Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Red global de aprendizaje

  1.  Medio socio - económico cultural de medio a bajo, determinado por el trabajo inestable: zafral, changas, construcción, jardinería.  Los niños proceden de hogares compuestos por familias, en su mayoría, reconstituidas.  La población procede de diferentes puntos del país, por lo que no se percibe un sentido de arraigo al balneario.  Esto sumado a la carencia de centros culturales impide la integración y el trabajo colaborativo en cada comunidad.  Por esa razón desde la escuela se busca revertir apostando a los proyectos colaborativos y de red.
  2.  Ambas instituciones se ubican en Balnearios de la Costa de Oro de Canelones: San Luis (escuela n 159) y Cuchilla Alta (escuela n 95).  Escuelas trabajan en base a proyectos pedagógicos con fuerte inclusión de Tic, elaborados en consenso docente.  Se desarrollan proyectos: institucionales en el área de educación artística (95 “El arte de expresarte” y 159 “El arte de convivir”. También proyecto Aprender Tod@s y Biblioteca solidaria.  Se organizan formatos escolares: coordinados por niveles, rotación, quiebres de grupo, aula expandida.  Comunidades presentes en las escuelas para acompañar el aprendizaje de los niños .  Equipos docentes relativamente estables con mucho compromiso.
  3. • En cada institución se han diseñado proyectos en forma colaborativa entre los docentes, en forma presencial en sala y mediante el drive de Google. • Se trabaja en diferentes formatos escolares que requieren la planificación en equipos de trabajo. • En cada escuela se diseñaron rúbricas en el área de Educación Artística: artes visuales y música, las cuales son compartidas.
  4.  En ambos centros los docentes se comunican en forma virtual: mediante el correo electrónico, el drive de Google, y CREA 2, ya que se han formado grupos de maestros.  A través de la Videoconferencia, se han realizado comunicación con los grados: inicial, 1°, 3° y 5°, a fin de compartir productos digitales y enseñar a realizarlos, fomentando el «aprender de otros».  Se prevé que mediante video conferencia se realice un producto digital en forma colaborativa, incentivando el «pensar con otros»
  5. Compartir experienci as Enseñar a otros Y Aprender de otros
  6. • Salas docentes: se realizan actividades que promueven la reflexión… • Se redactan documentos compartidos…
  7.  Mediante el Proyecto Aprender tod@s, se involucra a las familias a cada centro escolar, logrando un vínculo más estrecho y oportunidades de aprendizaje con tecnología.  Un grupo de familias referentes de cada centro se comunican por videoconferencia y en forma presencial, desde hace 3 años.
Publicidad