2 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Competencias clave CMCT AA
Estándares de
aprendizaje evaluables
2.1. Sitúa en un mapa físico las principales unidades del
relieve español, europeo y mundial.
7.1. Localiza en el mapa las principales unidades y
elementos del relieve europeo.
11.1. Localiza en un mapa físico mundial los principales
elementos y referencias físicas: mares y océanos,
continentes, islas y archipiélagos más importantes, además
de los ríos y las principales cadenas montañosas.
Localiza en los siguientes mapas las principales unidades del
relieve, incluyendo cadenas montañosas, valles, mesetas,
llanuras así como ríos, continentes, océanos, mares, islas y
archipiélagos.
Eckert4-World Map. Imagen de Ktrinko en Wikimedia Commons. Licencia CC DP.
3 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Europe relief laea location map. Imagen de Alexrk2 en Wikimedia Commons. Licencia CC BY
SA.
4 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Spain location map. Imagen de NordNordWest en Wikimedia Commons. Licencia CC BY SA.
5 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Competencias clave CCL
Estándares de
aprendizaje evaluables
3.1. Enumera y describe las peculiaridades del medio físico
español.
4.1. Describe las diferentes unidades de relieve con ayuda
del mapa físico de España.
Realiza un mapa conceptual con las principales características
del medio físico español y completa las fichas con información
sobre las principales unidades del relieve.
Inserta el mapa conceptual con las principales características del medio físico
español. Si has usado una aplicación web para crearlo, copia aquí la URL de
tu trabajo.
6 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
UNIDAD
DEL
RELIEVE
LOCALIZACIÓN ÉPOCA DE
FORMACIÓN
MATERIALES TOPOGRAFÍA
Macizo
Galaico
Cordillera
Cantábrica
Pirineos
Sistema
Ibérico
Cordillera
Costero-
Catalana
Submeseta
Norte
Sistema
Central
Submeseta
Sur
Montes de
Toledo
Sierra
Morena
Cordilleras
Béticas
Valle del
Ebro
Valle del
Guadalquivir
8 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Estándares de
aprendizaje 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente
2.1. Sitúa en un
mapa físico las
principales
unidades del
relieve español,
europeo y mundial.
Localiza en diferentes
mapas físicos al
menos el 90% de las
unidades principales
del relieve español,
europeo y mundial.
Localiza en
diferentes mapas
físicos entre el 50 y
el 90% de las
unidades principales
del relieve español,
europeo y mundial.
Localiza en
diferentes mapas
físicos el 50% de las
unidades principales
del relieve español,
europeo y mundial.
Localiza en
diferentes mapas
físicos menos del
50% de las unidades
principales del
relieve español,
europeo y mundial.
7.1. Localiza en el
mapa las
principales
unidades y
elementos del
relieve europeo.
Localiza en el mapa
físico de Europa al
menos el 90% de las
unidades principales
del relieve.
Localiza en el mapa
físico de Europa
entre el 50 y el 90%
de las unidades
principales del
relieve.
Localiza en el mapa
físico de Europa el
50% de las
unidades principales
del relieve.
Localiza en el mapa
físico de Europa
menos del 50% de
las unidades
principales del
relieve.
11.1. Localiza en
un mapa físico
mundial los
principales
elementos y
referencias físicas:
mares y océanos,
continentes, islas y
archipiélagos más
importantes,
además de los ríos
y las principales
cadenas
montañosas.
Localiza en el mapa
físico del mundo al
menos el 90% de las
unidades principales
del relieve.
Localiza en el mapa
físico del mundo
entre el 50 y el 90%
de las unidades
principales del
relieve.
Localiza en el mapa
físico del mundo el
50% de las
unidades principales
del relieve.
Localiza en el mapa
físico del mundo
menos del 50% de
las unidades
principales del
relieve.
3.1. Enumera y
describe las
peculiaridades del
medio físico
Incluye en el mapa
conceptual las
peculiaridades más
importantes del medio
físico español,
relacionando ideas
Incluye en el mapa
conceptual las
peculiaridades más
importantes del
medio físico
español,
Incluye en el mapa
conceptual las
peculiaridades más
importantes del
medio físico
español,
La información
incluida en el mapa
conceptual omite
alguna de las
características más
importantes del
9 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
español. correspondientes a su
localización,altitud y
variedad y
describiendo cómo
condicionan diversos
aspectos climáticos y
humanos.
relacionando ideas
correspondientes a
su localización,
altitud y variedad.
relacionando ideas
correspondientes a
su localización y
altitud.
medio físico español,
en especial
referentes a su
localización y altitud.
4.1. Describe las
diferentes
unidades de
relieve con ayuda
del mapa físico de
España.
Describe todos los
rasgos propuestos
para el análisis de las
unidades del relieve y
de los ríos de
España.
Describe dos de los
rasgos propuestos
para el análisis de
las unidades del
relieve y de los ríos
de España
(materiales o
topografía y
vertiente).
Describe uno de los
rasgos propuestos
para el análisis de
las unidades del
relieve y de los ríos
de España
(localización).
La descripción de las
unidades del relieve
y de los ríos de
España no es
completamente
correcta en uno de
los rasgos
propuestos para el
análisis.
Observaciones