2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
PSICOPEDAGOGÍA
TEMA: PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO:
AGRESIVIDAD AUTOCONTROL Y LOGRO
ALUMNA: VERÓNICA QUILISMAL
CRÉDITOS: 6
ENSAYO DE LOS PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO
Visión personal del problema a tratarse
Son las dificultades que se presentan día a día en el ambiente familiar o escolar en
donde los encargados de que esto no suceda jugamos un papel muy importante en
2. el desarrollo de nuestros educándonos. Como no también mencionar los grados de
dificultades que se presentaran frente a los alumnos y su padres con las conductas
que presenten los niños y sus múltiples conflictos de sentimientos.
Tema o problema
Problemas frecuentes del desarrollo: agresividad autocontrol y logro
Argumentación
Estas dificultades que se presentan en los alumnos se basan en los estudios
realizados por diferentes autores de la psicología infantil y sus cambios algunos de
ellos y sus pensamientos.
Lorenz dice- es un rasgo genéticamente determinado, el instinto batallador en
hombres y animales dirigido contra los miembros de las propias especies.
Freud- se da la agresión destructividad innata dirigida principalmente contra el
mismo pero se puede dar hacia los demás.
Dollard- la agresión es consecuencia de la frustración la frustración lleva siempre a
la frustración.
Bandura- la agresión es un comportamiento que se aprende por imitación. Esto es
lo que expresan algunos de los autores que se encargan del estudio de los
niños/as.
Aportación al trabajo
Este es un documento en donde se habla muchos de los problemas más frecuentes
que adquieren los alumnos a lo largo de su periodo escolar y crecimiento por eso
me he permitido consultar en otras fuentes para poder así empaparme más de todo
los inconvenientes dados.
Agresividad, Autocontrol y Logro son los problemas más frecuentes del desarrollo
de igual manera la Conciencia y conducta moral siendo el desarrollo moral
fundamental en el desarrollo personal y social del niño. Lo moral consiste en un
sistema de reglas y respeto. Cinco variables en la identificación de la conducta
moral: conductas o actos humanos vistos desde el punto de vista del bien y el mal.
el docente debe de ser el propio modelo de autocontrol. Los niños deben de saber
hasta qué punto se puede ser agresivo. Teoría del aprendizaje, se basa en el
condicionamiento clásico y operante, a base de premios y castigos. Teoría del
aprendizaje social que es a base de la observación. Teorías evolutivo-cognoscitivas
3. convencional Motivación Constituye la regulación del comportamiento, la
satisfacción de necesidades o que persiguen metas. la motivación se manifiesta
con respuestas fisiológicas y conductas psicológicas que en ocasiones afectan el
aprendizaje y el rendimiento. La jerarquía de las necesidades sirve para recordar a
profesores y padres de la falta de motivación que se observa en los niños. "la moral
se desarrolla en cada individuo pasando por una serie de fases o etapas" “... La
motivación no se activa de manera automática ni es privativa del inicio de la
actividad o tarea, sino que abarca todo el episodio de enseñanza aprendizaje, y
que el alumno así como el docente deben realizar deliberadamente ciertas
acciones, antes, durante y al final, para que persista o se incremente una
disposición favorable para el estudio” "Consideramos agresión al uso de la fuerza
física, las burlas, los insultos verbales y el sarcasmo. Todas ellos, son muestras de
agresividad. Aun cuando el instinto de acometividad existe en los animales,
siempre es buscando un provecho.
Que tema delimitado
Agresividad
Lo que se espera lograr
Una comprensión significativa del tema para así poder desarrollarnos de una mejor
manera en el ambiente educativo tomando en cuenta que hoy en día que la
educación ha cambiado en muchos ámbitos todo lo relacionado a valores
autoestima autocontrol de sí mismo y los logros que se obtendrán en cada alumno
Justificación
Se ha tomado en cuenta este tema central con sus secundarios ya que es un
problemas que hoy en díaestá afectando significativamente a la sociedad con sus
diferentes factores que estos aportan a que día a día se aumente más dando lugar
a muchos problemas que pueden ser fatales si no se los ha tratado en lo posible.
De esta manera el estudio de los problemas de los alumnos en la escuela y fuera
de ella es muy importante para sus educadores y esto ayudara a que la educación
cambie y sus educandos puedan superarlos.
Citas
http://prezi.com/2blyb4ewpoij/agresividad-autocontrol-y-logro/
4. Comentar
Todo problema o dificultad que presente los alumnos afecta en todos los ámbitos a
la sociedad no solo podemos decir que afecta su familia y al docente que le
enseña.
No es eso una persona que se cría con valores negativos y con dificultades
psicológicos puede llegar afectar mucho a nuestra sociedad en diferentes aspectos
así que los problemas presentados en niños todos debemos de ayudar a corregir
para luego no tener que lamentar “educa al niño para luego no castigar al hombre”