Conceptos Políticos de Grecia Clásica

Conceptos políticos  de Grecia Clásica Colegio Ascensión Nicol   Historia y Ciencias Sociales Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario  Prof.: Víctor Ríos Astorga   NM3      2011
[object Object],Tucídides, Historia de la Guerra del Peloponeso.
¿Qué vamos a estudiar en esta clase? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Política y ciudadanía a) Concepto de Política. b) Requisitos para ser ciudadano. c) Deberes y derecho del ciudadano. Aristóteles Acrocorinto. Fortaleza de la ciudad de Corinto.
a) Concepto de Política ,[object Object],[object Object],[object Object],La polis de Atenas .
La polis de Atenas .
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],b) Requisitos para ser ciudadano Escultura de los tiranicidas, asesinos del tirano Hiparco, hijo de Pisístrato, en el 514 a.C..
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
c) Derechos y deberes del ciudadano La ciudadanía en la Antigüedad era un privilegio de una minoría. El ciudadano, además de participar en la política, era el único que podía realizar negocios legales dentro de los límites de la ciudad. Sin embargo, era obligación cumplir las leyes, participar en la defensa y en las instituciones políticas de la ciudad. Ciudadano- soldado espartano.
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Regímenes Políticos Concepto s  regímenes  : a)  Monarquía. b)  Aristocracia y Oligarquía. c)  Tiranía. Ciudadela de Pérgamo
a) Monarquía ,[object Object],Máscara de rey micénico.
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
b) Aristocracia y Oligarquía ,[object Object],[object Object],Solón Aristócratas a caballo.
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
c) Tiranía ,[object Object],Numerosas ciudades se desarrollaron con las tiranías. En la imagen, el Ágora de Argos, mandado a construir por el tirano Fidias.
3. Democracia Conceptos: b)  Los estrategas. c)  Similitudes y diferencias entre la democracia ateniense y las actuales. a)  Las instituciones:   Bulé, la Ekklesia y el Ágora. El ostracismo .
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) La Instituciones Atenienses: Bulé: es el gobierno de Atenas: desarrolla actividades administrativas y judiciales. Además, constituyen la asamblea que elabora las leyes. Ekklesia: Designaba a los magistrados y era la última instancia legislativa. Ágora: Asamblea Popular que vota las leyes y el ostracismo (exilio). Entrada de la Bulé. Ostrakones. Areópago: custodiaba la Constitución. Cayó en desuso con la democracia. Templo de Hefestos
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
b) Los estrategas ,[object Object],[object Object],[object Object],Pericles
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
c) Diferencias entre la democracia ateniense y las democracias actuales Democracia ateniense Democracias actuales Democracia esencialmente directa. Eventualmente, todos los ciudadanos participaban del gobierno. Democracia representativa (elegimos a otros que deciden por nosotros) Élite ciudadana: los ciudadanos son una minoría masculina. La ciudadanía es universal. Es esclavista. La libertad es un derecho anterior al Estado. El ciudadano está obligado a participar en el gobierno.  El individuo es libre de participar o no del gobierno.  Se circunscribe al territorio de la ciudad y a sus alrededores. Es nacional, comprende a varias ciudades y al territorio rural. Las elecciones son por sorteo. Sólo los cargos superiores son electos y anuales. El sorteo es la excepción. Todos los cargos de representación son electos.
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Similitudes entre la democracia ateniense y nuestras democracias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En síntesis, estos son los temas que hemos estudiado en esta clase:
1 de 31

Recomendados

Grecia por
GreciaGrecia
GreciaMarcelo Garcia
6.6K vistas22 diapositivas
Civilizacion Griega por
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion GriegaNattaly Velasco
25K vistas17 diapositivas
Las polis griegas por
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegasmabarcas
18K vistas8 diapositivas
Magistraturas romanas por
 Magistraturas romanas Magistraturas romanas
Magistraturas romanasmatiasrovanoromano
10.8K vistas13 diapositivas
La historia de roma por
La historia de romaLa historia de roma
La historia de romaclio1418
7.6K vistas25 diapositivas
Las lenguas indoeuropeas por
Las lenguas indoeuropeasLas lenguas indoeuropeas
Las lenguas indoeuropeasAnahi
45.9K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antigua Roma. por
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.Gustavo Bolaños
2.4K vistas21 diapositivas
La civilización romana por
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romanaSilvia c?dova
11.8K vistas37 diapositivas
Aportes Griegos y Mitologia Griega por
Aportes Griegos y Mitologia GriegaAportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia GriegaJose Patiño Feria
39.3K vistas38 diapositivas
Cultura Griega por
Cultura Griega Cultura Griega
Cultura Griega Arabella Antezana
7.3K vistas40 diapositivas
EL IMPERIO ROMANO por
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOJose Angel Martínez
284.4K vistas113 diapositivas
Historia para niños 4 antigua grecia por
Historia para niños 4  antigua grecia Historia para niños 4  antigua grecia
Historia para niños 4 antigua grecia Marian Martin
4.3K vistas44 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La civilización romana por Silvia c?dova
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Silvia c?dova11.8K vistas
Historia para niños 4 antigua grecia por Marian Martin
Historia para niños 4  antigua grecia Historia para niños 4  antigua grecia
Historia para niños 4 antigua grecia
Marian Martin4.3K vistas
Instituciones políticas de Grecia y de Roma por francimanz
Instituciones políticas de Grecia y de RomaInstituciones políticas de Grecia y de Roma
Instituciones políticas de Grecia y de Roma
francimanz11.5K vistas
Grecia (herencia clasica) por maceval1412
Grecia (herencia clasica)Grecia (herencia clasica)
Grecia (herencia clasica)
maceval14122.7K vistas
Epocas de la grecia antigua por mteresamartin
Epocas de la grecia antiguaEpocas de la grecia antigua
Epocas de la grecia antigua
mteresamartin33K vistas
Grecia cuna de la civilización occidental por jperezvega2009
Grecia cuna de la civilización occidentalGrecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidental
jperezvega200916.4K vistas
Organizacion social y politica de Grecia por yolandasilvavasquez
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
yolandasilvavasquez141.1K vistas
La Antigua Grecia por guest2700b5
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
guest2700b571.4K vistas
Cultura Romana por Maria Cruz
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
Maria Cruz10.5K vistas
Polis griegas por vpb26
Polis griegasPolis griegas
Polis griegas
vpb262K vistas

Similar a Conceptos Políticos de Grecia Clásica

Facsimil1sh por
Facsimil1shFacsimil1sh
Facsimil1shPSUHistoriacachs
663 vistas30 diapositivas
Clase hu 3 (pp tminimizer) por
Clase hu 3 (pp tminimizer)Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)Departamento de Historia y Ciencias Sociales
1.5K vistas42 diapositivas
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica por
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia ClasicaHu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia ClasicaInstituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
3.3K vistas29 diapositivas
Hu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasica por
Hu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasicaHu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasica
Hu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasicaAd
1.2K vistas29 diapositivas
Historia universal clase nº 3 por
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3PSUHistoriacachs
2K vistas42 diapositivas
Los griegos por
Los griegosLos griegos
Los griegosDepartamento de Historia y Ciencias Sociales
2.8K vistas43 diapositivas

Similar a Conceptos Políticos de Grecia Clásica(20)

Hu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasica por Ad
Hu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasicaHu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasica
Hu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasica
Ad1.2K vistas
Clase 5 herencia clásica i por José Gonzalez
Clase 5 herencia clásica iClase 5 herencia clásica i
Clase 5 herencia clásica i
José Gonzalez603 vistas
Clase 4 herencia clásica i por cepech
Clase 4 herencia clásica iClase 4 herencia clásica i
Clase 4 herencia clásica i
cepech1.5K vistas
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica por BAZAR PAQUETERIA
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaClase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
BAZAR PAQUETERIA7.1K vistas
Democracia griega por tefydevalle
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
tefydevalle101K vistas

Más de victorhistoriarios

Clase 1 Panorama de la Edad Moderna por
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Modernavictorhistoriarios
2K vistas13 diapositivas
Clase 1 Panorama de la edad media por
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediavictorhistoriarios
2.3K vistas13 diapositivas
Clase Regiones del Mundo por
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundovictorhistoriarios
26.1K vistas37 diapositivas
Clase 2 Los Derechos Humanos por
Clase 2 Los Derechos HumanosClase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos Humanosvictorhistoriarios
2.1K vistas25 diapositivas
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era por
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eravictorhistoriarios
1.6K vistas39 diapositivas
Creación de mapas por
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapasvictorhistoriarios
377 vistas1 diapositiva

Más de victorhistoriarios(20)

Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era por victorhistoriarios
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
victorhistoriarios1.6K vistas
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación por victorhistoriarios
Clase: Introducción y contenidos de la evaluaciónClase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
victorhistoriarios279 vistas
Introducción y contenidos de la evaluación por victorhistoriarios
Introducción y contenidos de la evaluaciónIntroducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluación
victorhistoriarios422 vistas

Conceptos Políticos de Grecia Clásica

  • 1. Conceptos políticos de Grecia Clásica Colegio Ascensión Nicol Historia y Ciencias Sociales Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Prof.: Víctor Ríos Astorga NM3 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1. Política y ciudadanía a) Concepto de Política. b) Requisitos para ser ciudadano. c) Deberes y derecho del ciudadano. Aristóteles Acrocorinto. Fortaleza de la ciudad de Corinto.
  • 5.
  • 6. La polis de Atenas .
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. c) Derechos y deberes del ciudadano La ciudadanía en la Antigüedad era un privilegio de una minoría. El ciudadano, además de participar en la política, era el único que podía realizar negocios legales dentro de los límites de la ciudad. Sin embargo, era obligación cumplir las leyes, participar en la defensa y en las instituciones políticas de la ciudad. Ciudadano- soldado espartano.
  • 11.
  • 12. 2. Regímenes Políticos Concepto s regímenes : a) Monarquía. b) Aristocracia y Oligarquía. c) Tiranía. Ciudadela de Pérgamo
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 3. Democracia Conceptos: b) Los estrategas. c) Similitudes y diferencias entre la democracia ateniense y las actuales. a) Las instituciones: Bulé, la Ekklesia y el Ágora. El ostracismo .
  • 19.
  • 20. a) La Instituciones Atenienses: Bulé: es el gobierno de Atenas: desarrolla actividades administrativas y judiciales. Además, constituyen la asamblea que elabora las leyes. Ekklesia: Designaba a los magistrados y era la última instancia legislativa. Ágora: Asamblea Popular que vota las leyes y el ostracismo (exilio). Entrada de la Bulé. Ostrakones. Areópago: custodiaba la Constitución. Cayó en desuso con la democracia. Templo de Hefestos
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. c) Diferencias entre la democracia ateniense y las democracias actuales Democracia ateniense Democracias actuales Democracia esencialmente directa. Eventualmente, todos los ciudadanos participaban del gobierno. Democracia representativa (elegimos a otros que deciden por nosotros) Élite ciudadana: los ciudadanos son una minoría masculina. La ciudadanía es universal. Es esclavista. La libertad es un derecho anterior al Estado. El ciudadano está obligado a participar en el gobierno. El individuo es libre de participar o no del gobierno. Se circunscribe al territorio de la ciudad y a sus alrededores. Es nacional, comprende a varias ciudades y al territorio rural. Las elecciones son por sorteo. Sólo los cargos superiores son electos y anuales. El sorteo es la excepción. Todos los cargos de representación son electos.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. En síntesis, estos son los temas que hemos estudiado en esta clase:

Notas del editor

  1. Imagen: Acrópolis de Atenas y centro cívico.
  2. Debajo de la colina en cuya cima se levanta el templo de Hefestos estaba ubicado el ágora.