1. Impacto Social y Político TLC Perú- EE.UU. Mucho más que un acuerdo comercial TERCERA SEMANA DE ESTUDIOS EJE TEMATICO: REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU ______________________________________________ Econ.Freddy villar C. Universidad Alas Peruanas Escuela Prof. De Administración ENERO, 2009
2.
3.
4.
5. Lo que no nos dicen es que el TLC es más que un acuerdo comercial.... IMPACTO POLÍTICO TLC: Nos compromete con modelo de desarrollo y con la política Económica neoliberal, estableciendo serias limitaciones para que el Estado asuma rol redistribuidor y promotor.
6.
7.
8.
9.
10.
11. Costo Social - TLC: AGRICULTURA Dilema Agro: Consolidar y ampliar el acceso de nuestra agroexportación al mercado de los EE.UU. a cambio del ingreso de los productos agrícolas subsidiados a nuestro mercado, afectando a la mayoría de familias pobres y dedicadas al agro en nuestro país. No exigen eliminar mecanimos de corrección de distorisiones.
12.
13.
14. Fuente: MINAG. Abril, 2005 Perú -TLC, ¿Quiénes ganan? Tipos de agricultura, productos sensibles, % del PIB y del territorio que representan Productos sensibles ( importancia económica y social) algodón, arroz, aceites, azúcar, carnes, lácteos, maíz y trigo.
15.
16.
17.
18.
19. Costo Social TLC: Propiedad Intelectual Dilema PI y Medicamentos: Otorgar mayor protección a los derechos comerciales (comercialización exclusiva que genera monpolios) a la millonaria industria faramacéutica, a cosa del acceso a los medicamentos genéricos a la población.
20.
21.
22.
23. Informe MINSA – Datos de Prueba TENDENCIA AL ALZA DEL PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS MINSA: En el per í odo m á s probable (2011 y 2017): precios promedio aumentar á n entre un 55% y un 100%, sin embargo, los medicamentos originales aumentar á n entre 72% y 132%. Fuente: Estudio Impacto del TLC en Salud. Ministerio de Salud. MINSA. Mayo, 2005. Originales Genéricos Marca Genéricos DCI IMPACTO DATOS DE PRUEBA “ al primer año, impacto de US$ 34.4 millones. De ellos, el US$ 29 millones deberán ser asumidos por las familias, y la diferencia por el MINSA y ESSALUD. Entre los años 7 y 13, los gastos adicionales estarán en el rango de US$ 130 a 170 millones”.
24. Con tanto temas sensibles..... ¿Cómo negocia el gobierno el TLC?