1. ESTUDIANTE: VICTORIA BERRA
PROF. WILLIAMS MUJICA
TEORÍA ECONÓMICA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
2. ¿Qué son las Cuentas Nacionales?
Son registros contables de transacciones
realizadas por diferentes sectores de la
economía, las cuales reflejan los aspectos más
relevantes de la economía de un país.
Generalmente se lleva a cabo de manera anual
3. Las principales características son:
Es una guía esencial para crear y ejecutar
planes políticos económicos.
Ayuda a conocer el estado de la
economía, ya que, se lleva registro de
toda la actividad económica, con el fin de
analizarla.
A partir de ellas se obtienen el PIB, el PIN
y la Renta Nacional Bruta, Neta y
Disponible.
4. Importancia
Son importantes porque permiten realizar una
evaluación precisa de los resultados económicos
anuales del país, lo cual será de gran utilidad para
elaborar planes basados en la corrección de fallas y
en las mejoras de las diversas áreas a presentar,
basados en la comparación con los años anteriores.
5. Producto Nacional Bruto
Es el indicador del total de los bienes y servicios
producidos anualmente por un país, ya sea dentro o
fuera del mismo. En el no esta incluido el capital, ni
la producción extranjera que se realiza dentro de un
país.
6. Características del Producto Nacional
Bruto
El PNB es un indicador macroeconómico que permite
analizar datos que reflejan en qué estado se encuentra la
economía de un país.
Informa sobre la capacidad de producción de un país,
ofrece información valiosa sobre la competencia productiva
de sus nacionales.
Evita el cálculo doble al excluir el cálculo de los productos
intermedios, ya que estos están calculados en el valor final
del producto o servicio.
Toma en cuenta los gastos del gobierno, los gastos de
consumo personal, las inversiones nacionales, la
producción manufacturera, los bienes intangibles, los
ingresos de los residentes nacionales en el extranjero, las
exportaciones, entre otros.
7. Producto Nacional Neto
Es el total de bienes y servicios que producen los
ciudadanos de una nación , menos el consumo de
capital fijo o depreciación. La medición
generalmente toma como referencia el periodo de
un año, aunque también pueden aplicarse a otros
plazos.
8. Exportaciones Netas
Es la demanda neta del extranjero por bienes y
servicios que se producen en el país. Es decir, las
ventas de bienes y servicios que realiza un país
hacia el exterior descontado las compras o
importaciones que realiza de bienes y servicios del
resto del mundo.
9. Impuestos Indirectos
Son aquellos impuestos que una persona debe
pagar por el hecho de consumir o utilizar algo.
Todos pagamos el mismo porcentaje de impuesto,
independientemente del cual sea nuestro nivel de
renta o poder adquisitivo.