San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca•138 vistas
FICHA ADICIONAL REFUERZO DIVISIÓN.docx
1. REFORZAMOS LA DIVISIÓN
1. Lee la siguiente situación:
De acuerdo al diálogo, responde:
• ¿Cuántas flores de cada tipo tiene María?
• ¿Cómo deben ser todos los ramos de rosas y las canastas de claveles?
• ¿Cuántos ramos y cuántas canastas debe formar con las flores?
¿Cuántas rosas deberá colocar María en cada ramo?, ¿qué debes hacer para averiguarlo?
• Lee el comentario de Francisco:
2. ¿Qué opinas sobre la propuesta de Francisco? Explica tu respuesta
• Cuenta las tapitas que tienes; deberás representar la cantidad de rosas que tiene María para
formar los ramos.
Luego, repártelas en 8 grupos poniéndolas en los vasos descartables o en
otros depósitos. Recuerda que todos los ramos deben tener la misma cantidad de rosas.
- ¿Cuántos grupos formaste?_________________________________________________
- ¿Cuántas tapitas hay en cada grupo?___________________________________________
- ¿Qué representa cada grupo?________________________________________________
- ¿Qué representa cada tapita?_______________________________________________
• Ahora, representa gráficamente la forma como los agrupaste.
Completa el siguiente texto:
Primero, María tenía _____ rosas; luego, las repartió en ____ grupos, porque debía formar ____
ramos. Finalmente, obtuvo ____ ramos de ___ rosas en cada uno.
• Luciana representó con la siguiente división el reparto que hizo Francisco:
48 ÷ 8 = _______
En la división que propuso Luciana...
- ¿Qué representa el número 48? _________________________________________________
- ¿Qué representa el número 8? _________________________________________________
- ¿Qué representa el resultado de la división? _____________________________________
• A partir del reparto que hiciste, responde:
- ¿Todos los grupos que formaste tienen la misma cantidad de tapitas?
________________________________________________________________________
- Después de repartir 48 tapitas entre 8, ¿cuántas tapitas hay en cada grupo?
3. _________________________________________________________________________
- De las 48 tapitas, ¿quedó o sobró alguna tapita sin repartir?
_________________________________________________________________________
Responde la pregunta del reto fundamentándola:
¿Cuántas rosas se deben colocar en cada ramo?
Para este caso, utiliza materiales y gráficos para representar:
✔ ¿Cuántos claveles tiene María? ___________________________________________
✔ ¿Cuántas canastas debe armar? ___________________________________________
✔ ¿Cuántos claveles deberá colocar en cada canasta?, ¿qué debes hacer para averiguarlo?
__________________________________________________________________________
Observa cómo representó Francisco la cantidad total de los claveles.
- ¿Estás de acuerdo con esa representación? _________
- ¿Cómo repartirías el material base diez?
__________________________________________
__________________________________________
- ¿En cuántos grupos lo repartirías?
__________________________________________
Observa lo que hizo Francisco:
4. - ¿Cómo explicarías el reparto final que hizo Francisco?
- ¿Por qué no repartió todas las unidades?
- ¿Qué representa cada unidad?
- ¿Qué representa cada grupo?
Después de realizar los cálculos, responde la pregunta del reto:
¿Cuántos claveles se deben colocar en cada canasta?
Completa el siguiente cuadro de registro guía que ayudará a María a calcular y saber cuántos ramos y
canastas puede elaborar.
SEGUIMOS APRENDIENDO
A DIVISIÓN COMO INVERSA DE LA MULTIPLICACIÓN