Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Clase de iso 9000 2008
Clase de iso 9000 2008
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Iso 9001 (20)

Más de UTPL UTPL (20)

Anuncio

Iso 9001

  1. 1. ISO 9001:2008 Laura Chamba Rueda UTPLhttp://1.bp.blogspot.com/_UgeT4DLwtU8/TNnzi1f- A_I/AAAAAAAAAxY/6smpHazW9KQ/s400/libro.gif
  2. 2. Norma iso 9001:2008 Recordemos cuál era la finalidad de esta norma: ¿? Especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la calidad Muy Bien !!!! Tenga presente que no son los requerimientos de los productos sino son requisitos para el SGC, complementan los requisitos para los productos Tenga presente que no son los requerimientos de los productos sino son requisitos para el SGC, complementan los requisitos para los productos http://laviafeliz.files.wordpr ess.com/2009/12/es- colorear-dibujos- imagenes-foto-pensar- p11686.jpg
  3. 3. Norma iso 9001:2008 ¿Cómo esta estructurada las norma? Fundamentos Requisitos Generales Requisitos Generales Requisitos Específicos
  4. 4. Norma iso 9001:2008 1.- Objeto y campo de aplicación Esta norma especifica los requisitos para un SGC, cuándo: la organización desea demostrar su capacidad para proporcionar productos que satisfagan los requisitos del cliente Esta norma especifica los requisitos para un SGC, cuándo: la organización desea demostrar su capacidad para proporcionar productos que satisfagan los requisitos del cliente Aspira aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema Aspira aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema La norma pretende que sean aplicables a todas las organizaciones sin importar tamaño, tipo, producto suministrado.
  5. 5. Norma iso 9001:2008 4.- Sistema de Gestión de la Calidad 4.1 Requisitos Generales La organización debe:= obligatorio •Determinar los procesos necesarios •Determinar secuencia e interacción de estos procesos •Determinar criterios y métodos eficaces • Asegurarse de la disponibilidad de recursos e información •Realizar seguimiento, medición y análisis •Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados
  6. 6. Norma iso 9001:2008 4.- Sistema de Gestión de la Calidad 4.2 Requisitos de la Documentación 4.2.1 Generalidades.- La documentación debe incluir a)Declaraciones documentadas de una política de calidad y objetivos de calidad b)Un manual de calidad c)Procedimientos documentados d)Documentos que la organización considere necesarios para asegurar la eficacia del control de los procesos.
  7. 7. Norma iso 9001:2008 4.- Sistema de Gestión de la Calidad 4.2.2 Manual de la Calidad.- El manual es de vital importancia para la organización, éste debe incluir: a)El alcance del SGC b)Procedimientos documentados c)Descripción de la interacción entre los procesos del SGC
  8. 8. Norma iso 9001:2008 4.- Sistema de Gestión de la Calidad 4.2.3 Control de los Documentos Se debe establecer un procedimiento documentado que defina los controles necesarios para: a)Aprobar los documentos antes de emisión b)Revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario c)Asegurarse de que se identifiquen los cambios y el estado vigente de los documentos d)Asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos e)Los documentos deben permanecer legibles y de fácil identificación f)Asegurarse que el uso de documentos externos que sean necesarios para SGC se identifica y controla su distribución g)Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos
  9. 9. Norma iso 9001:2008 4.- Sistema de Gestión de la Calidad 4.2.4 Control de los Registros La organización debe establecer un procedimiento documentado para definir los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, la retención y la disposición de los registros.
  10. 10. Responsabilidad de la dirección
  11. 11. Norma iso 9001:2008 5.- Responsabilidad de la Dirección 5.1 Compromiso de la dirección La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del SGC así como la mejora continua de su eficacia. 5.2 Enfoque al cliente La alta dirección debe asegurarse que los requisitos del cliente se cumplan con la finalidad de aumentar la satisfacción del cliente.
  12. 12. Norma iso 9001:2008 5.- Responsabilidad de la Dirección 5.3 Política de la calidad debe cumplir con: •Propósito de la dirección •Compromiso de cumplir con los requisitos •Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad •Es comunicada y entendida dentro de la organización •Es revisada para su continua adecuación
  13. 13. Norma iso 9001:2008 5.- Responsabilidad de la Dirección 5.4 Planificación 5.4.1 Objetivos de la calidad: La alta dirección debe asegurarse que los objetivos de la calidad incluyendo aquellos necesarios para cumplir con los requisitos para el producto se establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la organización. LOS OBJETIVOS DEBEN SER MEDIBLES Y COHERENTES CON LA POLÍTICA DE LA CALIDAD
  14. 14. Norma iso 9001:2008 5.- Responsabilidad de la Dirección 5.4.2 Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad: Tiene como fin cumplir con el objetivo de la calidad LA PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE CAMBIOS MANTIENEN LA INTEGRIDAD DEL SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
  15. 15. Norma iso 9001:2008 5.- Responsabilidad de la Dirección 5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación 5.5.1 Responsabilidad y autoridad ESTAS DEBEN ESTAR DEFINIDAS Y COMUNICADAS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
  16. 16. Norma iso 9001:2008 5.- Responsabilidad de la Dirección 5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación 5.5.2 Representante de la dirección SE DEBE DESIGNAR UN MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN QUE TENGA RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD QUE INCLUYE: •Asegurarse que se establezcan, implementan y mantienen los procesos necesarios para el SGC •Informar sobre el desempeño del SGC •Promover la toma de conciencia de los requisitos del cliente
  17. 17. Norma iso 9001:2008 5.- Responsabilidad de la Dirección 5.6 Revisión por la dirección 5.6.1 Generalidades 5.6.2 Información de entrada para la revisión La alta dirección debe revisar el SGC para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia. Se debe incluir: •Los resultados de auditorias •Retroalimentación del cliente •Desempeño de los procesos •Estado de las acciones preventivas y correctivas •Cambios que podrían afectar al SGC •Recomendaciones para la mejora
  18. 18. Norma iso 9001:2008 5.- Responsabilidad de la Dirección 5.6 Revisión por la dirección 5.6.3 Resultados de la revisión Debe incluir. •La mejora de la eficacia del SGC •La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente •Las necesidades de los recursos
  19. 19. Norma iso 9001:2008 8.- Medición, análisis y mejora 8.5 Mejora 8.5.2 Acción Correctiva Sirve para eliminar las causas de las no conformidades con la finalidad de prevenir para que vuelvan a ocurrir 8.5.3 Acción preventiva La organización debe determinar acciones para eliminar las causas de no conformidades potenciales para prevenir su ocurrencia
  20. 20. Gracias

×