Instituto guatemalteco americano<br />Tic<br />Examen de la segunda unidad<br />webquest<br />Vivian Ester<br /> Hernández ortega.<br />17de mayo de 2011<br />Clave :10 <br />INTRODUCCIÓN<br />El webquest fue creado en 1995 en una universidad estatal en sandiego esta es una herramienta que nosotros utilizamos muy seguido debido a que ahora es muy necesario esto a la ves provoca procesos para pensar los cuales son atractivos y que a su v es son superiores a lo que normalmente nosotros logramos pensar, aquí podremos visualizar y entender que también hay varios tipos de webquest.<br />ORIGEN DEL WEBQUEST<br />La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.<br />Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.<br />Las WebQuest son utilizadas como recurso por los profesores, ya que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información. Este se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior.<br />Pero el Internet como recurso pedagógico tiene algunos inconvenientes derivados de la dificultad para encontrar la información deseada.<br />Es el cúmulo de información a nuestra disposición, que encontrar aquello que realmente nos interesa puede ser en la mayoría de los casos alguna tarea llena de sinsabores, sorpresas desagradables y una carrera de obstáculos. Tras una orden de búsqueda realizada hoy podemos encontrar una enorme cantidad de información; pero puede ser que mañana la misma orden de búsqueda nos dé un resultado total o parcialmente distinto, debido entre otras cosas, a la tremenda volatilidad de la información que circula por la Red.<br />Otro del inconveniente es que si cabe más grave aún que el anterior es la dificultad para distinguir la “buena” de la “mala” información, es decir, cómo distinguir o discriminar entre la información de calidad y la “acientífica” o poco seria.<br />Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.<br />TIPOS DE WEB QUEST<br />WebQuest a corto plazo:La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.<br />Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.<br />WebQuest a largo plazo:La meta educacional de un Webquest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación.<br />MiniQuest:Consisten en una versión reducida de las WebQuest, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuest.<br />CONCLUCION<br />El webquest ahora no solo es necesario para poder adquirir información que necesitemos sino que también nos es necesario porque nos ayuda a desarrollar mejor el pensamiento y hacerlo superior a lo que podremos lograr llegar a pensar sin información que no tenemos a mano. Lo único con lo que nosotros tenemos que tener cuidado es para lo que utilizamos la webquest la cual tiene información que nos sirve para bien y para mal.<br />BIBLIOGRAFIA<br />http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest<br />http://www.webquest.es/introduccion-las-webquest<br />