Distinción de las células vivas
• Identidad bioquímica
• Presencia de enzimas
para reacciones
químicas
• Capacidad de replicarse
• Posibilidad de
evolucionar 6
Fuente: Ministerio de Educación de España
• Ribosomas:
• Más numerosas.
• Sin membrana, formado
por RNA y proteínas
• acoplamiento de
aminoácidos= síntesis de
proteínas.
Unidas al R.
endoplasmático
Proteína: colágeno,
hemoglobina 16
Fuente: Domènech, 2009
Endomembranas
• Divididas en
compartimentos
Vacuolas y vesículas
• Almacenan y
transportan materiales
• Vacuola: mantiene
turgencia, degradación
de sustancias. 17
http://linux.ajusco.upn.mx/fotosintesis/vacuola.html
Retículo
endoplasmático
• Mayor parte de
endomembranas.
• RER: con ribosomas
• REL: sin ribosomas
• Relacionado con la
síntesis de proteínas
18
http://www.escuelapedia.com/reticulo-endoplasmatico/
Lisosomas
• Se forman en el
AG.
• Células animales
• Degradación de
macromoléculas.
20
http://rakybel-vivalavida.blogspot.com/2010/01/lisosomas.html
Peroxisoma
• Una membrana
• Contiene enzimas oxidativas
• Degrada de ácidos grasos y sustancias
tóxicos
• Libera energía para otras funciones. 21
http://viajemosporlacelula.blogspot.com/2008/07/organelos-celulares_06.html
Mitocondrias
• Dos membranas
• Liberan energía
química por
degradación.
• Energía ATP
• Agrupadas en
zonas de mayor
demanda
energética.
Fuente: Wikipedia
Plastidios
• Presentes en plantas y algas
Cloroplastos
Almacenan almidón
Proteína o aceites
Raíces y tubérculos
Pigmentos de
Frutas, hojas etc.
LeucoplastosCromoplastos
Citoesqueleto
• Células eucariontes
• Esqueleto celular
• Organiza a la célula
• Movimiento,
morfología transito
intracelular 24
http://www.edukativos.com/preparatoria/el-citoplasma-y-el-citoesqueleto.html
Reproducción celular de procariotas
• División
simple
• Molécula
circular
• Se duplica
antes de
dividirse
http://rbastom08.blogspot.com/2010/09/ciclos-reproductivos-en-organismos.html
• División celular: mantenimiento del ser vivo.
• Toda la información genética está presente
en una célula.
Ministerio de Educación de España
Telofase
• El huso se dispersa.
• Envolturas nucleares.
• Descondensa cromatina.
• Misma cantidad de información
• Citocinecis
McGraw-Hill Companies, Inc
• Apoptosis: muerte
celular programada,
controla células
defectuosas y desarrollo
de órganos. Vesículas
• Necrosis: la célula se
hincha y explota
37
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=67368
• Entrecruzamiento o crossing over.
• Intercambio de información
padre madre
homólogos
http://www.sciencelearn.org.nz/Contexts/Uniquely-Me/Sci-Media/Images/Chromosomes-crossing-over
Teoría de la evolución
Lamarck:
1.Herencia de caracteres adquiridos
2.Existencia de un principio creador universal 65
http://sosciencia2009.blogspot.com/2009/11/teoria-de-la-evolucion.html
• Selección natural:
Ciertas características
permiten sobrevivir y
reproducir
• El azar: la aparición de
características
favorables y
desfavorables, dada por
mutaciones
67
Gracias por su atención
Rosa Armijos rearmijos@utpl.edu.ec
ext. 2505. Tutoría: Lunes 08H00-12H00
José Patiño jspatino@utpl.edu.ec
Tutoría: Jueves 20H00-22H00. Sábado 08H00-10H00
Oscar Vivanco oavivanco@utpl.edu.ec
ext. 2520. Tutoría: Jueves 15H00-19H00
Máximo Moreira momoreira@utpl.edu.ec
ext. 2505. Tutoría: Jueves 09H00-13H00 69
Notas del editor
utpl
utpl
BIG BANG 100.000.000.000 °C Las partículas subatómicas chocaban y liberaban e-....La temperatura descendió a 1.000.000.000 °C y se unieron protones + neutrones = núcleo del átomo. Cuando estuvo en 2500 °C (núcleo + protones) positivos atrajeron a (electrones) negativos y se movían alrededor de ellos = ATOMOS. De aquí se formaron estrellas, planetas y seres vivos. TODOS LOS ORGANISMOS Y SU AMBIENTE ESTAN FORMADOS POR MOLÉCULAS. Ver video BIG BANG. Hace 5000 millones de años, inicio sol (nube de partículas de polvo más H y He que se condensó a medida que los átomos de H y He eran atraídos por la gravedad y caían en el centro de la nube)