A uthority (Autoridad)
A ccuracy (Precisión)
P urpose (Propósito)
RADCAB Test
R elevancy (Relevancia)
A ppropriateness (Oportunidad)
D etail (Detalle)
C urrency (Actualidad)
A uthority (Autoridad)
B ias (Tendencia)
¿Cómo citar y
referenciar?
Para organizar
próximas lecturas
¿Dónde guardar mis
fuentes de información?
Referencias
Ashall, Geoffrey. Encyclopedia of the book. 2ª ed. USA : Oak Knoll Press, 1996.
Juárez, Veronica. El papel del bibliotecario frente a las fake news. Uvejota, blog de bibliotecas. Fecha de
publicación: 6 de julio 2018. https://uvejota.com/articles/4879/el-papel-del-bibliotecario-frente-a-las-
fake-news/ Fecha de acceso: 5 de octubre 2018.
Glosario ALA de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Madrid : ALA ; Díaz de Santos, 1988.
Martos, Eloy ; Campos, Mar (coord.) Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura. España : Red
Internacional de Universidades Lectoras : Santillana, 2013.
Moscoso, Purificación. Reflexiones en torno al concepto “recursos de información”. Revista general de
información y documentación. Vol. 8, no. 1. Servicio de publicaciones Universidad Complutense. Madrid,
1998. https://core.ac.uk/download/pdf/38822449.pdf Fecha de acceso: 30 de septiembre 2018.
Rubin, Richard E. Foundations of Library and Information Science. 2ª ed. New York : Neal-Schuman,
2004.
¡GRACIAS!Veronica Juárez
1 de 26

Recomendados

alfabetización informativa por
alfabetización informativaalfabetización informativa
alfabetización informativaChillons Reyes
850 vistas15 diapositivas
La información por
La informaciónLa información
La informaciónAndrea Clavijo
234 vistas8 diapositivas
Herramientas Web 2.0 por
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0ValeNova
54 vistas1 diapositiva
Fcc dhtic por
Fcc dhticFcc dhtic
Fcc dhticPablo Gonzalez Morales
276 vistas11 diapositivas
Practica2.busqueda derea por
Practica2.busqueda dereaPractica2.busqueda derea
Practica2.busqueda dereagarza71
195 vistas11 diapositivas
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la Web por
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la WebCompetencias informacionales para la búsqueda de información en la Web
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la WebMaria Estrada
80 vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de información

La Información por
La Información La Información
La Información 910767
99 vistas8 diapositivas
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades por Gime... por
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades por Gime...Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades por Gime...
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades por Gime...innovatics
502 vistas71 diapositivas
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008 por
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008Pilar Pacheco
891 vistas50 diapositivas
La informacion por
La informacionLa informacion
La informacionClaudia1081
226 vistas13 diapositivas
Fuentes documentales ii 07 2012 por
Fuentes documentales ii 07 2012Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012Jorge Fonseca
1K vistas64 diapositivas
Infotecnologia por
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologiasarahyjhasxiel
63 vistas42 diapositivas

Similar a Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de información(20)

La Información por 910767
La Información La Información
La Información
91076799 vistas
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades por Gime... por innovatics
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades por Gime...Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades por Gime...
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades por Gime...
innovatics502 vistas
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008 por Pilar Pacheco
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Pilar Pacheco891 vistas
Fuentes documentales ii 07 2012 por Jorge Fonseca
Fuentes documentales ii 07 2012Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012
Jorge Fonseca1K vistas
Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales por Biblioteca UCLM
Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales
Biblioteca UCLM250 vistas
Búsqueda de la informacion por faniaguilar
Búsqueda de la informacionBúsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacion
faniaguilar265 vistas
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020) por Biblioteca UCLM
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Biblioteca UCLM268 vistas
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021) por Biblioteca UCLM
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Biblioteca UCLM344 vistas
El gestor de la informacion por Monica Begner
El gestor de la informacionEl gestor de la informacion
El gestor de la informacion
Monica Begner1.5K vistas
BIBES ICI por juli280605
BIBES ICIBIBES ICI
BIBES ICI
juli2806052.2K vistas
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I por Universidad del Aconcagua
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - IComunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn por Grupo4cidba
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Grupo4cidba158 vistas
Taller articulo de revista por estefany19951
Taller articulo de revista Taller articulo de revista
Taller articulo de revista
estefany19951163 vistas

Más de Veronica Juarez Campos

La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica por
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para CentroaméricaLa investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para CentroaméricaVeronica Juarez Campos
8 vistas15 diapositivas
El libro y su reconfiguración en un mundo digital por
El libro y su reconfiguración en un mundo digitalEl libro y su reconfiguración en un mundo digital
El libro y su reconfiguración en un mundo digitalVeronica Juarez Campos
15 vistas22 diapositivas
Nuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitales por
Nuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitalesNuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitales
Nuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitalesVeronica Juarez Campos
23 vistas18 diapositivas
La ineludible lectura en pantalla por
La ineludible lectura en pantallaLa ineludible lectura en pantalla
La ineludible lectura en pantallaVeronica Juarez Campos
161 vistas12 diapositivas
Redes sociales y bibliotecas por
Redes sociales y bibliotecasRedes sociales y bibliotecas
Redes sociales y bibliotecasVeronica Juarez Campos
101 vistas13 diapositivas
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas por
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecasPréstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecasVeronica Juarez Campos
142 vistas12 diapositivas

Más de Veronica Juarez Campos(20)

La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica por Veronica Juarez Campos
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para CentroaméricaLa investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas por Veronica Juarez Campos
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecasPréstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas
Leer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niños por Veronica Juarez Campos
Leer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niñosLeer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niños
Leer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niños
Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing... por Veronica Juarez Campos
Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...
Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...
Garantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y acciones por Veronica Juarez Campos
Garantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y accionesGarantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y acciones
Garantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y acciones
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas por Veronica Juarez Campos
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecasDe la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
Taller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acción por Veronica Juarez Campos
Taller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acciónTaller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acción
Taller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acción
Diseñar y pensar la biblioteca pública para todo el público por Veronica Juarez Campos
Diseñar y pensar la biblioteca pública para todo el públicoDiseñar y pensar la biblioteca pública para todo el público
Diseñar y pensar la biblioteca pública para todo el público
Lectura en pantalla: ¿yo no leo, tú no lees, nosotros no leemos? por Veronica Juarez Campos
Lectura en pantalla: ¿yo no leo, tú no lees, nosotros no leemos?Lectura en pantalla: ¿yo no leo, tú no lees, nosotros no leemos?
Lectura en pantalla: ¿yo no leo, tú no lees, nosotros no leemos?

Último

Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
307 vistas340 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
48 vistas42 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
59 vistas91 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vistas5 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 vistas60 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
28 vistas10 diapositivas

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad32 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 vistas

Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de información

  • 1. DGB-UNAM, Educación Continua Taller Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de información Veronica Juárez 16-19 octubre 2018
  • 2. Objetivo Dar a conocer distintas herramientas y tips que ayudarán al usuario a organizar la información que maneja todos los días.
  • 4. Algunos conceptos Información “Todas las ideas, hechos y trabajos imaginativos de la mente que se han comunicado, registrado, publicado y/o propagado formal o informalmente, en cualquier forma.” (Glosario ALA, 1988)
  • 5. “Un documento es un objeto material que recoge la expresión del pensamiento humano y ofrece información registrada en cualquier soporte susceptible de ser leído, observado, visitando o escuchado, con el fin de conservar y transmitir dicha información en el dominio del espacio y del tiempo”. (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura, 2013) Documento
  • 6. A menudo se utiliza conocimiento como sinónimo de información, pero también se define como un cuerpo cohesivo de información, o información que está integrada en un cuerpo de conocimiento más amplio […] El Conocimiento es aplicado o es potencialmente aplicable a un fin…” (Foundations of library and information science, 2004) Conocimiento
  • 7. • Información: datos “crudos” o sin procesar • Documento: son datos procesados que tienen un significado y se comunica • Conocimiento: información procesada que se organiza, interrelaciona, se comprende y se aplica. En resumen
  • 8. ¿Por qué es importante la información? Entender qué es la información es entender su valor.
  • 9. ¿Qué son los recursos y fuentes de información? 2
  • 10. • Tableta de arcilla • Papiro • Pergamino • Manuscrito • Libro • Microfichas, CDs, disquetes… Pasado
  • 11. • Bases de datos • Internet • Libros electrónicos / Audiolibros • Repositorios de información • OPACs • Diarios y revistas (impresas y digitales) • Blogs • Cómics Presente - Futuro
  • 12. 1 Aprendamos a reconocer FUENTES PRIMARIAS: información nueva
 y original Libros, revistas, fotografías, películas… FUENTES SECUNDARIAS: compendian /comentan las fuentes primarias Bibliografía, biografía, reseña de un libro 2
  • 13. La llegada de internet y la infoxicación 3
  • 14. Exceso de información para ser correctamente analizada. Debemos aprender a conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el usuario. ¿Qué es la infoxicación?
  • 15. La WWW (World Wide Web) fue inventada en marzo de 1989. Casi 2 mil millones de páginas de internet* (actualizado octubre 2018) Menos de 200 millones de páginas activas
  • 16. En 2017 se subieron más de 400 hrs de videos cada segundo / se vieron más de mil millones de hrs. de videos en Youtube en 2017 (1) 40 mil millones de fotos subidas a Instagram en 2015. (2) Más de 500 millones de tuits diarios. (3) 1. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/YouTube (Fecha de consulta: 9 de octubre de 2018). 2. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Instagram (Fecha de consulta: 9 de octubre de 2018). 3. Las cifras de Twitter en su décimo aniversario. En: The Hufftington Post https://www.huffingtonpost.es/2016/03/21/cifras-twitter_n_9496074.html
  • 17. DGB UNAM* 13,796,422 volúmenes y/o unidades en 2017 8,818 títulos en colecciones electrónicas (libros, publicaciones periódicas, bases de datos, tesis, documentos digitales) 12,938 bases de datos. *Estadística del Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM: Resultados Censo 2017. http://www.dgb.unam.mx/index.php/sistema-bibliotecario/censo- sibiunam/resultados-censo-2017 (Fecha de consulta: Octubre 2018)
  • 18. Y hay más… • JSTOR: 11.7 millones de artículos en 75 disciplinas. • Proyecto Gutenberg: 57,000 libros en acceso gratuito. • Europeana: 58,246,083 obras de arte, artefactos, libros, música, películas. • Biblioteca Digital Mundial: 19,147 artículos sobre 193 países • Google Books: 25 millones de libros digitalizados (2015). • Google Scholar: 160 millones de documentos (2014).
  • 20. Gestión de información “Gestión o administración de la adquisición, organización, almacenamiento, recuperación y difusión de la información” (Glosario ALA,1988).
  • 21. ¿Se acuerdan cuando hablábamos de la infoxicación? ¿Por qué es importante la gestión de la información?
  • 23. ¿Cómo evaluar información? CRAAP Test C urrency (Actualidad) R elevance (Relevancia) A uthority (Autoridad) A ccuracy (Precisión) P urpose (Propósito) RADCAB Test R elevancy (Relevancia) A ppropriateness (Oportunidad) D etail (Detalle) C urrency (Actualidad) A uthority (Autoridad) B ias (Tendencia)
  • 24. ¿Cómo citar y referenciar? Para organizar próximas lecturas ¿Dónde guardar mis fuentes de información?
  • 25. Referencias Ashall, Geoffrey. Encyclopedia of the book. 2ª ed. USA : Oak Knoll Press, 1996. Juárez, Veronica. El papel del bibliotecario frente a las fake news. Uvejota, blog de bibliotecas. Fecha de publicación: 6 de julio 2018. https://uvejota.com/articles/4879/el-papel-del-bibliotecario-frente-a-las- fake-news/ Fecha de acceso: 5 de octubre 2018. Glosario ALA de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Madrid : ALA ; Díaz de Santos, 1988. Martos, Eloy ; Campos, Mar (coord.) Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura. España : Red Internacional de Universidades Lectoras : Santillana, 2013. Moscoso, Purificación. Reflexiones en torno al concepto “recursos de información”. Revista general de información y documentación. Vol. 8, no. 1. Servicio de publicaciones Universidad Complutense. Madrid, 1998. https://core.ac.uk/download/pdf/38822449.pdf Fecha de acceso: 30 de septiembre 2018. Rubin, Richard E. Foundations of Library and Information Science. 2ª ed. New York : Neal-Schuman, 2004.