Clasificación de las computadoras

W
CLASIFICACIÓN DE
LAS
COMPUTADORAS
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE
PANAMÁ
LICENCIATURA EN COMERCIO
INTERNACIONAL
PROFESORA: SUSAN JANETTE OLIVA
RIVERA
ÍNDICE
1. PORTADA
2. ÍNDICE
3. INTRODUCCIÓN
4. OBJETIVO
5. CONTENIDO:
*CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS:
- SEGÚN SU TAMAÑO:
Supercomputadoras - Macrocomputadoras
Minicomputadoras - Microcomputadoras
- SEGÚN SU PROCESAMIENTO DE DATOS:
Análogas – Híbridas - Digitales
- SEGÚN SU PROPÓSITO:
Específico - General
6. CONCLUSIÓN
7. INFOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Actualmente, una computadora es un equipo indispensable en la vida cotidiana, debido a que es
utilizada en diversos ámbitos, ya sea laborales o personales. Hoy en día, la tecnología evoluciona
cada vez más; las computadoras, al ser parte de esta, también incrementan su avance
constantemente. En este trabajo, podremos dar a conocer las distintas clasificaciones para las
computadoras, tomando en cuenta las funciones y capacidades de estas. Los computadores se
clasifican según su capacidad, según su procesamiento tecnológico y funcionalidad.
OBJETIVO
Presentar las diferentes formas en las que se clasifican las computadoras.
Comprender las funciones de cada computador, dependiendo de su
clasificación.
CLASIFICACIÓN DE LAS
COMPUTADORAS
Clasificación de las
computadoras
Según su tamaño
Supercomputadoras
Macrocomputadoras
Minicomputadoras
Microcomputadoras
Según su procesamiento de datos
Análogas
Híbridas
Digitales
Según su propósito
General
Específico
COMPUTADORAS SEGÚN SU
TAMAÑOSupercomputadoras
Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido
que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para
procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas
a una tarea específica. Asimismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30
millones de dólares y más; las utilizan en grandes industrias y empresas como
la Nasa, empresas encargadas de estudiar cambios atmosféricos, climas,
huracanes, tornados, también las usan en proyectos de aviación,
automovilísticos, petrolíferos y mineros.
Macrocomputadoras
Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframe. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de
controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo de varios
millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas
simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes
ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto
con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.
COMPUTADORAS SEGÚN SU
TAMAÑO
Minicomputadoras
En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la
Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de
todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el
precio y costos de mantenimiento. Las Minicomputadoras, en tamaño y poder
de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de
trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios
procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios
simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de
datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
COMPUTADORAS SEGÚN SU
TAMAÑO
Microcomputadoras
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la
creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic",
o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y
relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM®, sacó a la venta su modelo
"IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí
que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas
fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM ,
pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas.
COMPUTADORAS SEGÚN SU
TAMAÑO
SEGÚN SU PROCESAMIENTO DE
DATOSAnálogas
Trabajan en base a analogías. Requieren de un proceso físico, un apuntador y una escala. Las
computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente
valores, señales o magnitudes físicas variadas. Son rápidas pero la naturaleza directa de los
circuitos que la componen las hacen aún más rápidas. La programación en estas computadoras
no es necesaria; las relaciones de cálculo son construidas y forman parte de éstas. Son
máquinas de propósitos específicos. Dan respuestas aproximadas, ya que están diseñadas para
representar electrónicamente algunos conjuntos de datos del mundo real, por lo que sus
resultados son cercanos a la realidad. Estos se utilizan generalmente para supervisar las
condiciones del mundo real, tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc.
Híbridas
Es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de
información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. La mayoría de las señales que representan una
magnitud física (temperatura, luminosidad, humedad, etc.) son señales analógicas. Las señales analógicas pueden tomar todos los
valores posibles de un intervalo; y las digitales solo pueden tomar dos valores posibles. Una computadora o cualquier sistema de control
basado en un microprocesador no puede interpretar señales analógicas, ya que solo utiliza señales digitales.
SEGÚN SU PROCESAMIENTO DE
DATOS
Digitales
Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones
lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Su funcionamiento está
basado en el conteo de los valores que le son introducidos. Este tipo de
computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin
específico. Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas
pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas. Son precisas, proveen
exactamente la respuesta correcta a algún problema específico. Estas
computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser
introducidos millones de caracteres. Estas computadoras son las más
utilizadas.
SEGÚN SU PROCESAMIENTO DE
DATOS
Propósito específico
Son aquellas diseñadas para realizar una tarea específica. Los programas están alambrados en el interior o permanentemente
almacenados en la máquina. Reduce la flexibilidad del sistema. No se requieren procesos de decodificación.
Propósito general
Aquella que puede almacenar diferentes programas y puede ser usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su potencial
mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos de entrada y/o salida. Su flexibilidad es prácticamente ilimitada.
SEGÚN SU PROPÓSITO
En conclusión, pudimos comprender más a fondo los diferentes tipos de computadoras que existen, sus
clasificaciones, características específicas, principales funciones y los lugares en donde se pueden emplear dichos
dispositivos.
Mostramos las diferencias que hay entre los computadores antiguos y los de la actualidad. Además, mencionamos
las razones por las que se descontinuó el uso de algunos dispositivos electrónicos. También, dimos a conocer los
más utilizadas hoy en día.
Debemos tener en cuenta que, día a día, van surgiendo avances en la tecnología, y esto trae como resultado la
implementación de nuevos dispositivos electrónicos, estableciendo así, nuevas clasificaciones para los
computadores. 
CONCLUSIÓN
INFOGRAFÍA
https://www.monografias.com/trabajos102/clasificaciones-computadoras/clasificaciones-
computadoras.shtml
http://www.informaticamoderna.com/Tip_comp.htm
https://www.ecured.cu/Computadora_h%C3%ADbrida
https://sites.google.com/site/miprimersitiolaura/como-se-clasifican-los-
computadores-segun-el-tamano-rendimiento-area-de-aplicacion
http://computadorinforh.blogspot.com/p/clasificacion-
de-los-computadoras.html
https://muyeducativo.com/informatica/clasificacion-de-
las-computadoras/
1 de 15

Recomendados

Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet por
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetmariafernandamombela
2.5K vistas7 diapositivas
Historia de la informatica powerpoint por
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointraulrodriguez97
25.1K vistas12 diapositivas
Conceptos básicos de un Sistema Operativo por
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
12.4K vistas8 diapositivas
Clasificación de las Computadoras por
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasMariana Ruiz
3.4K vistas15 diapositivas
Seguridad y riesgo de las computadoras por
Seguridad y riesgo de las computadorasSeguridad y riesgo de las computadoras
Seguridad y riesgo de las computadorasyulianny_perez_23
1.2K vistas3 diapositivas
Primera clase de informatica por
Primera clase de informatica Primera clase de informatica
Primera clase de informatica Pompilio Torres
2K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Clasificación de las computadoras

Clasf de las comp. por
Clasf  de las comp.Clasf  de las comp.
Clasf de las comp.alejandroagosto08
31 vistas19 diapositivas
Clasificacion de las computadoras por
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasjoseph-xr
12 vistas17 diapositivas
Kathryn por
KathrynKathryn
Kathrynkathryn1997
7 vistas12 diapositivas
Clasificacion de las computadoras por
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasJudith Cordero Peña
4.9K vistas22 diapositivas
Clasificacion de computadoras por
Clasificacion de computadorasClasificacion de computadoras
Clasificacion de computadorasAlvaroAndrade30
29 vistas15 diapositivas
Clasificación de las Computadoras por
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras012513
87 vistas18 diapositivas

Similar a Clasificación de las computadoras(20)

Clasificacion de las computadoras por joseph-xr
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
joseph-xr12 vistas
Clasificación de las Computadoras por 012513
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
01251387 vistas
Clasificación de las computadoras por arelis1986
Clasificación de las computadoras Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
arelis198627 vistas
Tarea de informatica uip por Dania280516
Tarea de informatica uipTarea de informatica uip
Tarea de informatica uip
Dania28051678 vistas
Clasificacion de las computadoras por maydelin-17
Clasificacion de las computadoras Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
maydelin-1792 vistas
Las clasificaciones de la computadora por dei0220
Las clasificaciones de la computadora Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora
dei0220149 vistas
Clasificaciones de la computadora por angelis0660
Clasificaciones de la computadoraClasificaciones de la computadora
Clasificaciones de la computadora
angelis066018 vistas
clasificación de la computadora por Rebeca1529
clasificación de la computadoraclasificación de la computadora
clasificación de la computadora
Rebeca152913 vistas
Clasificacion de las compu por pjezabel01
Clasificacion de las compuClasificacion de las compu
Clasificacion de las compu
pjezabel0111 vistas
Clasificacion de las computadoras por lkates
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
lkates14 vistas
Clasificacion de las computadoras por ariadnaduque
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
ariadnaduque42 vistas

Último

Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
36 vistas29 diapositivas
PRESENTACION DE FC.pptx por
PRESENTACION DE FC.pptxPRESENTACION DE FC.pptx
PRESENTACION DE FC.pptxGabrielRivas75
5 vistas5 diapositivas
Google alternativo, para volar por
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volarcorpbracat
9 vistas1 diapositiva
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
7 vistas5 diapositivas
Dominios de internet.pdf por
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdfNahomiBanchen
8 vistas2 diapositivas
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf por
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfsamuellopezrivera928
5 vistas16 diapositivas

Último(20)

Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila19 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira7 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura57 vistas
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato29 vistas
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 vistas
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 vistas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 vistas

Clasificación de las computadoras

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL PROFESORA: SUSAN JANETTE OLIVA RIVERA
  • 2. ÍNDICE 1. PORTADA 2. ÍNDICE 3. INTRODUCCIÓN 4. OBJETIVO 5. CONTENIDO: *CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS: - SEGÚN SU TAMAÑO: Supercomputadoras - Macrocomputadoras Minicomputadoras - Microcomputadoras - SEGÚN SU PROCESAMIENTO DE DATOS: Análogas – Híbridas - Digitales - SEGÚN SU PROPÓSITO: Específico - General 6. CONCLUSIÓN 7. INFOGRAFÍA
  • 3. INTRODUCCIÓN Actualmente, una computadora es un equipo indispensable en la vida cotidiana, debido a que es utilizada en diversos ámbitos, ya sea laborales o personales. Hoy en día, la tecnología evoluciona cada vez más; las computadoras, al ser parte de esta, también incrementan su avance constantemente. En este trabajo, podremos dar a conocer las distintas clasificaciones para las computadoras, tomando en cuenta las funciones y capacidades de estas. Los computadores se clasifican según su capacidad, según su procesamiento tecnológico y funcionalidad.
  • 4. OBJETIVO Presentar las diferentes formas en las que se clasifican las computadoras. Comprender las funciones de cada computador, dependiendo de su clasificación.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Clasificación de las computadoras Según su tamaño Supercomputadoras Macrocomputadoras Minicomputadoras Microcomputadoras Según su procesamiento de datos Análogas Híbridas Digitales Según su propósito General Específico
  • 6. COMPUTADORAS SEGÚN SU TAMAÑOSupercomputadoras Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Asimismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 millones de dólares y más; las utilizan en grandes industrias y empresas como la Nasa, empresas encargadas de estudiar cambios atmosféricos, climas, huracanes, tornados, también las usan en proyectos de aviación, automovilísticos, petrolíferos y mineros.
  • 7. Macrocomputadoras Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframe. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo de varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada. COMPUTADORAS SEGÚN SU TAMAÑO
  • 8. Minicomputadoras En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el precio y costos de mantenimiento. Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario. COMPUTADORAS SEGÚN SU TAMAÑO
  • 9. Microcomputadoras Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM®, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. COMPUTADORAS SEGÚN SU TAMAÑO
  • 10. SEGÚN SU PROCESAMIENTO DE DATOSAnálogas Trabajan en base a analogías. Requieren de un proceso físico, un apuntador y una escala. Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas. Son rápidas pero la naturaleza directa de los circuitos que la componen las hacen aún más rápidas. La programación en estas computadoras no es necesaria; las relaciones de cálculo son construidas y forman parte de éstas. Son máquinas de propósitos específicos. Dan respuestas aproximadas, ya que están diseñadas para representar electrónicamente algunos conjuntos de datos del mundo real, por lo que sus resultados son cercanos a la realidad. Estos se utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real, tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc.
  • 11. Híbridas Es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. La mayoría de las señales que representan una magnitud física (temperatura, luminosidad, humedad, etc.) son señales analógicas. Las señales analógicas pueden tomar todos los valores posibles de un intervalo; y las digitales solo pueden tomar dos valores posibles. Una computadora o cualquier sistema de control basado en un microprocesador no puede interpretar señales analógicas, ya que solo utiliza señales digitales. SEGÚN SU PROCESAMIENTO DE DATOS
  • 12. Digitales Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos. Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico. Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas. Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema específico. Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos millones de caracteres. Estas computadoras son las más utilizadas. SEGÚN SU PROCESAMIENTO DE DATOS
  • 13. Propósito específico Son aquellas diseñadas para realizar una tarea específica. Los programas están alambrados en el interior o permanentemente almacenados en la máquina. Reduce la flexibilidad del sistema. No se requieren procesos de decodificación. Propósito general Aquella que puede almacenar diferentes programas y puede ser usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su potencial mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos de entrada y/o salida. Su flexibilidad es prácticamente ilimitada. SEGÚN SU PROPÓSITO
  • 14. En conclusión, pudimos comprender más a fondo los diferentes tipos de computadoras que existen, sus clasificaciones, características específicas, principales funciones y los lugares en donde se pueden emplear dichos dispositivos. Mostramos las diferencias que hay entre los computadores antiguos y los de la actualidad. Además, mencionamos las razones por las que se descontinuó el uso de algunos dispositivos electrónicos. También, dimos a conocer los más utilizadas hoy en día. Debemos tener en cuenta que, día a día, van surgiendo avances en la tecnología, y esto trae como resultado la implementación de nuevos dispositivos electrónicos, estableciendo así, nuevas clasificaciones para los computadores.  CONCLUSIÓN