Toma de decisiones cualitativa

V
Vanessa DelgadoVanessa Delgado
Extensión Barinas.
Ingeniería en Sistema.
Integrante:
T.S.U Vanessa Delgado
C.I 18.402.897
Guatire, Enero 2015
Toma de Decisiones
Cualitativa
La investigación cualitativa se considera como un proceso activo,
sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman
decisiones sobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio.
Lluvia de
Ideas
Sinéctica
Decisiones
por
consenso
Interacción
Didáctica
Los Seis
Sombreros
para Pensar
Técnica
Delphi
La Pecera
Lluvia de
Ideas
También denominada tormenta de ideas, es un método Implementado en un grupo para
ayudar a el surgimiento de nuevas ideas y dar solución a un problema.
En este método, todas las ideas en si son validas, ya que en un principio todas las ideas
sirven para una posterior preselección de dichas ideas, o para ir fusionando esas ideas y
convertirlas en una idea final.
• Una de las ventajas más notorias es que
estimula la creatividad y permite la
participación de todos.
• Eleva el autoestima de los integrantes del
grupo, y ayuda a que su pensamiento se
proyecte a términos tanto de éxito como de
fracaso.
• Dispone de mucho tiempo para obtener las
Ideas, organizarlas y dejar una idea en común.
• En algunos casos, la responsabilidad del equipo no es
suficiente, lo cual hace que sus ideas no sean Claras y
esto provoca un obstáculo en la meta proyectada
Dispone de mucho tiempo para obtener las Ideas,
organizarlas y dejar una idea en común.
• Cuando el grupo es muy grande se tiende a dejar o
sacar a las personas que no les tomaron en cuenta sus
ideas, esto hace que se vallan desintegrando en el
grupo y el espíritu de trabajo deje de crecer.
Sinéctica
Es un método creativo de resolución de problemas. Este método es muy similar a la lluvia de ideas.
La sinéctica utiliza una herramienta: la analogía. La analogía es un ejercicio de comparación o relación
entre personas, hechos o términos, señalando características generales y particulares, generando
razonamientos basados en las semejanzas halladas entre aquéllos.
• Se analiza a fondo el problema.
• El líder soluciona parte clave del problema.
• Un experto debe evaluar las ideas y su
viabilidad.
Técnica
Delphi
Es el método que consiste en la selección de un grupo de expertos a los que se
les pregunta su opinión sobre cuestiones referidas a acontecimientos del futuro
con la ayuda de cuestionarios sucesivos y de manera anónima.
Resultados estadísticos: la información de resultados puede
ser presentada estadísticamente.
Anonimato: no debe existir contacto entre los participantes,
pero el administrador gestor de encuestas si puede
identificar a cada participante y sus respuestas.
Iteración: se pueden manejar tantas rondas como sean
necesarias
Retroalimentación: los resultados de la ronda previa no son
entregados a los participantes solo una parte seleccionada
de la información circula.
La Pecera
Consiste en formar un pequeño grupo de representantes con
conocimientos especializados en el área del problema, quienes se
sentarán en círculo para proponer sus ideas y opiniones al
respecto, mientras que el resto del grupo escucha.
• No está permitido hablar entre sí.
• Se rotarán en la medida en que intervienen.
• Se cederá el puesto a otra persona y si hay
alguien que esté de acuerdo con las sugerencias
aportadas, entonces alzará la mano.
• Las decisiones son aprobadas por mayoría.
Decisiones
por
consenso
La decisión por consenso es un proceso de decisión que busca no solamente el
acuerdo de la mayoría de los participantes, sino también persigue el objetivo de
resolver o atenuar las objeciones de la minoría para alcanzar la decisión más
satisfactoria.
• Considerar todos los aspectos del problema.
• Analizar las objeciones a las diversas
alternativas de solución.
• Aprovechar las diferencias de opinión bien
intencionadas para:
• Obtener información adicional
• Aclarar dudas
• Obligar al grupo a buscar mejores
soluciones
El coordinador es responsable de la calidad del procedimiento y de
sus resultados, del aprovechamiento del tiempo y del mantenimiento
del ambiente cordial y de colaboración que se necesita:
• Exponer con claridad los temas a analizar, para su correcta discusión.
• Escuchar realmente a los demás.
• Desconfiar de los acuerdos fáciles y rápidos, pues suelen basarse en
supuestos erróneos.
• Evitar la discusión vana y la competencia. Fomentar la colaboración.
• No permitir votaciones, que dividen al grupo en "ganadores" y
"perdedores" y llevan a pensar que solo hay dos soluciones posibles,
sin profundizar el análisis.
Interacción
Didáctica
Esta técnica se usa cuando la decisión final es demasiado
compleja y la investigación amplia o las decisiones están
divididas.
• Se procede a seleccionar dos grupos.
• Uno aportará las ventajas del problema y el otro las
desventajas.
• Después se intercambian temas para después discutir
sobre los resultados.
• Algunas veces se pueden encontrar aportes en común
consenso, que conlleven a tomar una decisión final.
Los Seis
Sombreros
para Pensar
Este método es un marco de referencia para el pensamiento,
permitiendo su lugar al valioso pensamiento crítico, pero sin que éste
domine, como ocurre en el pensamiento ordinario.
Los seis sombreros representan seis maneras de pensar y se
deben considerar como direcciones de pensamiento más que
etiquetas para el pensamiento. Esto quiere decir que los
sombreros se utilizan proactivamente y no reactivamente.
Cuando se realiza en grupo, todos los participantes
deben utilizar el mismo sombrero al mismo tiempo.
Sombrero Blanco:
El blanco es neutro y objetivo. El sombrero
blanco se ocupa de hechos objetivos y de cifras
Sombrero Rojo:
El rojo sugiere ira, (ver rojo), furia y emociones.
El sombrero rojo da el punto de vista
emocional.
Sombrero Negro:
El negro es triste y negativo. El sombrero negro
cubre los aspectos negativos, por qué algo no se
puede hacer.
Sombrero Amarillo:
El amarillo es alegre y positivo. El sombrero amarillo
es optimista y cubre la esperanza y el pensamiento
positivo
Sombrero Verde:
El verde es césped, vegetación y crecimiento fértil,
abundante. El sombrero verde indica creatividad e
ideas nuevas.
Sombrero Azul:
El azul es frío, y es también el color del cielo, que está
por encima de todo. El sombrero azul se ocupa del
control y la organización del proceso del
pensamiento. También del uso de los otros
sombreros.
* Investigación Cualitativa
http://www.monografias.com/trabajos95/investigacioncualitativa/investigacioncualitativa.shtml#ixzz3P0FlAw4h
(Pérez Serrano (1994ª: 465 ))
* Técnicas Cualitativas
http://es.scribd.com/doc/122673642/Tecnicas-Cualitativas-y-Cuantitativas-de-Toma-de-Decisiones#scribd
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo2/Pages/2.14/214Tecnica
s_CuantiCualitativas.htm
* Lluvia de ideas
http://es.slideshare.net/jempo/presentacion-expo-lluvia-de-ideas
* Técnica Delphi
http://es.slideshare.net/prispoupard/mtodo-delphi
* Decisiones por consenso
http://slideplayer.es/slide/1071020/
http://www.eumed.net/libros-gratis/2008a/362/La%20toma%20de%20decisiones%20por%20consenso.htm
* Los seis sombreros para pensar
http://www.inteligencia-exitosa.org/practica/seis-sombreros/seis-sombreros-seis-colores2.php
* Interacción didáctica
http://html.rincondelvago.com/herramientas-para-la-toma-de-decisiones.html
* La pecera
http://html.rincondelvago.com/herramientas-para-la-toma-de-decisiones.html
1 de 10

Recomendados

Toma de Decisiones por
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de DecisionesWilliam Rivera
4.1K vistas16 diapositivas
Yenderlys slideshare por
Yenderlys slideshareYenderlys slideshare
Yenderlys slideshareYenderlys Rodriguez
147 vistas7 diapositivas
Toma de decisiones por
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesEdwin Ortega
527 vistas26 diapositivas
Electiva por
ElectivaElectiva
Electivamarielachacon2017
135 vistas5 diapositivas
Trabajo liderazgo creativo por
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoCaraline Cañas
108 vistas29 diapositivas
Septimo tipos de liderazgos por
Septimo tipos de liderazgosSeptimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgosmrpm25
757 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decisiones en grupo por
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupolulis93
355 vistas12 diapositivas
Tormenta de ideas por
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideaskalel1985
832 vistas16 diapositivas
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS) por
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)MAIK8712
2.7K vistas13 diapositivas
Lluvia de ideas por
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideasdulcec_16
4K vistas14 diapositivas
Solución Creativa de Problemas por
Solución Creativa de ProblemasSolución Creativa de Problemas
Solución Creativa de ProblemasGuillermo Poveda
3.8K vistas13 diapositivas
5.1 Solución analítica y creativa por
5.1 Solución analítica y creativa5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativaInstituto tecnológico superior de FRESNILLO
2.6K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Decisiones en grupo por lulis93
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
lulis93355 vistas
Tormenta de ideas por kalel1985
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
kalel1985832 vistas
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS) por MAIK8712
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
MAIK87122.7K vistas
Lluvia de ideas por dulcec_16
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
dulcec_164K vistas
U4 tl 2i3 toma desicion por Oscar Ayala
U4 tl 2i3 toma desicionU4 tl 2i3 toma desicion
U4 tl 2i3 toma desicion
Oscar Ayala478 vistas
Especialidad lluvia de ideas por jhon
Especialidad lluvia de ideasEspecialidad lluvia de ideas
Especialidad lluvia de ideas
jhon1.5K vistas
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo por garciara
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupoTécnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
garciara18.5K vistas
Presentacion Power Point Toma De Decisiones. por meciass666
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
meciass66676K vistas
Tecnicas Decisiones En equipo por guest1f8bf3
Tecnicas Decisiones En equipoTecnicas Decisiones En equipo
Tecnicas Decisiones En equipo
guest1f8bf3558 vistas
Técnicas para Generar Ideas por ale sierra
Técnicas para Generar IdeasTécnicas para Generar Ideas
Técnicas para Generar Ideas
ale sierra3.7K vistas
Brainstorming (lluvia de ideas) por Marcia Marge
Brainstorming (lluvia de ideas)Brainstorming (lluvia de ideas)
Brainstorming (lluvia de ideas)
Marcia Marge3.3K vistas
.Creatividad e innovación empresarial. por mcristinadd
.Creatividad e innovación empresarial..Creatividad e innovación empresarial.
.Creatividad e innovación empresarial.
mcristinadd278 vistas

Destacado

PresentacióN Memoria 2008 por
PresentacióN Memoria 2008PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008Alberto Croce
286 vistas8 diapositivas
El tema que elegí por
El tema que elegíEl tema que elegí
El tema que elegíNoemi Desmedt
207 vistas1 diapositiva
Prestaciones procedimiento fogasa por
Prestaciones procedimiento fogasaPrestaciones procedimiento fogasa
Prestaciones procedimiento fogasaCgtNewcoBcn
555 vistas5 diapositivas
Objetivos especificos por
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificosaudiodiplomado
144 vistas1 diapositiva
Ivana por
IvanaIvana
Ivanaaudiodiplomado
194 vistas4 diapositivas
Certificacion de contabilidad por
Certificacion de contabilidadCertificacion de contabilidad
Certificacion de contabilidadkarendayanaprendiz
356 vistas1 diapositiva

Destacado(20)

PresentacióN Memoria 2008 por Alberto Croce
PresentacióN Memoria 2008PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008
Alberto Croce286 vistas
Prestaciones procedimiento fogasa por CgtNewcoBcn
Prestaciones procedimiento fogasaPrestaciones procedimiento fogasa
Prestaciones procedimiento fogasa
CgtNewcoBcn555 vistas
Estilo De Aprendizaje De Fabian por kikedj
Estilo De Aprendizaje De FabianEstilo De Aprendizaje De Fabian
Estilo De Aprendizaje De Fabian
kikedj163 vistas
Comunicado comite 2 2-2012 por CgtNewcoBcn
Comunicado comite 2 2-2012Comunicado comite 2 2-2012
Comunicado comite 2 2-2012
CgtNewcoBcn144 vistas
Juan jose rios cardon emprendimiento pagina 12 14 por juanjoserioscsj
Juan jose rios cardon  emprendimiento pagina 12 14Juan jose rios cardon  emprendimiento pagina 12 14
Juan jose rios cardon emprendimiento pagina 12 14
juanjoserioscsj273 vistas
Palabras de sopa de letras tic 293865 copia por Vänǝs Sänchǝz
Palabras de sopa de letras tic 293865   copiaPalabras de sopa de letras tic 293865   copia
Palabras de sopa de letras tic 293865 copia
Vänǝs Sänchǝz198 vistas

Similar a Toma de decisiones cualitativa

candy.pdf por
candy.pdfcandy.pdf
candy.pdfHuacheTiquicheo
4 vistas11 diapositivas
Presentación de lluvias de ideas por
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideasambarcita
27.5K vistas24 diapositivas
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana) por
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)MaryolyBastidas
97.2K vistas14 diapositivas
Tecnica nominal y lluvia de ideas por
Tecnica nominal y lluvia de ideasTecnica nominal y lluvia de ideas
Tecnica nominal y lluvia de ideasana calzadilla
175 vistas8 diapositivas
Lluvias de ideas.pptxhelen por
Lluvias de ideas.pptxhelenLluvias de ideas.pptxhelen
Lluvias de ideas.pptxhelenhelenrodrigue
329 vistas9 diapositivas
Toma de decisiones y administración del cambio por
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioguzadis
17K vistas39 diapositivas

Similar a Toma de decisiones cualitativa(20)

Presentación de lluvias de ideas por ambarcita
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
ambarcita27.5K vistas
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana) por MaryolyBastidas
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
MaryolyBastidas97.2K vistas
Tecnica nominal y lluvia de ideas por ana calzadilla
Tecnica nominal y lluvia de ideasTecnica nominal y lluvia de ideas
Tecnica nominal y lluvia de ideas
ana calzadilla175 vistas
Lluvias de ideas.pptxhelen por helenrodrigue
Lluvias de ideas.pptxhelenLluvias de ideas.pptxhelen
Lluvias de ideas.pptxhelen
helenrodrigue329 vistas
Toma de decisiones y administración del cambio por guzadis
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
guzadis17K vistas
DináMicas De Grupo por Rosa Barroso
DináMicas De GrupoDináMicas De Grupo
DináMicas De Grupo
Rosa Barroso32.8K vistas
El problema como condicionante de alternativas de solución por Jesús Lozada
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
Jesús Lozada1.1K vistas
Estudio D Caso por pajime
Estudio D CasoEstudio D Caso
Estudio D Caso
pajime450 vistas
Presentacion td en grupo por vivi0231
Presentacion td en grupoPresentacion td en grupo
Presentacion td en grupo
vivi02311K vistas
Creatividad Y Resolusion De Problemas. por zonigarcia
Creatividad Y Resolusion De Problemas.Creatividad Y Resolusion De Problemas.
Creatividad Y Resolusion De Problemas.
zonigarcia2.3K vistas
En los negocios las ideas no son buenas o malas por sí mismas por Jorge Joens
En los negocios las ideas no son buenas o malas por sí mismasEn los negocios las ideas no son buenas o malas por sí mismas
En los negocios las ideas no son buenas o malas por sí mismas
Jorge Joens175 vistas

Último

Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vistas67 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 vistas12 diapositivas
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 vistas157 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas

Toma de decisiones cualitativa

  • 1. Extensión Barinas. Ingeniería en Sistema. Integrante: T.S.U Vanessa Delgado C.I 18.402.897 Guatire, Enero 2015 Toma de Decisiones Cualitativa
  • 2. La investigación cualitativa se considera como un proceso activo, sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio. Lluvia de Ideas Sinéctica Decisiones por consenso Interacción Didáctica Los Seis Sombreros para Pensar Técnica Delphi La Pecera
  • 3. Lluvia de Ideas También denominada tormenta de ideas, es un método Implementado en un grupo para ayudar a el surgimiento de nuevas ideas y dar solución a un problema. En este método, todas las ideas en si son validas, ya que en un principio todas las ideas sirven para una posterior preselección de dichas ideas, o para ir fusionando esas ideas y convertirlas en una idea final. • Una de las ventajas más notorias es que estimula la creatividad y permite la participación de todos. • Eleva el autoestima de los integrantes del grupo, y ayuda a que su pensamiento se proyecte a términos tanto de éxito como de fracaso. • Dispone de mucho tiempo para obtener las Ideas, organizarlas y dejar una idea en común. • En algunos casos, la responsabilidad del equipo no es suficiente, lo cual hace que sus ideas no sean Claras y esto provoca un obstáculo en la meta proyectada Dispone de mucho tiempo para obtener las Ideas, organizarlas y dejar una idea en común. • Cuando el grupo es muy grande se tiende a dejar o sacar a las personas que no les tomaron en cuenta sus ideas, esto hace que se vallan desintegrando en el grupo y el espíritu de trabajo deje de crecer.
  • 4. Sinéctica Es un método creativo de resolución de problemas. Este método es muy similar a la lluvia de ideas. La sinéctica utiliza una herramienta: la analogía. La analogía es un ejercicio de comparación o relación entre personas, hechos o términos, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en las semejanzas halladas entre aquéllos. • Se analiza a fondo el problema. • El líder soluciona parte clave del problema. • Un experto debe evaluar las ideas y su viabilidad.
  • 5. Técnica Delphi Es el método que consiste en la selección de un grupo de expertos a los que se les pregunta su opinión sobre cuestiones referidas a acontecimientos del futuro con la ayuda de cuestionarios sucesivos y de manera anónima. Resultados estadísticos: la información de resultados puede ser presentada estadísticamente. Anonimato: no debe existir contacto entre los participantes, pero el administrador gestor de encuestas si puede identificar a cada participante y sus respuestas. Iteración: se pueden manejar tantas rondas como sean necesarias Retroalimentación: los resultados de la ronda previa no son entregados a los participantes solo una parte seleccionada de la información circula.
  • 6. La Pecera Consiste en formar un pequeño grupo de representantes con conocimientos especializados en el área del problema, quienes se sentarán en círculo para proponer sus ideas y opiniones al respecto, mientras que el resto del grupo escucha. • No está permitido hablar entre sí. • Se rotarán en la medida en que intervienen. • Se cederá el puesto a otra persona y si hay alguien que esté de acuerdo con las sugerencias aportadas, entonces alzará la mano. • Las decisiones son aprobadas por mayoría.
  • 7. Decisiones por consenso La decisión por consenso es un proceso de decisión que busca no solamente el acuerdo de la mayoría de los participantes, sino también persigue el objetivo de resolver o atenuar las objeciones de la minoría para alcanzar la decisión más satisfactoria. • Considerar todos los aspectos del problema. • Analizar las objeciones a las diversas alternativas de solución. • Aprovechar las diferencias de opinión bien intencionadas para: • Obtener información adicional • Aclarar dudas • Obligar al grupo a buscar mejores soluciones El coordinador es responsable de la calidad del procedimiento y de sus resultados, del aprovechamiento del tiempo y del mantenimiento del ambiente cordial y de colaboración que se necesita: • Exponer con claridad los temas a analizar, para su correcta discusión. • Escuchar realmente a los demás. • Desconfiar de los acuerdos fáciles y rápidos, pues suelen basarse en supuestos erróneos. • Evitar la discusión vana y la competencia. Fomentar la colaboración. • No permitir votaciones, que dividen al grupo en "ganadores" y "perdedores" y llevan a pensar que solo hay dos soluciones posibles, sin profundizar el análisis.
  • 8. Interacción Didáctica Esta técnica se usa cuando la decisión final es demasiado compleja y la investigación amplia o las decisiones están divididas. • Se procede a seleccionar dos grupos. • Uno aportará las ventajas del problema y el otro las desventajas. • Después se intercambian temas para después discutir sobre los resultados. • Algunas veces se pueden encontrar aportes en común consenso, que conlleven a tomar una decisión final.
  • 9. Los Seis Sombreros para Pensar Este método es un marco de referencia para el pensamiento, permitiendo su lugar al valioso pensamiento crítico, pero sin que éste domine, como ocurre en el pensamiento ordinario. Los seis sombreros representan seis maneras de pensar y se deben considerar como direcciones de pensamiento más que etiquetas para el pensamiento. Esto quiere decir que los sombreros se utilizan proactivamente y no reactivamente. Cuando se realiza en grupo, todos los participantes deben utilizar el mismo sombrero al mismo tiempo. Sombrero Blanco: El blanco es neutro y objetivo. El sombrero blanco se ocupa de hechos objetivos y de cifras Sombrero Rojo: El rojo sugiere ira, (ver rojo), furia y emociones. El sombrero rojo da el punto de vista emocional. Sombrero Negro: El negro es triste y negativo. El sombrero negro cubre los aspectos negativos, por qué algo no se puede hacer. Sombrero Amarillo: El amarillo es alegre y positivo. El sombrero amarillo es optimista y cubre la esperanza y el pensamiento positivo Sombrero Verde: El verde es césped, vegetación y crecimiento fértil, abundante. El sombrero verde indica creatividad e ideas nuevas. Sombrero Azul: El azul es frío, y es también el color del cielo, que está por encima de todo. El sombrero azul se ocupa del control y la organización del proceso del pensamiento. También del uso de los otros sombreros.
  • 10. * Investigación Cualitativa http://www.monografias.com/trabajos95/investigacioncualitativa/investigacioncualitativa.shtml#ixzz3P0FlAw4h (Pérez Serrano (1994ª: 465 )) * Técnicas Cualitativas http://es.scribd.com/doc/122673642/Tecnicas-Cualitativas-y-Cuantitativas-de-Toma-de-Decisiones#scribd http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo2/Pages/2.14/214Tecnica s_CuantiCualitativas.htm * Lluvia de ideas http://es.slideshare.net/jempo/presentacion-expo-lluvia-de-ideas * Técnica Delphi http://es.slideshare.net/prispoupard/mtodo-delphi * Decisiones por consenso http://slideplayer.es/slide/1071020/ http://www.eumed.net/libros-gratis/2008a/362/La%20toma%20de%20decisiones%20por%20consenso.htm * Los seis sombreros para pensar http://www.inteligencia-exitosa.org/practica/seis-sombreros/seis-sombreros-seis-colores2.php * Interacción didáctica http://html.rincondelvago.com/herramientas-para-la-toma-de-decisiones.html * La pecera http://html.rincondelvago.com/herramientas-para-la-toma-de-decisiones.html