Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Glosario Medico (Aparato Digestivo)

  1. GLOSARIO MEDICO DR. ARMANDO QUINTANA CATEDRA DE ANATOMIA II ESTUDIANTE: VANESSA SILVA PEÑA SEGUNDO SEMESTRE “C” UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” APARATO DIGESTIVO
  2. Acidosis Es una dolencia en la cual hay demasiado ácido en los líquidos del cuerpo. Es lo opuesto a alcalosis (una afección en la cual hay exceso de base en los líquidos corporales).
  3. Angiodisplasia Vasos sanguíneos anormales o agrandados en el tracto gastrointestinal.
  4. Anastomosis ileoanal operación para extirpar el colon y el revestimiento interno del recto, pero conservando el músculo externo del recto. El extremo terminal del intestino delgado (íleon) se saca a través de lo que queda del recto y se une al ano, para permitir que las heces pasen normalmente.
  5. Alactasia Enfermedad hereditaria que causa la falta de la enzima necesaria para digerir el azúcar de la leche.
  6. Aerofagia Condición que ocurre cuando una persona traga demasiado aire; causa gas y eructos frecuentes.
  7. Bario líquido yesoso que se utiliza para recubrir el interior de los órganos de forma que aparezcan en una placa de rayos X.
  8. Bolo alimenticio Es el resultado de la trituración del alimento por los molares mediante el proceso de masticación, al que se añade la insalivación, o mezcla con la saliva, la cual inicia la degradación de los carbohidratos presentes en el alimento.
  9. Bilis Líquido producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ayuda en la descomposición de las grasas y elimina los desechos del cuerpo.
  10. Bezoar Bola de alimentos, mucosidad, fibra vegetal, pelos u otro material que no puede digerirse en el estómago y puede causar obstrucción, úlceras y hemorragia.
  11. Colelitiasis Cálculos en la vesícula biliar.
  12. Colestasis Obstrucción de los conductos biliares causada por los cálculos de la vesícula biliar
  13. Colangitis Infección o irritación de los conductos biliares.
  14. Clostridium difficile (C. difficile) Bacteria que habita normalmente en el intestino grueso y que produce una sustancia que puede causar una infección grave llamada colitis pseudomembranosa en las personas que toman antibióticos
  15. Candidiasis Infección leve causada por el hongo Candida, que habita normalmente en el tracto gastrointestinal. La infección ocurre cuando un cambio en el cuerpo, como la cirugía, causa la proliferación excesiva y súbita del hongo.
  16. Clorhidria Exceso de ácido clorhídrico en el estómago.
  17. Disfagia Hace referencia a la dificultad en la deglución, por lo tanto, solo se consignará cuando se relacione con los movimientos deglutorios.
  18. Digestión Proceso por el cual un alimento es transformado, en el aparato digestivo, en una sustancia que el organismo asimila.
  19. Deglución El alimento triturado y mezclado con la saliva se llama bolo alimenticio. Éste tiene que pasar por el esófago para llegar al estómago y para eso se realiza la deglución, tragar el alimento. La lengua, entonces, asciende y empuja el bolo alimenticio hacia la faringe donde termina este proceso
  20. Enzima Proteína soluble producida por las células del organismo, que favorece y regula las reacciones químicas en los seres vivos
  21. Gastrina Hormona que estimula la secreción de acido gástrico por parte de las células que recubren las paredes del estomago. Es liberada por las células G en el estomago y el duodeno
  22. Glándula Es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior.
  23. Heces (Hez) Materia compuesta de residuos de alimento que el organismo elimina por el ano tras haber hecho la digestión.
  24. Hematemesis Es la expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito, procedente del aparato digestivo. Cualquier lesión del aparato digestivo, desde la boca hasta los intestinos, puede desencadenar una hematemesis.
  25. Jugo gástrico El Jugo gástrico es una mezcla de secreciones de varias células epiteliales especializadas tanto superficiales como de las glándulas gástricas. Gracias a la acción de los jugos gástricos, el bolo alimenticio pasa a formar una sustancia pastosa denominada quimo.
  26. Jugo Pancreático Es un líquido que contiene enzimas digestivas y es segregado por el páncreas exocrino
  27. Nutrición La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.
  28. Motilidad Movimiento de los alimentos a través del tracto digestivo
  29. Odinofagia Se define como dolor al tragar.
  30. Pirosis Consiste en la sensación de ardor que asciende desde el epigastrio hasta el cuello por detrás del esternón en forma de “oleadas” producidas por el contacto de la mucosa esofágica con el contenido gástrico.
  31. Pepsina Enzima que segregan algunas glándulas del estómago de los vertebrados y que interviene en la digestión de las proteínas.
  32. Pepsinógeno Es una proenzima, precursora de la pepsina. Es secretada por las células principales o zimogénicas, halladas en las glándula fúndicas u oxínticas del estómago, que se encuentran principalmente en el cuerpo y fondo del mismo. El pepsinógeno se activa transformándose en pepsina al entrar en contacto con el ácido clorhídrico del estómago (secretado por las células parietales)
  33. Proteína Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.
  34. Quimo Masa homogénea en que se transforman los alimentos dentro del estómago por efecto de la digestión.
  35. Saliva Líquido alcalino, transparente, acuoso y algo viscoso que segregan las glándulas salivales de la boca de las personas y otros animales y que sirve para humedecer la membrana mucosa y para ayudar a preparar los alimentos para la digestión.
  36. Secretina Hormona producida en el duodeno que hace que el estómago produzca pepsina, que el hígado produzca bilis y que el páncreas produzca jugos digestivos.
  37. Tubo Un tubo es un elemento hueco que suele tener forma cilíndrica. Digestivo Digestivo, por su parte, es aquello vinculado a la digestión (el proceso que permite transformar la comida en una sustancia que el organismo puede asimilar).
  38. Tripsina La tripsina es una enzima peptidasa, que rompe los enlaces peptídicos de las proteínas mediante hidrólisis para formar péptidos de menor tamaño y aminoácidos. La tripsina es producida en el páncreas y secretada en el duodeno (parte del intestino), donde es esencial para la digestión.
  39. Vómito Consiste en la expulsión rápida y energética del contenido gástrico de manera retrograda desde el estómago a la boca, asociada a la contracción de la musculatura de la pared abdominal y torácica
Publicidad