Mundo Binario _hardware

 
Con base en la petición del Grupo Fórum de Venezuela, se presenta a continuación la idea creativa para la apertura de un parque didáctico itinerante sobre el MUNDO BINARIO.   PROYECTO   MUNDO BINARIO ITINERANTE   IDEA CREATIVA   GRUPO VIDEOBASE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTO CAMBIA TU MUNDO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTO CAMBIA TU MUNDO
[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTO CAMBIA TU MUNDO
TAQUILLA Al comprar la boleta se designan grupos de a doce personas. A cada de una se le asigna un color y se le entrega un manilla del mismo color para su identificación.   CONSIDERACIONES GENERALES MUNDO BINARIO
DATOS Una vez dentro del parque, se hallarán cuatro cabinas en las que las personas deberán ingresar su información personal: Nombre   E- mail   Teléfono   Dirección física   Ocupación   CONSIDERACIONES GENERALES MUNDO BINARIO
CONSIDERACIONES GENERALES MUNDO BINARIO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se propone el siguiente orden para las estaciones o escenarios, de acuerdo con la división entre hardware y software y siguiendo una lógica en la secuencia de ambos temas.   • Pre-show Hardware • Cámara de Binarización • Tarjeta Madre • Procesador • Memoria RAM • ROM • Periféricos Software • Virus y Antivirus • Internet • Túnel Desbinarización • Post-show ESTACIONES MUNDO BINARIO
Distribución Física.   ESTACIONES MUNDO BINARIO
ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE
ESTACIONES MUNDO BINARIO   Pre-show:
Contenido :  En esta estación se dará a conocer el pasado y presente de los computadores: • Los primeros computadores: Concepto: Cómo el computador “Cambió el mundo”: • Historia: ¿Cómo era el mundo antes del computador?. • ¿Cómo fueron los primeros computadores? • ¿Dónde se fabricaron? • Características. • Funciones que cumplían.  Los computadores de hoy:  • ¿Cómo son hoy los computadores?. • ¿Qué función cumplen en el mundo?. ESTACIONES MUNDO BINARIO   Pre-show:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTACIONES MUNDO BINARIO   Pre-show :
Escenario:   Zona de visualización:   Este lugar estará demarcado con los círculos de colores para cada visitante, ubicándolos en dos niveles para una mejor visualización y experiencia: 6 personas en el primer nivel y otras 6 en el segundo.   El sonido es en estéreo, dirigido hacia los visitantes, con reverberación para prolongar la experiencia.   No habrán luces dirigidas para no distorsionar la proyección. Serán luces indirectas, que salgan del techo y se apagarán al momento de iniciar las proyecciones.   Los materiales son congruentes con la zona de proyección.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   Pre-show:
ESTACIONES MUNDO BINARIO   Pre-show:   Tecnología:
Actividad: Tan pronto ingresan a la estación se les explica, por medio auditivo (Con la voz de  Sivi)  que deben ubicarse en el círculo de luz que tiene el color de la manilla.  Desde allí observan en los paneles el mensaje. Aparece  Sivi  dándoles una introducción de quién es ella, la dinámica de los círculos de luz, los cuales son para su ubicación durante cada escenario del recorrido, y el uso de las gafas 3D. Luego invita a los asistentes a que se coloquen las gafas y empieza el show 3D.   Los visitantes ven  en la pared de proyección y con gafas de 3D videos y animaciones, con la historia sobre los primeros computadores, cómo son hoy, las posibilidades que ofrecen y su función al congregar a los habitantes del mundo, sin límites de espacio ni de tiempo.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   Pre-show:
Actividad: El contenido se divulga mediante comparaciones interesantes (con relación al ser humano o a los animales) que den a entender la capacidad y el tamaño de los primeros computadores y los de ahora (velocidad de procesador, capacidad de almacenamiento de información, tamaño físico, funciones, entre otros temas).   Las imágenes que provienen de los computadores antiguos a los actuales se transformarán para mostrar la evolución.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   Pre-show:
SIVI: Aparece en la pared de proyección, dando la bienvenida a la entrada del Pre-Show.   Explica cómo el computador “Cambió el Mundo” con su aparición.   Luego indica que el recorrido se diferenciará en Hardware y en Software y al terminar el escenario del Pre-Show invitará a los asistentes a entrar en el mundo del hardware y a que los visitantes conserven sus gafas durante todo el recorrido.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   Pre-show:
Características técnicas:   Proyector en 3D.   Círculos LED en el suelo.   Gafas en 3D para los visitantes.   Iluminación: Luz tenue, semioscuridad. Luz fluorescente en la parte superior.   Producción de la animación que se proyecta en las pantallas (Sivi  y contenidos).   Diseño final y materiales por utilizar: por definir con Alegria-Activity.   Cámara de video. Tiempo asignado a la estación: Diez minutos   ESTACIONES MUNDO BINARIO   Pre-show:
ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
Contenido :  En el escenario hay unas figuras que modifican su composición, de acuerdo con el sitio desde el cual se aprecien. El cambio de las figuras en este escenario representa el cambio que se va a producir en cada una de las personas, al transformarse en códigos binarios. Y el hecho de que las figuras solo puedan verse como son desde el centro del escenario, significa que el computador sólo puede comprender la información si ingresa en el lenguaje binario.   En este escenario se explicará: • Qué es un bit y qué es un byte.   • Qué es un código binario   • Por qué existe este lenguaje.   • De dónde proviene (quién lo inventó).   • Qué relación tiene el código binario con un computador. • Por qué los visitantes se convierten en bytes.  ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
Escenario:   Paredes grises, simulando cemento, en tonos metálicos y salientes de metal con figuras geométricas y amorfas.  El diseño es minimalista y sobrio, con iluminación blanca dirigida, para generar efectos de reflexión en las paredes y en las figuras geométricas.   Las figuras geométricas están compuestas por láminas individuales, ubicadas en las paredes y el techo, que cuelgan por finos hilos imperceptibles. Sus formas están desfasadas en perspectiva, es decir que sólo desde el centro del escenario y respetando los círculos de ubicación, se pueden ver como figuras sólidas.  ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
Escenario:   En el centro se ve el efecto de dos scanner (laser con puntas), ubicados en los dos extremos más lejanos del escenario.   Hay un eyector de aire de alta potencia, sincronizado con el recorrido del laser por el cuerpo de las personas.  El mismo eyector de aire sirve para producir unas pequeñas punzadas de viento  golpean a los visitantes, a la salida del escenario, para dar la sensación de un cambio y de que los unos y ceros los están tocando.   TODO el escenario está demarcado con unos y ceros que reaccionan con luz negra de neón, sólo al momento del show en que las luces se apagan y alumbran en color verde.  Hay un proyector que se ubica encima de la salida y proyecta hacia los visitantes unos y ceros de color verde en sus cuerpos.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
Tecnología: ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
Actividad: Los visitantes dejan de existir como personas y se convierten en información, mediante la transformación de sus cuerpos en un código binario.  En una pantalla de plasma de 42" aparece  Sivi  explicando que cada persona debe transformarse en un código binario, para poder ingresar, explorar e interactuar por dentro del computador.   En la mitad del escenario, un scanner (láser) recorre varias veces a todos los visitantes, mientras un sonido que denota transformación acompaña la actividad. Chorros punzantes de viento son disparados sobre los visitantes para dar la impresión de recibir sobre sus cuerpos unos y ceros. Los scanner empiezan a acelerar su recorrido y los sonidos y las luces de ambientación se intensifican, dando la sensación de estar participando de una mutación. Justo en la cúspide de este aceleramiento se apagan las luces y todo el escenario queda en completa oscuridad. La luz se torna negra, de neón, y entonces  TODO  el escenario queda en unos y ceros. ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
Actividad: Mientras se dirigen a la salida del escenario no se puede perder el efecto de unos y ceros en el cuerpo de los visitantes y, por tanto, tendrán imágenes proyectadas. El efecto del viento continúa. Los visitantes tienen un código inscrito en las manillas que aún no conocen y que corresponde a una letra de la promesa “Cambia tu Mundo”. Con la luz de neón descubren el código, representado en unos y ceros, más no la letra de la promesa, la cual se revelará más adelante, en la estación de los “Periféricos”. ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
SIVI: Aparece a la entrada del escenario en una pantalla de plasma de 42 pulgadas y los introduce y contextualiza sobre lo que les va a ocurrir en la Cámara de Binarización.   Explica que la información es lo único que puede recorrer por dentro un computador y por eso ahora dejarán de ser personas, para convertirse en información. Luego enuncia cada paso . • Los participantes deben ubicarse bajo las luces correspondientes a sus colores. • No deben tener miedo, pues será una experiencia  enriquecedora, porque dejarán de existir como seres humanos.  Cuando los visitantes se  convierten en información, ella los felicita y les dice que ya son parte activa del computador y, como tal, serán reconocidos. ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
SIVI: Explica la analogía que existe entre las figuras y ellos como  información, es decir que ellos no logran interpretar las figuras si  no están en el lugar adecuado, así como el computador no logra  interpretar la información si no es en código binario. Cuando termina la actividad, invita a los participantes a pasar a la Tarjeta Madre. ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
Características técnicas:   1 pantalla de 42" de plasma dentro del escenario.   2 láser rojos para el scanner, tipo abanico.   Círculos de led en el suelo para cada participante, según su color.   Luces generales en el techo con control para oscurecer.   Luces negras de neón.   Cubrimiento de todo el escenario por unos y ceros que reaccione a esta luz (Pueden ser stickers).   2 Eyectores de viento:  uno general y fuerte y otro puntual y de impacto.   Efecto de reverberancia del sonido en el cuerpo.   Sistema de audio general.   Producción de la animación que se proyecta en las pantallas (Sivi y contenidos).   Cámara de video.   Tiempo asignado a la estación: Cinco minutos   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Cámara de Binarización
ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Tarjeta Madre
Contenido :  En este escenario se explica lo que es la tarjeta madre y su función en el computador.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Tarjeta Madre
Escenario:   Vagón de tren futurista con 12 puestos. Algunos materiales de los componentes del tren son en transparencias azules y verdes, que den la impresión de que algunos objetos están suspendidas en el aire. Las sillas son individuales, con diseños vanguardistas, de avanzada tecnología, con audífonos ubicados en un soporte especial en el apoyabrazos. En el centro hay dos filas de a 6 sillas confrontadas, mirando hacia la pared lateral más cercana.   En cada pared lateral hay una pantalla de plasma de 58" en posición horizontal, que funciona a manera de ventana.   Hay dos tipos de iluminación: La del vagón, que es la normal de un metro; y la que proviene del exterior, que afecta el interior del vagón.  ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Tarjeta Madre
Escenario: ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Tarjeta Madre
Actividad: Los visitantes entran al vagón y se ubican en la silla con la luz del color de su manilla.   Sivi  aparece en las pantallas en la estación del tren: los saluda, les explica dónde están y el recorrido que van a emprender, les solicita que se coloquen los audífonos y les informa que ella será el piloto del tren. Sale caminando y desaparece de la pantalla y se escucha el sonido de una puerta que se cierra. Luego les habla por el altavoz interno del vagón y les dice que va a empezar el viaje y ella será también la guía.   Una vez sentados, toman los audífonos. Entonces se procede al inicio del viaje. Por holofonía se escucha lo que va sucediendo en  la proyección que se emite en las pantallas.   Mediante animación se muestra a la Tarjeta Madre como si fuera una ciudad, llena de edificios (sus partes se representan como edificios).  ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Tarjeta Madre
Actividad: Mientras se escucha lo que presenta la animación, en el ambiente se genera el efecto de velocidad, mediante viento y sonidos, porque se supone que los visitantes viajan a la velocidad de la luz.   Cuando se está a punto de terminar el recorrido por la Tarjeta Madre, se vislumbra a lo lejos un edificio muy grande, el procesador, donde se encuentra la próxima estación. Al lado del ese edificio se detiene el tren. Se ve como tripulantes de otros vagones también descienden del tren.   El viaje debe ser emocionante, vertiginoso, con subidas, bajadas, curvas rápidas, paradas, arrancadas y anuncio de estaciones.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Tarjeta Madre
SIVI: Con indumentaria de conductor de tren futurista, Sivi aparece a la entrada del escenario en una pantalla de plasma de 42 pulgadas, desde donde saluda  y explica qué es la Tarjeta Madre. Invita a los asistentes a disfrutar de un viaje inolvidable y les pide que se preparen, ubicándose en sus sitios.  Explica lo que se observa durante el recorrido. Cuando el tren se va acercando al procesador,  Sivi  anuncia que está próxima la siguiente estación. Luego los despide. En este momento ella entra al procesador.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Tarjeta Madre
Características técnicas:   2 pantallas de plasma de 58".   12 asientos semi-reclinados, con diseño espacial.   12 audífonos.   Sistema de sonido holofónico.   Luces de led en las sillas.   Parrilla de luces normal en el techo.   Producción de la animación 3D y contenidos que se muestra en las pantallas (Sivi y contenidos).   Cámara de video.   Tiempo asignado a la estación: Diez minutos   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Tarjeta Madre
ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Procesador
Contenido :  Se explica qué es un procesador y cómo funciona, en términos sencillos y con comparaciones que permitan asociar sus características con el cerebro humano y con actividades cotidianas.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Procesador
Escenario:   Hacia la izquierda del centro del escenario hay un cubo negro brillante, en cuya parte superior se proyecta un holograma, donde se ven posteriormente unas imágenes.   El techo y las paredes tienen iluminación por LEDS, en forma de caminos concéntricos hacia el cubo.  Al lado derecho del escenario, en frente del cubo, se ubica la pared de proyección, cuyas imágenes provienen de un sistema de proyector multitouch instalado en el techo.   Superficies lisas y limpias.   La luz será intensa, pero con sistemas de control, para subirla y bajarla, a medida que se desarrollen la actividades.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Procesador
Tecnología: ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Procesador
Actividad: Sivi  da la bienvenida y explica qué es un procesador y su función. Luego invita a participar en la experiencia de la estación. En el escenario hay una proyección  multitouch  de casi toda la pared derecha, en la que los participantes colocan las manos en unos círculos de colores, según sus manillas. Como resultado, aparecen fotos, animaciones, videos, textos sobre temas que ya han visto y sobre otros tópicos de interés general. Los visitantes escogen la información que más les interese y luego, con las manos, las mueven y las tiran para diferentes direcciones.   Hay un cubo en el centro de la escena, con un holograma, donde llega el material que los visitantes están escogiendo y tirando hacia los lados, y donde se visualiza. ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Procesador
Actividad: A medida que transcurra la actividad aparece más información en las pantallas, otorgándole a cada visitante la posibilidad de enviarla dentro del cubo. De esta manera se crea un ambiente en el que se acelere el efecto de la luz LED concéntrica y los haces de luz que salen del cubo.   Aparece un flash enceguecedor y de pronto todo se detiene: la información que sale en el multitouch no fluye y se oscurece el escenario. En el holograma quedan flotando los últimos elementos que le fueron enviados. Entonces aparece un cronómetro en la pantalla y  Sivi  dice: devolvamos X tiempo y analicemos qué pasó. Se empieza a devolver el tiempo, y este efecto se crea devolviendo las imágenes en los mismos recorridos en los que fueron enviadas, tanto en el holograma con en el multitouch. Las luces LED que señalan los caminos hacia el cubo, cambian su rumbo y ahora están en sentido contrario. En la pantalla multitouch se ve todo lo que el procesador hizo en xxx milésima de segundo.  Sivi  saca nuevas conclusiones.  ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Procesador
SIVI: A la entrada al escenario Sivi aparece en el holograma, saluda y explica a los visitantes qué es un procesador.   Cuando los visitantes están trasladando las imágenes al cubo del centro, intercede y detiene la experiencia.  Luego anuncia que va retroceder el proceso anterior para explicar cómo funciona un procesador, de tal manera que se entienda cómo ingresa la información, como se interpreta y como queda ya interpretada.   Al terminar la experiencia despide a los visitantes y los invita a pasar a al escenario de la RAM.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Procesador
Características técnicas:   Proyector Multitouch de pared.   Sistema de holograma.   Sistema de luces LED en suelo y techo.   Cubo con luces.  Producción de la animación y contenidos que se muestra en las pantallas (Sivi y contenidos).   Cámara de video.   Tiempo asignado a la estación: Diez minutos   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   Procesador
ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   RAM
Contenido :  Se explica lo que es la memoria RAM. Se enfatiza en su propiedad de tener un almacenamiento virtual y temporal de la información para su rápido acceso y manipulación.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   RAM
Escenario:   Un salón completamente cubierto de espejos: suelo, techo y paredes. Está iluminado con luz indirecta blanca, que de la sensación de espacio infinito.   Uno de los espejos del lado izquierdo es una pantalla de espejo.  Como es un sistema de retro proyección se debe dejar un espacio entre el espejo y el borde de la pared.   Entre espejo y espejo hay una línea de LED insertadas dentro de canaletas de  metal pulido para no perder el efecto de reflexión y cubiertos con un vidrio para que la superficie sea lisa.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   RAM
Escenario:   Para representar el Bus de datos hay dos líneas continuas de LED en el suelo, más cercanas que las demás. Estas luces se proponen para generar la sensación de profundidad y mayor espacio.   El ambiente está matizado por un sonido cuyas ondas chocan con los cuerpos de los visitantes.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   RAM
Tecnología: ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   RAM
Actividad: Los visitantes entran a una habitación llena de espejos rodeados de luces LEDS, y uno de los espejos  es una pantalla interactiva.   En esta pantalla  Sivi  explica qué es la memoria RAM e invita a los visitantes a ver cómo funciona. Mientras explica, su imagen se va multiplicando en todos los espejos, hasta llenar todo el lugar. De pronto desaparecen las  Sivis  y aparecen unos textos alusivos a la memoria RAM, que se empiezan a multiplicar rápidamente. Estos textos se superponen unos a otros y dan la sensación de estar en un espacio en 3D.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   RAM
Actividad: Al igual que con las proyecciones, las luces LED cambian su intensidad y color, empezando con luz tenue en colores pastel, hasta llegar a su máxima luminosidad y colores oscuros.  Las luces LED se van encendiendo, a medida que va apareciendo más información, para acompañar la aceleración del show. El sonido también se une al juego de luces, subiendo o bajando su intensidad según el caso.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   RAM
SIVI: Saluda a los visitantes y explica qué es la memoria RAM.  Invita a los participantes a ver cómo funciona. Al terminar la experiencia despide a los participantes y les anuncia la próxima estación: el ROM.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   RAM
Características técnicas:   Una pantalla de espejo.   Luces LED entre espejo y espejo, en el techo y suelo.   Producción de animaciones.   Producción de la animación y contenidos que se muestra en las pantallas  ( Sivi  y contenidos).   Cámara de video.   Tiempo asignado a la estación: Cinco minutos   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   RAM
ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   ROM
Contenido :  Se describe la función del ROM, el proceso de almacenamiento y cómo lo hace.  De nuevo  Sivi  hace comparaciones entre el ser humano y la máauina, para lograr un mejor entendimiento de la labor del ROM . También se indica que hoy hay alternativas diferentes al disco duro para guardar la información y se mencionan.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   ROM
Escenario:   Está compuesto por doce sillas inclinadas y su decoración simula el interior de una nave espacial.  Los visitantes miran hacia una pantalla envolvente con proyección esteroscópica (3D) en la que se proyectan las partes del Disco Duro y donde más adelante se visualiza un viaje sobre cómo ingresa la información al ROM.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   ROM
Tecnología: ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   ROM
Actividad: En medio de la nave espacial, los visitantes ven a Sivi en la pantalla envolvente, con proyección esteroscópica (3D), dando la bienvenida y explicando cómo funciona el disco duro. Así mismo indica que hoy existen otras alternativas para almacenar información dentro del computador, diferentes al disco duro, y las enuncia.   En la pantalla envolvente se proyecta un viaje aéreo por la ciudad, durante el cual Sivi anuncia a los visitantes que van a ser archivados en el Disco Duro. Indica que como queda separado de la tarjeta madre, su acceso se hace por vía aérea. Al ingresar al Disco Duro, se ve cómo funcionan las partes móviles y los elementos magnéticos para almacenar la información.  En el viaje la nave es atrapada por el campo magnético y pasa a través de todos los procesos del Disco Duro, hasta ser almacenados en él.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   ROM
Actividad: Para finalizar,  Sivi  anuncia que han quedado almacenados dentro del Disco Duro de Mundo Binario y que ya son parte de la información del sistema. Luego los invita a descender de la nave y a pasar al escenario del software. El audio es envolvente y en estéreo, acorde con el viaje.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   ROM
SIVI: Da la bienvenida e invita a usar las gafas de 3D.  Explica el concepto de ROM y los sistemas de almacenamiento de información que existen hoy (Disco Duro, Disco externo, Memoria Flash) y cómo funcionan.   Invita a vivir la nueva experiencia de ser archivados en el Disco Duro y anuncia que será el piloto de la nave y guía. Una vez se realiza la vivencia, confirma a los participantes que ya han sido archivados y los invita a pasar a la siguiente estación: El software.   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   ROM
Características técnicas:   Pantalla envolvente.   Sistema de proyección estereoscópico (3D).   Doce sillas inclinadas y con diseño espacial.   Luces de ambientación de la nave.   Eyector de viento.   Producción de la animación y contenidos que se muestra en las pantallas (Sivi y contenidos).   Cámara de video.   Tiempo asignado a la estación:  Diez minutos   ESTACIONES MUNDO BINARIO   HARDWARE   ROM
1 de 63

Recomendados

C:\fakepath\realidad virtual por
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualDanielita Lopez
196 vistas6 diapositivas
Pantallas led y 3 d parody por
Pantallas led y 3 d parodyPantallas led y 3 d parody
Pantallas led y 3 d parodyCristianP93
107 vistas10 diapositivas
Pantallas led y 3 d parody por
Pantallas led y 3 d parodyPantallas led y 3 d parody
Pantallas led y 3 d parodyCristianP93
204 vistas12 diapositivas
Efectos Especiales En VíDeo por
Efectos Especiales En VíDeoEfectos Especiales En VíDeo
Efectos Especiales En VíDeojctorrecilla
7.8K vistas46 diapositivas
Presentacion efectos especiales en el cine por
Presentacion efectos especiales  en el cinePresentacion efectos especiales  en el cine
Presentacion efectos especiales en el cineari27arias
6.5K vistas28 diapositivas
cine 3d por
cine  3dcine  3d
cine 3dYamile rojas
355 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proposal Project "ColorBubbles" por
Proposal Project "ColorBubbles"Proposal Project "ColorBubbles"
Proposal Project "ColorBubbles"nvalkanova
179 vistas10 diapositivas
Efectos Especiales del Cine por
Efectos Especiales del CineEfectos Especiales del Cine
Efectos Especiales del CineESTEBAN_ANDRE
2K vistas13 diapositivas
Tecnología Holográfica por
Tecnología Holográfica Tecnología Holográfica
Tecnología Holográfica katherinejackeline
15.2K vistas16 diapositivas
U8 realidad virtual por
U8 realidad virtualU8 realidad virtual
U8 realidad virtualSilvia Castañeda Quiroz
282 vistas9 diapositivas
Pantallas led y 3 d rinaldi por
Pantallas led y 3 d rinaldiPantallas led y 3 d rinaldi
Pantallas led y 3 d rinaldirinaldicastro1994
135 vistas8 diapositivas
Pantallas led y 3 d sebastian castrillon por
Pantallas led y 3 d sebastian castrillonPantallas led y 3 d sebastian castrillon
Pantallas led y 3 d sebastian castrillonsebastian6666666666
355 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Proposal Project "ColorBubbles" por nvalkanova
Proposal Project "ColorBubbles"Proposal Project "ColorBubbles"
Proposal Project "ColorBubbles"
nvalkanova179 vistas
Efectos Especiales del Cine por ESTEBAN_ANDRE
Efectos Especiales del CineEfectos Especiales del Cine
Efectos Especiales del Cine
ESTEBAN_ANDRE2K vistas
Barehands: Implement-Free Interaction with a Wall-Mounted Display por Alex Melendres
Barehands: Implement-Free Interaction with a Wall-Mounted DisplayBarehands: Implement-Free Interaction with a Wall-Mounted Display
Barehands: Implement-Free Interaction with a Wall-Mounted Display
Alex Melendres147 vistas
Simuladores de realidad virtual iii por Tony Aguilar
Simuladores de realidad virtual iiiSimuladores de realidad virtual iii
Simuladores de realidad virtual iii
Tony Aguilar611 vistas
Presentación Realidad virtual por Dayana Narvaez
Presentación Realidad virtual Presentación Realidad virtual
Presentación Realidad virtual
Dayana Narvaez1K vistas

Similar a Mundo Binario _hardware

Haichl natalia cantor sanchez 4 y balentina por
Haichl natalia cantor sanchez 4  y balentinaHaichl natalia cantor sanchez 4  y balentina
Haichl natalia cantor sanchez 4 y balentinanataliac9titinf10
125 vistas39 diapositivas
Campus party quito 2011 por
Campus party quito 2011Campus party quito 2011
Campus party quito 2011Edison Proaño
135 vistas5 diapositivas
Conferencia por
ConferenciaConferencia
Conferenciaguestdc1822e0
95 vistas7 diapositivas
Conferencia por
ConferenciaConferencia
Conferenciaguestd8cc745
95 vistas7 diapositivas
Sistemas de Realidad Virtual por
Sistemas de Realidad VirtualSistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad Virtualjormaje
6.6K vistas47 diapositivas
Dispositivos de salida por
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidaChristian Niño
382 vistas18 diapositivas

Similar a Mundo Binario _hardware(20)

Haichl natalia cantor sanchez 4 y balentina por nataliac9titinf10
Haichl natalia cantor sanchez 4  y balentinaHaichl natalia cantor sanchez 4  y balentina
Haichl natalia cantor sanchez 4 y balentina
nataliac9titinf10125 vistas
Sistemas de Realidad Virtual por jormaje
Sistemas de Realidad VirtualSistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad Virtual
jormaje6.6K vistas
Audiovisual interactivo en internet por aannewball
Audiovisual interactivo en internetAudiovisual interactivo en internet
Audiovisual interactivo en internet
aannewball1.1K vistas
Desarrollo videojuegos por calc0805
Desarrollo videojuegosDesarrollo videojuegos
Desarrollo videojuegos
calc080511K vistas
Ultimos y futuros avances tecnologicos por johana arcos
Ultimos y futuros avances tecnologicosUltimos y futuros avances tecnologicos
Ultimos y futuros avances tecnologicos
johana arcos256 vistas
Sistema binario por tecnomundi
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
tecnomundi519 vistas
Sistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizaje por Jacqueline Luna
Sistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizajeSistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizaje
Sistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizaje
Jacqueline Luna1.3K vistas
Simuladores de realidad virtual por Josue Paz
Simuladores de realidad virtualSimuladores de realidad virtual
Simuladores de realidad virtual
Josue Paz252 vistas

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vistas21 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
247 vistas5 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 vistas170 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vistas1 diapositiva
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 vistas4 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vistas147 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas

Mundo Binario _hardware

  • 1.  
  • 2. Con base en la petición del Grupo Fórum de Venezuela, se presenta a continuación la idea creativa para la apertura de un parque didáctico itinerante sobre el MUNDO BINARIO. PROYECTO MUNDO BINARIO ITINERANTE IDEA CREATIVA GRUPO VIDEOBASE
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. TAQUILLA Al comprar la boleta se designan grupos de a doce personas. A cada de una se le asigna un color y se le entrega un manilla del mismo color para su identificación. CONSIDERACIONES GENERALES MUNDO BINARIO
  • 7. DATOS Una vez dentro del parque, se hallarán cuatro cabinas en las que las personas deberán ingresar su información personal: Nombre E- mail Teléfono Dirección física Ocupación CONSIDERACIONES GENERALES MUNDO BINARIO
  • 8.
  • 9. Se propone el siguiente orden para las estaciones o escenarios, de acuerdo con la división entre hardware y software y siguiendo una lógica en la secuencia de ambos temas. • Pre-show Hardware • Cámara de Binarización • Tarjeta Madre • Procesador • Memoria RAM • ROM • Periféricos Software • Virus y Antivirus • Internet • Túnel Desbinarización • Post-show ESTACIONES MUNDO BINARIO
  • 10. Distribución Física. ESTACIONES MUNDO BINARIO
  • 13. Contenido : En esta estación se dará a conocer el pasado y presente de los computadores: • Los primeros computadores: Concepto: Cómo el computador “Cambió el mundo”: • Historia: ¿Cómo era el mundo antes del computador?. • ¿Cómo fueron los primeros computadores? • ¿Dónde se fabricaron? • Características. • Funciones que cumplían. Los computadores de hoy: • ¿Cómo son hoy los computadores?. • ¿Qué función cumplen en el mundo?. ESTACIONES MUNDO BINARIO Pre-show:
  • 14.
  • 15. Escenario: Zona de visualización: Este lugar estará demarcado con los círculos de colores para cada visitante, ubicándolos en dos niveles para una mejor visualización y experiencia: 6 personas en el primer nivel y otras 6 en el segundo. El sonido es en estéreo, dirigido hacia los visitantes, con reverberación para prolongar la experiencia. No habrán luces dirigidas para no distorsionar la proyección. Serán luces indirectas, que salgan del techo y se apagarán al momento de iniciar las proyecciones. Los materiales son congruentes con la zona de proyección. ESTACIONES MUNDO BINARIO Pre-show:
  • 16. ESTACIONES MUNDO BINARIO Pre-show: Tecnología:
  • 17. Actividad: Tan pronto ingresan a la estación se les explica, por medio auditivo (Con la voz de Sivi) que deben ubicarse en el círculo de luz que tiene el color de la manilla. Desde allí observan en los paneles el mensaje. Aparece Sivi dándoles una introducción de quién es ella, la dinámica de los círculos de luz, los cuales son para su ubicación durante cada escenario del recorrido, y el uso de las gafas 3D. Luego invita a los asistentes a que se coloquen las gafas y empieza el show 3D. Los visitantes ven en la pared de proyección y con gafas de 3D videos y animaciones, con la historia sobre los primeros computadores, cómo son hoy, las posibilidades que ofrecen y su función al congregar a los habitantes del mundo, sin límites de espacio ni de tiempo. ESTACIONES MUNDO BINARIO Pre-show:
  • 18. Actividad: El contenido se divulga mediante comparaciones interesantes (con relación al ser humano o a los animales) que den a entender la capacidad y el tamaño de los primeros computadores y los de ahora (velocidad de procesador, capacidad de almacenamiento de información, tamaño físico, funciones, entre otros temas). Las imágenes que provienen de los computadores antiguos a los actuales se transformarán para mostrar la evolución. ESTACIONES MUNDO BINARIO Pre-show:
  • 19. SIVI: Aparece en la pared de proyección, dando la bienvenida a la entrada del Pre-Show. Explica cómo el computador “Cambió el Mundo” con su aparición. Luego indica que el recorrido se diferenciará en Hardware y en Software y al terminar el escenario del Pre-Show invitará a los asistentes a entrar en el mundo del hardware y a que los visitantes conserven sus gafas durante todo el recorrido. ESTACIONES MUNDO BINARIO Pre-show:
  • 20. Características técnicas: Proyector en 3D. Círculos LED en el suelo. Gafas en 3D para los visitantes. Iluminación: Luz tenue, semioscuridad. Luz fluorescente en la parte superior. Producción de la animación que se proyecta en las pantallas (Sivi y contenidos). Diseño final y materiales por utilizar: por definir con Alegria-Activity. Cámara de video. Tiempo asignado a la estación: Diez minutos ESTACIONES MUNDO BINARIO Pre-show:
  • 21. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 22. Contenido : En el escenario hay unas figuras que modifican su composición, de acuerdo con el sitio desde el cual se aprecien. El cambio de las figuras en este escenario representa el cambio que se va a producir en cada una de las personas, al transformarse en códigos binarios. Y el hecho de que las figuras solo puedan verse como son desde el centro del escenario, significa que el computador sólo puede comprender la información si ingresa en el lenguaje binario. En este escenario se explicará: • Qué es un bit y qué es un byte. • Qué es un código binario • Por qué existe este lenguaje. • De dónde proviene (quién lo inventó). • Qué relación tiene el código binario con un computador. • Por qué los visitantes se convierten en bytes. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 23. Escenario: Paredes grises, simulando cemento, en tonos metálicos y salientes de metal con figuras geométricas y amorfas. El diseño es minimalista y sobrio, con iluminación blanca dirigida, para generar efectos de reflexión en las paredes y en las figuras geométricas. Las figuras geométricas están compuestas por láminas individuales, ubicadas en las paredes y el techo, que cuelgan por finos hilos imperceptibles. Sus formas están desfasadas en perspectiva, es decir que sólo desde el centro del escenario y respetando los círculos de ubicación, se pueden ver como figuras sólidas. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 24. Escenario: En el centro se ve el efecto de dos scanner (laser con puntas), ubicados en los dos extremos más lejanos del escenario. Hay un eyector de aire de alta potencia, sincronizado con el recorrido del laser por el cuerpo de las personas. El mismo eyector de aire sirve para producir unas pequeñas punzadas de viento golpean a los visitantes, a la salida del escenario, para dar la sensación de un cambio y de que los unos y ceros los están tocando. TODO el escenario está demarcado con unos y ceros que reaccionan con luz negra de neón, sólo al momento del show en que las luces se apagan y alumbran en color verde. Hay un proyector que se ubica encima de la salida y proyecta hacia los visitantes unos y ceros de color verde en sus cuerpos. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 25. Tecnología: ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 26. Actividad: Los visitantes dejan de existir como personas y se convierten en información, mediante la transformación de sus cuerpos en un código binario. En una pantalla de plasma de 42" aparece Sivi explicando que cada persona debe transformarse en un código binario, para poder ingresar, explorar e interactuar por dentro del computador. En la mitad del escenario, un scanner (láser) recorre varias veces a todos los visitantes, mientras un sonido que denota transformación acompaña la actividad. Chorros punzantes de viento son disparados sobre los visitantes para dar la impresión de recibir sobre sus cuerpos unos y ceros. Los scanner empiezan a acelerar su recorrido y los sonidos y las luces de ambientación se intensifican, dando la sensación de estar participando de una mutación. Justo en la cúspide de este aceleramiento se apagan las luces y todo el escenario queda en completa oscuridad. La luz se torna negra, de neón, y entonces TODO el escenario queda en unos y ceros. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 27. Actividad: Mientras se dirigen a la salida del escenario no se puede perder el efecto de unos y ceros en el cuerpo de los visitantes y, por tanto, tendrán imágenes proyectadas. El efecto del viento continúa. Los visitantes tienen un código inscrito en las manillas que aún no conocen y que corresponde a una letra de la promesa “Cambia tu Mundo”. Con la luz de neón descubren el código, representado en unos y ceros, más no la letra de la promesa, la cual se revelará más adelante, en la estación de los “Periféricos”. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 28. SIVI: Aparece a la entrada del escenario en una pantalla de plasma de 42 pulgadas y los introduce y contextualiza sobre lo que les va a ocurrir en la Cámara de Binarización. Explica que la información es lo único que puede recorrer por dentro un computador y por eso ahora dejarán de ser personas, para convertirse en información. Luego enuncia cada paso . • Los participantes deben ubicarse bajo las luces correspondientes a sus colores. • No deben tener miedo, pues será una experiencia enriquecedora, porque dejarán de existir como seres humanos. Cuando los visitantes se convierten en información, ella los felicita y les dice que ya son parte activa del computador y, como tal, serán reconocidos. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 29. SIVI: Explica la analogía que existe entre las figuras y ellos como información, es decir que ellos no logran interpretar las figuras si no están en el lugar adecuado, así como el computador no logra interpretar la información si no es en código binario. Cuando termina la actividad, invita a los participantes a pasar a la Tarjeta Madre. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 30. Características técnicas: 1 pantalla de 42" de plasma dentro del escenario. 2 láser rojos para el scanner, tipo abanico. Círculos de led en el suelo para cada participante, según su color. Luces generales en el techo con control para oscurecer. Luces negras de neón. Cubrimiento de todo el escenario por unos y ceros que reaccione a esta luz (Pueden ser stickers). 2 Eyectores de viento: uno general y fuerte y otro puntual y de impacto. Efecto de reverberancia del sonido en el cuerpo. Sistema de audio general. Producción de la animación que se proyecta en las pantallas (Sivi y contenidos). Cámara de video. Tiempo asignado a la estación: Cinco minutos ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Cámara de Binarización
  • 31. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Tarjeta Madre
  • 32. Contenido : En este escenario se explica lo que es la tarjeta madre y su función en el computador. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Tarjeta Madre
  • 33. Escenario: Vagón de tren futurista con 12 puestos. Algunos materiales de los componentes del tren son en transparencias azules y verdes, que den la impresión de que algunos objetos están suspendidas en el aire. Las sillas son individuales, con diseños vanguardistas, de avanzada tecnología, con audífonos ubicados en un soporte especial en el apoyabrazos. En el centro hay dos filas de a 6 sillas confrontadas, mirando hacia la pared lateral más cercana. En cada pared lateral hay una pantalla de plasma de 58" en posición horizontal, que funciona a manera de ventana. Hay dos tipos de iluminación: La del vagón, que es la normal de un metro; y la que proviene del exterior, que afecta el interior del vagón. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Tarjeta Madre
  • 34. Escenario: ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Tarjeta Madre
  • 35. Actividad: Los visitantes entran al vagón y se ubican en la silla con la luz del color de su manilla. Sivi aparece en las pantallas en la estación del tren: los saluda, les explica dónde están y el recorrido que van a emprender, les solicita que se coloquen los audífonos y les informa que ella será el piloto del tren. Sale caminando y desaparece de la pantalla y se escucha el sonido de una puerta que se cierra. Luego les habla por el altavoz interno del vagón y les dice que va a empezar el viaje y ella será también la guía. Una vez sentados, toman los audífonos. Entonces se procede al inicio del viaje. Por holofonía se escucha lo que va sucediendo en la proyección que se emite en las pantallas. Mediante animación se muestra a la Tarjeta Madre como si fuera una ciudad, llena de edificios (sus partes se representan como edificios). ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Tarjeta Madre
  • 36. Actividad: Mientras se escucha lo que presenta la animación, en el ambiente se genera el efecto de velocidad, mediante viento y sonidos, porque se supone que los visitantes viajan a la velocidad de la luz. Cuando se está a punto de terminar el recorrido por la Tarjeta Madre, se vislumbra a lo lejos un edificio muy grande, el procesador, donde se encuentra la próxima estación. Al lado del ese edificio se detiene el tren. Se ve como tripulantes de otros vagones también descienden del tren. El viaje debe ser emocionante, vertiginoso, con subidas, bajadas, curvas rápidas, paradas, arrancadas y anuncio de estaciones. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Tarjeta Madre
  • 37. SIVI: Con indumentaria de conductor de tren futurista, Sivi aparece a la entrada del escenario en una pantalla de plasma de 42 pulgadas, desde donde saluda y explica qué es la Tarjeta Madre. Invita a los asistentes a disfrutar de un viaje inolvidable y les pide que se preparen, ubicándose en sus sitios. Explica lo que se observa durante el recorrido. Cuando el tren se va acercando al procesador, Sivi anuncia que está próxima la siguiente estación. Luego los despide. En este momento ella entra al procesador. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Tarjeta Madre
  • 38. Características técnicas: 2 pantallas de plasma de 58". 12 asientos semi-reclinados, con diseño espacial. 12 audífonos. Sistema de sonido holofónico. Luces de led en las sillas. Parrilla de luces normal en el techo. Producción de la animación 3D y contenidos que se muestra en las pantallas (Sivi y contenidos). Cámara de video. Tiempo asignado a la estación: Diez minutos ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Tarjeta Madre
  • 39. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Procesador
  • 40. Contenido : Se explica qué es un procesador y cómo funciona, en términos sencillos y con comparaciones que permitan asociar sus características con el cerebro humano y con actividades cotidianas. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Procesador
  • 41. Escenario: Hacia la izquierda del centro del escenario hay un cubo negro brillante, en cuya parte superior se proyecta un holograma, donde se ven posteriormente unas imágenes. El techo y las paredes tienen iluminación por LEDS, en forma de caminos concéntricos hacia el cubo. Al lado derecho del escenario, en frente del cubo, se ubica la pared de proyección, cuyas imágenes provienen de un sistema de proyector multitouch instalado en el techo. Superficies lisas y limpias. La luz será intensa, pero con sistemas de control, para subirla y bajarla, a medida que se desarrollen la actividades. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Procesador
  • 42. Tecnología: ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Procesador
  • 43. Actividad: Sivi da la bienvenida y explica qué es un procesador y su función. Luego invita a participar en la experiencia de la estación. En el escenario hay una proyección multitouch de casi toda la pared derecha, en la que los participantes colocan las manos en unos círculos de colores, según sus manillas. Como resultado, aparecen fotos, animaciones, videos, textos sobre temas que ya han visto y sobre otros tópicos de interés general. Los visitantes escogen la información que más les interese y luego, con las manos, las mueven y las tiran para diferentes direcciones. Hay un cubo en el centro de la escena, con un holograma, donde llega el material que los visitantes están escogiendo y tirando hacia los lados, y donde se visualiza. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Procesador
  • 44. Actividad: A medida que transcurra la actividad aparece más información en las pantallas, otorgándole a cada visitante la posibilidad de enviarla dentro del cubo. De esta manera se crea un ambiente en el que se acelere el efecto de la luz LED concéntrica y los haces de luz que salen del cubo. Aparece un flash enceguecedor y de pronto todo se detiene: la información que sale en el multitouch no fluye y se oscurece el escenario. En el holograma quedan flotando los últimos elementos que le fueron enviados. Entonces aparece un cronómetro en la pantalla y Sivi dice: devolvamos X tiempo y analicemos qué pasó. Se empieza a devolver el tiempo, y este efecto se crea devolviendo las imágenes en los mismos recorridos en los que fueron enviadas, tanto en el holograma con en el multitouch. Las luces LED que señalan los caminos hacia el cubo, cambian su rumbo y ahora están en sentido contrario. En la pantalla multitouch se ve todo lo que el procesador hizo en xxx milésima de segundo. Sivi saca nuevas conclusiones. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Procesador
  • 45. SIVI: A la entrada al escenario Sivi aparece en el holograma, saluda y explica a los visitantes qué es un procesador. Cuando los visitantes están trasladando las imágenes al cubo del centro, intercede y detiene la experiencia. Luego anuncia que va retroceder el proceso anterior para explicar cómo funciona un procesador, de tal manera que se entienda cómo ingresa la información, como se interpreta y como queda ya interpretada. Al terminar la experiencia despide a los visitantes y los invita a pasar a al escenario de la RAM. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Procesador
  • 46. Características técnicas: Proyector Multitouch de pared. Sistema de holograma. Sistema de luces LED en suelo y techo. Cubo con luces. Producción de la animación y contenidos que se muestra en las pantallas (Sivi y contenidos). Cámara de video. Tiempo asignado a la estación: Diez minutos ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE Procesador
  • 47. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE RAM
  • 48. Contenido : Se explica lo que es la memoria RAM. Se enfatiza en su propiedad de tener un almacenamiento virtual y temporal de la información para su rápido acceso y manipulación. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE RAM
  • 49. Escenario: Un salón completamente cubierto de espejos: suelo, techo y paredes. Está iluminado con luz indirecta blanca, que de la sensación de espacio infinito. Uno de los espejos del lado izquierdo es una pantalla de espejo. Como es un sistema de retro proyección se debe dejar un espacio entre el espejo y el borde de la pared. Entre espejo y espejo hay una línea de LED insertadas dentro de canaletas de metal pulido para no perder el efecto de reflexión y cubiertos con un vidrio para que la superficie sea lisa. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE RAM
  • 50. Escenario: Para representar el Bus de datos hay dos líneas continuas de LED en el suelo, más cercanas que las demás. Estas luces se proponen para generar la sensación de profundidad y mayor espacio. El ambiente está matizado por un sonido cuyas ondas chocan con los cuerpos de los visitantes. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE RAM
  • 51. Tecnología: ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE RAM
  • 52. Actividad: Los visitantes entran a una habitación llena de espejos rodeados de luces LEDS, y uno de los espejos es una pantalla interactiva. En esta pantalla Sivi explica qué es la memoria RAM e invita a los visitantes a ver cómo funciona. Mientras explica, su imagen se va multiplicando en todos los espejos, hasta llenar todo el lugar. De pronto desaparecen las Sivis y aparecen unos textos alusivos a la memoria RAM, que se empiezan a multiplicar rápidamente. Estos textos se superponen unos a otros y dan la sensación de estar en un espacio en 3D. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE RAM
  • 53. Actividad: Al igual que con las proyecciones, las luces LED cambian su intensidad y color, empezando con luz tenue en colores pastel, hasta llegar a su máxima luminosidad y colores oscuros. Las luces LED se van encendiendo, a medida que va apareciendo más información, para acompañar la aceleración del show. El sonido también se une al juego de luces, subiendo o bajando su intensidad según el caso. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE RAM
  • 54. SIVI: Saluda a los visitantes y explica qué es la memoria RAM. Invita a los participantes a ver cómo funciona. Al terminar la experiencia despide a los participantes y les anuncia la próxima estación: el ROM. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE RAM
  • 55. Características técnicas: Una pantalla de espejo. Luces LED entre espejo y espejo, en el techo y suelo. Producción de animaciones. Producción de la animación y contenidos que se muestra en las pantallas ( Sivi y contenidos). Cámara de video. Tiempo asignado a la estación: Cinco minutos ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE RAM
  • 56. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE ROM
  • 57. Contenido : Se describe la función del ROM, el proceso de almacenamiento y cómo lo hace. De nuevo Sivi hace comparaciones entre el ser humano y la máauina, para lograr un mejor entendimiento de la labor del ROM . También se indica que hoy hay alternativas diferentes al disco duro para guardar la información y se mencionan. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE ROM
  • 58. Escenario: Está compuesto por doce sillas inclinadas y su decoración simula el interior de una nave espacial. Los visitantes miran hacia una pantalla envolvente con proyección esteroscópica (3D) en la que se proyectan las partes del Disco Duro y donde más adelante se visualiza un viaje sobre cómo ingresa la información al ROM. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE ROM
  • 59. Tecnología: ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE ROM
  • 60. Actividad: En medio de la nave espacial, los visitantes ven a Sivi en la pantalla envolvente, con proyección esteroscópica (3D), dando la bienvenida y explicando cómo funciona el disco duro. Así mismo indica que hoy existen otras alternativas para almacenar información dentro del computador, diferentes al disco duro, y las enuncia. En la pantalla envolvente se proyecta un viaje aéreo por la ciudad, durante el cual Sivi anuncia a los visitantes que van a ser archivados en el Disco Duro. Indica que como queda separado de la tarjeta madre, su acceso se hace por vía aérea. Al ingresar al Disco Duro, se ve cómo funcionan las partes móviles y los elementos magnéticos para almacenar la información. En el viaje la nave es atrapada por el campo magnético y pasa a través de todos los procesos del Disco Duro, hasta ser almacenados en él. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE ROM
  • 61. Actividad: Para finalizar, Sivi anuncia que han quedado almacenados dentro del Disco Duro de Mundo Binario y que ya son parte de la información del sistema. Luego los invita a descender de la nave y a pasar al escenario del software. El audio es envolvente y en estéreo, acorde con el viaje. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE ROM
  • 62. SIVI: Da la bienvenida e invita a usar las gafas de 3D. Explica el concepto de ROM y los sistemas de almacenamiento de información que existen hoy (Disco Duro, Disco externo, Memoria Flash) y cómo funcionan. Invita a vivir la nueva experiencia de ser archivados en el Disco Duro y anuncia que será el piloto de la nave y guía. Una vez se realiza la vivencia, confirma a los participantes que ya han sido archivados y los invita a pasar a la siguiente estación: El software. ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE ROM
  • 63. Características técnicas: Pantalla envolvente. Sistema de proyección estereoscópico (3D). Doce sillas inclinadas y con diseño espacial. Luces de ambientación de la nave. Eyector de viento. Producción de la animación y contenidos que se muestra en las pantallas (Sivi y contenidos). Cámara de video. Tiempo asignado a la estación: Diez minutos ESTACIONES MUNDO BINARIO HARDWARE ROM