2. «LA ROSA DEL GUAYAS»
COMO CARIÑOSAMENTE
SE LA LLAMA
6. Mercedes de Jesús molina y Ayala
La “Rosa del Guayas”
como cariñosamente se
le conoce destaca no solo
por sus dotes espirituales
y religiosos sino porque
no se queda con ellos
sino que los practica a
través de su vida
fuertemente activa y
profundamente
contemplativa.
7. Datos biográfico
Mercedes Molina de
Ayala, nace en Baba, el
20 de Febrero de 1828
Para entonces
Departamento de
Guayaquil,
La cuarta hija del
hogar de Don
Miguel Molina y
Arbeláez y de la Sra.
Rosa de Ayala y Olvera
8. Su Primera
Comunión como
su Confirmación
la recibe de
manos de Mons.
Francisco
Garaicoa, un 19
de Mayo de 1839.
Quedaba
huérfana de
Padre y Madre,
en compañía de
sus hermanos,
María Y
Miguel Molina
Entonces en
1849, cuando
acababa de
cumplir veintiún
años, renuncia a
un brillante
matrimonio
9. Su visión
1864 le sucede la "Visión del rosal" la cual fue su
confirmación de su plena madurez espiritual y clara
conciencia de su misión de fundadora.
11. Se despojo de
todos sus
vienes y los
dio a los
pobres
Fundadora
del Primer
Instituto
Religioso de
las
“Hermanas
de Mariana
de Jesús
En 1870 viaja
al oriente
con el
propósito de
evangelizar a
los jíbaros
la muerte la
sorprendió,
en olor a
santidad, el
12 de junio de
1883.
15. Sus restos descansan en la ciudad de
Riobamba, en la misma casa donde
fundó la Congregación de las Marianitas.
Seamos misericordiosas donde haya
dolor humano.