La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extremadura castellano-leonesa durante la Baja Edad Media: conflictos de intereses, autoridad y negociación (el ejemplo de Peñafiel, siglos XIV-XV)

Profesor. Área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
26 de Jun de 2014
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extremadura castellano-leonesa durante la Baja Edad Media: conflictos de intereses, autoridad y negociación (el ejemplo de Peñafiel, siglos XIV-XV)
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extremadura castellano-leonesa durante la Baja Edad Media: conflictos de intereses, autoridad y negociación (el ejemplo de Peñafiel, siglos XIV-XV)
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extremadura castellano-leonesa durante la Baja Edad Media: conflictos de intereses, autoridad y negociación (el ejemplo de Peñafiel, siglos XIV-XV)
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extremadura castellano-leonesa durante la Baja Edad Media: conflictos de intereses, autoridad y negociación (el ejemplo de Peñafiel, siglos XIV-XV)
1 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y culturalLas clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y culturalfjgn1972
Anuario de actividades año 2014Anuario de actividades año 2014
Anuario de actividades año 2014Zamoraprotohistorica
Programa tartesoPrograma tarteso
Programa tartesofjgn1972
Premios Principe de AsturiasPremios Principe de Asturias
Premios Principe de Asturiasalejandro2312
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8Camila Arrieta
II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España:entre la memoria y l...II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España:entre la memoria y l...
II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España:entre la memoria y l...Universidad de Sevilla

Destacado

La edad media de jasusLa edad media de jasus
La edad media de jasusjesussabalete
Rutina de pensamiento: Color - Símbolo - ImagenRutina de pensamiento: Color - Símbolo - Imagen
Rutina de pensamiento: Color - Símbolo - ImagenCEDEC
Rúbrica de una narración digitalRúbrica de una narración digital
Rúbrica de una narración digitalCEDEC
Rubrica de trabajo en un barRubrica de trabajo en un bar
Rubrica de trabajo en un barCEDEC
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialJosé Luis de la Torre Díaz
Hoja de coevaluación de un texto expositivoHoja de coevaluación de un texto expositivo
Hoja de coevaluación de un texto expositivoCEDEC

Similar a La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extremadura castellano-leonesa durante la Baja Edad Media: conflictos de intereses, autoridad y negociación (el ejemplo de Peñafiel, siglos XIV-XV)

II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)Zamoraprotohistorica
I circular   congreso internacional de fortificaciones en la tardoantigüedad ...I circular   congreso internacional de fortificaciones en la tardoantigüedad ...
I circular congreso internacional de fortificaciones en la tardoantigüedad ...Zamoraprotohistorica
Noticias102Noticias102
Noticias102Museo de Cáceres
Cronograma del encuentro (1)Cronograma del encuentro (1)
Cronograma del encuentro (1)Iván Jurado Revaliente
ProgramaPrograma
ProgramaSiemprefm Cientouno Punto Cinco
Presentaciones durante dosmil15.  academia de historia de palmiraPresentaciones durante dosmil15.  academia de historia de palmira
Presentaciones durante dosmil15. academia de historia de palmiraAcademia de Historia de Palmira

Similar a La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extremadura castellano-leonesa durante la Baja Edad Media: conflictos de intereses, autoridad y negociación (el ejemplo de Peñafiel, siglos XIV-XV)(20)

Más de Víctor Muñoz Gómez

El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...
El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...Víctor Muñoz Gómez
Tres reformas después. Enseñar Historia Medieval en la Educación Secundaria d...Tres reformas después. Enseñar Historia Medieval en la Educación Secundaria d...
Tres reformas después. Enseñar Historia Medieval en la Educación Secundaria d...Víctor Muñoz Gómez
Vida material y sociabilidad de casa entre los grupos aristocráticos de la Ca...Vida material y sociabilidad de casa entre los grupos aristocráticos de la Ca...
Vida material y sociabilidad de casa entre los grupos aristocráticos de la Ca...Víctor Muñoz Gómez
Puertos, abras, cabos e islas: la topografía medieval de la costa atlántica d...Puertos, abras, cabos e islas: la topografía medieval de la costa atlántica d...
Puertos, abras, cabos e islas: la topografía medieval de la costa atlántica d...Víctor Muñoz Gómez
Fundaciones y Patronazgo de Fernando de Antequera y Leonor de AlburquerqueFundaciones y Patronazgo de Fernando de Antequera y Leonor de Alburquerque
Fundaciones y Patronazgo de Fernando de Antequera y Leonor de AlburquerqueVíctor Muñoz Gómez
Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...
Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...Víctor Muñoz Gómez

Más de Víctor Muñoz Gómez(16)

Último

GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptxGUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptx
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptxWilfredRojasBrochero
PROGRAMACIÓN DE DEPORTES SEPTIEMBRE 22 DEL 2023.pdfPROGRAMACIÓN DE DEPORTES SEPTIEMBRE 22 DEL 2023.pdf
PROGRAMACIÓN DE DEPORTES SEPTIEMBRE 22 DEL 2023.pdfWisterMartnez
Tema 1 (1ª parte) 2023.pdfTema 1 (1ª parte) 2023.pdf
Tema 1 (1ª parte) 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
Aprender a Razonar -  Aprender a Pensar  Ccesa007.pdfAprender a Razonar -  Aprender a Pensar  Ccesa007.pdf
Aprender a Razonar - Aprender a Pensar Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
PRESENTACION 2.0. Sociología EmpresarialPRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarialedgarpin
El Arte de Pensar  JS1  Ccesa007.pdfEl Arte de Pensar  JS1  Ccesa007.pdf
El Arte de Pensar JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme

Último(20)

La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extremadura castellano-leonesa durante la Baja Edad Media: conflictos de intereses, autoridad y negociación (el ejemplo de Peñafiel, siglos XIV-XV)