La técnica que utiliza la cooperativa Colanta en sus procesos logísticos es el código de barras, mediante el WMS que es un sistema que nos permite convertir una bodega en un centro de distribución y almacenamiento de clase mundial. El proceso comienza paletizando cada producto por lote y la estiba se marca con el código EAN 128 que especifica el número de lote, fecha de fabricación, fecha de vencimiento, cantidad, código del producto y el serial alfanumérico que es asignado por el sistema, se le da lectura a este código de barras a través de una terminal portátil que envía la información al personal de logística y les permite conocer el inventario en tiempo real ayudando así a la planeación de la producción y la toma de decisiones. A través de otros códigos de barras que están colocados en las estanterías se le da la ubicación a los productos de acuerdo de las necesidades que tiene la empresa, la información que hay allí esta consignada es bodega, calle, área, modulo, nivel, fila, columna y profundidad, por ultimo con la terminal portátil se lee el código para darle la salida al producto y ser enviado posteriormente a los puntos de venta.