Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Vivian liliana alvarezdiaz_actividad1_2_mapac

  1. VIVIAN LILIANA ÁLVAREZ DÍAZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MÓDULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2018
  2. GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Los mapas conceptuales que se relaciona en las diapositivas cuatro, cinco y seis, especifican a grandes rasgos los principales roles que debe desarrollar un profesional en el desarrollo de proyectos, con el fin de garantizar la culminación exitosa de un proyecto; de igual forma se relaciona los elementos necesarios que garantizan el ciclo de vida en el cual el directo y su grupo colaborador trabajan arduamente para corregir algunas falencias, implementando estrategias, para lograr mitigar la falla y dar continuidad al proceso, con el fin de mostrar resultados óptimos no solo en el campo educativo, sino por el contrario desde otros escenarios en los que haya necesidad de gestionar proyectos, en aras de la innovación tecnológica..
  3. •Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo. •Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas: • ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? • ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? • ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  4. • La Gerencia de Proyectos ha tenido un gran avance, ya que actualmente se pueden desarrollar no solo en el ejercicio estadísticos, sino en diversos campos como el educativo. • Todo proyecto debe cumplir con los ciclos de vida, ya que en cada uno de ellos se pueden diagnosticar problemas y rediseñar estrategias de contingencia, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos desde la fase inicial hasta la fase final • Los procesos de dirección de proyectos son orientados por un directo y un equipo colaborador, quienes son los encargados de garantizar el éxito del proyecto.
  5. ✓http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/lem.html ✓https://www.slideshare.net/velero77/juan-guerrero-actividad- 1mapac?next_slideshow=1
Publicidad