aprendizaje esencial con herramientas digitales

V
APRENDIZAJE ESENCIAL CON
HERRAMIENTAS DIGITALES, INTERNET Y
WEB 2.0
E N L E P F R A Y M A T Í A S D E C Ó R D O V A
A N A V I O L E T A S A N T I A G O N Á J E R A
Las herramientas informáticas cumplen ciertas funciones en
los procesos de aprendizaje.
Antes de pensar en cuál es la herramienta más apropiada, se
debe analizar cuál es la función esencial para el aprendizaje
que se desea alcanzar con ella.
Una vez identificada la función requerida, se debe
determinar, cuál no solo apoya mejor la función deseada
sino que además, se ajusta al contexto del aprendizaje .
Tener en cualquier momento y en todo lugar de acceso a
información, a herramientas de productividad basadas en la
Web y a múltiples opciones de comunicación, es
especialmente apropiado para los aprendizajes por proyectos
(ApP).
En el ApP siempre será importante, tener la habilidad
funcional para hacer las cosas visibles y discutibles o para
estimular la colaboración, así cambien las herramientas que
se utilicen para lograrlo.
1.-Ubicuidad: aprender dentro y fuera del aula de
clase, todo el tiempo.
La ubicuidad no es por sí misma una función del aprendizaje,
si es una cualidad no solo deseable sino que posibilita
aumentar el alcance de herramientas que apoyan al
Aprendizaje por proyectos (ApP).
Algunas herramientas con características de ubicuidad que
ayudan a acceder información, a trabajar en la red y
comunicarse son:
Dispositivos portátiles
Computadores como “Netbooks”
y otros dispositivos portatiles
permiten a los estudiantes
aprovecharlos en sus estudios y
trabajar con otros desde
cualquier lugar.
Teléfonos móviles
Los teléfonos móviles se están convirtiendo en dispositivos
multifuncionales. Ofrecen funcionalidades útiles para el
aprendizaje. Permiten hablar, fotografiar, enviar mensajes de
texto y navegar por internet, casi desde cualquier parte.
Internet inalámbrico público
La conectividad con internet inalámbrico (Wi-Fi) permite a los
usuarios conectar sus dispositivos de computación a
internet sin costo o a costo muy bajo. Muchos lugares
públicos ofrecen “puntos de acceso” a Internet inalámbrico.
Servicio de correo electrónico web y mensajería
instantánea.
Permite acceder al correo desde cualquier computador
conectado a internet. Yahoo!Mail, MsnHotmail (ahora outlook)
y Gmail son tres de los sistemas de correo electrónico Web a
los que los estudiantes se suscriben con frecuencia.
Microblogs con Twitter
Es una red social y un servicio de microblogs gratuito que
permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de hasta 140
caractares.
Productividad portátil – pequeños dispositivos y
computación en “nube”
Hay dos opciones que facilitan que la productividad sea más
portable, pensando en el aprendizaje en cualquier momento y
lugar, incluyen pequeños dispositivos de almacenamiento y
software de “oficina” en línea.
2.- Aprender a profundidad
Muchos de los sitios web que visitan los estudiantes en
búsqueda de información por lo regular explican o reportan y
ahora con los blogs, opinan. Ayuda a los estudiantes a
comprender la información en “bruto” que se encuentra en la
web. Hay herramientas que ayudan a navegar, organizar,
analizar y representar información.
3.-Hacer las cosas visibles y debatibles
Una imagen vale más que mil palabras y visibilizar
pensamientos e ideas para compartirlos, es el primer paso
para que la conversación fluya.
Herramientas que ayudan a mostrar en vez de decir:
Google Maps
Esta herramienta hace al mundo
visible y comprensible en
multitud de formas.
Cámaras web de video
El sitio EarthCam, hace seguimiento a miles de cámaras Web
de video, es recomendable quedarse en el dominio de la
Educación para evitar contenido indeseable.
Fotografías en línea
Picasa es un sitio Web para
compartir fotografías, fáciles y
divertidos de usar.
4.Autoexpresarse, compartir ideas, generar
comunidad.
La “WWW” se transformó de medio de comunicación a medio
social, por eso las oportunidades para expresarse e
interactuar siguen aumentando.
Hay herramientas que ayudan a expresar y compartir ideas y
a construir comunidad en torno a intereses compartidos.
Sitios web y blogs e híbridos
Las fronteras entre blogs y las paginas web se están
desvaneciendo un poco a medida a medida que la
administración de contenido se vuelve más fluida. Un
ejemplo de esto es Blogger.
Blogs para generar comunidad
La faceta de construcción social del blogging se manifiesta
cuando los “bloggers” se conectan de manera informal
alrededor de un tema que les interesa.
La prolifica comunidad de
“edublogger” está compuesta
por escritores actualizados que
comparten sus ideas sobre
educación.
5.-Colaborar – Enseñar y aprender con otros
Los proyectos invitan a la colaboración. Abundan las
herramientas que nos ayudan a aprender con otros
Realice conferencias virtuales
Use software que permite realizar este tipo de conferencias
para promover encuentros entre personas de distintas partes
del mundo.
Hablar mediante el computador
Ahora es posible hablar con otros utilizando el computador
de la misma manera que se hace usando el teléfono. Los
programas no solamente soportan voz, sino que muchos
servicios ofrecen mensajería instantánea y video. Un ejemplo
de esto es la aplicación Skype
Colaboración
La wiki es una herramienta maravillosa para planear y
construir con otros, aunque casi nunca son el mejor medio
para publicar un borrador final.
6.Investigar
Los proyectos del sigo XXI involucran investigación y para
atender muchas de las preguntas de investigación de los
estudiantes acuden directamente a la Web.
Hay motores de búsqueda para niños como el AOL@KIDS y
búsquedas seguras como Google Safe Search
7.Administrar proyectos
Brevemente, durante el desarrollo de un proyecto los
estudiantes necesitan administrar el tiempo y el trabajo, las
fuentes, recibir retroalimentación de otros , hacer borradores
y productos finales.
Las páginas principales, “homepage” o escritorios proveen a
los estudiantes un espacio para trabajar desde cualquier sitio
y hora.
My Yahoo
8.- Reflexionar e iterar/repetir
El aprendizaje a profundidad se da cuando la persona
examina sus ideas desde muchas perspectivas y desde
puntos de vista diferentes al propio. Blogs y wikis dan a los
aprendices la oportunidad de moldear su trabajo y exponerlo
a la retroalimentación critica de otros.
Los blogs
Pueden servir como diario personal o como medio de
publicación, en el que los estudiantes plasman sus
pensamientos para darles una mirada cuidadosa y considerar
perspectivas alternativas.
Blogmeister
Edublogs
Ambos gratuitos
Las wikis
Son utiles para elaborar y reelaborar primeras versiones de
trabajos y para compartir trabajos en curso. Cualquier
numero de personas puede colaborar en una wiki .
Ejemplos
Mediawiki (utiliza el motor de wikipedia)
PBWorks (anteriormente PBwiki
Wikispaces
Wetpaint
EL PORQUÉ
DE LAS TIC
EN LA
EDUCACIÓN
Desde hace varias decadas se comenzó a especular sobre el
impacto que la revolución en las tic podría tener en la
educación, en todos sus niveles.
La revolución de las tic permitiría a países en desarrollo
mejorar sus sistemas educativos a pasos agigantados, y
alcanzar a los más ricos.
La pobreza de recursos educativos en la mayoría de las
escuelas latinoamericanas es bien conocida. El acceso a
internet permitiría una cantidad de experiencias
educativas nuevas. Las TIC con todas las herramientas
que contiene facilitan la creación de ambientes de
aprendizaje enriquecidos
ExperTICia
Condición de una persona competente en las nuevas
demandas de formación originadas por las TIC.
Las habilidades requeridas más importantes en el uso de
software y hardware son: la instalación del equipo, uso
de funciones básicas del sistema operativo, procesador
de texto, conexión a una red, presentación multimedia.
Ambientes de aprendizajes enriquecidos
Usando las TIC como herramientas de la mente,
permite la creación de ambientes enriquecidos,
donde los estudiantes construyen su propio nivel de
conocimiento más rápidamente.
Esos ambientes de aprendizaje, enriquecidos
mediante el uso generalizado de las TIC, son lo que
realmente pueden transformar la calidad de la
educación .
Bibliografía
Eduteka; El porque de las TIC en la educación; autor
Francisco Piedrahita Plata; publicado el 01 de
septiembre del 2007; disponible en
http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php; recuperado el
día 16 de febrero de 2015.
Eduteka; Aprendizaje esencial con herramienta
digitales, internet y Web 2.0; autoras Suzie Boss y Jane
Krauss publicado el 01 de marzo de 2010; disponible en
http://www.eduteka.org/AprendizajeHerramientasDigitale
s.php; recuperado el día 16 de febrero de 2015.
1 de 31

Recomendados

Herramientas digitales en la educación por
Herramientas digitales en la educaciónHerramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educaciónJaime Jesús
176 vistas31 diapositivas
herramientas digitales en la educación por
herramientas digitales en la educación herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación Edwin Godinez
108 vistas29 diapositivas
Herramientas digitales por
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesJaime Jesús
160 vistas30 diapositivas
TIC por
TICTIC
TICLaura Ballen
28 vistas7 diapositivas
Herramientas web 2 por
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2Alejandra Gómez Murillo
125 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 en educación por
Web 2.0 en educaciónWeb 2.0 en educación
Web 2.0 en educaciónJulen Iturbe-Ormaetxe
2.9K vistas93 diapositivas
cuadro comparativo de las ventajas de internet por
cuadro comparativo de las ventajas de internetcuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internetMile Antury
2.6K vistas4 diapositivas
14 originales-herramientas-web-que-todavía-desconoces-para-usar-en-el-aula-tic por
14 originales-herramientas-web-que-todavía-desconoces-para-usar-en-el-aula-tic14 originales-herramientas-web-que-todavía-desconoces-para-usar-en-el-aula-tic
14 originales-herramientas-web-que-todavía-desconoces-para-usar-en-el-aula-ticEscuela normal superior del distrito de Barranquilla
2.7K vistas23 diapositivas
Presentación por
Presentación Presentación
Presentación José Saravia Huertas
110 vistas36 diapositivas
Trabajo.web.2.0 por
Trabajo.web.2.0Trabajo.web.2.0
Trabajo.web.2.0juliopaladines
240 vistas11 diapositivas
La web 2.0 por
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0Gisel Comastri
135 vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(19)

cuadro comparativo de las ventajas de internet por Mile Antury
cuadro comparativo de las ventajas de internetcuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internet
Mile Antury2.6K vistas
Ventajas y desventajas de las tic por cristian070
Ventajas y desventajas de las ticVentajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
cristian070997 vistas
Unidad 2 del capitulo 4 taller n° 4 herramientas telematicas. por edithjaramillo5
Unidad 2 del capitulo  4 taller n° 4 herramientas telematicas.Unidad 2 del capitulo  4 taller n° 4 herramientas telematicas.
Unidad 2 del capitulo 4 taller n° 4 herramientas telematicas.
edithjaramillo5209 vistas
Blogs por daalia
BlogsBlogs
Blogs
daalia117 vistas
Taller 4 unidad 2 capitulo 4 por lizethkarinnam
Taller 4 unidad 2 capitulo 4Taller 4 unidad 2 capitulo 4
Taller 4 unidad 2 capitulo 4
lizethkarinnam457 vistas
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShare por Yohy06
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShareHerramientas de la Web 2.0 - SlideShare
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShare
Yohy06319 vistas
Informatica por Erika239
InformaticaInformatica
Informatica
Erika23984 vistas
Actividad 4 nery castro por NERY2013
Actividad 4 nery castroActividad 4 nery castro
Actividad 4 nery castro
NERY2013548 vistas
El uso del internet en la educación por Marleny Adames
El uso del internet en la educaciónEl uso del internet en la educación
El uso del internet en la educación
Marleny Adames664 vistas

Destacado

Herramientas Digitales por
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Elias729
257 vistas6 diapositivas
Por por
PorPor
Poruribe1
184 vistas16 diapositivas
Herramientas digitales en la educación por
Herramientas digitales en la educación Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación flakitasele
346 vistas40 diapositivas
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones por
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepcionesMapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepcionesMESCyT
4K vistas1 diapositiva
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa por
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaNatalia Pérez
11.9K vistas1 diapositiva
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica por
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaCarlos Santos
14.8K vistas1 diapositiva

Destacado(9)

Herramientas Digitales por Elias729
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales
Elias729257 vistas
Por por uribe1
PorPor
Por
uribe1184 vistas
Herramientas digitales en la educación por flakitasele
Herramientas digitales en la educación Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
flakitasele346 vistas
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones por MESCyT
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepcionesMapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
Mapa conceptual tecnología educativa en las diferentes concepciones
MESCyT4K vistas
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa por Natalia Pérez
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
Natalia Pérez11.9K vistas
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica por Carlos Santos
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Carlos Santos14.8K vistas
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa por henryponce01
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativaMapa conceptual sobre la tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa
henryponce0112.9K vistas
Mapa mental tecnologia educativa por Daylopez
Mapa mental tecnologia educativaMapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativa
Daylopez20.1K vistas

Similar a aprendizaje esencial con herramientas digitales

El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie... por
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...Jessy Cisneros
655 vistas30 diapositivas
Unidad II y III por
Unidad II y IIIUnidad II y III
Unidad II y IIIlandyvasquez24
21 vistas32 diapositivas
Unidad 3 y 4 por
Unidad 3 y 4Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4vanessa93carolina
56 vistas34 diapositivas
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación por
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónele-sak
7.3K vistas26 diapositivas
Herramientas digitales de la educación por
Herramientas digitales de la educaciónHerramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educaciónkaryleel
23.5K vistas16 diapositivas
Herramientas para la Educación por
Herramientas para la EducaciónHerramientas para la Educación
Herramientas para la Educacióncemaflores
122 vistas14 diapositivas

Similar a aprendizaje esencial con herramientas digitales(20)

El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie... por Jessy Cisneros
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...
Jessy Cisneros655 vistas
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación por ele-sak
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ele-sak7.3K vistas
Herramientas digitales de la educación por karyleel
Herramientas digitales de la educaciónHerramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educación
karyleel23.5K vistas
Herramientas para la Educación por cemaflores
Herramientas para la EducaciónHerramientas para la Educación
Herramientas para la Educación
cemaflores122 vistas
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES por migueloII
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTESPLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
migueloII247 vistas
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES por migueloII
 PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES  PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
migueloII617 vistas
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES por Jazmin Santiago
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Jazmin Santiago239 vistas
Evidencia 1. herramientas_digitales por MaraGuadalupe26
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe2693 vistas
Documento sobre internet y la web.doc por Melvin Ponce
Documento sobre internet y la web.docDocumento sobre internet y la web.doc
Documento sobre internet y la web.doc
Melvin Ponce332 vistas
Archivo power point por teresa201970
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresa201970141 vistas
Herramientas digitales por kaaren29
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
kaaren29168 vistas
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion. por Eridania1983
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Eridania198323 vistas

Último

Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
320 vistas16 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 vistas60 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 vistas12 diapositivas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 vistas6 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vistas16 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas

aprendizaje esencial con herramientas digitales

  • 1. APRENDIZAJE ESENCIAL CON HERRAMIENTAS DIGITALES, INTERNET Y WEB 2.0 E N L E P F R A Y M A T Í A S D E C Ó R D O V A A N A V I O L E T A S A N T I A G O N Á J E R A
  • 2. Las herramientas informáticas cumplen ciertas funciones en los procesos de aprendizaje. Antes de pensar en cuál es la herramienta más apropiada, se debe analizar cuál es la función esencial para el aprendizaje que se desea alcanzar con ella.
  • 3. Una vez identificada la función requerida, se debe determinar, cuál no solo apoya mejor la función deseada sino que además, se ajusta al contexto del aprendizaje .
  • 4. Tener en cualquier momento y en todo lugar de acceso a información, a herramientas de productividad basadas en la Web y a múltiples opciones de comunicación, es especialmente apropiado para los aprendizajes por proyectos (ApP). En el ApP siempre será importante, tener la habilidad funcional para hacer las cosas visibles y discutibles o para estimular la colaboración, así cambien las herramientas que se utilicen para lograrlo.
  • 5. 1.-Ubicuidad: aprender dentro y fuera del aula de clase, todo el tiempo. La ubicuidad no es por sí misma una función del aprendizaje, si es una cualidad no solo deseable sino que posibilita aumentar el alcance de herramientas que apoyan al Aprendizaje por proyectos (ApP). Algunas herramientas con características de ubicuidad que ayudan a acceder información, a trabajar en la red y comunicarse son:
  • 6. Dispositivos portátiles Computadores como “Netbooks” y otros dispositivos portatiles permiten a los estudiantes aprovecharlos en sus estudios y trabajar con otros desde cualquier lugar.
  • 7. Teléfonos móviles Los teléfonos móviles se están convirtiendo en dispositivos multifuncionales. Ofrecen funcionalidades útiles para el aprendizaje. Permiten hablar, fotografiar, enviar mensajes de texto y navegar por internet, casi desde cualquier parte.
  • 8. Internet inalámbrico público La conectividad con internet inalámbrico (Wi-Fi) permite a los usuarios conectar sus dispositivos de computación a internet sin costo o a costo muy bajo. Muchos lugares públicos ofrecen “puntos de acceso” a Internet inalámbrico.
  • 9. Servicio de correo electrónico web y mensajería instantánea. Permite acceder al correo desde cualquier computador conectado a internet. Yahoo!Mail, MsnHotmail (ahora outlook) y Gmail son tres de los sistemas de correo electrónico Web a los que los estudiantes se suscriben con frecuencia.
  • 10. Microblogs con Twitter Es una red social y un servicio de microblogs gratuito que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de hasta 140 caractares.
  • 11. Productividad portátil – pequeños dispositivos y computación en “nube” Hay dos opciones que facilitan que la productividad sea más portable, pensando en el aprendizaje en cualquier momento y lugar, incluyen pequeños dispositivos de almacenamiento y software de “oficina” en línea.
  • 12. 2.- Aprender a profundidad Muchos de los sitios web que visitan los estudiantes en búsqueda de información por lo regular explican o reportan y ahora con los blogs, opinan. Ayuda a los estudiantes a comprender la información en “bruto” que se encuentra en la web. Hay herramientas que ayudan a navegar, organizar, analizar y representar información.
  • 13. 3.-Hacer las cosas visibles y debatibles Una imagen vale más que mil palabras y visibilizar pensamientos e ideas para compartirlos, es el primer paso para que la conversación fluya. Herramientas que ayudan a mostrar en vez de decir: Google Maps Esta herramienta hace al mundo visible y comprensible en multitud de formas.
  • 14. Cámaras web de video El sitio EarthCam, hace seguimiento a miles de cámaras Web de video, es recomendable quedarse en el dominio de la Educación para evitar contenido indeseable. Fotografías en línea Picasa es un sitio Web para compartir fotografías, fáciles y divertidos de usar.
  • 15. 4.Autoexpresarse, compartir ideas, generar comunidad. La “WWW” se transformó de medio de comunicación a medio social, por eso las oportunidades para expresarse e interactuar siguen aumentando. Hay herramientas que ayudan a expresar y compartir ideas y a construir comunidad en torno a intereses compartidos.
  • 16. Sitios web y blogs e híbridos Las fronteras entre blogs y las paginas web se están desvaneciendo un poco a medida a medida que la administración de contenido se vuelve más fluida. Un ejemplo de esto es Blogger.
  • 17. Blogs para generar comunidad La faceta de construcción social del blogging se manifiesta cuando los “bloggers” se conectan de manera informal alrededor de un tema que les interesa. La prolifica comunidad de “edublogger” está compuesta por escritores actualizados que comparten sus ideas sobre educación.
  • 18. 5.-Colaborar – Enseñar y aprender con otros Los proyectos invitan a la colaboración. Abundan las herramientas que nos ayudan a aprender con otros Realice conferencias virtuales Use software que permite realizar este tipo de conferencias para promover encuentros entre personas de distintas partes del mundo.
  • 19. Hablar mediante el computador Ahora es posible hablar con otros utilizando el computador de la misma manera que se hace usando el teléfono. Los programas no solamente soportan voz, sino que muchos servicios ofrecen mensajería instantánea y video. Un ejemplo de esto es la aplicación Skype
  • 20. Colaboración La wiki es una herramienta maravillosa para planear y construir con otros, aunque casi nunca son el mejor medio para publicar un borrador final.
  • 21. 6.Investigar Los proyectos del sigo XXI involucran investigación y para atender muchas de las preguntas de investigación de los estudiantes acuden directamente a la Web. Hay motores de búsqueda para niños como el AOL@KIDS y búsquedas seguras como Google Safe Search
  • 22. 7.Administrar proyectos Brevemente, durante el desarrollo de un proyecto los estudiantes necesitan administrar el tiempo y el trabajo, las fuentes, recibir retroalimentación de otros , hacer borradores y productos finales. Las páginas principales, “homepage” o escritorios proveen a los estudiantes un espacio para trabajar desde cualquier sitio y hora. My Yahoo
  • 23. 8.- Reflexionar e iterar/repetir El aprendizaje a profundidad se da cuando la persona examina sus ideas desde muchas perspectivas y desde puntos de vista diferentes al propio. Blogs y wikis dan a los aprendices la oportunidad de moldear su trabajo y exponerlo a la retroalimentación critica de otros.
  • 24. Los blogs Pueden servir como diario personal o como medio de publicación, en el que los estudiantes plasman sus pensamientos para darles una mirada cuidadosa y considerar perspectivas alternativas. Blogmeister Edublogs Ambos gratuitos
  • 25. Las wikis Son utiles para elaborar y reelaborar primeras versiones de trabajos y para compartir trabajos en curso. Cualquier numero de personas puede colaborar en una wiki . Ejemplos Mediawiki (utiliza el motor de wikipedia) PBWorks (anteriormente PBwiki Wikispaces Wetpaint
  • 26. EL PORQUÉ DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
  • 27. Desde hace varias decadas se comenzó a especular sobre el impacto que la revolución en las tic podría tener en la educación, en todos sus niveles. La revolución de las tic permitiría a países en desarrollo mejorar sus sistemas educativos a pasos agigantados, y alcanzar a los más ricos.
  • 28. La pobreza de recursos educativos en la mayoría de las escuelas latinoamericanas es bien conocida. El acceso a internet permitiría una cantidad de experiencias educativas nuevas. Las TIC con todas las herramientas que contiene facilitan la creación de ambientes de aprendizaje enriquecidos
  • 29. ExperTICia Condición de una persona competente en las nuevas demandas de formación originadas por las TIC. Las habilidades requeridas más importantes en el uso de software y hardware son: la instalación del equipo, uso de funciones básicas del sistema operativo, procesador de texto, conexión a una red, presentación multimedia.
  • 30. Ambientes de aprendizajes enriquecidos Usando las TIC como herramientas de la mente, permite la creación de ambientes enriquecidos, donde los estudiantes construyen su propio nivel de conocimiento más rápidamente. Esos ambientes de aprendizaje, enriquecidos mediante el uso generalizado de las TIC, son lo que realmente pueden transformar la calidad de la educación .
  • 31. Bibliografía Eduteka; El porque de las TIC en la educación; autor Francisco Piedrahita Plata; publicado el 01 de septiembre del 2007; disponible en http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php; recuperado el día 16 de febrero de 2015. Eduteka; Aprendizaje esencial con herramienta digitales, internet y Web 2.0; autoras Suzie Boss y Jane Krauss publicado el 01 de marzo de 2010; disponible en http://www.eduteka.org/AprendizajeHerramientasDigitale s.php; recuperado el día 16 de febrero de 2015.