1. Revalorización de Activos Fijos
A efectos de que exista una correlación entre el valor contabilizado de los activos fijos y el valor
real o de mercado de los bienes, en algunas situaciones la empresa decide someter a sus
activos fijos a un avaluó, por parte de un profesional independiente experto en el rubro, que le
asigna un valor, que técnicamente considera razonable a los activos fijos.
En algunos casos ocurre que existen activos fijos que están totalmente depreciados, sin
embargo todavía pueden ser utilizados y se encuentran en buen estado de funcionamiento; los
cuales requieren de una revalorización.
La Norma de Contabilidad NC 4 Revalorización Técnica de Activos Fijos emitida por el
Consejo Técnico de Auditoria y Contabilidad CTNAC menciona lo siguiente:
La Revalorización Técnica debe ser realizada por un profesional experto en la materia,
de acuerdo a la naturaleza de los bienes revalorizados, debidamente matriculado en el
organismo profesional correspondiente.
Debe ser aprobada por el directorio u órgano ejecutivo responsable del ente económico.
Debe ser aprobada por la junta de accionistas o asamblea de socios.
La contabilización de la revalorización técnica puede efectuarse una vez que sea
aprobada por el directorio.
El incremento de valor debe recibir un tratamiento contable de acuerdo al valor que se
obtenga.
El monto de la cuenta “Reserva por Revaluós Técnicos”, podrá ser capitalizado o
utilizado para absorber pérdidas acumuladas. Hasta que eso ocurra se la debe computar
a efectos de determinar la situación del ente.
La responsabilidad por los valores resultantes del avaluó técnico, recae en el profesional
especializado y habilitado a tal efecto que hubiera emitido su informe pertinente. Dicho
informe técnico debe contener como mínimo, los siguientes aspectos:
Bases técnicas utilizadas,
Documentación examinada,
Cuadro mostrando los valores anteriores a la revalorización, los nuevos valores
resultantes y los años de vida útil restante.
En el periodo de vida útil restante deberá depreciarse el nuevo valor residual
revalorizado de los bienes.
Aplicación Práctica:
Ejemplo No. 1 Revalorización de Activo Fijo
En fecha 01 de marzo de 2005 la empresa “Estrella Dorada” S.A. encarga a un profesional
especializado para la revalorización técnica de su activo fijo Maquinarias; para este propósito
brinda la siguiente información:
La maquinaria fue adquirida en fecha 01 de Julio de 2003, por un valor de Bs. 60,000.-(importe
neto de impuestos) (t/c 7.35 Bs. por 1 $us.)
Tipo de Cambio 31/12/2003 = 7.83
Tipo de Cambio 31/12/2004 = 8.02
Valor Contabilizado al 31/12/2004 = 65,469.39
MBA. Ruben Choque Mamani Página 1
2. Revalorización de Activos Fijos
Depreciación Acumulada al 31/12/2004 = 12,275.51
Coeficiente de Depreciación = 12.5 %
Tipo de cambio al 28/02/2005 = 8.03
1er- paso
Actualización de valores Activo Fijo Maquinaria y su Depreciación Acumulada a la fecha de la
revalorización técnica:
Valor actualizado activo fijo = Valor contabilizado x t/c cierre
t/c. inicio
Valor Actualizado = 65,469.39 x 8.03 65,551.02
8.02
Diferencia a Actualizar = 65,551.02 - 65,469.39 81.63
Depreciación Acumulada:
Valor Actualizado = 12,275.51 x 8.03 12,290.82
8.02
Diferencia a Actualizar = 12,290.82 - 12,275.51 15.31
Calculo de la Depreciación:
Depreciación Anual = 65,551.02 x 12.5 % 8,193.88
Depreciación del periodo Ene / Feb = 8,193.88 x 2 1,365.65
12
Los registros contables correspondientes a la revalorización técnica de Activos Fijos, se
muestran a continuación:
MBA. Ruben Choque Mamani Página 2
28/02/2005 AA – 1
Ajuste por Inflación y Tenencia de Bienes
-a- Depreciación Acumulada Maquinaria
3
Actualización de la depreciación acumulada de Maquinaria a
febrero 2005.
DEBE
15.31
HABER
15.31
28/02/2005 AA – 2
Depreciación Maquinaria
-a- Depreciación Acumulada Maquinaria
Depreciación Maquinaria periodo enero / febrero 2005.
DEBE
1,365.65
HABER
1,365.65
3. Revalorización de Activos Fijos
Partiendo de los saldos actualizados de las cuentas maquinarias y su depreciación acumulada,
se debe determinar el valor neto a esa fecha:
Valor Neto = 65,469.39 - 13,656.47 51,812.92
En fecha 01 de marzo de 2005 el perito valuador mediante un informe técnico, establece un
nuevo valor para la maquinaria por Bs. 57,000.- con este importe
se debe determinar el incremento por revalorización de la siguiente manera:
I R V = 57,000 - 51,812.92 5,187.08
Determinado el incremento por revalorización, dicho importe debe ser registrado de acuerdo a
lo establecido en los incisos a y b del punto 5 de la Norma de Contabilidad No. 4 que expresa
”El mayor valor resultante hasta el monto de la actualización efectuada de acuerdo a la Norma
de Contabilidad No. 3 será abonada a la cuenta de resultados Ajuste por Inflación y Tenencia
de Bienes”
........”El exceso del monto del revaluó técnico sobre el valor actualizado de acuerdo con la
Norma de Contabilidad No. 3 deberá abonarse a la cuenta patrimonial Reserva para Revaluos
Técnicos”.
Es importante aclarar que la partida contable Reserva para Revaluos Técnicos es una cuenta
componente del patrimonio del ente económico, que solo podrá ser capitalizada o utilizada para
absorber perdidas acumuladas y no así distribuir a los socios en calidad de utilidades.
En el presente ejemplo practico el registro en el libro diario será debitado a la cuenta Maquinaria
y abonado a la cuenta Ajuste por Inflación y Tenencia de Bienes y a la cuenta “Reserva para
Revaluós Técnicos” y posteriormente traspasado al libro mayor.
MBA. Ruben Choque Mamani Página 3
01/03/2005 AA – 3
Maquinaria
-a- Ajuste por Inflación y Tenencia de Bienes
Reserva para Revaluós Técnicos
Contabilización incremento revalorización técnica Maquinaria
DEBE
5,187.08
HABER
81.63
5,105.45
Valor Neto = Valor Contabilizado – Depreciación Acumulada
Incremento por Revalorización = Valor Avaluó Técnico – Valor Neto Activo Fijo
4. Revalorización de Activos Fijos
Después de los registros correspondientes a la revalorización técnica, las cuentas afectadas del
mayor general presentan los siguientes saldos:
MBA. Ruben Choque Mamani Página 4
5. Revalorización de Activos Fijos
Debe RESERVA REVALUÓS TÉCNICOS Haber
5,105.45 AA – 3
Debe AJUSTE POR INFLAC. y TENENCIA BIENES Haber
81.63 AA – 3
81.63
Ejemplo No. 2 Revalorización de Activo Fijo
La empresa “Estrella Dorada” S.A. posee una flota de 5 vehículos comprados en fecha 15 de
agosto de 2003 en Bs. 750.000.- (importe neto de impuestos) t/c 7.58 Bs. Por 1 $us. al 30 de
Septiembre de 2005 se solicita una revalorización técnica de activos fijos el técnico en
vehículos asigna un nuevo valor de 565.000.- Bs. y una vida útil de 40 meses.
Para efectuar correctamente el cálculo aritmético y el correspondiente registro contable de la
revalorización técnica de los vehículos de la empresa se cuenta con la siguiente información:
Valor contabilizado al 31/12/03 775,725.59 (t/c 7.84)
Depreciación Acumulada al 31/12/03 64,643.80
Valor contabilizado al 31/12/04 793,535.61 (t/c 8.02)
Depreciación Acumulada al 31/12/04 224,835.09
Coeficiente de depreciación 20 %
Tipo de Cambio al 30/09/05 Bs. 8,06 por 1 $us.
1er. paso
Actualización de valores Activo Fijo Vehículos y su Depreciación Acumulada a la fecha de la
revalorización técnica:
Valor actualizado activo fijo = Valor contabilizado x t/c cierre
t/c. inicio
Valor Actualizado = 793,535.61 x 8.06 797,493.39
8.02
Diferencia a Actualizar = 797,493.39 - 793,535.61 3,957.78
Depreciación Acumulada:
Valor Actualizado = 224,835.09 x 8.06 225,956.45
8.02
Diferencia a Actualizar = 225,956.45 - 224,835.09 1,121.36
Calculo de la Depreciación:
Depreciación Anual = 797,493.39 x 20 % 159,498.67
Depreciación periodo Enero / Agosto = 159,498.67 x 9 119,623.99
12
MBA. Ruben Choque Mamani Página 5
6. Revalorización de Activos Fijos
Los registros contables correspondientes a la revalorización técnica del activo fijo vehículos, se
muestran a continuación:
Partiendo de los saldos actualizados de las cuentas maquinarias y su depreciación acumulada,
se debe determinar el valor neto a esa fecha:
Valor Neto = 797,493.39 - 345,580.44 451,912.95
Con este importe se debe determinar el incremento por revalorización de la siguiente manera:
I RV = 565,000 - 451,912.95 113,087.05
Determinado el incremento por revalorización, dicho importe debe ser registrado de acuerdo a
lo establecido en los incisos a y b del punto 5 de la Norma de Contabilidad No. 4 que expresa
”El mayor valor resultante hasta el monto de la actualización efectuada de acuerdo a la Norma
MBA. Ruben Choque Mamani Página 6
30/09/2005 AA – 1
Ajuste por Inflación y Tenencia de Bienes
-a- Depreciación Acumulada Vehículos
3
Actualización de valor de la depreciación acumulada de
vehículos a Septiembre 2005.
DEBE
1,121.36
HABER
1,121.36
30/09/2005 AA – 2
Depreciación Maquinaria
-a- Depreciación Acumulada Maquinaria
Depreciación Vehículos periodo enero /Septiembre 2005.
DEBE
119,623.99
HABER
119,623.99
Valor Neto = Valor Contabilizado – Depreciación Acumulada
Incremento por Revalorización = Valor Avaluó Técnico – Valor Neto Activo Fijo
7. Revalorización de Activos Fijos
de Contabilidad No. 3 será abonada a la cuenta de resultados Ajuste por Inflación y Tenencia
de Bienes”
........”El exceso del monto del revaluó técnico sobre el valor actualizado de acuerdo con la
Norma de Contabilidad No. 3 deberá abonarse a la cuenta patrimonial Reserva para Revaluos
Técnicos”.
En el ejemplo planteado se observa un incremento por efecto de la revalorización técnica; es
decir que el valor revalorizado es mayor que el valor neto actualizado de la cuenta vehículos. El
valor del incremento determinado se registra como un ajuste contable en el libro diario de la
siguiente manera:
Los esquemas de mayor se presentan de la siguiente manera:
Debe VEHICULOS Haber Debe DEPRECIACION. ACUM. VEHÍCULOS Haber
15/08/03
Act. 31/12/03
Act. 31/12/04
Act. 30/09/05
Saldo 30/09/05
AA – X
Imp. Revaloriz.
750,000.-
25,725.59
17,810.02
3,957.78
797,493.39
113,087.05
64,643.80
1,484.16
158,,707.12
1,121.36
119,623.99
Dep. 31/12/03
Act. 31/12/04
Dep. 31/12/04
Act. 30/09/05
Dep. 30/09/05
Saldo 30/09/05910,580.44 345,580.44
Debe RESERVA REVALUÓS TÉCNICOS Haber
109,129.27 AA – X
Debe AJUSTE POR INFLAC. Y TENENCIA Haber
3,957.78 AA –X
3,957.78
MBA. Ruben Choque Mamani Página 7
30/09/2005 AA – X
Vehículos
-a- Ajuste por Inflac. y Tenencia de Bienes
Reserva para Revaluós Técnicos
Contabilización del incremento por revalorización técnica
DEBE
113,087.05
HABER
3,957.78
109,129.27