Ovarios
Ovalados, color blanco
3.75 cm de longitud
1.25 cm de grueso
Uno a cada lado de la pelvis
OVARIOS
BORDE ANTERIOR o HILIAR: a cara posterior
del ligamento ancho mediante el MESOVARIO
(pliegue de peritoneo)
BORDE POSTERIOR: libre , convexo.
POLO UTERINO O INFERIOR: fijo al Angulo
externo del útero por el ligamento
UTEROOVARICO.
POLO TUBARIO O SUPERIOR: mas angosto
, ligamento suspensorio. (infundíbulo
pélvico, vasos ováricos).
OVARIO
NULIPARA JOVEN:
CARA EXTERNA: fosilla ovárica.
-atrás: uréter
-adelante: arteria umbilical obliterada
-abajo: inserción del ligamento ancho
DESPUES DE LA GESTACION: por estiramiento
de ligamento suspensorio y vasos pueden quedar
situados en el fondo de saco de Douglas.
OVARIO - IRRIGACIÓN
•ARTERIA OVARICA: proviene
de la aorta.
Ligamento infundibulopelvico
Ligamento suspensorio
* Se anastomosa con AU en el
Mesovario
• VENAS OVARICAS: forman
plexo pampiniforme y se
continuan a cada lado por una
vena ovarica.
•DERECHA: hacia la VCI
•IZQUIERDA: hacia la VRI.
TROMPAS DE FALOPIO
10 cm de longitud
Situadas en el borde libre del ligamento ancho
Orificio abdominal 3mm
Orificio uterino: 1mm
PARTES DE LA TROMPA
PABELLON O INFUNDIBULO: limitado por
fimbrias, una de ellas fimbria ovarica.
AMPOLLA: dilatación tortuosa de 5 cm de longitud
ISTMO: porción estrecha
PORCION UTERINA: atraviesa útero en ángulo
supero externo
TROMPAS - ESTRUCTURA
MUCOSA: pliegues longitudinales mas
desarrollados en la ampolla.
MUSCULAR: interna circular y externa
longitudinal
SEROSA: capa externa.
Mesosalpinx: porción de ligamento ancho (borde
anterior o libre ) adyacente a la trompa.
ÚTERO
7.5 cm longitud x 5cm de ancho
FONDO: parte mas gruesa 5cm
CUERPO: 5cm longitud
ISTMO
CUELLO: 2.5 cm longitud
ANTEFLEXIÓN: unión de cuerpo y cuello en
ángulo obtuso abierto hacia adelante
ANTEVERSIÓN: la línea general de dirección
del útero es casi perpendicular a la de la vagina.
ÚTERO
FONDO: Por arriba de la inserción de
las trompas de Falopio. Parte mas
ancha del útero.
CUERPO
ISTMO
CUELLO: porción supra vaginal
CUELLO: porción vaginal revestido
de mucosa vaginal y se proyecta
hacia los fondos de saco vaginales.
ÚTERO – VISTA LATERAL
CARA
ANTEROINFERIOR
: descansa sobre la
vejiga
CARA
POSTEROSUPERI
OR: intestinal o
convexa .
ÚTERO - ESTRUCTURA
MUCOSA O ENDOMETRIO: se divide en capa basal y
funcional.
MUSCULAR O MIOMETRIO
-capa interna: fibra longitudinales y circulares alrededor de
orificios de las trompas y el istmo.
-capa media: fascículos irregulares, se entretejen siguiendo
el curso de los vasos uterinos (estrato vascular)
-capa externa: a manera de herradura sobre el
fondo, desciende por cara anterior y posterior, terminando
en tejido conjuntivo de ligamentos anchos, uteroovaricos y
redondos.
TUNICA SEROSA O PERITONEO:
-en cara anterior. Fondo de saco vesicouterino
-en cara posterior: Fondo de saco de Douglas.
LIGAMENTOS DEL ÚTERO
LIGAMENTOS ANCHOS: Bordes laterales del
útero hacia la pared de la pelvis.
Entre espacio perivesical y fosas pararectales
forman un tabique de separación a través de la
pelvis que se fija en la pared pélvica:
-delante del uréter
-vena iliaca externa
-arteria umbilical
-nervio y vasos obturadores
-llega al suelo de la pelvis
LIGAMENTO ANCHO
Una vez en el suelo de la pelvis:
- CRUZA ELEVADOR DEL ANO
- SUPERPUESTO AL URETER
- ARTERIA UTERINA SE INTRODUCE ENTRE
SUS HOJAS Y ASCIENDE POR BORDE
INTERNO AL LADO DEL UTERO.
LIGAMENTO ANCHO
BORDE ANTERIOR LIBRE: TROMPA DE FALOPIO
Y SE CONTINUA EN LIGAMENTO INFUNDIBULO
PELVICO
CARA ANTEROINFERIOR: EN CONTACTO CON LA
VEJIGA
CARA POSTEROSUPERIOR: UNIDA AL OVARIO
POR EL MESOOVARIO
PORCION ADYACENTE AL UTERO: MESOMETRIO
PORCION ADYACENTE A TROMPA:
MESOSALPINX
BASE Y LADOS DEL CUELLO: PARAMETRIO
SE EXTIENDE HASTA PARED PELVICA Y FORMA:
LIGAMENTOS CARDINALES O DE MACKENRODT
LIGAMENTOS CARDINALES
LOS VASOS Y NERVIOS
PASAN POR TEJIDO
CONJUNTIVO QUE ES
MAS GRUESO HACIA LA
BASE DEL LIG ANCHO Y
LADOS DEL CUELLO Y
SE EXTIENDE EN FORMA
DE LIGAMENTOS
CARDINALES HASTA LA
PARED PELVICA.
LIGAMENTO UTEROSACRO
DEL CUELLO UTERINO
RODEAN AL RECTO
POR LOS LADOS
CONTINUACION DE
TEJIDO CONJUNTIVO
DE PARAMETRIO
BORDES DE
PERITONEALES DE
FONDO DE SACO DE
DOUGLAS
HASTA EL SACRO
LIGAMENTO REDONDO
DE ANGULO
SUPEROEXTERNO DEL
UTERO
POR DEBAJO Y DELANTE DE
LA TROMPA
CRUZA POR LIGAMENTO
ANCHO
ELEVA HOJA PERITONEAL
ANTERIOR
LLEGA A LA PARED PELVICA
POR ARRIBA DE VASOS
VESICALES Y
OBTURADORES
CRUZA ILIACA EXTERNA
RODEA VASOS
EPIGASTRICOS Y SE
INTRODUCE EN CONDUCTO
INGUINAL
TERMINA EN BANDAS EN
LABIO MAYOR.
Estructuras rudimentarias del
ligamento ancho.
Epoóforo o cuerpo de Rosenmuller: tubos
ciegos tortuosos dispuestos en el Mesosalpinx .
corresponde a conducto deferente y el conducto
al epidídimo.
Hidátide pediculada de Morgagni: saco
pequeño lleno de liquido unido por pedículo al
infundíbulo. Corresponde a tubos cefálicos
delmesonefros.
Paraoóforo: situado entre epoofro y utero en el
mesosalpinx
Corresponde a tubos caudales del mesonefros.
IRRIGACIÓN
ARTERIA UTERINA : 3ra rama de la división
anterior de la iliaca interna o hipogástrica.
ARTERIA OVARICA: rama directa de la aorta.
ARTERIA VAGINAL
PUDENDA INTERNA
DRENAJE LINFATICO
OVARIO, TROMPA, FONDO Y PORCION SUPERIOR
DEL CUERPO DEL UTERO: hacia afuera en el ligamento
ancho acompañando a vasos ováricos y terminan en
GANGLIOS LINFATICOS AORTICOS.
FONDO: acompañan a ligamento redondo y terminan en
GANGLIOS LINFATICOS INGUINALES SUPERFICIALES
PORCION INFERIOR DEL CUERPO , CUELLO Y
VAGINA: SUPERIOR hacia afuera a GANGLIOS
ILIACOS EXTERNOS y hacia atrás a los SACROS
PORCION BAJA DE VAGINA, VULVA Y PIEL:
GANGLIOS INGUINALES SUPERFICIALES