2. “En el ejercicio de vuestra Profesión, vosotros tenéis siempre un quehacer con la
persona humana que deposita en vuestras manos su cuerpo. Confiando en vuestra
competencia, más allá de vuestra solicitud y atención.
Tratais con la misteriosa y grande realidad de la vida de un ser humano, con su
sufrimiento y su esperanza”
Juan Pablo II
3. Actividad social cooperativa, cuyo objetivo final es proporcionar un bien social
específico e indispensable.
1. f. Acción y efecto de profesar.
2. f. Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una
retribución.
Asociación de academias de la Lengua Española
4. Tener o mostrar un sentimiento o una actitud hacia alguien o algo. Le profesan
cariño, admiración.
2. tr. Defender o seguir una idea o una doctrina. Profesan su fe abiertamente.
3. tr. cult. Ejercer una profesión o un oficio. Profesaba la medicina en una aldea.
Asociación de academias de la Lengua Española
5. 1. adj. Dicho de una persona: Que ejerce una profesión y de la cual vive. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que ejerce su profesión con capacidad y aplicación
relevantes. U. t. c. s.
Asociación de academias de la Lengua Española
12. Formación de un sistema de valores humanísticas y altruistas
Tener en cuenta la esperanza y sostener el sistema de creencia de la persona
Cultivar sensibilidad hacia uno mismo y hacia los demás
Ayudar a la satisfacción de necesidades básicas
Usar procesos científicos para la resolución de problemas
Crear un entorno de apoyo, protección o protección mental, física, sociocultural y
espiritual
13. Cuidado como atención biológica
Cuidado como acción terapéutica
Cuidado como imperativo moral (compromiso personal de mantener la dignidad e
integridad de las personas)
Cuidado como trato humano
Desarrollar una relación de cuidados holísticos
Cuidado como afecto (implicación emocional, empatía, intimidad)