Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS
PERSONAS CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
❖ Victor Jacquet Olmedo
❖ Jacqueline Raquel Jacquet Olmedo.
MÓDULO: Informática Aplicada a la Educación
-2020-
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=cYZpOneFPOc
INTRODUCCIÓN
No es nuevo afirmar que las TIC pueden ser un elemento de suma importancia en
la mejora de la calidad de vida, de la normalización y de la integración social y
laboral de las personas con discapacidad. Sin embargo aunque resulte
paradójico, si el desarrollo de las tecnologías no tiene en cuenta las necesidades y
particularidades de este colectivo, puede favorecer la aparición de nuevas formas
de exclusión social.
La “brecha digital“ puede afectar a un sector que debe superar muchas barreras
para incorporar las TIC a su vida cotidiana. Ocurre lo mismo en el ámbito de la
educación, en el que las TIC ofrecen muchas posibilidades a los alumnos con
Necesidades Educativas Especiales (NEE), siempre y cuando se den las
condiciones óptimas para un buen aprovechamiento de las mismas.
Barreras y soluciones del uso de las TIC
por las personas con discapacidad
Las personas con discapacidad que quieren usar las TIC se suelen
enfrentar a gran número de dificultades en forma de barreras de uso
que pueden llegar a excluir socialmente a este colectivo. La
accesibilidad y las ayudas técnicas se presentan como las vías más
adecuadas para superar estos problemas.
Las barreras y las soluciones que se
presentan varían en función del tipo
de discapacidad.
DISCAPACIDAD VISUAL:
https://educacionigualdadydiversidad.wordpress.com/2014/05/13/tic-como-medio-de-inclusion-en-alumnos-con-discapacidad-visual/
La persona ciega o con deficiencia visual, para usar el ordenador, debe enfrentarse a
serios problemas de accesibilidad. Aunque no suelen tener dificultades en el uso del
teclado, al no poder visualizar la pantalla, les resulta muy difícil interactuar. Los problemas
de accesibilidad limitan también su acceso a Internet ya que desgraciadamente, hoy por
hoy, hay muy pocas páginas web accesibles. Hoy en día, para usar el ordenador, las
personas ciegas están utilizando los “revisores de pantalla” que son programas que
permiten interpretar la pantalla a través de una línea Braille añadida al teclado y un
sistema de voz. En el caso de las personas que sólo tienen deficiencia visual, adaptaciones
del monitor tales como el tamaño de las fuentes, los contrastes y colores, la resolución de
la pantalla o las adaptaciones del puntero del ratón, etc. pueden ser suficientes. Pero, en
ambos tipos de discapacidad visual, la accesibilidad de las páginas web es imprescindible.
DISCAPACIDAD AUDITIVA
Si las personas sordas no tuvieran problemas para leer y escribir correctamente,
podrían utilizar el ordenador y acceder a Internet sin problemas. Sin embargo, ya
sea porque utilizan la Lengua de Signos (LS) o porque tienen una formación
insuficiente, gran número de ellas tiene problemas de lecto-escritura.
Para facilitar el uso del ordenador y el acceso a Internet a este grupo de
discapacitados parecen muy adecuados un vocabulario y una estructura de
navegación sencilla. Una medida adecuada podría ser agregar a la barra de
herramientas, como norma general, un nuevo icono para adaptar la escritura a
la LS. Finalmente, la información en audio debería ir acompañada de una
descripción alternativa en texto o utilizar un sistema de subtitulado.
Fuente: Fundación Auna CUADERNOS / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
DISCAPACIDAD FÍSICA
Aunque las dificultades varían de acuerdo con las distintas disfuncionalidades, las personas con
discapacidad física se enfrentan, sobre todo, a dificultades de acceso y de accesibilidad. En primer
lugar, surge el problema de encontrarse cómodo frente al ordenador, lo que no es sencillo cuando la
silla de ruedas debe encajarse con el mobiliario informático, y después hay que conseguir que la
persona que tiene problemas de movilidad o falta de fuerza o de destreza sea capaz de actuar con el
ordenador. En lo que se refiere al acceso a Internet, las imágenes y los textos pequeños dificultan el
apunte del ratón y la aparición de ventanas emergentes plantea también serias dificultades.Para
solucionar estos problemas se puede adaptar el ordenador al usuario o acudir a las numerosas ayudas
técnicas que existen para el uso del ordenador por estas personas. Varillas, carcasas, conmutadores,
teclados adaptados, emuladores de ratón, etc., constituyen una amplia gama de ayudas que cada día
es mayor.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL:
Aunque las habilidades de este tipo de discapacitados son muy variadas, los mayores problemas a los
que se enfrentan en el uso del ordenador son más de software que de hardware. Efectivamente,
aunque tienen difi cultades de acceso, debido entre otros a problemas visuales o dificultades en el
manejo del ratón, lo que les resulta más complicado es la excesiva abstracción de los conceptos
lectoescritura ya que les resulta muy difícil escribir correctamente las direcciones de las páginas web.
Asimismo, estas personas se suelen sentir confusas ante la información, a veces muy compleja, que
ofrecen los sitios web y que no siempre resulta fácil de entender. Les ocurre lo mismo con la
complejidad del lenguaje, de los menús, de los buscadores, esto es con la navegación en general.
Para el uso de ordenadores por este grupo, son pocas y de poca importancia las adaptaciones
necesarias, ya que se están siguiendo los principios de normalización que pretenden que estas
personas se acostumbren a usar los ordenadores estándar. Como en el caso de las personas sordas,
un vocabulario y un esquema de navegación sencillo facilitaría mucho su acceso a Internet.
Fuente: Fundación Auna CUADERNOS / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, 2005
Ventajas de las TIC en la educación de
las personas con discapacidad
El ordenador, a pesar de las barreras que plantea, ofrece muchas ventajas para la formación
de las personas con discapacidad. Se pueden citar algunos ejemplos:
• El ordenador favorece la atención educativa de los niños con plurideficiencias, ya que desde edades muy
tempranas facilita su estimulación sensorial.
• Algunos materiales multimedia ayudan al aprendizaje de lecto-escritura, de comunicación y de desarrollo del
lenguaje.
• El ordenador ha permitido que personas con discapacidad motórica o visual puedan leer, escribir o expresarse.
• Internet es muy valioso para la reeducación y corrección del habla y aprendizaje de sistemas de comunicación
aumentativa.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=wdnEZRpF2tQ
Referencia Bibliográfica:
1. https://www.youtube.com/watch?v=cYZpOneFPOc
1. https://revistaeducacionvirtual.com/archives/1161
1. https://educacionigualdadydiversidad.wordpress.com/2014/05/13/tic-como-medio-de-inclusion-en-alumnos-con-
discapacidad-visual/
1. https://www.guioteca.com/inclusion/7-famosos-con-discapacidad-que-no-tuvieron-limites-y-son-un-ejemplo-de-
superacion/
1. https://blog.neuronup.com/nuevas-tecnologias-para-personas-con-discapacidad-intelectual-aumentando-
oportunidades-para-una-vida-mejor/
1. https://www.youtube.com/watch?v=wdnEZRpF2tQ
1. Rocío Martín-Laborda Fundación AUNA, 2005
1 de 13

Recomendados

Capacitemos La Discapacidad por
Capacitemos La DiscapacidadCapacitemos La Discapacidad
Capacitemos La DiscapacidadUniversidad Santiago de Cali
206 vistas7 diapositivas
Presentación km por
Presentación kmPresentación km
Presentación kmmarlothmanco
81 vistas4 diapositivas
Educacion Infantil 2.0 por
Educacion Infantil 2.0Educacion Infantil 2.0
Educacion Infantil 2.0fgpaez
15.2K vistas15 diapositivas
El impacto de las nuevas tecnologías en la educacion por
El impacto de las  nuevas tecnologías en la educacionEl impacto de las  nuevas tecnologías en la educacion
El impacto de las nuevas tecnologías en la educacionuniversidad de panamá
1.9K vistas23 diapositivas
El efecto de las herramientas por
El efecto de las herramientasEl efecto de las herramientas
El efecto de las herramientaskarlaa95
221 vistas10 diapositivas
La tecnología y la discapacidad por
La tecnología y la discapacidadLa tecnología y la discapacidad
La tecnología y la discapacidadMariana Alvarado
202 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics en las aulas por
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulasDebora Toledo
543 vistas14 diapositivas
Parcial2 gomez sanchez-lorena por
Parcial2 gomez sanchez-lorenaParcial2 gomez sanchez-lorena
Parcial2 gomez sanchez-lorenabelugomezsanchez
103 vistas4 diapositivas
Programa Enseña por
Programa EnseñaPrograma Enseña
Programa EnseñaLuis Garrido de Paz
636 vistas32 diapositivas
impacto del computador y la informática en la sociedad por
impacto del computador y la informática en la sociedadimpacto del computador y la informática en la sociedad
impacto del computador y la informática en la sociedadyubert
6.2K vistas6 diapositivas
Ensayo por
EnsayoEnsayo
EnsayoJohana Aucancela
17 vistas2 diapositivas
Tics en la educacion Especial por
Tics en la educacion EspecialTics en la educacion Especial
Tics en la educacion EspecialCesar Saavedra
1.8K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(18)

impacto del computador y la informática en la sociedad por yubert
impacto del computador y la informática en la sociedadimpacto del computador y la informática en la sociedad
impacto del computador y la informática en la sociedad
yubert 6.2K vistas
Tics en la educacion Especial por Cesar Saavedra
Tics en la educacion EspecialTics en la educacion Especial
Tics en la educacion Especial
Cesar Saavedra1.8K vistas
Presentación1 por yochy12
Presentación1Presentación1
Presentación1
yochy1266 vistas
Parcial2 amarilla christian por chris_amarilla
Parcial2 amarilla christianParcial2 amarilla christian
Parcial2 amarilla christian
chris_amarilla181 vistas
Características de las tic en educación. posibilidades y limitaciones por mcastillomiranda
Características de las tic en educación. posibilidades y limitacionesCaracterísticas de las tic en educación. posibilidades y limitaciones
Características de las tic en educación. posibilidades y limitaciones
mcastillomiranda67 vistas
Recursos Y Herramientas Digitales por WawaAvila
Recursos Y Herramientas DigitalesRecursos Y Herramientas Digitales
Recursos Y Herramientas Digitales
WawaAvila140 vistas
Influencia de internet en los adolescentes por BranLopz_01
Influencia de internet en los adolescentesInfluencia de internet en los adolescentes
Influencia de internet en los adolescentes
BranLopz_011.1K vistas
Impacto de las computadoras en la sociedad por Liz_Zar174788
Impacto de las computadoras en la sociedadImpacto de las computadoras en la sociedad
Impacto de las computadoras en la sociedad
Liz_Zar174788637 vistas
gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep por Gabriela Ramos
 gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep  gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep
gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep
Gabriela Ramos 5.1K vistas

Similar a Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.

Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551 por
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551second_24
261 vistas25 diapositivas
Pres pf por
Pres pfPres pf
Pres pfMeritxell Oteros Abril
220 vistas12 diapositivas
Ordenador y Discapacidad 1: Abramos Ventanas por
Ordenador y Discapacidad 1: Abramos VentanasOrdenador y Discapacidad 1: Abramos Ventanas
Ordenador y Discapacidad 1: Abramos VentanasPedro Roberto Casanova
1.6K vistas41 diapositivas
E learning y discapacidad visual m por
E learning y discapacidad visual mE learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual mnoglor30
181 vistas11 diapositivas
E learning y discapacidad visual por
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualdiscapacitados
1.1K vistas11 diapositivas
Personas con nee y las nuevas tecnologías por
Personas con nee y las nuevas tecnologíasPersonas con nee y las nuevas tecnologías
Personas con nee y las nuevas tecnologíasJoni11
229 vistas6 diapositivas

Similar a Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.(20)

Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551 por second_24
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551
second_24261 vistas
E learning y discapacidad visual m por noglor30
E learning y discapacidad visual mE learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual m
noglor30181 vistas
E learning y discapacidad visual por discapacitados
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visual
discapacitados1.1K vistas
Personas con nee y las nuevas tecnologías por Joni11
Personas con nee y las nuevas tecnologíasPersonas con nee y las nuevas tecnologías
Personas con nee y las nuevas tecnologías
Joni11229 vistas
E Learning Accesible por vegamirim
E Learning AccesibleE Learning Accesible
E Learning Accesible
vegamirim1.1K vistas
Diseño Universal y Accesibilidad web por tayzee
Diseño Universal y Accesibilidad webDiseño Universal y Accesibilidad web
Diseño Universal y Accesibilidad web
tayzee2.4K vistas
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor... por Carlos Andres Robles
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Las tic como elemento en la atención a la diversidad diap ositiva liliana por Tata Villa
Las tic como elemento en la atención a la diversidad diap ositiva lilianaLas tic como elemento en la atención a la diversidad diap ositiva liliana
Las tic como elemento en la atención a la diversidad diap ositiva liliana
Tata Villa1.1K vistas

Último

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 vistas9 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
87 vistas2 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas56 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 vistas16 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 vistas11 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas

Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.

  • 1. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) ❖ Victor Jacquet Olmedo ❖ Jacqueline Raquel Jacquet Olmedo. MÓDULO: Informática Aplicada a la Educación -2020-
  • 3. INTRODUCCIÓN No es nuevo afirmar que las TIC pueden ser un elemento de suma importancia en la mejora de la calidad de vida, de la normalización y de la integración social y laboral de las personas con discapacidad. Sin embargo aunque resulte paradójico, si el desarrollo de las tecnologías no tiene en cuenta las necesidades y particularidades de este colectivo, puede favorecer la aparición de nuevas formas de exclusión social. La “brecha digital“ puede afectar a un sector que debe superar muchas barreras para incorporar las TIC a su vida cotidiana. Ocurre lo mismo en el ámbito de la educación, en el que las TIC ofrecen muchas posibilidades a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE), siempre y cuando se den las condiciones óptimas para un buen aprovechamiento de las mismas.
  • 4. Barreras y soluciones del uso de las TIC por las personas con discapacidad Las personas con discapacidad que quieren usar las TIC se suelen enfrentar a gran número de dificultades en forma de barreras de uso que pueden llegar a excluir socialmente a este colectivo. La accesibilidad y las ayudas técnicas se presentan como las vías más adecuadas para superar estos problemas.
  • 5. Las barreras y las soluciones que se presentan varían en función del tipo de discapacidad.
  • 6. DISCAPACIDAD VISUAL: https://educacionigualdadydiversidad.wordpress.com/2014/05/13/tic-como-medio-de-inclusion-en-alumnos-con-discapacidad-visual/ La persona ciega o con deficiencia visual, para usar el ordenador, debe enfrentarse a serios problemas de accesibilidad. Aunque no suelen tener dificultades en el uso del teclado, al no poder visualizar la pantalla, les resulta muy difícil interactuar. Los problemas de accesibilidad limitan también su acceso a Internet ya que desgraciadamente, hoy por hoy, hay muy pocas páginas web accesibles. Hoy en día, para usar el ordenador, las personas ciegas están utilizando los “revisores de pantalla” que son programas que permiten interpretar la pantalla a través de una línea Braille añadida al teclado y un sistema de voz. En el caso de las personas que sólo tienen deficiencia visual, adaptaciones del monitor tales como el tamaño de las fuentes, los contrastes y colores, la resolución de la pantalla o las adaptaciones del puntero del ratón, etc. pueden ser suficientes. Pero, en ambos tipos de discapacidad visual, la accesibilidad de las páginas web es imprescindible.
  • 7. DISCAPACIDAD AUDITIVA Si las personas sordas no tuvieran problemas para leer y escribir correctamente, podrían utilizar el ordenador y acceder a Internet sin problemas. Sin embargo, ya sea porque utilizan la Lengua de Signos (LS) o porque tienen una formación insuficiente, gran número de ellas tiene problemas de lecto-escritura. Para facilitar el uso del ordenador y el acceso a Internet a este grupo de discapacitados parecen muy adecuados un vocabulario y una estructura de navegación sencilla. Una medida adecuada podría ser agregar a la barra de herramientas, como norma general, un nuevo icono para adaptar la escritura a la LS. Finalmente, la información en audio debería ir acompañada de una descripción alternativa en texto o utilizar un sistema de subtitulado. Fuente: Fundación Auna CUADERNOS / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 8. DISCAPACIDAD FÍSICA Aunque las dificultades varían de acuerdo con las distintas disfuncionalidades, las personas con discapacidad física se enfrentan, sobre todo, a dificultades de acceso y de accesibilidad. En primer lugar, surge el problema de encontrarse cómodo frente al ordenador, lo que no es sencillo cuando la silla de ruedas debe encajarse con el mobiliario informático, y después hay que conseguir que la persona que tiene problemas de movilidad o falta de fuerza o de destreza sea capaz de actuar con el ordenador. En lo que se refiere al acceso a Internet, las imágenes y los textos pequeños dificultan el apunte del ratón y la aparición de ventanas emergentes plantea también serias dificultades.Para solucionar estos problemas se puede adaptar el ordenador al usuario o acudir a las numerosas ayudas técnicas que existen para el uso del ordenador por estas personas. Varillas, carcasas, conmutadores, teclados adaptados, emuladores de ratón, etc., constituyen una amplia gama de ayudas que cada día es mayor.
  • 9. DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Aunque las habilidades de este tipo de discapacitados son muy variadas, los mayores problemas a los que se enfrentan en el uso del ordenador son más de software que de hardware. Efectivamente, aunque tienen difi cultades de acceso, debido entre otros a problemas visuales o dificultades en el manejo del ratón, lo que les resulta más complicado es la excesiva abstracción de los conceptos lectoescritura ya que les resulta muy difícil escribir correctamente las direcciones de las páginas web. Asimismo, estas personas se suelen sentir confusas ante la información, a veces muy compleja, que ofrecen los sitios web y que no siempre resulta fácil de entender. Les ocurre lo mismo con la complejidad del lenguaje, de los menús, de los buscadores, esto es con la navegación en general. Para el uso de ordenadores por este grupo, son pocas y de poca importancia las adaptaciones necesarias, ya que se están siguiendo los principios de normalización que pretenden que estas personas se acostumbren a usar los ordenadores estándar. Como en el caso de las personas sordas, un vocabulario y un esquema de navegación sencillo facilitaría mucho su acceso a Internet. Fuente: Fundación Auna CUADERNOS / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, 2005
  • 10. Ventajas de las TIC en la educación de las personas con discapacidad
  • 11. El ordenador, a pesar de las barreras que plantea, ofrece muchas ventajas para la formación de las personas con discapacidad. Se pueden citar algunos ejemplos: • El ordenador favorece la atención educativa de los niños con plurideficiencias, ya que desde edades muy tempranas facilita su estimulación sensorial. • Algunos materiales multimedia ayudan al aprendizaje de lecto-escritura, de comunicación y de desarrollo del lenguaje. • El ordenador ha permitido que personas con discapacidad motórica o visual puedan leer, escribir o expresarse. • Internet es muy valioso para la reeducación y corrección del habla y aprendizaje de sistemas de comunicación aumentativa.
  • 13. Referencia Bibliográfica: 1. https://www.youtube.com/watch?v=cYZpOneFPOc 1. https://revistaeducacionvirtual.com/archives/1161 1. https://educacionigualdadydiversidad.wordpress.com/2014/05/13/tic-como-medio-de-inclusion-en-alumnos-con- discapacidad-visual/ 1. https://www.guioteca.com/inclusion/7-famosos-con-discapacidad-que-no-tuvieron-limites-y-son-un-ejemplo-de- superacion/ 1. https://blog.neuronup.com/nuevas-tecnologias-para-personas-con-discapacidad-intelectual-aumentando- oportunidades-para-una-vida-mejor/ 1. https://www.youtube.com/watch?v=wdnEZRpF2tQ 1. Rocío Martín-Laborda Fundación AUNA, 2005