IMPLEMENTACIÓN DEL PER AL 2029.docx

Victor Franco
Victor FrancoDirector en Education
ACTIVIDADES VINCULADAS AL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PER AL 2029
N°
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
REGIONAL
INDICADOR
ACCIÓN ESTRATÉGICA REGIONAL
(AER)
ACTIVIDAD REALIZADA POR LA DGP-DRET
OER1 Incrementar la calidad y
oportunidades de los
aprendizajes
· Porcentaje de estudiantes de
segundo grado de primaria con
nivel satisfactorio en comprensión
lectora
· Porcentaje de estudiantes de
segundo grado de primaria con
nivel satisfactorio en matemática
· Porcentaje de estudiantes de
cuarto grado de primaria con nivel
satisfactorio en comprensión
lectora
· Porcentaje de estudiantes de
cuarto grado de primaria con nivel
satisfactorio en matemática
AER 1.16 Fortalecer la Unidad de medición
de la calidad - U.M.C. de Educación para el
monitoreo, seguimiento oportuno y mejora
del perfil del estudiante en todos los niveles
formativos.
Implementación de la primera evaluación de la actividad evaluativa
PULSO REGIONAL 2023. Se aplicaron las siguientes pruebas:
-Prueba de Lectura para estudiantes de segundo grado.
-Prueba de Matemática para estudiantes de segundo -grado.
-Prueba de Lectura para estudiantes de cuarto grado.
-Prueba de Matemática para estudiantes de cuarto grado.
Directiva N° 03-2023-DGP-DRET/GOB.REG.TACNA
Porcentaje de estudiantes
asistidos con habilidades
diferentes en educación Básica y
Técnico Productiva
AER 1.9 Mejorar el desarrollo de la
formación con inclusión y equidad en
todos los niveles de la educación
● Establecimiento de ruta de trabajo de los equipos SAANEE de las
UGEL Tacna y Tarata para el apoyo y asesoramiento a II.EE de EBR,
EBA Y ETP
● Asistencia Técnica a las II.EE que atienden a estudiantes con
necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad
● Sensibilización a los de familia en la aceptación y compromiso para con
sus hijos con NEE
● Soporte emocional a los docentes y padres de familia de los
estudiantes con discapacidad en coordinación con las instituciones
aliadas
● Asistencia Técnica a los equipos SAANEE, a los integrantes del
PRITE, CEBEs y SEHO, en coordinación con el Ministerio de
Educación
Tasa neta de asistencia 3-5 años
(inicial)
AER 1.1. Garantizar el desarrollo temprano
de niños de 3 a 5 años a partir del acceso a
servicios de educación inicial de calidad.
● Asistencia técnica a especialistas de educación inicial de las UGEL, en
coordinación con MIDIS, sobre la política del DIT (desarrollo infantil
temprano).
● Reuniones periódicas con especialistas de educación inicial de las
UGEL para hacer seguimiento al avance de matrícula de niños de 3
años a un servicio educativo, en el marco de los compromisos FED.
● Seguimiento a la matrícula de niños de educación inicial a nivel
regional.
OER2 Fortalecer la identidad
cultural y bienestar
socioemocional
Porcentaje de IIEE que reciben
acciones de fortalecimiento para la
gestión del bienestar estudiantil.
Porcentaje de II.EE. que incorporan
en la currícula el enfoque
intercultural
AER 2.4 Implementar programas para el
desarrollo de las competencias con valores
ético-morales-espirituales y
socioemocionales en las IE para el
bienestar de los estudiantes y las familias.
AER 2.3 Incorporar en la currícula el
enfoque intercultural.
Se capacitó a especialistas de DRET y UGELS en un 100% en Salud
Escolar, con la participación del equipo de especialistas de salud, en
temáticas de :
Promoción de la alimentación saludable
Implementación adecuada del Modelo de Servicio Educativo (MSE) de
Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
El 91.4% (17 de 18 II.EE.) EIB del Nivel Secundario, elaboraron la
distribución del cuadro de horas de acuerdo a la forma de atención del
modelo EIB.
OER3 Fortalecer e incrementar
las competencias docentes
para el efectivo desarrollo
de los procesos enseñanza
aprendizaje con
incorporación de las TIC
Porcentaje de profesores docentes
de educación primaria y
secundaria que brindan un nivel
efectivo de enseñanza y
aprendizaje.
AER 3.6 Seguimiento y acompañamiento
por las II.EE. UGELs y DRE
AER 3.4 Mejorar el desempeño docente con
la implementación de planes de formación
en el servicio.
Monitoreo regional a las UGEL
Implementación Del Ciclo De Formación Interna para docentes con la
finalidad de mejorar la práctica pedagógica y fomentando el liderazgo
compartido.
AER 3.3 Fortalecer competencias y
capacidades de docentes en CETPROS e
IIEE en el manejo de maquinarias y
herramientas por especialidad.
Diagnóstico a los docentes sobre las competencias digitales.
Encuesta a los directores sobre LA situación de las Aulas de innovación,
Centros de Recursos y kits de robótica
OER5 Fortalecer y potencializar la
gestión, la investigación,
tecnologías y sostenibilidad
en todos los niveles y
modalidades del Sector
Educación.
Porcentaje de gastos de las
unidades ejecutoras.
AER 5.8. Promover convenios en educación
para el empoderamiento de la gestión,
capacidades e intercambio a nivel local y
regional.
Coordinaciones con el Instituto Gonzales Vigil y la UNJBG, para
suscribir un convenio orientado al mantenimiento de los equipos
informáticos y fortalecimiento de capacidades tecnológicas.
1 de 3

Más contenido relacionado

Similar a IMPLEMENTACIÓN DEL PER AL 2029.docx

PER Puno al 2021PER Puno al 2021
PER Puno al 2021Educ
26 vistas10 diapositivas
Organizador per puno al 2021Organizador per puno al 2021
Organizador per puno al 2021Jorlowis2
32 vistas10 diapositivas
Per puno al 2021 okPer puno al 2021 ok
Per puno al 2021 okgioga2403
13 vistas10 diapositivas
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018lsfleticia
11.5K vistas26 diapositivas

Similar a IMPLEMENTACIÓN DEL PER AL 2029.docx(20)

PER Puno al 2021PER Puno al 2021
PER Puno al 2021
Educ26 vistas
Organizador per puno al 2021Organizador per puno al 2021
Organizador per puno al 2021
Jorlowis232 vistas
Per puno al 2021 okPer puno al 2021 ok
Per puno al 2021 ok
gioga240313 vistas
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
lsfleticia11.5K vistas
Plan de mejora final final okPlan de mejora final final ok
Plan de mejora final final ok
Percy Barbaran Mozo360 vistas
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
francisco JUSTINIANO PIO4 vistas
Directiva Nº 0004Directiva Nº 0004
Directiva Nº 0004
luismarinho4755 vistas
Plan de reforzamiento PATMA 2018Plan de reforzamiento PATMA 2018
Plan de reforzamiento PATMA 2018
Julio Walter Chávez Oyarce2K vistas
Plan mejora aprendizajes_2013Plan mejora aprendizajes_2013
Plan mejora aprendizajes_2013
Gardenia Bustamante3.2K vistas
Raquel Elizabete SantosRaquel Elizabete Santos
Raquel Elizabete Santos
Portal Educativo Colombia Aprende428 vistas
Plan de mejora 2017Plan de mejora 2017
Plan de mejora 2017
UNMSM1.2K vistas
Cuenta  pública 2015Cuenta  pública 2015
Cuenta pública 2015
Etelgar1K vistas
Ocho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdfOcho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdf
Ocho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdf
norkamendozaparedes19 vistas
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2019 vf 01-03.pptxACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2019 vf 01-03.pptx
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2019 vf 01-03.pptx
NolyIsabelPanduroPiz143 vistas

Más de Victor Franco(7)

Último(20)

Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vistas
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vistas

IMPLEMENTACIÓN DEL PER AL 2029.docx

  • 1. ACTIVIDADES VINCULADAS AL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PER AL 2029 N° OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL INDICADOR ACCIÓN ESTRATÉGICA REGIONAL (AER) ACTIVIDAD REALIZADA POR LA DGP-DRET OER1 Incrementar la calidad y oportunidades de los aprendizajes · Porcentaje de estudiantes de segundo grado de primaria con nivel satisfactorio en comprensión lectora · Porcentaje de estudiantes de segundo grado de primaria con nivel satisfactorio en matemática · Porcentaje de estudiantes de cuarto grado de primaria con nivel satisfactorio en comprensión lectora · Porcentaje de estudiantes de cuarto grado de primaria con nivel satisfactorio en matemática AER 1.16 Fortalecer la Unidad de medición de la calidad - U.M.C. de Educación para el monitoreo, seguimiento oportuno y mejora del perfil del estudiante en todos los niveles formativos. Implementación de la primera evaluación de la actividad evaluativa PULSO REGIONAL 2023. Se aplicaron las siguientes pruebas: -Prueba de Lectura para estudiantes de segundo grado. -Prueba de Matemática para estudiantes de segundo -grado. -Prueba de Lectura para estudiantes de cuarto grado. -Prueba de Matemática para estudiantes de cuarto grado. Directiva N° 03-2023-DGP-DRET/GOB.REG.TACNA Porcentaje de estudiantes asistidos con habilidades diferentes en educación Básica y Técnico Productiva AER 1.9 Mejorar el desarrollo de la formación con inclusión y equidad en todos los niveles de la educación ● Establecimiento de ruta de trabajo de los equipos SAANEE de las UGEL Tacna y Tarata para el apoyo y asesoramiento a II.EE de EBR, EBA Y ETP ● Asistencia Técnica a las II.EE que atienden a estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad ● Sensibilización a los de familia en la aceptación y compromiso para con sus hijos con NEE ● Soporte emocional a los docentes y padres de familia de los estudiantes con discapacidad en coordinación con las instituciones aliadas ● Asistencia Técnica a los equipos SAANEE, a los integrantes del PRITE, CEBEs y SEHO, en coordinación con el Ministerio de Educación
  • 2. Tasa neta de asistencia 3-5 años (inicial) AER 1.1. Garantizar el desarrollo temprano de niños de 3 a 5 años a partir del acceso a servicios de educación inicial de calidad. ● Asistencia técnica a especialistas de educación inicial de las UGEL, en coordinación con MIDIS, sobre la política del DIT (desarrollo infantil temprano). ● Reuniones periódicas con especialistas de educación inicial de las UGEL para hacer seguimiento al avance de matrícula de niños de 3 años a un servicio educativo, en el marco de los compromisos FED. ● Seguimiento a la matrícula de niños de educación inicial a nivel regional. OER2 Fortalecer la identidad cultural y bienestar socioemocional Porcentaje de IIEE que reciben acciones de fortalecimiento para la gestión del bienestar estudiantil. Porcentaje de II.EE. que incorporan en la currícula el enfoque intercultural AER 2.4 Implementar programas para el desarrollo de las competencias con valores ético-morales-espirituales y socioemocionales en las IE para el bienestar de los estudiantes y las familias. AER 2.3 Incorporar en la currícula el enfoque intercultural. Se capacitó a especialistas de DRET y UGELS en un 100% en Salud Escolar, con la participación del equipo de especialistas de salud, en temáticas de : Promoción de la alimentación saludable Implementación adecuada del Modelo de Servicio Educativo (MSE) de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). El 91.4% (17 de 18 II.EE.) EIB del Nivel Secundario, elaboraron la distribución del cuadro de horas de acuerdo a la forma de atención del modelo EIB. OER3 Fortalecer e incrementar las competencias docentes para el efectivo desarrollo de los procesos enseñanza aprendizaje con incorporación de las TIC Porcentaje de profesores docentes de educación primaria y secundaria que brindan un nivel efectivo de enseñanza y aprendizaje. AER 3.6 Seguimiento y acompañamiento por las II.EE. UGELs y DRE AER 3.4 Mejorar el desempeño docente con la implementación de planes de formación en el servicio. Monitoreo regional a las UGEL Implementación Del Ciclo De Formación Interna para docentes con la finalidad de mejorar la práctica pedagógica y fomentando el liderazgo compartido. AER 3.3 Fortalecer competencias y capacidades de docentes en CETPROS e IIEE en el manejo de maquinarias y herramientas por especialidad. Diagnóstico a los docentes sobre las competencias digitales. Encuesta a los directores sobre LA situación de las Aulas de innovación, Centros de Recursos y kits de robótica
  • 3. OER5 Fortalecer y potencializar la gestión, la investigación, tecnologías y sostenibilidad en todos los niveles y modalidades del Sector Educación. Porcentaje de gastos de las unidades ejecutoras. AER 5.8. Promover convenios en educación para el empoderamiento de la gestión, capacidades e intercambio a nivel local y regional. Coordinaciones con el Instituto Gonzales Vigil y la UNJBG, para suscribir un convenio orientado al mantenimiento de los equipos informáticos y fortalecimiento de capacidades tecnológicas.