Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Charla Thao (20)

Más de vamosaserlosmejores (20)

Anuncio

Charla Thao

  1. 1. CHARLA DE NUTRICIÓN Inmaculada Ramírez Sánchez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
  2. 2. ÍNDICE  Grupos de alimentos. Pirámide nutricional  Nutrientes  Desayuno saludable  Gasto energético en el deporte  Alimentación - salud  Actividad física - salud  Recomendaciones dietéticas
  3. 3. GRUPOS DE ALIMENTOS 1. Leche y derivados 2. Carnes, pescados y huevos 3. Patatas, legumbres y frutos secos 4. Verduras y hortalizas 5. Frutas 6. Cereales, pastas y azúcares 7. Grasas y aceites
  4. 4. PIRÁMIDE NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
  5. 5. Hidratos de Carbono MACRONUTRIENTES Proteínas Lípidos NUTRIENTES Vitaminas MICRONUTRIENTES Minerales
  6. 6. ¿Qué es la NUTRICIÓN? • HIDRATOS DE  LÍPIDOS CARBONO  VITAMINAS Y • PROTEÍNAS MINERALES
  7. 7. HIDRATOS DE CARBONO • Compuestos orgánicos que constan de C,H y O • Función energética y estructural • Aportan 4 kcal/g • 50-60 % kcal totales • Pasta, cereales de desayuno, arroz, patata,…
  8. 8. PROTEÍNAS • Cadenas lineales de aminoácidos • Función estructural, reguladora, transportadora … • Aportan 4 kcal/g • 10-15 % kcal totales • Carne, pescado, huevo, leche y derivados, legumbres, soja, …
  9. 9. LÍPIDOS • Moléculas orgánicas formadas por C e H y O; pero en porcentajes mucho más bajos. • Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre . • Función reserva E, estructural,… • Aportan 9 kcal/g • <35 % kcal totales • Aceites de oliva y girasol, mantequilla, huevo, …
  10. 10. VITAMINAS • Son sustancias químicas no sintetizables por el organismo • Presentes en pequeñas cantidades en los alimentos • Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física.
  11. 11. MINERALES • Son importantes para lograr el mantenimiento del cuerpo en perfecto estado de salud. • El organismo no puede fabricarlos, debe utilizar las fuentes exteriores de los mismos • No aportan energía
  12. 12. ¡ SE HA COLADO UN INTRUSO ! Busca en cada columna el alimento que no está en su sitio porque no pertenece a esta familia: Leche Ternera Acelgas Pan Yogur Pan Zanahorias Cereales de Cuajada Calamares Arroz desayuno Jamón Pollo Alcachofas Pollo Queso Sardinas Judías Galletas verdes Macarrones
  13. 13. Desayuno 20 % Media mañana 10- 15 % Cena 25% Comida 25-35% Merienda 10-15%
  14. 14. DESAYUNO SALUDABLE  Desayunar a diario.  Realizar un desayuno completo  Tomar en el desayuno entre el 20 y el 25% de las necesidades de energía diarias.  Incluir en el desayuno, al menos, 4 grupos de alimentos distintos.  Variar los desayunos.
  15. 15. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR UN DESAYUNO SALUDABLE? 1. Mejora el estado nutricional 2. Papel importante en el rendimiento académico 3. Mejor desarrollo de la capacidad intelectual 4. Menor tasa de obesidad infantil
  16. 16. ESTRUCTURA DE UN DESAYUNO SALUDABLE LÁCTEO CEREAL FRUTA OTROS Leche Pan Fruta Aceite de oliva: Yogur Cereales entera o 2 veces en semana. Queso + galletas + zumo de + Mermelada y/o miel: Cuajada frutas 2 veces por semana. Bollería: 1 vez por semana.
  17. 17. CONFECCIONA TU PROPIO DESAYUNO SALUDABLE - Leche con cacao. Cereales no azucarados. Pera. - Leche con cacao, galletas y un zumo de naranja. - Vaso de leche, tostada con mantequilla y mermelada y una manzana. - Leche con cacao, cereales y una manzana. - Vaso de leche, barrita de pan tostado, aceite de oliva con tomate triturado.
  18. 18. Estructura ideal de un menú saludable 1er plato 2do plato Guarnición Postre Complemento Carne Patatas, Verduras y Pescado pasta, arroz, Fruta Lácteo hortalizas legumbres, Huevos maíz, etc Patatas, Carne pasta, Pescado Verduras y arroz, Fruta Lácteo hortalizas legumbres, Huevos maíz, etc
  19. 19. CONSTRUYE TU DIETA • DESAYUNO • MERIENDA • MEDIA MAÑANA • CENA • COMIDA
  20. 20. IMC (Índice de Masa Corporal) • Es una medida de asociación entre el peso y la talla • Se calcula < 18,5 infrapeso 18,5-25 normopeso 25-30 sobrepeso >30 obesidad
  21. 21. INGESTA GASTO ENERGÉTICA ENERGÉTICO
  22. 22. ACTIVIDAD FÍSICA - SALUD
  23. 23. GASTO ENERGÉTICO EN EL DEPORTE
  24. 24. ALIMENTACIÓN-SALUD
  25. 25. Dieta equilibrada. Recomendaciones Desayuno Media mañana Comida Merienda Cena
  26. 26. ¡ LUCHAD CONTRA EL SEDENTARISMO ! ¡ COMED SANO ! VUESTRA SALUD OS LO AGRADECERÁ
  27. 27. MUCHAS GRACIAS A TODOS

×