2
INDICE
Biografía de Oscar Wilde………………............…………….3-4
Resumen del primer capítulo……………………...………………………5
Resumen del segundo capítulo…………………………………………..6
Ensayo…………………………………………….…………………………………….7
Bibliografía………….……………………………………………………………….8
3
Biografía de Oscar Wilde
ublín, 1854 - París, 1900
Escritor británico. Hijo de
William Wills-Wilde y de
Joana Elgee, Oscar Wilde
tuvo una infancia tranquila y sin
sobresaltos. Estudió en la Portora
Royal School de Euniskillen, en el Trinity College de Dublín y, posteriormente, en el
Magdalen College de Oxford, centro en el que permaneció entre 1874 y 1878 y en el
cual recibió el Premio Newdigate de poesía, que gozaba de gran prestigio en la época.
Oscar Wilde combinó sus estudios universitarios con viajes (en 1877 visitó Italia y
Grecia), al tiempo que publicaba en varios periódicos y revistas sus primeros poemas,
que fueron reunidos en 1881 en Poemas. Al año siguiente emprendió un viaje a Estados
Unidos, donde ofreció una serie de conferencias sobre su teoría acerca de la filosofía
estética, que defendía la idea del «arte por el arte» y en la cual sentaba las bases de lo
que posteriormente dio en llamarse dandismo.
A su vuelta, Oscar Wilde hizo lo propio en universidades
y centros culturales británicos, donde fue
excepcionalmente bien recibido. También lo fue en
Francia, país que visitó en 1883 y en el cual entabló
amistad con Verlaine y otros escritores de la época.
D
4
En 1884 contrajo matrimonio con Constance Lloyd, tuvo dos hijos, Entre 1887 y 1889
editó una revista femenina, Woman's World, y en 1888 publicó un libro de cuentos, El
príncipe feliz cuya buena acogida motivó la publicación, en 1891, de varias de sus
obras, entre ellas El crimen de lord Arthur Saville.
El éxito de Wilde se basaba en el ingenio punzante y epigramático que derrochaba en
sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar las hipocresías de sus contemporáneos. Se
reeditó en libro una novela publicada anteriormente en forma de fascículos, El retrato
de Dorian Gray, fue la única novela de Wilde. (Ruiza, 2004)
5
Resumen del capítulo 1 “EL RETRATO DE DORIAN GRAY”
El pintor Basil Hallward y Lord Henry Wotton estaban en el salón de la casa del
primero, contemplando el retrato del joven con una belleza única. Lord Henry le insiste
a Basil el creador de dicha obra para que lo exponga en una galería pero Basil se niega
a exponerlo.
Lord Henry trata de sacarle información que pueda sobre el joven de aquel retrato pero
Basil no quería hablarle de él. Claro si tenía en cuenta que el joven seria alguien
especial para el pintor ya que ese retrato era una de sus mejores obras que Basil había
realizado pero luego lord Henry consigue sabe el nombre del joven apuesto de la pintura
y Basil le explico cómo se conocieron lo cual sucedió en una fiesta que organizo Lady
Brandon cuando Basil se encontró con el famoso Dorian Gray el cual ahora esta
retratado todo cambio para el en ese momento como ya estaba por irse cuando lo vio
Lady Brandon le rogo que se quede le presento a muchas personas y al famoso Dorian
Gray, desde entonces se hicieron amigos y Dorian gray se convirtió en la musa de Basil
entonces Lord Henry al terminar de oír lo que le conto todavía no entendía el por qué
Dorian Gray era tan importante para Basil para llegar a que ese retrato sea privado pero
la tía de Henry le había comentado algo acerca de Dorian lo cual a Basil le tranquilizo
un poco y acepto la idea de que lo conozca
6
Resumen del capítulo 2 “EL RETRATO DE DORIAN GRAY”
Dorian Gray estaba sentado distraído en otra cosa y le dijo que le prestara el libro y
empezó una pequeña discusión con Basil y Dorian luego de que Dorian le respondiera al
último se dio cuenta de que Basil venía acompañado de lord Henry Basil presenta a lord
Henry y a Dorian Gray.
Mientras Basil termina de pintar el cuadro de Dorian, Dorian y Lord Henry conversan
ahí Henry hace que Dorian absorba sus pensamientos le comenta que la belleza y ser
joven no dura mucho malgastamos nuestra vida en ser como las personas quien que
seamos y en hacer lo que los demás esperan que hagamos ocultando y aguantando lo
que en verdad queremos hacer y cómo ser en nuestra vida solo para que no nos miren
malo nos señalen y no nos tomen en cuenta haciéndonos sentir diferentes y raros Dorian
posa para que su imagen se termine de plasmar pero él está sumergido en sus
pensamientos pensaba y en su mente retumbaba cada palabra que le había dicho Lord
Henry cuando Basil termino el cuadro el llamo su atención para que dieran su opinión
Lord Henry dijo que estaba hermoso y bien hecho lo quería para el pero Dorian gray
reacciono muy diferente ya que él estaba pensando lo que le dijo Henry y llego a la
conclusión de que el envejecería y el retrato de el mismo no. Por eso él se enojó y sintió
envidia de su propio retrato plasmado y por eso Dorian fue al sofá a llorar Basil al darse
cuenta que Dorian reacciono así por el cuadro intento romperlo pero Dorian se lo
impidió. Mientras tanto, Henry miraba la escena tranquilo para después ofrecer una
invitación al teatro Dorian acepta pero Basil no enfadándose porque Dorian rechazo una
invitación de el a una cena.
7
Ensayo
EL RETRATO DE DORIAN GRAY CAPITULOS I Y II
El hecho de poseer belleza y juventud es sinónimo de poder y libertad porque al poseer
juventud no tiene la obligación de estar ligados a lo que representa la vejez. Esta obra
refleja la belleza y su efecto romántico de cómo se acaba la belleza de como la juventud
también se deteriorara Al ser eternamente joven, no tenemos que asumir las normas y
las convicciones dictadas por la sociedad y por la edad: su juventud rechaza cualquier
tipo de moral y de ética impuesta por las normas y convenciones sociales sino que, con
la rebeldía propia de la juventud, se basa en sus sentimientos y sus parte instintiva,
dejando a un lado la parte racional a la hora de realizar nuestros actos, sin que nos
importen las consecuencias. Al guiarnos por nuestros sentimientos no nos ponemos a
pensar y a reflexionar que toda acción tiene sus consecuencias y más al convivir en una
sociedad. Es por ello que todas las acciones, sean buenas o malas, quedan reflejadas en
un retrato, una mirada física y psicológica de la persona. Al mismo tiempo, Dorian Gray
actúa, a lo largo de la obra, en contra de algunos deberes jurídicos, como cuando mata a
su amigo pero, como consigue que la justicia no lo sepa, no se le impone ninguna
sanción. Por ello, las consecuencias de ese acto pasan a ser las mismas que si hubiera
infringido un deber moral, es decir, sufren remordimientos, miedo, vergüenza, etc. A
todo esto en la realidad nos podría llevar a algo parecido o quizá lo mismo la conciencia
debido a todo esto pasa a dañar y empeorar la imagen en el cuadro la imagen que algún
día nosotros creamos y plasmamos en nuestra mente o en un cuadro o en donde sea ya
que así estamos reflejando nuestro espíritu. De dicha conciencia fluye lo que llamamos
la culpa. La mancha que nos va desgarrando destrozando dañando como podía hacerlo
el paso del tiempo en el retrato de aquel bello Dorian Gray. (wilde) al pasar los días
meses años uno se da cuenta de que lo que pensaba estaba equivocado lo que estábamos
haciendo mal reflexionamos y concluimos con el motivo que nos llevó a todo esto, lo
que un día solo fue una obsesión y que luego se fue convirtiendo parte de nuestra vida
cuando se nos acabe la belleza se nos ira con ella lo que convertimos en mayor
importancia para nosotros la belleza tan solo por un momento de vanidad nos
dañaremos a nosotros mismos.
8
Bibliografía
Ruiza,M. (14 de 05 de 2004). biografia y vidas . Recuperadoel 02 de 05 de 2016, de
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wilde.htm
wilde,o.(s.f.). elretrtato de dorian gray .