LOS ALIMENTOS
Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y
asimiladas por el organismo le proporcionan la
energía y los materiales necesarios para el
crecimiento, desarrollo y reparación de cualquier
daño que pueda sufrir.
FUNCIONES DE LOS ALIMENTOS
Recuperar las pérdidas constantes de materiales
que sufre el organismo.
Mantener la temperatura del cuerpo entre 36 y
37° C.
Formar, durante la niñez y la adolescencia,
nuevos tejidos para crecer.
Aportar la energía necesaria para la actividad
diaria.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Son los alimentos
que provienen de
los animales como
el ganado, aves y
peces
ALIMENTOS CONSTRUCTORES --
PROTEINAS
Sustancias nutritivas
constituidas por: carbono,
oxígeno, hidrógeno y
nitrógeno.
Se encuentran en mayor
proporción en el cuerpo
después del agua.
Proporcionan a las células y
tejidos las sustancias
necesarias para reponer sus
pérdidas, para crecer y
reproducirse.
Los alimentos que contienen
proteínas son: carne,
pescado, leche, quinua,
frijol, soya, garbanzo,
lenteja, queso, huevo, etc.
ALIMENTOS ENERGÉTICOS_
HIDRATOS DE CARBONO
Son sustancias
nutritivas constituidas
por: carbono, hidrógeno
y oxígeno.
Son fuente principal
para que el ser humano
pueda producir
movimiento y calor.
Se encuentran en maíz,
trigo, frijoles, yuca,
habas, garbanzo,
lenteja, pan, ciruela,
uva, plátano, fresa,
sandía, higo, caña de
azúcar, miel, leche,
betarraga.
ALIMENTOS ENERGÉTICOS_ GRASAS
Sustancias nutritivas que además de
carbono, hidrógeno y oxígeno,
contienen fósforo y nitrógeno.
Las grasas de depositan debajo de la
piel y funcionan como conservadores
de calor y amortiguadores protegiendo
los órganos delicados del cuerpo de los
golpes.
Pueden ser de origen animal y vegetal.
Los encontramos en: mantequilla,
manteca de cerdo, carne de cerdo,
cordero, aceite de oliva, semillas de
girasol, maní, nuez, aceitunas, etc.
ALIMENTOS REGULADORES _
VITAMINAS
Son sustancias
reguladores del
funcionamiento del
organismo.
Son indispensables
para conservar la
salud y su carencia
produce trastornos
que pueden general
la muerte.
Las principales
vitaminas son: A –
B – C – D – E – K
VITAMI
NA
FUNCIÓN ALIMENTOS
QUE LA
CONTIENEN
ENFERMEDAD
CARENCIAL
A
Aumenta la resistencia del
organismo a las infecciones y
ayuda al crecimiento del cuerpo
Zanahoria, leche,
huevos, lechuga,
tomate, espinaca, etc.
XEROFTALMIA
(Falta de visión en las
noches)
B
Ayuda a mantener saludable la
piel, las mucosas, los ojos y los
nervios. Contribuye con una
buena digestión
Soya, cáscara de arroz,
trigo, carne, leche,
huevos, hígado, queso,
pescado, pan, etc.
BERIBERI
(Pérdida de apetito y
temblores musculares)
C
Interviene en la formación de los
dientes, los huesos, conservación
de las encías y a curar gripes
Naranja, lima, toronja,
fresas, limón, piña,
uva, tomates,
vegetales verdes, etc.
ESCORBUTO
(Encías sangrantes,
inflamaciones y
heridas
D
Ayuda al endurecimiento y
crecimiento de los huesos.
Aceite de hígado de
pescado, luz solar, etc.
RAQUITISMO
(Huesos débiles y
deformes y dientes
anormales)
E
Ayuda a la fertilidad. Grano de trigo, maíz,
berro, lechuga, alfalfa,
etc.
ESTIRILIDAD
(Incapacidad de la
mujer para tener hijos)
K
Interviene en el proceso de
coagulación de la sangre
Col, alfalfa,
espinaca, soya, etc.
FALTA DE
COAGULACIÓN DE
LA SANGRE
(Hemorragias
prolongadas)