FICHA ADICIONAL REFUERZO DIVISIÓN.docx

iniciacion a diviciones

REFORZAMOS LA DIVISIÓN
1. Lee la siguiente situación:
De acuerdo al diálogo, responde:
• ¿Cuántas flores de cada tipo tiene María?
• ¿Cómo deben ser todos los ramos de rosas y las canastas de claveles?
• ¿Cuántos ramos y cuántas canastas debe formar con las flores?
¿Cuántas rosas deberá colocar María en cada ramo?, ¿qué debes hacer para averiguarlo?
• Lee el comentario de Francisco:
¿Qué opinas sobre la propuesta de Francisco? Explica tu respuesta
• Cuenta las tapitas que tienes; deberás representar la cantidad de rosas que tiene María para
formar los ramos.
Luego, repártelas en 8 grupos poniéndolas en los vasos descartables o en
otros depósitos. Recuerda que todos los ramos deben tener la misma cantidad de rosas.
- ¿Cuántos grupos formaste?_________________________________________________
- ¿Cuántas tapitas hay en cada grupo?___________________________________________
- ¿Qué representa cada grupo?________________________________________________
- ¿Qué representa cada tapita?_______________________________________________
• Ahora, representa gráficamente la forma como los agrupaste.
Completa el siguiente texto:
Primero, María tenía _____ rosas; luego, las repartió en ____ grupos, porque debía formar ____
ramos. Finalmente, obtuvo ____ ramos de ___ rosas en cada uno.
• Luciana representó con la siguiente división el reparto que hizo Francisco:
48 ÷ 8 = _______
En la división que propuso Luciana...
- ¿Qué representa el número 48? _________________________________________________
- ¿Qué representa el número 8? _________________________________________________
- ¿Qué representa el resultado de la división? _____________________________________
• A partir del reparto que hiciste, responde:
- ¿Todos los grupos que formaste tienen la misma cantidad de tapitas?
________________________________________________________________________
- Después de repartir 48 tapitas entre 8, ¿cuántas tapitas hay en cada grupo?
_________________________________________________________________________
- De las 48 tapitas, ¿quedó o sobró alguna tapita sin repartir?
_________________________________________________________________________
Responde la pregunta del reto fundamentándola:
¿Cuántas rosas se deben colocar en cada ramo?
Para este caso, utiliza materiales y gráficos para representar:
✔ ¿Cuántos claveles tiene María? ___________________________________________
✔ ¿Cuántas canastas debe armar? ___________________________________________
✔ ¿Cuántos claveles deberá colocar en cada canasta?, ¿qué debes hacer para averiguarlo?
__________________________________________________________________________
Observa cómo representó Francisco la cantidad total de los claveles.
- ¿Estás de acuerdo con esa representación? _________
- ¿Cómo repartirías el material base diez?
__________________________________________
__________________________________________
- ¿En cuántos grupos lo repartirías?
__________________________________________
Observa lo que hizo Francisco:
- ¿Cómo explicarías el reparto final que hizo Francisco?
- ¿Por qué no repartió todas las unidades?
- ¿Qué representa cada unidad?
- ¿Qué representa cada grupo?
Después de realizar los cálculos, responde la pregunta del reto:
¿Cuántos claveles se deben colocar en cada canasta?
Completa el siguiente cuadro de registro guía que ayudará a María a calcular y saber cuántos ramos y
canastas puede elaborar.
SEGUIMOS APRENDIENDO
A DIVISIÓN COMO INVERSA DE LA MULTIPLICACIÓN
1. Completa:
2. Halla el cociente:
3. Completa los números que faltan.

Más contenido relacionado

Similar a FICHA ADICIONAL REFUERZO DIVISIÓN.docx

ejercicios con fraccionesejercicios con fracciones
ejercicios con fraccionessandra1511
1.2K vistas8 diapositivas
Unidad 9 fraccionesUnidad 9 fracciones
Unidad 9 fraccionesFernanda Guzman
1.2K vistas8 diapositivas
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020David Mamani Gutierrez
57 vistas7 diapositivas
Activ1 quimicaActiv1 quimica
Activ1 quimicainempopayan2010
155 vistas1 diapositiva

Similar a FICHA ADICIONAL REFUERZO DIVISIÓN.docx(20)

ejercicios con fraccionesejercicios con fracciones
ejercicios con fracciones
sandra15111.2K vistas
Unidad 9 fraccionesUnidad 9 fracciones
Unidad 9 fracciones
Fernanda Guzman1.2K vistas
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
David Mamani Gutierrez57 vistas
Material de repaso 3° grado (enero febrero)Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Emilio Armando Acosta820 vistas
Activ1 quimicaActiv1 quimica
Activ1 quimica
inempopayan2010155 vistas
Activ1  QuimicaActiv1  Quimica
Activ1 Quimica
inempopayan2010139 vistas
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
Emilio Armando Acosta1.1K vistas
Unidad 9 fraccionesUnidad 9 fracciones
Unidad 9 fracciones
Íl Tómás572 vistas
Unidad 9 fraccionesUnidad 9 fracciones
Unidad 9 fracciones
Edgar Isaac Luevano Herrea313 vistas
FICHA-LUN-MAT-FRACCIONES EQUIVALENTES.docxFICHA-LUN-MAT-FRACCIONES EQUIVALENTES.docx
FICHA-LUN-MAT-FRACCIONES EQUIVALENTES.docx
gianinacustodio210 vistas
MATEMÁTICA-3.pdfMATEMÁTICA-3.pdf
MATEMÁTICA-3.pdf
CarlosHernanMontoyab211 vistas
SES-JUEV-MAT-DIVISIÓN DE FRACCIONES.docxSES-JUEV-MAT-DIVISIÓN DE FRACCIONES.docx
SES-JUEV-MAT-DIVISIÓN DE FRACCIONES.docx
giuliana ramirez seminario148 vistas
Sesión módulo 4Sesión módulo 4
Sesión módulo 4
ANTONIO VICTORIO ASENCIOS120 vistas
Sesión módulo 4Sesión módulo 4
Sesión módulo 4
ANTONIO VICTORIO ASENCIOS99 vistas
Sesión módulo 4Sesión módulo 4
Sesión módulo 4
ANTONIO VICTORIO ASENCIOS85 vistas
asillo fortunataasillo fortunata
asillo fortunata
Matematica2APV187 vistas

Más de violetaavilacarnaque(15)

CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
violetaavilacarnaque85 vistas
grafomotricidaf.docxgrafomotricidaf.docx
grafomotricidaf.docx
violetaavilacarnaque3 vistas
grafo.docxgrafo.docx
grafo.docx
violetaavilacarnaque3 vistas
EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docxEVALUACION DIAGNOSTICA (1).docx
EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docx
violetaavilacarnaque14 vistas
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docxexperiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
violetaavilacarnaque41 vistas
EVALUACION INFORME INDIVIDUAL.docxEVALUACION INFORME INDIVIDUAL.docx
EVALUACION INFORME INDIVIDUAL.docx
violetaavilacarnaque5 vistas
materiamateria
materia
violetaavilacarnaque10 vistas
medidasmedidas
medidas
violetaavilacarnaque1 vista
personalpersonal
personal
violetaavilacarnaque6 vistas
problemas problemas
problemas
violetaavilacarnaque0 vistas
El Callejón del Beso.docxEl Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docx
violetaavilacarnaque580 vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas

FICHA ADICIONAL REFUERZO DIVISIÓN.docx

  • 1. REFORZAMOS LA DIVISIÓN 1. Lee la siguiente situación: De acuerdo al diálogo, responde: • ¿Cuántas flores de cada tipo tiene María? • ¿Cómo deben ser todos los ramos de rosas y las canastas de claveles? • ¿Cuántos ramos y cuántas canastas debe formar con las flores? ¿Cuántas rosas deberá colocar María en cada ramo?, ¿qué debes hacer para averiguarlo? • Lee el comentario de Francisco:
  • 2. ¿Qué opinas sobre la propuesta de Francisco? Explica tu respuesta • Cuenta las tapitas que tienes; deberás representar la cantidad de rosas que tiene María para formar los ramos. Luego, repártelas en 8 grupos poniéndolas en los vasos descartables o en otros depósitos. Recuerda que todos los ramos deben tener la misma cantidad de rosas. - ¿Cuántos grupos formaste?_________________________________________________ - ¿Cuántas tapitas hay en cada grupo?___________________________________________ - ¿Qué representa cada grupo?________________________________________________ - ¿Qué representa cada tapita?_______________________________________________ • Ahora, representa gráficamente la forma como los agrupaste. Completa el siguiente texto: Primero, María tenía _____ rosas; luego, las repartió en ____ grupos, porque debía formar ____ ramos. Finalmente, obtuvo ____ ramos de ___ rosas en cada uno. • Luciana representó con la siguiente división el reparto que hizo Francisco: 48 ÷ 8 = _______ En la división que propuso Luciana... - ¿Qué representa el número 48? _________________________________________________ - ¿Qué representa el número 8? _________________________________________________ - ¿Qué representa el resultado de la división? _____________________________________ • A partir del reparto que hiciste, responde: - ¿Todos los grupos que formaste tienen la misma cantidad de tapitas? ________________________________________________________________________ - Después de repartir 48 tapitas entre 8, ¿cuántas tapitas hay en cada grupo?
  • 3. _________________________________________________________________________ - De las 48 tapitas, ¿quedó o sobró alguna tapita sin repartir? _________________________________________________________________________ Responde la pregunta del reto fundamentándola: ¿Cuántas rosas se deben colocar en cada ramo? Para este caso, utiliza materiales y gráficos para representar: ✔ ¿Cuántos claveles tiene María? ___________________________________________ ✔ ¿Cuántas canastas debe armar? ___________________________________________ ✔ ¿Cuántos claveles deberá colocar en cada canasta?, ¿qué debes hacer para averiguarlo? __________________________________________________________________________ Observa cómo representó Francisco la cantidad total de los claveles. - ¿Estás de acuerdo con esa representación? _________ - ¿Cómo repartirías el material base diez? __________________________________________ __________________________________________ - ¿En cuántos grupos lo repartirías? __________________________________________ Observa lo que hizo Francisco:
  • 4. - ¿Cómo explicarías el reparto final que hizo Francisco? - ¿Por qué no repartió todas las unidades? - ¿Qué representa cada unidad? - ¿Qué representa cada grupo? Después de realizar los cálculos, responde la pregunta del reto: ¿Cuántos claveles se deben colocar en cada canasta? Completa el siguiente cuadro de registro guía que ayudará a María a calcular y saber cuántos ramos y canastas puede elaborar. SEGUIMOS APRENDIENDO A DIVISIÓN COMO INVERSA DE LA MULTIPLICACIÓN
  • 5. 1. Completa: 2. Halla el cociente: 3. Completa los números que faltan.