Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapaconceptualymental

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Mapaconceptualymental (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Mapaconceptualymental

  1. 1. MAPAS CONCEPTUALES Y MAPAS MENTALES MAPAS CONCEPTUALES • El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70. • El equipo de Novak consideró que el conocimiento estaba constituido por conceptos y preposiciones. • Los mapas conceptuales deben ser desarrollados por los alumnos a través de un diálogo con los materiales propuestos por el profesor .
  2. 2. QUE ES UN MAPA CONCEPTUAL Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización de los conceptos que lo componen. El uso de los mapas conceptuales permite organizary comprender ideas de manera significativa.
  3. 3. Características de un Mapa Conceptual • Jerarquización • Responden una pregunta de enfoque • Simplicidad • Uso de proposiciones • Uso de enlaces cruzados • Agradable a la vista La técnica con mapas conceptuales podríamos concretarla en los siguientes pasos:  Leer y comprender el texto.  Localizar y subrayar las ideas o palabras más importantes (palabras clave).  Determinar la jerarquización de dichas palabras clave.  Establecer relaciones entre ellas.  Unos los conceptos que están relacionados con líneas que se interrumpen con palabras de enlace. Elementos de un Mapa Conceptual • Los conceptos:estosse refierena loseventos,objetos,situacioneso hechosy se suelenrepresentarsedentrode círculosofiguras geométricasque recibenel nombrede nodos. • Cada conceptorepresentadoenel mapaesrelevanteparael significadodel conceptode mayorjerarquía • Los conceptosnodebentenerverbosni debenformaroraciones completas,ni tampocorepetirse dentrodel mapa. • Las palabrasde enlace • Las proposiciones • Líneas conectoraso de unión • Las líneasconectorasno sonsuficientesparadeterminarlarelación existenteentre losconceptos
  4. 4. MAPAS MENTALES • Esta técnica fue desarrollada por Tony Buzan y la diferencia fundamental con respecto a los anteriores es que en estos pueden estar representado conceptos o simplemente ideas, tareas. • Otra idea importante es que en los mapas mentales suelen tener un protagonismo importante las imágenes, como forma de representar las ideas o temas en el mapa. • Es una técnica que puede ser utilizada con los mismos fines que los mapas conceptuales, es decir, para análisis de materiales curriculares por parte de los alumnos • Se emplea gran contenido visual como dibujos y colores vivos para retener la información en el hemisferio derecho del cerebro.

×