Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico

Continuidad Asistencial
“Mind the Gap
Dr. Vicente Baos Vicente
Centro de Salud Collado Villalba Pueblo (Madrid)
Continuidad asistencial “mind the gap”Continuidad asistencial “mind the gap”
Lo que aporta elLo que aporta el médico de familiamédico de familia al manejo delal manejo del
cáncercáncer
 Promoción de la Salud
 Actividades de despistaje
 Reconocimiento temprano de un cáncer o posible
cáncer
 Coordinación y continuidad de la atención global
del paciente con cáncer
 Apoyo global al paciente, sus familias o cuidadores
 Manejo del paciente con enfermedad avanzada,
incluidos terapia paliativa en el final de la vida
 Apoyo a las familias, incluido el periodo de duelo.
Impacto del cáncer en la consulta del médico de familia
Médico de
Familia
Centro de Salud
(7 MF y 2 Ped)
Población atendida 2.000 17.000
Nuevos casos por
año 5-7 35-50
Número de
pacientes por año 15-20 100-150
Muertes por año 3-5 20-28
Muertes en casa
por año 1-2 7-10
El camino del paciente con cáncer,
desde la sospecha al diagnóstico
Observació
n
del
paciente
Sospecha o
evidencia del
MF
Evaluación y
pruebas
complementarias
Diagnóstico
de
confirmación
El camino del paciente con cáncer,
del tratamiento al resultado
Tratamient
o activo
Evaluación
periódica
Apoyo y
otras
patologías
Resultado
favorable o
desfavorable
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
El médico de familia como portero del sistema
El médico de familia como director de orquesta
El médico de familia como director de orquesta
Habilidades clínicas para reconocer y valorar los
síntomas que puedan ser debidos a un cáncer
•
El valor de los circuitos preferentes o de alta
resolución
Observar o derivarObservar o derivar
vsvs
Solicitar pruebas complementariasSolicitar pruebas complementarias
vsvs
Derivar urgentementeDerivar urgentemente
Como todos los médicos...
… manejarnos en el mar de la
incertidumbre
¿Qué necesita saber el médico de familia de un paciente con
tratamiento oncológico activo?
 - Información sobre los medicamentosInformación sobre los medicamentos
 - Posibles efectos adversos- Posibles efectos adversos
 - Interacciones- Interacciones
 - Duración prevista- Duración prevista
¿Qué necesita saber el MF de un paciente con tratamiento
oncológico activo?
Alertas como las desarrolladas para el tratamientoAlertas como las desarrolladas para el tratamiento
antivirales hepatitis Cantivirales hepatitis C
Cuando el paciente pregunta por su inclusión en un
ensayo clínico
Cuando el paciente pregunta por su inclusión en un
ensayo clínico
El abordaje emocional, la interacción familiar
La toma de decisiones
- el paciente solo- el paciente solo
- un débil apoyo familiar y social- un débil apoyo familiar y social
- el agotamiento del cuidador- el agotamiento del cuidador
- las condiciones económicas precarias- las condiciones económicas precarias
- las creencias contrarias- las creencias contrarias
- la conspiración del silencio- la conspiración del silencio
Manejo de los pacientes con enfermedad avanzada y el
final de la vida
Equipos de Apoyo de Cuidados Paliativos en
Atención Primaria ((Equipo de Soporte de AtenciónEquipo de Soporte de Atención
DomiciliariaDomiciliaria))
• ActuarActuar a demandaa demanda de losde los médicos de familiamédicos de familia..
• Atención compartidaAtención compartida con elcon el EAPEAP. Flexibilidad en. Flexibilidad en
los grados de implicación.los grados de implicación.
• CapacitarCapacitar a losa los EAPEAP para ofrecer una atención depara ofrecer una atención de
calidad a los pacientes terminales.calidad a los pacientes terminales.
• Facilitar la coordinaciónFacilitar la coordinación entreentre nivelesniveles
asistencialesasistenciales, posibilitando la continuidad de, posibilitando la continuidad de
cuidados.cuidados.
#SinBrechasenelpacienteoncológico#SinBrechasenelpacienteoncológico
1 de 18

Recomendados

Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP por
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASPAdherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASPCarlos Fernández Oropesa
7.6K vistas18 diapositivas
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ... por
Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...Cecilia Calvo Pita
671 vistas26 diapositivas
La medicina basada en la evidencia a revisión por
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónRafael Bravo Toledo
9.2K vistas49 diapositivas
Adherencia Al Targa (Fg) por
Adherencia Al Targa (Fg)Adherencia Al Targa (Fg)
Adherencia Al Targa (Fg)Ruth Vargas Gonzales
1.8K vistas29 diapositivas
Vih sida y adherencia al tratamiento por
Vih sida y adherencia al tratamientoVih sida y adherencia al tratamiento
Vih sida y adherencia al tratamientoMagaly Aguilar
750 vistas10 diapositivas
Adherencia a tarv para pacientes por
Adherencia a tarv para pacientesAdherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientesamavidazulia
1.1K vistas71 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adherencia y vih por
Adherencia y vihAdherencia y vih
Adherencia y vihAngel Hernández
723 vistas18 diapositivas
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD por
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUDEVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUDGladys Marques
377 vistas18 diapositivas
4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientos por
4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientos4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientos
4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientosgaloagustinsanchez
1.4K vistas21 diapositivas
Medicina defensiva por
Medicina defensivaMedicina defensiva
Medicina defensivacongresosamig
855 vistas8 diapositivas
Importancia del trtamiento por
Importancia del trtamientoImportancia del trtamiento
Importancia del trtamientoJanecita Ruiz
688 vistas8 diapositivas
Estudio comunicación médico-paciente Somospacientes por
Estudio comunicación médico-paciente  SomospacientesEstudio comunicación médico-paciente  Somospacientes
Estudio comunicación médico-paciente SomospacientesEstudio de Comunicación
1K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD por Gladys Marques
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUDEVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Gladys Marques377 vistas
4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientos por galoagustinsanchez
4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientos4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientos
4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientos
galoagustinsanchez1.4K vistas
Importancia del trtamiento por Janecita Ruiz
Importancia del trtamientoImportancia del trtamiento
Importancia del trtamiento
Janecita Ruiz688 vistas
Cumplimiento terapeutico actualizacion por juanfeagdu
Cumplimiento terapeutico    actualizacionCumplimiento terapeutico    actualizacion
Cumplimiento terapeutico actualizacion
juanfeagdu1K vistas
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible? por Rafael Bravo Toledo
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Rafael Bravo Toledo5.2K vistas
Programa de intervencion por guest9b96f2
Programa de intervencionPrograma de intervencion
Programa de intervencion
guest9b96f2612 vistas
Seminario 6 integral alejandra igor por igorcorso
Seminario 6 integral alejandra igorSeminario 6 integral alejandra igor
Seminario 6 integral alejandra igor
igorcorso166 vistas
Promoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicas por CIPA 5 UNITOLIMA
Promoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicasPromoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicas
Promoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicas
CIPA 5 UNITOLIMA1.3K vistas

Destacado

Crioterapia scc por
Crioterapia sccCrioterapia scc
Crioterapia sccRafael Bravo Toledo
9.6K vistas33 diapositivas
La gávea por
La gáveaLa gávea
La gáveaRober Sánchez
6.9K vistas41 diapositivas
A gávea por
A gáveaA gávea
A gáveaRober Sánchez
7.1K vistas39 diapositivas
Hacer y dejar de hacer por
Hacer y dejar de hacerHacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacercosasdelpac
2.6K vistas22 diapositivas
Entresto por
EntrestoEntresto
EntrestoRafael Bravo Toledo
8.2K vistas6 diapositivas
XXIII Cineforum. La habitación por
XXIII Cineforum. La habitación XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación GemaComunica
1.1K vistas12 diapositivas

Destacado(20)

Hacer y dejar de hacer por cosasdelpac
Hacer y dejar de hacerHacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacer
cosasdelpac2.6K vistas
XXIII Cineforum. La habitación por GemaComunica
XXIII Cineforum. La habitación XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación
GemaComunica1.1K vistas
XXIV Cineforum. Brokeback mountain por GemaComunica
XXIV Cineforum. Brokeback mountain XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
GemaComunica934 vistas
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina por docenciaaltopalancia
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
docenciaaltopalancia12.5K vistas
XXII cineforum. ONCE por GemaComunica
XXII cineforum. ONCEXXII cineforum. ONCE
XXII cineforum. ONCE
GemaComunica1.1K vistas
NNT para AP por Eva Armero
NNT para APNNT para AP
NNT para AP
Eva Armero12.2K vistas
De niños, máquinas y sombreros: la e-salud desde la Pediatría de Atención Pri... por Rubén García Pérez
De niños, máquinas y sombreros: la e-salud desde la Pediatría de Atención Pri...De niños, máquinas y sombreros: la e-salud desde la Pediatría de Atención Pri...
De niños, máquinas y sombreros: la e-salud desde la Pediatría de Atención Pri...
Rubén García Pérez9.9K vistas

Similar a Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico

(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC) por
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
873 vistas10 diapositivas
CUIDADO DOMICILIARIO AL PACIENTE ONCOLÓGICO.pptx por
CUIDADO DOMICILIARIO AL PACIENTE ONCOLÓGICO.pptxCUIDADO DOMICILIARIO AL PACIENTE ONCOLÓGICO.pptx
CUIDADO DOMICILIARIO AL PACIENTE ONCOLÓGICO.pptxmayra265575
28 vistas13 diapositivas
Atención de la enfermería en el niño con por
Atención de la enfermería en el niño conAtención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño conNoemi San José
1.2K vistas18 diapositivas
Medicina de familia y tips para el trabajo diario.ppt por
Medicina de familia y tips para el trabajo diario.pptMedicina de familia y tips para el trabajo diario.ppt
Medicina de familia y tips para el trabajo diario.pptCentro de Salud Natahoyo
76 vistas70 diapositivas
Cuidados Paliativos por
Cuidados Paliativos   Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos cursobianualMI
5.6K vistas95 diapositivas
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica por
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médicaevidenciaterapeutica.com
552 vistas56 diapositivas

Similar a Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico(20)

CUIDADO DOMICILIARIO AL PACIENTE ONCOLÓGICO.pptx por mayra265575
CUIDADO DOMICILIARIO AL PACIENTE ONCOLÓGICO.pptxCUIDADO DOMICILIARIO AL PACIENTE ONCOLÓGICO.pptx
CUIDADO DOMICILIARIO AL PACIENTE ONCOLÓGICO.pptx
mayra26557528 vistas
Atención de la enfermería en el niño con por Noemi San José
Atención de la enfermería en el niño conAtención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño con
Noemi San José1.2K vistas
Alianza VHL - Reunión anual 2015 por Karina Villar
Alianza VHL - Reunión anual 2015Alianza VHL - Reunión anual 2015
Alianza VHL - Reunión anual 2015
Karina Villar591 vistas
Enfermedades respiratorias por AleMaySalan
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
AleMaySalan203 vistas
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest... por evidenciaterapeutica.com
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Presentacion cp por arcemira
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
arcemira553 vistas
Cuidados de enfermería en la Empresa Pública Hospital ALto Guadalquivir por easpforosprovinciales
Cuidados de enfermería en la Empresa Pública Hospital ALto GuadalquivirCuidados de enfermería en la Empresa Pública Hospital ALto Guadalquivir
Cuidados de enfermería en la Empresa Pública Hospital ALto Guadalquivir
easpforosprovinciales1.3K vistas
Medicina familiar- Atención Primaria en Salud por Alonso Mendez
Medicina familiar- Atención Primaria en SaludMedicina familiar- Atención Primaria en Salud
Medicina familiar- Atención Primaria en Salud
Alonso Mendez3.3K vistas
Información al paciente con cancer por gainzaosorio
Información al paciente con cancerInformación al paciente con cancer
Información al paciente con cancer
gainzaosorio137 vistas

Más de Vicente Baos Vicente

He cogido frío, no, has cogido un virus por
He cogido frío, no, has cogido un virusHe cogido frío, no, has cogido un virus
He cogido frío, no, has cogido un virusVicente Baos Vicente
1.1K vistas48 diapositivas
4. cefalea de tensión por
4. cefalea de tensión4. cefalea de tensión
4. cefalea de tensiónVicente Baos Vicente
1.2K vistas8 diapositivas
3. tratamiento sintomático de la migraña por
3. tratamiento sintomático de la migraña3. tratamiento sintomático de la migraña
3. tratamiento sintomático de la migrañaVicente Baos Vicente
1.2K vistas16 diapositivas
2 diagnóstico de la migraña por
2 diagnóstico de la migraña2 diagnóstico de la migraña
2 diagnóstico de la migrañaVicente Baos Vicente
1.2K vistas14 diapositivas
1 evaluación paciente por
1 evaluación paciente1 evaluación paciente
1 evaluación pacienteVicente Baos Vicente
1.3K vistas30 diapositivas
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital por
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias HospitalAnamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias HospitalVicente Baos Vicente
36.3K vistas27 diapositivas

Más de Vicente Baos Vicente(20)

Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital por Vicente Baos Vicente
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias HospitalAnamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Vicente Baos Vicente36.3K vistas
Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1) por Vicente Baos Vicente
Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)
Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)
Vicente Baos Vicente1.5K vistas
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos por Vicente Baos Vicente
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentosPropuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Vicente Baos Vicente1.7K vistas
Hay vida mas allá de la Industria Farmacéutica por Vicente Baos Vicente
Hay vida mas allá de la Industria FarmacéuticaHay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Hay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Vicente Baos Vicente1.4K vistas

Último

XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
136 vistas58 diapositivas
Anatomía Moore cranea.pdf por
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
10 vistas30 diapositivas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
48 vistas54 diapositivas
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII por
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIFNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIAndres Juan Pablo Vera Seminario
5 vistas19 diapositivas
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxNivea Freitas
6 vistas33 diapositivas
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO por
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
15 vistas1 diapositiva

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas136 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 vistas
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas

Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico

  • 1. Continuidad Asistencial “Mind the Gap Dr. Vicente Baos Vicente Centro de Salud Collado Villalba Pueblo (Madrid)
  • 2. Continuidad asistencial “mind the gap”Continuidad asistencial “mind the gap”
  • 3. Lo que aporta elLo que aporta el médico de familiamédico de familia al manejo delal manejo del cáncercáncer  Promoción de la Salud  Actividades de despistaje  Reconocimiento temprano de un cáncer o posible cáncer  Coordinación y continuidad de la atención global del paciente con cáncer  Apoyo global al paciente, sus familias o cuidadores  Manejo del paciente con enfermedad avanzada, incluidos terapia paliativa en el final de la vida  Apoyo a las familias, incluido el periodo de duelo.
  • 4. Impacto del cáncer en la consulta del médico de familia Médico de Familia Centro de Salud (7 MF y 2 Ped) Población atendida 2.000 17.000 Nuevos casos por año 5-7 35-50 Número de pacientes por año 15-20 100-150 Muertes por año 3-5 20-28 Muertes en casa por año 1-2 7-10
  • 5. El camino del paciente con cáncer, desde la sospecha al diagnóstico Observació n del paciente Sospecha o evidencia del MF Evaluación y pruebas complementarias Diagnóstico de confirmación
  • 6. El camino del paciente con cáncer, del tratamiento al resultado Tratamient o activo Evaluación periódica Apoyo y otras patologías Resultado favorable o desfavorable
  • 8. El médico de familia como portero del sistema
  • 9. El médico de familia como director de orquesta
  • 10. El médico de familia como director de orquesta Habilidades clínicas para reconocer y valorar los síntomas que puedan ser debidos a un cáncer • El valor de los circuitos preferentes o de alta resolución Observar o derivarObservar o derivar vsvs Solicitar pruebas complementariasSolicitar pruebas complementarias vsvs Derivar urgentementeDerivar urgentemente
  • 11. Como todos los médicos... … manejarnos en el mar de la incertidumbre
  • 12. ¿Qué necesita saber el médico de familia de un paciente con tratamiento oncológico activo?  - Información sobre los medicamentosInformación sobre los medicamentos  - Posibles efectos adversos- Posibles efectos adversos  - Interacciones- Interacciones  - Duración prevista- Duración prevista
  • 13. ¿Qué necesita saber el MF de un paciente con tratamiento oncológico activo? Alertas como las desarrolladas para el tratamientoAlertas como las desarrolladas para el tratamiento antivirales hepatitis Cantivirales hepatitis C
  • 14. Cuando el paciente pregunta por su inclusión en un ensayo clínico
  • 15. Cuando el paciente pregunta por su inclusión en un ensayo clínico
  • 16. El abordaje emocional, la interacción familiar La toma de decisiones - el paciente solo- el paciente solo - un débil apoyo familiar y social- un débil apoyo familiar y social - el agotamiento del cuidador- el agotamiento del cuidador - las condiciones económicas precarias- las condiciones económicas precarias - las creencias contrarias- las creencias contrarias - la conspiración del silencio- la conspiración del silencio
  • 17. Manejo de los pacientes con enfermedad avanzada y el final de la vida Equipos de Apoyo de Cuidados Paliativos en Atención Primaria ((Equipo de Soporte de AtenciónEquipo de Soporte de Atención DomiciliariaDomiciliaria)) • ActuarActuar a demandaa demanda de losde los médicos de familiamédicos de familia.. • Atención compartidaAtención compartida con elcon el EAPEAP. Flexibilidad en. Flexibilidad en los grados de implicación.los grados de implicación. • CapacitarCapacitar a losa los EAPEAP para ofrecer una atención depara ofrecer una atención de calidad a los pacientes terminales.calidad a los pacientes terminales. • Facilitar la coordinaciónFacilitar la coordinación entreentre nivelesniveles asistencialesasistenciales, posibilitando la continuidad de, posibilitando la continuidad de cuidados.cuidados.