Domotica

Vivi Villa
Vivi VillaFeLiZ MeNtE MaNtEnIdA PoR MiS PaDrEs
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
INGENIERIA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES E INFORMATICOS
Viviana Villa
NTICS II
Domótica "La Línea Violeta"
 Integración de tecnología en el hogar
 En Domodesk somos de la opinión de que la domótica eclosionara
con sistemas inalámbricos, bidireccionales, totalmente afines con
las redes IP, y que gocen de una topología de red en rejilla (MESH).
INSTALACION TRADICIONAL INSTALACION
DOMOTICA
 • Elementos cableados en serie con las cargas.
 • Elementos aislados e independientes entre si.
 • Vinculación y funciones permanentes.
 • Funciones asignadas por programa alterable.
 • Acceso difícil a los elementos de la instalación.
 • Acceso total a cualquier elemento del sistema.
 • Cableado entre puntos. • Cableado por software.
Beneficios
 Los beneficios que aporta la Domótica son múltiples, y en general cada día surgen
nuevos. Por ello creemos conveniente agruparlos en los siguientes apartados:
 a) El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y
consumos.
 b) La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones.
 c) La más contundente, seguridad personal y patrimonial.
 d) La teleasistencia y ubicuidad en su control.
 e) La gestión remota (v.gr. vía teléfono, radio, internet, tablet, consola juegos, etc.) de
instalaciones y equipos domésticos.
 f) Como consecuencia de todos los anteriores apartados se consigue un nivel de confort
muy superior. Nuestra calidad de vida aumenta considerablemente.
Aplicaciones de la Domótica
En el ámbito del ahorro energético.
 a) Programación y zonificación de la climatización.
 b) Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del
consumo eléctrico en un momento dado. Reduce la potencia contratada.
 c) Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida.
 En el ámbito del nivel de confort.
 a) Apagado general de todas las luces de la vivienda.
 b) Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.
 c) Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente.
 d) Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y
de fácil manejo.
 e) Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor.
Aplicaciones de la Domótica
 En el ámbito de la protección personal y patrimonial.
a) Detección de un posible intruso.
b) Simulación de presencia.
c) Detección de conatos de incendio, fugas de gas, monóxido, escapes de agua.
d) Alerta médica. Teleasistencia.
e) Cerramiento de persianas puntual y seguro.
 En el ámbito de las comunicaciones.
a) control remoto.
b) Transmisión de alarmas.
c) Intercomunicaciones.
Tipología de la vivienda
 Separamos dos tipos de vivienda: la existente y la de nueva construcción, así como los
edificios terciarios.
 La oferta actual de productos y servicios Domóticos e Inmóticos es atractiva y se adapta
a cualquier tipología de vivienda y/o edificio, ya sea existente o de nueva construcción.
NUEVA CONSTRUCCIÓN
 En el caso de vivienda o edificio de nueva construcción o de rehabilitación profunda, se
recomienda la colocación de un cableado específico que transmita la información
necesaria entre los diferentes elementos del sistema (p.ej con el sistema Domotium,
haciendo uso de CAT5 http://www.domotium.com.
Elementos de la Instalación
 Son muchos los elementos que componen los distintos sistemas de automatización de
viviendas y edificios, desde una central de gestión para sistemas centralizados hasta un mando
automático a distancia. Dentro de esta multiplicidad de elementos, empezamos con la
definición de dos elementos muy característicos: los sensores y los actuadores.
SENSORES
 Los sensores son los elementos que utiliza el sistema para conocer el estado de ciertos
parámetros (la temperatura ambiente, la existencia de un escape de agua, etc. ). Entre los
más comúnmente utilizados se distinguen los siguientes:
 Termostato de ambiente, destinado a medir la temperatura de la estancia y permitir la
modificación de parámetros de consigna por parte del usuario.
 Sensor de temperatura interior, destinado a medir únicamente la temperatura de la estancia.
ACTUADORES
 Por otra parte, tenemos los actuadores. Son elementos que utiliza el sistema para
modificar el estado de ciertos equipos e instalaciones. Entre los más comúnmente
utilizados se distinguen los siguientes:
 Contactores (o relés de actuación) de carril DIN.
 Contactores/relés para base de enchufe.
 Electroválvulas de corte de suministro (gas y aguas).
 Válvulas para la zonificación de la calefacción por agua caliente.
 Sirenas o elementos zumbadores, para el aviso de alarmas en curso.
 Motorización cerramientos, persianas, portones, estores, toldos, etc
Domotica
Elementos de una instalación domótica
 Elementos de una instalación domótica
 Central de gestión
 Sensores o detectores
 Actuadores
 Soportes de comunicación, como puede ser la red eléctrica existente.
Arquitectura
Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótica, hay varias
arquitecturas diferentes:
 Arquitectura centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples
sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.
 Arquitectura distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los
módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus,
o redes inalámbricas.
 Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen
de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de
múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda, p.ej.
aquellos sistemas basados en ZigBee y totalmente inalámbricos.
Accesibilidad
Bajo este epígrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que
favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales, o discapacidad.
El concepto diseño para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad necesaria
para que al diseñar un producto o servicio se tengan en cuenta las necesidades de todos los
posibles usuarios, incluyendo las personas con diferentes capacidades o discapacidades, es decir,
favorecer un diseño accesible para la diversidad humana. La inclusión social y la igualdad son
términos o conceptos más generalistas y filosóficos. La domótica aplicada a favorecer la
accesibilidad es un reto ético y creativo pero sobre todo es la aplicación de la tecnología en el
campo más necesario, para suplir limitaciones funcionales de las personas, incluyendo las
personas discapacitadas o mayores. El objetivo no es que las personas con discapacidad puedan
acceder a estas tecnologías, porque las tecnologías en si no son un objetivo, sino un medio. El
objetivo de estas tecnologías es favorecer la autonomía personal. Los destinatarios de estas
tecnologías son todas las personas, ya que por enfermedad, discapacidad o envejecimiento.
Seguridad
 Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales,
como la seguridad personal y la vida.
 Alarmas de intrusión (anti intrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de
personas extrañas en una vivienda o edificio.
 Detección de un posible intruso (Detectores volumétricos o perimetrales).
 Cierre de persianas puntual y seguro.
 Simulación de presencia
 Detectores alarmas de detección de incendios (detector de calor detector de humo,
detector de gas (fugas de gas, para cocinas no eléctricas), escapes de agua e inundación
concentración de monóxido de carbono en garajes cuando se usan vehículos de combustión
 Alerta médica y tele asistencia
 Acceso a cámaras IP
 A modo de ejemplo, un detector de humo colocado en una cocina eléctrica podría
apagarla, cortando la electricidad que va a la misma, cuando se detecte un incendio.
Programación y Ahorro Energético
 Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales,
como la seguridad personal y la vida.
 Alarmas de intrusión (anti intrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de
personas extrañas en una vivienda o edificio.
 Detección de un posible intruso (Detectores volumétricos o perimetrales).
 Cierre de persianas puntual y seguro.
 Simulación de presencia.
 Detectores y alarmas de detección de incendios (detector de calor detector de humo,
detector de gas (fugas de gas, para cocinas no eléctricas), escapes de agua e inundación
concentración de monóxido de carbono en garajes cuando se usan vehículos de combustión.
 Alerta médica y tele asistencia.
 Acceso a cámaras IP.
 A modo de ejemplo, un detector de humo colocado en una cocina eléctrica. podría
apagarla, cortando la electricidad que va a la misma, cuando se detecte un incendio.
1 de 15

Recomendados

Domotica por
DomoticaDomotica
DomoticaWilmer Rojas
2K vistas9 diapositivas
Domotica por
DomoticaDomotica
Domoticakevin-r999
2.5K vistas23 diapositivas
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica por
Domótica. Electrónica utilizada en la domóticaDomótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domóticaJesús Amieiro
2.7K vistas43 diapositivas
Diapos domotica por
Diapos domoticaDiapos domotica
Diapos domoticaDuberli Gonzales Jimenez
1.8K vistas21 diapositivas
Qué es la domótica por
Qué es la domóticaQué es la domótica
Qué es la domóticajrtorresb
683 vistas14 diapositivas
Domotica por
DomoticaDomotica
Domoticaricardo8810
1K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

domotica por
domoticadomotica
domoticadexer_lenin
623 vistas11 diapositivas
Formato ieee por
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieeeJulianFuentesRodrigu
7 vistas2 diapositivas
Domotica por
DomoticaDomotica
DomoticaKevin Semanate
364 vistas18 diapositivas
Smart proyectos residenciales por
Smart proyectos residencialesSmart proyectos residenciales
Smart proyectos residencialesCristian Troncoso
130 vistas24 diapositivas
Deber domótica por
Deber domóticaDeber domótica
Deber domóticaAngel Caisa
251 vistas15 diapositivas
Domótica por
DomóticaDomótica
DomóticaOscar Ortiz Castellanos
1.7K vistas30 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Destacado

Ensayo diseño arquitectónico por
Ensayo diseño arquitectónico Ensayo diseño arquitectónico
Ensayo diseño arquitectónico Alma Hernandez
2.7K vistas10 diapositivas
Autonome voertuigen por
Autonome voertuigenAutonome voertuigen
Autonome voertuigenBert Verhaert
252 vistas6 diapositivas
Ejercicios power point por
Ejercicios power pointEjercicios power point
Ejercicios power pointyosamano
534 vistas8 diapositivas
`` Educacion vial`` por
`` Educacion vial```` Educacion vial``
`` Educacion vial``amiwita
184 vistas5 diapositivas
Mi emprendimiento la extensión de mi mismo por
Mi emprendimiento la extensión de mi mismoMi emprendimiento la extensión de mi mismo
Mi emprendimiento la extensión de mi mismoCarlos Casagrande
606 vistas26 diapositivas
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1) por
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Ppmary
194 vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Ensayo diseño arquitectónico por Alma Hernandez
Ensayo diseño arquitectónico Ensayo diseño arquitectónico
Ensayo diseño arquitectónico
Alma Hernandez2.7K vistas
Ejercicios power point por yosamano
Ejercicios power pointEjercicios power point
Ejercicios power point
yosamano534 vistas
`` Educacion vial`` por amiwita
`` Educacion vial```` Educacion vial``
`` Educacion vial``
amiwita184 vistas
Mi emprendimiento la extensión de mi mismo por Carlos Casagrande
Mi emprendimiento la extensión de mi mismoMi emprendimiento la extensión de mi mismo
Mi emprendimiento la extensión de mi mismo
Carlos Casagrande606 vistas
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1) por Ppmary
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Ppmary194 vistas
Preguntas, enfermería a por Ppmary
Preguntas, enfermería aPreguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería a
Ppmary290 vistas
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1) por Ppmary
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Ppmary141 vistas
Literaturunterricht und medien d 2010 por kleemans
Literaturunterricht und medien d  2010Literaturunterricht und medien d  2010
Literaturunterricht und medien d 2010
kleemans818 vistas
Präsentation Pensionskassen unter Druck - wir bieten Ihnen Lösungen por Solothurner Handelskammer
Präsentation Pensionskassen unter Druck - wir bieten Ihnen LösungenPräsentation Pensionskassen unter Druck - wir bieten Ihnen Lösungen
Präsentation Pensionskassen unter Druck - wir bieten Ihnen Lösungen
Bnhs Annex Batch 92’ por abkdegh
Bnhs Annex       Batch  92’Bnhs Annex       Batch  92’
Bnhs Annex Batch 92’
abkdegh235 vistas
Clase 2 felipe por FelipeIML
Clase 2 felipeClase 2 felipe
Clase 2 felipe
FelipeIML187 vistas
Didier.de.saint.pierre.es por rositta123
Didier.de.saint.pierre.esDidier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.es
rositta123283 vistas

Similar a Domotica

Domotica por
DomoticaDomotica
DomoticaKathe Samueza
153 vistas10 diapositivas
Domotica, tecnología en el hogar por
Domotica, tecnología en el hogarDomotica, tecnología en el hogar
Domotica, tecnología en el hogarHenry Ortega
377 vistas10 diapositivas
Domótica por
DomóticaDomótica
DomóticaJefferson Chipantiza
275 vistas11 diapositivas
Domotica por
DomoticaDomotica
DomoticaVivi Villa
217 vistas7 diapositivas
Domotica por
DomoticaDomotica
DomoticaSolange Villacis
92 vistas7 diapositivas
La domótica por
La domóticaLa domótica
La domóticaAmilcar Perez
299 vistas20 diapositivas

Más de Vivi Villa

Tarea1.3_VillaViviana por
Tarea1.3_VillaVivianaTarea1.3_VillaViviana
Tarea1.3_VillaVivianaVivi Villa
62 vistas10 diapositivas
Web2.0 por
Web2.0Web2.0
Web2.0Vivi Villa
71 vistas10 diapositivas
Administración de Operaciones por
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de OperacionesVivi Villa
69 vistas4 diapositivas
Robótica por
RobóticaRobótica
RobóticaVivi Villa
254 vistas16 diapositivas
Android por
Android Android
Android Vivi Villa
703 vistas12 diapositivas
Android por
Android Android
Android Vivi Villa
207 vistas12 diapositivas

Más de Vivi Villa(7)

Tarea1.3_VillaViviana por Vivi Villa
Tarea1.3_VillaVivianaTarea1.3_VillaViviana
Tarea1.3_VillaViviana
Vivi Villa62 vistas
Administración de Operaciones por Vivi Villa
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Vivi Villa69 vistas

Último

MakeCode por
MakeCodeMakeCode
MakeCodeCoffe9
6 vistas3 diapositivas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
12 vistas14 diapositivas
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf por
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdfRol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdfwilfredomarmolteran
6 vistas2 diapositivas
proyecto lavadora.pdf por
proyecto  lavadora.pdfproyecto  lavadora.pdf
proyecto lavadora.pdfCamilaCordoba30
11 vistas5 diapositivas
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdforianaisabellaramire
16 vistas23 diapositivas
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxillanlir
12 vistas9 diapositivas

Último(20)

MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria12 vistas
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf por wilfredomarmolteran
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdfRol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir12 vistas
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf por NatalySnchez25
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura56 vistas
Excel avanzado.pdf por fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo44 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 vistas
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato28 vistas
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf por 8m6zpwytgs
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdffundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
8m6zpwytgs8 vistas
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada por OpenDireito
PostCall: Encuestas telefónicas post llamadaPostCall: Encuestas telefónicas post llamada
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada
OpenDireito6 vistas

Domotica

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMATICOS Viviana Villa NTICS II
  • 2. Domótica "La Línea Violeta"  Integración de tecnología en el hogar  En Domodesk somos de la opinión de que la domótica eclosionara con sistemas inalámbricos, bidireccionales, totalmente afines con las redes IP, y que gocen de una topología de red en rejilla (MESH).
  • 3. INSTALACION TRADICIONAL INSTALACION DOMOTICA  • Elementos cableados en serie con las cargas.  • Elementos aislados e independientes entre si.  • Vinculación y funciones permanentes.  • Funciones asignadas por programa alterable.  • Acceso difícil a los elementos de la instalación.  • Acceso total a cualquier elemento del sistema.  • Cableado entre puntos. • Cableado por software.
  • 4. Beneficios  Los beneficios que aporta la Domótica son múltiples, y en general cada día surgen nuevos. Por ello creemos conveniente agruparlos en los siguientes apartados:  a) El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y consumos.  b) La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones.  c) La más contundente, seguridad personal y patrimonial.  d) La teleasistencia y ubicuidad en su control.  e) La gestión remota (v.gr. vía teléfono, radio, internet, tablet, consola juegos, etc.) de instalaciones y equipos domésticos.  f) Como consecuencia de todos los anteriores apartados se consigue un nivel de confort muy superior. Nuestra calidad de vida aumenta considerablemente.
  • 5. Aplicaciones de la Domótica En el ámbito del ahorro energético.  a) Programación y zonificación de la climatización.  b) Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado. Reduce la potencia contratada.  c) Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida.  En el ámbito del nivel de confort.  a) Apagado general de todas las luces de la vivienda.  b) Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.  c) Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente.  d) Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo.  e) Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor.
  • 6. Aplicaciones de la Domótica  En el ámbito de la protección personal y patrimonial. a) Detección de un posible intruso. b) Simulación de presencia. c) Detección de conatos de incendio, fugas de gas, monóxido, escapes de agua. d) Alerta médica. Teleasistencia. e) Cerramiento de persianas puntual y seguro.  En el ámbito de las comunicaciones. a) control remoto. b) Transmisión de alarmas. c) Intercomunicaciones.
  • 7. Tipología de la vivienda  Separamos dos tipos de vivienda: la existente y la de nueva construcción, así como los edificios terciarios.  La oferta actual de productos y servicios Domóticos e Inmóticos es atractiva y se adapta a cualquier tipología de vivienda y/o edificio, ya sea existente o de nueva construcción. NUEVA CONSTRUCCIÓN  En el caso de vivienda o edificio de nueva construcción o de rehabilitación profunda, se recomienda la colocación de un cableado específico que transmita la información necesaria entre los diferentes elementos del sistema (p.ej con el sistema Domotium, haciendo uso de CAT5 http://www.domotium.com.
  • 8. Elementos de la Instalación  Son muchos los elementos que componen los distintos sistemas de automatización de viviendas y edificios, desde una central de gestión para sistemas centralizados hasta un mando automático a distancia. Dentro de esta multiplicidad de elementos, empezamos con la definición de dos elementos muy característicos: los sensores y los actuadores. SENSORES  Los sensores son los elementos que utiliza el sistema para conocer el estado de ciertos parámetros (la temperatura ambiente, la existencia de un escape de agua, etc. ). Entre los más comúnmente utilizados se distinguen los siguientes:  Termostato de ambiente, destinado a medir la temperatura de la estancia y permitir la modificación de parámetros de consigna por parte del usuario.  Sensor de temperatura interior, destinado a medir únicamente la temperatura de la estancia.
  • 9. ACTUADORES  Por otra parte, tenemos los actuadores. Son elementos que utiliza el sistema para modificar el estado de ciertos equipos e instalaciones. Entre los más comúnmente utilizados se distinguen los siguientes:  Contactores (o relés de actuación) de carril DIN.  Contactores/relés para base de enchufe.  Electroválvulas de corte de suministro (gas y aguas).  Válvulas para la zonificación de la calefacción por agua caliente.  Sirenas o elementos zumbadores, para el aviso de alarmas en curso.  Motorización cerramientos, persianas, portones, estores, toldos, etc
  • 11. Elementos de una instalación domótica  Elementos de una instalación domótica  Central de gestión  Sensores o detectores  Actuadores  Soportes de comunicación, como puede ser la red eléctrica existente.
  • 12. Arquitectura Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótica, hay varias arquitecturas diferentes:  Arquitectura centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.  Arquitectura distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas.  Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en ZigBee y totalmente inalámbricos.
  • 13. Accesibilidad Bajo este epígrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales, o discapacidad. El concepto diseño para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad necesaria para que al diseñar un producto o servicio se tengan en cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios, incluyendo las personas con diferentes capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un diseño accesible para la diversidad humana. La inclusión social y la igualdad son términos o conceptos más generalistas y filosóficos. La domótica aplicada a favorecer la accesibilidad es un reto ético y creativo pero sobre todo es la aplicación de la tecnología en el campo más necesario, para suplir limitaciones funcionales de las personas, incluyendo las personas discapacitadas o mayores. El objetivo no es que las personas con discapacidad puedan acceder a estas tecnologías, porque las tecnologías en si no son un objetivo, sino un medio. El objetivo de estas tecnologías es favorecer la autonomía personal. Los destinatarios de estas tecnologías son todas las personas, ya que por enfermedad, discapacidad o envejecimiento.
  • 14. Seguridad  Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales, como la seguridad personal y la vida.  Alarmas de intrusión (anti intrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de personas extrañas en una vivienda o edificio.  Detección de un posible intruso (Detectores volumétricos o perimetrales).  Cierre de persianas puntual y seguro.  Simulación de presencia  Detectores alarmas de detección de incendios (detector de calor detector de humo, detector de gas (fugas de gas, para cocinas no eléctricas), escapes de agua e inundación concentración de monóxido de carbono en garajes cuando se usan vehículos de combustión  Alerta médica y tele asistencia  Acceso a cámaras IP  A modo de ejemplo, un detector de humo colocado en una cocina eléctrica podría apagarla, cortando la electricidad que va a la misma, cuando se detecte un incendio.
  • 15. Programación y Ahorro Energético  Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales, como la seguridad personal y la vida.  Alarmas de intrusión (anti intrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de personas extrañas en una vivienda o edificio.  Detección de un posible intruso (Detectores volumétricos o perimetrales).  Cierre de persianas puntual y seguro.  Simulación de presencia.  Detectores y alarmas de detección de incendios (detector de calor detector de humo, detector de gas (fugas de gas, para cocinas no eléctricas), escapes de agua e inundación concentración de monóxido de carbono en garajes cuando se usan vehículos de combustión.  Alerta médica y tele asistencia.  Acceso a cámaras IP.  A modo de ejemplo, un detector de humo colocado en una cocina eléctrica. podría apagarla, cortando la electricidad que va a la misma, cuando se detecte un incendio.