Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Photoshop cs3
Photoshop cs3
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Actividad 1 Ps (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Actividad 1 Ps

  1. 1. 1.1 Mapa de bits Un mapa de bits es un archivo que queda dividido en puntos como una matriz. Imaginemos que dividimos una fotografía en una cuadrícula muy precisa y cada uno de los valores de esta matriz representa un color, generando una imagen. A cada punto de la imagen con color propio se le llama píxel. Si dividiésemos una fotografía en una cuadrícula de 1000 cuadrados a lo ancho y 1000 cuadros a lo alto, estaríamos hablando de una imagen de una dimensión de 1000x1000 en píxeles. Al ampliar cualquier imagen, los píxeles de ésta se visualizarán cada vez más grandes produciendo que la imagen parezca menos definida. 1.2¿Qué es una imagen o gráfico vectorial? Un gráfico vectorial, en cambio, simplemente es un gráfico que almacena los datos de las formas primitivas por las que está formado. Por ejemplo, si una imagen está formada por un segmento y una circunferencia, se almacenarán los valores necesarios (punto de inicio x=1 y fin del segmento x=2) y (centro c1 y radio de la circunferencia r1). Esto supone que cada vez que aplicamos zoom a un gráfico vectorial, éste se redibuja y no se produce pérdida de información.
  2. 2. 1.3 ¿Qué tipo de imagen utiliza Adobe Photoshop? Adobe Photoshop es una herramienta de edición y creación de imagen que utiliza Mapa de Bits. Esto significa que cada vez que creemos o abramos una imagen podremos hablar de su dimensión en píxeles y del valor del color en cada uno de estos píxeles. Al guardar un archivo en photoshop, éste toma la extensión .psd 1.4 Què es Resolucion de imagen Indica cuánto detalle puede observarse en esta, describe cuán nítida es una imagen de fotografía convencional Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. La resolución indica la cantidad de píxeles por pulgada (pxpxp) que habrá en la imagen. Es decir, cuántos píxeles en la pantalla habrá por cada pulgada de papel en la imagen real. Aunque este valor es completamente regulable hay tres valores utilizados según el propósito de la imagen que se va a realizar Siempre se debe tener en cuenta la resolución de pantalla dada porque si se define 72 píxeles por pulgada, los 72 píxeles representan una pulgada en el mundo real, mientras si se define en 150 ppp son los 150 pixeles los que representan la pulgada en el mundo real. La resolución ideal para una imagen que se vea en un monitor es de 72 y que la resolución ideal para imprimir en papel será de 150 o 300 ppp según proceda.
  3. 3. 1,4 Barra de menú. Menú principal de Adobe Photoshop Como cualquier programa ejecutado en Windows, Adobe Photoshop posee una barra de menú ubicada en la parte superior. Las opciones “Archivo”, “Edición” y todas las demás, funcionarán como las de cualquier interfaz Windows., 1.5 Entorno
  4. 4.  Barra de menú o menú principal: Barra princpal  Barra de herramientas: Si no aparece para visualizar se pulsa en la barra de menú “Ventana>Herramientas. Breve descripción de las herramientas más importantes:  Ventana Muestras y Color. Para visualizarla Ventana>Muestras. Las ventanas de trabajo de Photoshop suelen estar compuestas por varias pestañas. La ventana “Muestras” muestra una gama de colores muy amplia para seleccionar, y la ventana “Color” es una ventana avanzada de selección de color. También podemos escoger un color en la ventana “Selector de color” que se verá en la sesión. Si no puedes visualizar la ventana “Muestras” haz clic en la opción “” de la barra de tareas.  Ventana Navegador El navegador es una ventana que hace mucho más práctico el visualizado de una imagen. El panel navegador muestra la imagen completa en una versión muy reducida. Amplifica e uso de la herramienta Zoom (lupa) con las opciones del click derecho al aumentar disminuir y encajar e pantalla y pixeles reales. (El verdadero tamaño de la imagen representado con el valor 100% de zoom )  Ventana Historial Describe los últimos cambios que se han aplicado a una imagen contrario a la la función “Deshacer” que en Photoshop sólo nos va a permitir retroceder un paso en nuestro trabajo  Ventana Capas La ventana Capas muestra todas las capas que componen una imagen.
  5. 5. 1.6 El concepto de “Capa” Cuando un archivo abierto en Photoshop está compuesto por varias capas, éstas pueden visualizarse en la ventana de Capas (generalmente ubicada en la esquina inferior derecha de la pantalla). Cada capa actúa como una imagen independiente de las demás. Observa la siguiente figura: La jerarquía de capas indica qué capa está por encima de otra en una imagen. Si una capa CAPA3 está por encima de otra capa CAPA2, es evidente que todo lo que hay en CAPA3 tapará a todo lo que hay en CAPA2, y así sucesivamente con todas las capas que haya en la imagen según su orden. 1.7 Tipos de archivo Los diferentes tipos de archivo de la imagen digital Existen muchos tipos diferentes de imagen. Una imagen en Photoshop puede guardarse en una gran diversidad de tipos distintos, cada uno con sus características de color, tamaño en kB o peso, etc. BMP: es un tipo de archivo de mapa de bits estándar. Una imagen BMP conserva una calidad del color alta, pero su tamaño en kB o peso será muy elevado. Funciona con la paleta “True color”, que es la paleta de colores más extensa en la imagen digital, tiene millones de colores.
  6. 6. JPG o JPEG: es un formato extendido y conocido. En general, es uno de los más prácticos porque conserva gran calidad de la imagen y posee un algoritmo de compresión más avanzado que el de BMP, produciendo imágenes que ocupan mucho menos espacio. Podemos ver JPG en las fotos de cámaras digitales y en cantidad de imágenes de Internet. GIF: Es un formato de imagen muy utilizado para imagen en página web. La calidad de una imagen en GIF es reducida, pues sólo permite un máximo de 256 colores en una imagen. A cambio,Es un formato ligerísimo que ocupa muy poco espacio. Soporta transparencias, es decir, soporta sectores transparentes de la imagen que no serán visualizados en un navegador web, por ejemplo. PNG: es un formato que se desarrolló para mejorar a GIF. Por ello, además de una paleta de entre 1 y 256 colores, podemos ver imágenes PNG con una paleta “True color”. Al igual que GIF, también soporta transparencias. PSD: El formato PSD es el formato exclusivo de los programas de Adobe, como Photoshop. Es un formato que soporta transparencias y capas, así como cualquier información que se requiera de una imagen. Es por ello que es el formato que ocupa más espacio de todos. 1,8 TRANSPARENCIAS
  7. 7. Ese fondo cuadriculado gris y blanco no pertenece a la imagen. Se trata de la manera que tiene Photoshop para representar el color transparente. Esto significa que lo que hay debajo del logo es transparente. Si visualizásemos la imagen en una página web, por ejemplo, ese fragmento no se visualizaría y se vería el color del fondo que hubiese debajo de la imagen. JPEG y GIF son formatos que no soportan capas. Es decir, no podrás guardar una copia en GIF o JPG a no ser que consigas que esta imagen pase a tener una sola capa, en lugar de dos. Esto se logra combinando las capas. 1,9 Menú de Preferencias Para acceder a las Preferencias de Photoshop se indica la ruta Edicion- Preferencias-Generales en la barra de menú, o simplemente pulsando CTRL+k para modificar ajustes que vienen pordefcto en relacion a: Pantallas y cursores, transparencias gamas,unidades de medida, etc.
  8. 8. 1. Crear un documento nuevo Crear una nueva imagen llamada “Mi primer trabajo”, que tenga un tamaño de 800x600 píxeles (800 píxeles a lo ancho y 600 a lo alto. Un total de 480.000 puntos con un color cada uno) a una resolución de 72ppp, en modo de color RGB y 8 bits en el menú de la derecha. 2. Uso de herramienta mover y panel capas Crea las figuras indicadas en este orden, cada una se irá creando en una capa diferente con sus respectivos nombres Rectángulo, Circulo, Polígono, Fig Compuesta, cambiar de lugar las capas con la herramienta Mover, alterar también la jerarquía de las capas en el panel capas y renombralas adicionando el numero de capas con el fin de que la “Capa 1” esté por encima de la “Capa 4”, guarda el trabajo. 3.Guardar como… JPG, BMP, PNG y GIF Crea una carpeta en el escritorio llamadas Trabajos Ps Guarda 4 copias de la misma imagen,  Guarda una copia llamada “Mi primer trabajo JPG.jpg” en formato JPG de calidad 6.  Guarda una copia llamada “Mi primer trabajo BMP.bmp” en formato BMP 24 bits de profundidad.  Guarda una copia llamada “Mi primer trabajo PNG.png” en formato PNG sin entrelazar.
  9. 9.  Guarda una copia llamada “Mi primer trabajo GIG.gif” en formato GIF y con una paleta de 256 colores.  Guarda una copia llamada “Mi primer trabajo TIFF.tiff” en formato TIFF.  Compara los pesos de los archivos generados, la nitidez utilizando zoom y panel navegador 4. Guardar como… con/sin transparencias Buscar en internet el logo de la marca registrada Starbucks , descargrlo al computador Abrir o importarlo al programa Photoshop Guardarlo como logo.psd Buscar en el panel capas, la capa existente y renombrarla como logo transparente Pulsar sobre la herramienta selección rápida y pulsar sobre las partes del fondo (blanco) que queremos quitar Pulsas la tecla Suprimir Deseleccionas pulsando las teclas CTRL+D Guardar en formato png Dimensionar imagen Abre la imagen “logo.png” En el menú Vista , activar regla o CONTRL+R Pulsar con click derecho sobre la regla y verificar que está en centímetros Dimensiona el logo a 4x4 centímetros a 72 ppp. Pulsando sobre menú Imagen-Tamaño de la Imagen o comando ALT +CONTRL+ I Crea una nueva hoja llamada “hoja” de 20x15 centímetros a 150 píxeles por pulgada de resolución. Arrastra de una pestaña a otra el “logo.png” con la herramienta Mover hasta la nueva ventana que has creado con el fin de que el logo se “pegue” en la imagen. Observa con la regla de Photoshop las medidas del logo por que la medida del logo cambiaron??

×