Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Práctica nº 1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
RECURSOS DIDÁCTICOS Y NNTT
RECURSOS DIDÁCTICOS Y NNTT
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Práctica nº 1 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Práctica nº 1

  1. 1. ÍNDICE. 1. Presentación. 2. Definición medios didácticos. 3. Clasificación medios didácticos. 4. Funcionalidad medios didácticos. 5. Las NNTT. 6. Características NNTT. 7. Clasificación NNTT. 8. Conclusión. 9. Bibliografía.
  2. 2. PRESENTACIÓN Para nosotros como docentes es fundamental elegir los recursos y materiales didácticos adecuados ya que son herramientas fundamentales para el desarrollo y el enriquecimiento de enseñanza- aprendizaje de vuestros alumnos…
  3. 3. DEFINICIÓN Los medios y recursos didácticos son canales que facilitan y apoyan el aprendizaje del alumno cuyo objetivo es hacer más claros y accesibles los contenidos que se llevan a cabo en el aula.
  4. 4. CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN SIMBÓLICOS SIMBÓLICOS ESCOLARES ESCOLARES REALES REALES IMPRESOS TECNOLÓGICOS
  5. 5. CLASIFICACIÓN 1.RECURSOS O MEDIOS REALES. o Naturales: Plantas, animales, objetos… o Humanos: Alumnos, profesores, directivos, orientadores y tutores, asesores, técnicos, AMPA, administrativos… o Deportivos: Balones, raquetas… o Artísticos: cuadros, esculturas… o Instrumentos: Flautas, pianos… o Objetos de uso cotidiano. o Objetos que acerquen la realidad al alumno.
  6. 6. CLASIFICACIÓN 1.RECURSOS O MEDIOS ESCOLARES. MATERIALES: - Tableros didácticos: Pizarras, franelogramas… - Materiales manipulativos: recortables, cartulinas… - Juegos: Construcciones, juegos de sobremesa. - Materiales de laboratorio ESPACIOS: - Laboratorios y aulas de informática. - Biblioteca, mediateca y hemeroteca. - Gimnasio y laboratorio de idiomas. - Globos terráqueos o pizarras. - Salones de actos y pistas deportivas. - Aulas específicas. - Ludotecas.
  7. 7. CLASIFICACIÓN 1.RECURSOS O MEDIOS SIMBÓLICOS. MATERIAL IMPRESO: - Textos, libros, fichas, fotografías, cuadernos, mapas, partituras, fotocopias, periódicos, documentos, revistas temáticas…. MEDIOS TECNOLÓGICOS: - Icónicos: retroproyector, diapositiva… - Sonoros: radio, magnetófono, cassette, discos, programas de radio… - Audiovisuales: montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión. - Interactivos: informática, robótica, multimedia, TV interactiva, tablets, iPad, smartphone…
  8. 8. OTRA CLASIFICACIÓN PROGRAMAS INFORMÁTICOS (CD u ON LINE) EDUCATIVOS. - Videojuegos: (Guitar hero, Sing Star, Caraokes…), programas interactivos, presentaciones multimedias, enciclopedias, animaciones, y simulaciones interactivas. SERVICIOS TELEMÁTICOS. - Páginas Web, weblogs, tours virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico, chats, foro, cursos on-line.
  9. 9. FUNCIONALIDAD - Presentar la información y guiar la atención y los aprendizajes, facilitando los objetivos educativos que se persiguen. - Organizar la información a través de resúmenes, síntesis, mapas conceptuales, organizadores gráficos como esquemas, cuadros sinópticos, diagramas de flujo… - Relacionar información, crear conocimiento y desarrollar habilidades.
  10. 10. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ¿Qué son? - Ayer NNTT eran: - Vídeo, TV e informática. -Hoy NNTT son: -Multimedia, televisión por cable y satélite, CD- ROM, hipertextos, Redes de la Información y la Comunicación: INTERNET.
  11. 11. CARACTERÍSTICAS NNTT -Inmaterialidad. -Interactividad. -Instantaneidad. -Innovación. -Calidad de imagen y sonido. -Digitalización. -Automatización. -Interconexión. -Diversidad.
  12. 12. CLASIFICACIÓN NNTT NNTT NNTT MEDIOS MEDIOS MEDIOS MEDIOS MEDIOS DE MEDIOS DE INFORMÁTICOS INFORMÁTICOS AUDIOVISUALES AUDIOVISUALES COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
  13. 13. CLASIFICACIÓN NNTT SEGÚN MEDIOS DE COMUNICACIÓN: -Tebeos,/Comics. - Fotonovelas. -Prensa. -Televisión/Cine. -Publicidad.
  14. 14. CLASIFICACIÓN NNTT SEGÚN MEDIOS AUDIOVISUALES: -Transparencias. -Diapositivas. -Sonidos. -Fotografía. -Vídeo.
  15. 15. CLASIFICACIÓN NNTT SEGÚN MEDIOS INFORMÁTICOS: -Pc´s. -Software. -Sistemas interactivos. -Multimedia. -Hipertextos. -Internet. -Plataformas.
  16. 16. CONCLUSIÓN Los materiales didácticos, son herramientas básicas que contribuyen al mejoramiento del aprendizaje, siempre y cuando lleven inmersos un objetivo. Sirven como apoyo al profesor y ayuda a captar la atención de los estudiantes. También promueve el aprendizaje significativo, la reflexión crítica de lo que se lee o la aplicación de lo aprendido en contextos reales y de relevancia para el sujeto que enseña y aprende.
  17. 17. BIBLIOGRAFÍA MARTINEZ ABADÍA, J (1995): Introducción a la tecnología audiovisual, televisión, vídeo, radio. Barcelona. Ediciones Paidos. http://www.slideshare.net/fdoreyesb/recursos-didcticos-112613 http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0063recursosexpositivos.htm http://www.eumed.net/libros/2008b/395/CLASIFICACION%20DE %20LOS%20RECURSOS%20DIDACTICOS.htm http://ciberaulas.blogspot.com/2007/08/tipologa-de-recursos- educativos-web.html
  18. 18. Verónica Ballesteros Ávila CURSO: 4º Grado Educación Infantil. ASIGNATURA: Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos.

×