Materiales y recursos educativos

VALDERRAM's SAC
VALDERRAM's SACVALDERRAM's SAC
MATERIALES Y
RECURSOS EDUCATIVOS
Profesor Santos Valderrama García
Objetivo:
Identificar la pertinencia del material
educativo a partir del conocimiento y
valoración del estudiante, del
análisis del contexto y de los
conceptos involucrados.
Definiciones de materiales educativos:
GIMENO SACRISTÁN
(1992)
JUANA LOAYZA
(1988)
GABRIEL KAPLÚN
(2002)
Se entiende por tales
cualquier instrumento u
objeto que pueda servir
como recurso para que,
mediante su
manipulación,
observación o lectura, se
ofrezcan oportunidades
de aprender algo, o bien
con su uso se intervenga
en el desarrollo de
alguna función de la
enseñanza.
Son los medios físicos
en tanto vehiculizan un
mensaje con fines de
enseñanza. Los
materiales educativos
presentan contenidos
a través de uno o más
medios
Entendemos por
material educativo
un objeto que facilita
una experiencia de
aprendizaje (…), es
decir, una
experiencia
de cambio y
enriquecimiento en
algún sentido:
conceptual o
perceptivo, afectivo,
de habilidades o
actitudes, etc.
A partir de lo expuesto, concluimos que:
Los materiales educativos son
productos diseñados con intención
didáctica, para apoyar el desarrollo
de los procesos de aprendizaje y
enseñanza.
Definiciones de recursos educativos:
MATTOS
(1963)
Son los medios materiales de los
cuales se dispone para conducir
el aprendizaje de los alumnos.
MARICARMEN
GRISOLÍA
(2009)
Son todos aquellos medios
empleados por el docente para
apoyar, complementar,
acompañar o evaluar el proceso
educativo que dirige u orienta.
Como podemos ver, un recurso educativo es:
• Cualquier material que no habiendo sido
diseñado específicamente para el
aprendizaje, es utilizado en este contexto.
• Cuando el docente decide incorporarlo en
el desarrollo de su sesión de aprendizaje
se denomina “recurso educativo”.
Características del material educativo
Componente físico
Viene a ser el soporte
material y técnico.
Componente simbólico
Entendido como un
sistema de símbolos o
lenguaje que cada
material privilegia para
representar y comunicar
–a través de sus
componentes físicos– la
información o los
contenidos.
Veamos el siguiente cuadro que relaciona diversos medios
con los componentes:
TIPO DE MEDIO
COMPONENTE
FÍSICO
COMPONENTE
SIMBÓLICO
Medios impresos Soporte papel Lenguaje escrito
Puede incorporar imágenes físicas o
material iconográfico.
Medios sonoros CD de audio Radio: varía
según la tecnología de
transmisión (aire,
satelital o digital).
Lenguaje sonoro
Articula la palabra oral, música,
efectos sonoros y silencio.
Medios
audiovisuales
Cine o video: soportes en cinta
magnética, película o DVD.
Televisión: varía según la
tecnología de transmisión
(aire,
cable, satelital, digital).
Lenguaje audiovisual
Combina elementos de naturaleza
visual y elementos de
naturaleza sonora.
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación
Soportes digitales: uso de
herramientas de la WEB, redes
sociales.
Lenguaje multimedia
Integra simbolización de naturaleza
heterogénea: textual, sonoro y
audiovisual.
Según Moreira, todo material educativo debe tener tres
dimensiones:
Dimensión
semántica
Contenidos, informaciones y mensajes que se
comunican: lo que el material dice.
Dimensión
Sintáctica
Códigos y sistemas simbólicos que utiliza el
material para presentar la información.
Modo de organización, estructuración y
simbolización de la información: cómo lo dice.
Dimensión
pragmática
Uso que se hace del material: cómo y para
qué será utilizado
Conocer las características físicas y simbólicas que ofrece cada
material permite establecer una adecuada articulación:
Las características físicas y simbólicas se
articulan con:
* Los contenidos.
* Los destinatarios y sus competencias
cognitivas, educativas y culturales.
* Las características del entorno sociocultural.
* Las estrategias de aplicación del material.
Los contenidos:
en tanto no toda información puede ser
representada o comunicada por todos los
medios.
Los destinatarios y sus
competencias
cognitivas, educativas y
culturales:
debemos buscar la mayor correspondencia posible
entre el lenguaje utilizado por el material y las
competencias de los estudiantes.
Las características del
entorno socio-cultural:
los materiales no funcionan en el vacío, la relación
entre el estudiante y el material siempre está
mediada por un determinado contexto cultural,
político, y didáctico.
Las estrategias de
aplicación del material:
para que los materiales adquieran significado en los
procesos educativos, su implementación requiere de
un proyecto pedagógico previo que le dé sentido y
soporte teórico.
Cuando elaboramos materiales educativos para
estudiantes de EBA, debemos considerar que:
• Sean atractivos, variados y con funciones múltiples,
teniendo en cuenta grados y ciclos.
• Estén contextualizados, se consideren referencias de su
entorno familiar, laboral y local.
• Sean motivadores y propicien el conocimiento de
saberes previos.
• Tengan una estructura metodológica procesual (de lo
simple a lo complejo).
• Estimulen la actividad práctica o su aplicación.
Debemos tener en cuenta que el
ser humano aprende
fundamentalmente a través de
la percepción, por ello, cuantas
más sensaciones reciba el
estudiante, mejores serán sus
percepciones
Yrene Mello Carvallo señala que los materiales educativos son
importantes en la medida que:
• Enriquecen la experiencia sensorial, base del aprendizaje.
• Facilitan la adquisición y la fijación del aprendizaje.
• Enriquecen el vocabulario y la capacidad de
comunicación.
• Aproximan al estudiante a la realidad de lo que se quiere
enseñar, ofreciéndole una noción más exacta de los
hechos o fenómenos estudiados.
• Motivan el aprendizaje, estimulan la participación activa,
la imaginación y la expresión creadora, la capacidad de
observación, de abstracción.
El uso de materiales y recursos educativos implica que:
• Los docentes trabajen en forma dinámica,
activando las potencialidades cognitivas de los
estudiantes, desplegando al máximo sus
capacidades.
• Los estudiantes logren sus aprendizajes con
más eficacia y con menor esfuerzo.
• Se establezcan conexiones entre la
información nueva y los saberes previos de los
estudiantes con mayor facilidad.
Como docentes, en las distintas sesiones de
aprendizaje han utilizado un sinnúmero de materiales
educativos con el objetivo de complementar los
temas desarrollados, para dinamizar el trabajo de los
estudiantes, etc., pero ¿se han detenido a pensar si
estos materiales son adecuados para sus
estudiantes? ¿si estos materiales responden a sus
necesidades y demandas? o por el contrario ¿han
valorado en ellos otros aspectos como su facilidad de
elaboración, que sean económicos, fáciles de
transportar, etc.?
Debemos determinar si los materiales están en concordancia con:
• Las características de los estudiantes que los utilizarán: sus
capacidades, estilos, intereses, conocimientos previos,
experiencia y habilidades requeridas para el uso de estos
materiales. Todo material requiere que sus usuarios cumplan
determinados prerrequisitos.
• Los aprendizajes que pretendemos lograr: analizando en
qué medida el material nos puede ayudar al logro de los
aprendizajes.
• Las características del contexto: un contexto
puede ser favorable o no para el uso de un
material por bueno que éste sea; por ejemplo,
si se trata de un programa multimedia y hay
pocos ordenadores o la conexión del aula
informática es deficiente, no es un material
apropiado para el contexto.
La selección de los materiales educativos está
condicionada a las características de los
estudiantes y del contexto. Una cuidadosa
revisión de las posibles
formas de uso del material nos permitirá diseñar
actividades de aprendizaje eficientes que
aseguren la eficacia en el logro de los
aprendizajes previstos.
En el siguiente gráfico se representa el cúmulo de experiencias,
conocimientos y expectativas de los estudiantes de EBA.
Cada persona tiene su propio
ritmo de aprender y su estilo
de aprendizaje; esto se debe
considerar al momento de
planificar estrategias y materiales
para el aprendizaje.
Las necesidades de aprendizaje de tus estudiantes son
el marco sobre el cual desarrollarás tu práctica
pedagógica, por tal motivo, debes identificarlas y
atenderlas cuidadosamente. Deben ser el punto de
partida para la selección, elaboración y aplicación de los
materiales educativos.
El conocimiento no solo cambia rápidamente
sino que se va haciendo más complejo.
Un material educativo aplicado año tras año sin
una renovación o adecuación no será
significativo a los intereses de los estudiantes. Si
solo utilizamos un mismo tipo de material y
recurso educativo, estaremos limitando las
experiencias de aprendizaje de los estudiantes.
Los materiales y recursos educativos por
sí solos carecen de valor, su valor está
en función a cómo y cuánto contribuyen
a aquello que se quiere lograr.
Recuerda
Vemos que surgen y seguirán surgiendo nuevas
exigencias de aprendizaje y, con ellas, la
necesidad de materiales y recursos educativos
variados y en constante innovación. Por ejemplo,
al texto escolar, materiales impresos, láminas y
maquetas, se suman versiones virtuales de los
mismos y otros materiales y recursos como
cursos virtuales, foros, blogs, chat, wiki,
webquest, etc.
“Existe una relación íntima entre saber
cómo aprende un educando y saber qué
hacer para ayudarlo a aprender mejor”.
(Ausubel, 1987)
Profesor Santos Valderrama García
1 de 24

Recomendados

Diferencia entre recurso y material didáctico por
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
234.6K vistas9 diapositivas
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed... por
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
23.2K vistas1 diapositiva
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS por
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSYesika Milena
13.7K vistas1 diapositiva
Planificación curricular por
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricularFlor Alvariño
67.6K vistas11 diapositivas
Materiales medios y recursos didácticos por
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
117K vistas19 diapositivas
Material didactico presentacion por
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacionfloresthela1910
36.4K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material Didáctico para Educación Inicial por
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
268K vistas25 diapositivas
Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoPatricia Barón
6.3K vistas1 diapositiva
Taller de material y recursos didacticos por
Taller de material y recursos didacticosTaller de material y recursos didacticos
Taller de material y recursos didacticoslucidelli
19.9K vistas10 diapositivas
Unidades didácticas por
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticasNancy Ventura Guanilo
53.9K vistas10 diapositivas
Clasificación de Materiales Didácticos por
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticosoliviagt
537.4K vistas57 diapositivas
Ensayo de la inclusión educativa por
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaJuan Herrera
51.1K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Material Didáctico para Educación Inicial por romuloenrique
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
romuloenrique268K vistas
Taller de material y recursos didacticos por lucidelli
Taller de material y recursos didacticosTaller de material y recursos didacticos
Taller de material y recursos didacticos
lucidelli19.9K vistas
Clasificación de Materiales Didácticos por oliviagt
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt537.4K vistas
Ensayo de la inclusión educativa por Juan Herrera
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
Juan Herrera51.1K vistas
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias por Isela Guerrero Pacheco
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco55.7K vistas
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO por Alejandra Puentes
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
Alejandra Puentes98.7K vistas
Foda de mi práctica docente por David Contreras
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras25.4K vistas
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC... por 39159695
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
391596955.7K vistas
Rol del docente en la educación inicial. por becardenas
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
becardenas56.8K vistas
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme37.1K vistas
El Proyecto Educativo Institucional por AnmariC
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC306.4K vistas

Destacado

Definición y clasificación de recursos didacticos por
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
94.8K vistas32 diapositivas
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS" por
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS""ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"glendy0718
60K vistas15 diapositivas
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje por
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeDunia Alfaro
65.1K vistas24 diapositivas
recursos didácticos por
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticosFernando Reyes Baños
167.3K vistas23 diapositivas
Los Medios Y Materiales Educativos por
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativosguest549104
178.7K vistas81 diapositivas
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN por
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNTeo_Perea
73.8K vistas2 diapositivas

Destacado(20)

Definición y clasificación de recursos didacticos por Diego Troentle
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Diego Troentle94.8K vistas
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS" por glendy0718
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS""ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
glendy071860K vistas
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje por Dunia Alfaro
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Dunia Alfaro65.1K vistas
Los Medios Y Materiales Educativos por guest549104
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
guest549104178.7K vistas
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN por Teo_Perea
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
Teo_Perea73.8K vistas
Clasificacion de material didactico por Johanna Chamorro
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
Johanna Chamorro9.7K vistas
Recursos para el aprendizaje por anny guarecuco
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
anny guarecuco50.2K vistas
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación... por romuloenrique
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
romuloenrique159.7K vistas
Planta de reciclaje (ciencias naturales) por 23Karen
Planta de reciclaje (ciencias  naturales)Planta de reciclaje (ciencias  naturales)
Planta de reciclaje (ciencias naturales)
23Karen1.4K vistas
Material Didactico Clase 1 por Liliana
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
Liliana30.3K vistas
Recursos educativos y medios didácticos por Luis Arias
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
Luis Arias8.5K vistas
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar por Julia Lizette Villa Tun
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Julia Lizette Villa Tun103.1K vistas
MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES. por Yuliieth Vargas
MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.
MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.
Yuliieth Vargas3.1K vistas
Recursos didácticos por guest2bb98e
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
guest2bb98e7.9K vistas
Tema 1 recursos didacticos por paolatavarez
Tema 1 recursos didacticosTema 1 recursos didacticos
Tema 1 recursos didacticos
paolatavarez1.9K vistas
Ventajas Pedagógicas de medios y recursos por mgfab15
Ventajas Pedagógicas de medios y recursosVentajas Pedagógicas de medios y recursos
Ventajas Pedagógicas de medios y recursos
mgfab1511.8K vistas

Similar a Materiales y recursos educativos

Materiales y recursos educativos por
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Zarlenin docente
1.1K vistas23 diapositivas
Recursos didacticos uso e importancia por
Recursos didacticos uso e importanciaRecursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importanciaAngelLoorMoreno
246 vistas22 diapositivas
Medios y recursos didacticos por
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosRichard Alexander Pinto Guerra
190 vistas18 diapositivas
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos por
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos TanyaRomero9
24 vistas6 diapositivas
Medios y recursos didacticos por
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosReinaKarimarGutierrez
273 vistas18 diapositivas
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ... por
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...José LOZA De Los Santos
578 vistas6 diapositivas

Similar a Materiales y recursos educativos(20)

Materiales y recursos educativos por Zarlenin docente
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
Zarlenin docente1.1K vistas
Recursos didacticos uso e importancia por AngelLoorMoreno
Recursos didacticos uso e importanciaRecursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importancia
AngelLoorMoreno246 vistas
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos por TanyaRomero9
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
TanyaRomero924 vistas
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ... por José LOZA De Los Santos
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA... por ItzelPrez14
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14302 vistas
Actividad N° 3 por mgp
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
mgp118 vistas
Medios y materiales educativos por mir1986
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir19861.6K vistas
Medios y materiales educativos por Odontologia
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Odontologia64 vistas
MATERIAL EDUCATIVO UNDAC VILLA RICA por marlemarga
MATERIAL EDUCATIVO UNDAC VILLA RICAMATERIAL EDUCATIVO UNDAC VILLA RICA
MATERIAL EDUCATIVO UNDAC VILLA RICA
marlemarga211 vistas
TAREA I DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS DE KENIA por jennifer812009
TAREA I DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS DE KENIATAREA I DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS DE KENIA
TAREA I DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS DE KENIA
jennifer812009341 vistas
Recursos didacticos por Andre_1506
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Andre_150621 vistas
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC por melinaeliza
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDACDIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
melinaeliza992 vistas
Materiales didacticos por Yaditos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos49 vistas
Materiales didacticos por Yaditos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos17 vistas

Más de VALDERRAM's SAC

Distribusión de competencias y capacidades por áreas 2017 por
Distribusión de competencias y capacidades por áreas 2017Distribusión de competencias y capacidades por áreas 2017
Distribusión de competencias y capacidades por áreas 2017VALDERRAM's SAC
1.7K vistas4 diapositivas
Proyecto día del niño-2016 por
Proyecto día del niño-2016Proyecto día del niño-2016
Proyecto día del niño-2016VALDERRAM's SAC
34.1K vistas7 diapositivas
Homenaje a-ciro-alegria por
Homenaje a-ciro-alegriaHomenaje a-ciro-alegria
Homenaje a-ciro-alegriaVALDERRAM's SAC
2.9K vistas5 diapositivas
Investigación cientifica metodologia de la investigacion por
Investigación cientifica  metodologia de la investigacionInvestigación cientifica  metodologia de la investigacion
Investigación cientifica metodologia de la investigacionVALDERRAM's SAC
4.5K vistas49 diapositivas
La iglesia primitiva por
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitivaVALDERRAM's SAC
8.2K vistas13 diapositivas
Plantas y animales nativos del Perú por
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúVALDERRAM's SAC
206.7K vistas45 diapositivas

Más de VALDERRAM's SAC(9)

Distribusión de competencias y capacidades por áreas 2017 por VALDERRAM's SAC
Distribusión de competencias y capacidades por áreas 2017Distribusión de competencias y capacidades por áreas 2017
Distribusión de competencias y capacidades por áreas 2017
VALDERRAM's SAC1.7K vistas
Proyecto día del niño-2016 por VALDERRAM's SAC
Proyecto día del niño-2016Proyecto día del niño-2016
Proyecto día del niño-2016
VALDERRAM's SAC34.1K vistas
Investigación cientifica metodologia de la investigacion por VALDERRAM's SAC
Investigación cientifica  metodologia de la investigacionInvestigación cientifica  metodologia de la investigacion
Investigación cientifica metodologia de la investigacion
VALDERRAM's SAC4.5K vistas
Plantas y animales nativos del Perú por VALDERRAM's SAC
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
VALDERRAM's SAC206.7K vistas
Caudillismo militar y la guerra del pacifico por VALDERRAM's SAC
Caudillismo militar y la guerra del pacificoCaudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
VALDERRAM's SAC11.3K vistas
Área y volumen del cilindro y cono por VALDERRAM's SAC
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y cono
VALDERRAM's SAC276K vistas

Materiales y recursos educativos

  • 1. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS Profesor Santos Valderrama García
  • 2. Objetivo: Identificar la pertinencia del material educativo a partir del conocimiento y valoración del estudiante, del análisis del contexto y de los conceptos involucrados.
  • 3. Definiciones de materiales educativos: GIMENO SACRISTÁN (1992) JUANA LOAYZA (1988) GABRIEL KAPLÚN (2002) Se entiende por tales cualquier instrumento u objeto que pueda servir como recurso para que, mediante su manipulación, observación o lectura, se ofrezcan oportunidades de aprender algo, o bien con su uso se intervenga en el desarrollo de alguna función de la enseñanza. Son los medios físicos en tanto vehiculizan un mensaje con fines de enseñanza. Los materiales educativos presentan contenidos a través de uno o más medios Entendemos por material educativo un objeto que facilita una experiencia de aprendizaje (…), es decir, una experiencia de cambio y enriquecimiento en algún sentido: conceptual o perceptivo, afectivo, de habilidades o actitudes, etc.
  • 4. A partir de lo expuesto, concluimos que: Los materiales educativos son productos diseñados con intención didáctica, para apoyar el desarrollo de los procesos de aprendizaje y enseñanza.
  • 5. Definiciones de recursos educativos: MATTOS (1963) Son los medios materiales de los cuales se dispone para conducir el aprendizaje de los alumnos. MARICARMEN GRISOLÍA (2009) Son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que dirige u orienta.
  • 6. Como podemos ver, un recurso educativo es: • Cualquier material que no habiendo sido diseñado específicamente para el aprendizaje, es utilizado en este contexto. • Cuando el docente decide incorporarlo en el desarrollo de su sesión de aprendizaje se denomina “recurso educativo”.
  • 7. Características del material educativo Componente físico Viene a ser el soporte material y técnico. Componente simbólico Entendido como un sistema de símbolos o lenguaje que cada material privilegia para representar y comunicar –a través de sus componentes físicos– la información o los contenidos.
  • 8. Veamos el siguiente cuadro que relaciona diversos medios con los componentes: TIPO DE MEDIO COMPONENTE FÍSICO COMPONENTE SIMBÓLICO Medios impresos Soporte papel Lenguaje escrito Puede incorporar imágenes físicas o material iconográfico. Medios sonoros CD de audio Radio: varía según la tecnología de transmisión (aire, satelital o digital). Lenguaje sonoro Articula la palabra oral, música, efectos sonoros y silencio. Medios audiovisuales Cine o video: soportes en cinta magnética, película o DVD. Televisión: varía según la tecnología de transmisión (aire, cable, satelital, digital). Lenguaje audiovisual Combina elementos de naturaleza visual y elementos de naturaleza sonora. Tecnologías de la Información y la Comunicación Soportes digitales: uso de herramientas de la WEB, redes sociales. Lenguaje multimedia Integra simbolización de naturaleza heterogénea: textual, sonoro y audiovisual.
  • 9. Según Moreira, todo material educativo debe tener tres dimensiones: Dimensión semántica Contenidos, informaciones y mensajes que se comunican: lo que el material dice. Dimensión Sintáctica Códigos y sistemas simbólicos que utiliza el material para presentar la información. Modo de organización, estructuración y simbolización de la información: cómo lo dice. Dimensión pragmática Uso que se hace del material: cómo y para qué será utilizado
  • 10. Conocer las características físicas y simbólicas que ofrece cada material permite establecer una adecuada articulación: Las características físicas y simbólicas se articulan con: * Los contenidos. * Los destinatarios y sus competencias cognitivas, educativas y culturales. * Las características del entorno sociocultural. * Las estrategias de aplicación del material.
  • 11. Los contenidos: en tanto no toda información puede ser representada o comunicada por todos los medios. Los destinatarios y sus competencias cognitivas, educativas y culturales: debemos buscar la mayor correspondencia posible entre el lenguaje utilizado por el material y las competencias de los estudiantes. Las características del entorno socio-cultural: los materiales no funcionan en el vacío, la relación entre el estudiante y el material siempre está mediada por un determinado contexto cultural, político, y didáctico. Las estrategias de aplicación del material: para que los materiales adquieran significado en los procesos educativos, su implementación requiere de un proyecto pedagógico previo que le dé sentido y soporte teórico.
  • 12. Cuando elaboramos materiales educativos para estudiantes de EBA, debemos considerar que: • Sean atractivos, variados y con funciones múltiples, teniendo en cuenta grados y ciclos. • Estén contextualizados, se consideren referencias de su entorno familiar, laboral y local. • Sean motivadores y propicien el conocimiento de saberes previos. • Tengan una estructura metodológica procesual (de lo simple a lo complejo). • Estimulen la actividad práctica o su aplicación.
  • 13. Debemos tener en cuenta que el ser humano aprende fundamentalmente a través de la percepción, por ello, cuantas más sensaciones reciba el estudiante, mejores serán sus percepciones
  • 14. Yrene Mello Carvallo señala que los materiales educativos son importantes en la medida que: • Enriquecen la experiencia sensorial, base del aprendizaje. • Facilitan la adquisición y la fijación del aprendizaje. • Enriquecen el vocabulario y la capacidad de comunicación. • Aproximan al estudiante a la realidad de lo que se quiere enseñar, ofreciéndole una noción más exacta de los hechos o fenómenos estudiados. • Motivan el aprendizaje, estimulan la participación activa, la imaginación y la expresión creadora, la capacidad de observación, de abstracción.
  • 15. El uso de materiales y recursos educativos implica que: • Los docentes trabajen en forma dinámica, activando las potencialidades cognitivas de los estudiantes, desplegando al máximo sus capacidades. • Los estudiantes logren sus aprendizajes con más eficacia y con menor esfuerzo. • Se establezcan conexiones entre la información nueva y los saberes previos de los estudiantes con mayor facilidad.
  • 16. Como docentes, en las distintas sesiones de aprendizaje han utilizado un sinnúmero de materiales educativos con el objetivo de complementar los temas desarrollados, para dinamizar el trabajo de los estudiantes, etc., pero ¿se han detenido a pensar si estos materiales son adecuados para sus estudiantes? ¿si estos materiales responden a sus necesidades y demandas? o por el contrario ¿han valorado en ellos otros aspectos como su facilidad de elaboración, que sean económicos, fáciles de transportar, etc.?
  • 17. Debemos determinar si los materiales están en concordancia con: • Las características de los estudiantes que los utilizarán: sus capacidades, estilos, intereses, conocimientos previos, experiencia y habilidades requeridas para el uso de estos materiales. Todo material requiere que sus usuarios cumplan determinados prerrequisitos. • Los aprendizajes que pretendemos lograr: analizando en qué medida el material nos puede ayudar al logro de los aprendizajes. • Las características del contexto: un contexto puede ser favorable o no para el uso de un material por bueno que éste sea; por ejemplo, si se trata de un programa multimedia y hay pocos ordenadores o la conexión del aula informática es deficiente, no es un material apropiado para el contexto.
  • 18. La selección de los materiales educativos está condicionada a las características de los estudiantes y del contexto. Una cuidadosa revisión de las posibles formas de uso del material nos permitirá diseñar actividades de aprendizaje eficientes que aseguren la eficacia en el logro de los aprendizajes previstos.
  • 19. En el siguiente gráfico se representa el cúmulo de experiencias, conocimientos y expectativas de los estudiantes de EBA.
  • 20. Cada persona tiene su propio ritmo de aprender y su estilo de aprendizaje; esto se debe considerar al momento de planificar estrategias y materiales para el aprendizaje.
  • 21. Las necesidades de aprendizaje de tus estudiantes son el marco sobre el cual desarrollarás tu práctica pedagógica, por tal motivo, debes identificarlas y atenderlas cuidadosamente. Deben ser el punto de partida para la selección, elaboración y aplicación de los materiales educativos.
  • 22. El conocimiento no solo cambia rápidamente sino que se va haciendo más complejo. Un material educativo aplicado año tras año sin una renovación o adecuación no será significativo a los intereses de los estudiantes. Si solo utilizamos un mismo tipo de material y recurso educativo, estaremos limitando las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. Los materiales y recursos educativos por sí solos carecen de valor, su valor está en función a cómo y cuánto contribuyen a aquello que se quiere lograr.
  • 23. Recuerda Vemos que surgen y seguirán surgiendo nuevas exigencias de aprendizaje y, con ellas, la necesidad de materiales y recursos educativos variados y en constante innovación. Por ejemplo, al texto escolar, materiales impresos, láminas y maquetas, se suman versiones virtuales de los mismos y otros materiales y recursos como cursos virtuales, foros, blogs, chat, wiki, webquest, etc.
  • 24. “Existe una relación íntima entre saber cómo aprende un educando y saber qué hacer para ayudarlo a aprender mejor”. (Ausubel, 1987) Profesor Santos Valderrama García