1. INTRODUCCIÓN
En la actualidad las empresas se encuentran buscando una ventaja competitiva para
sobrevivir en el mercado por la fuerte competencia que existe, algunos han realizado
investigación y análisis sobre el uso de la tecnología, Internet, los sitios web y las ventas
en línea. El Internet ha ido evolucionado y permite a las empresas aumentar su alcance,
una empresa que utiliza las ventas en línea pude llegar a todos los países y no
restringirse únicamente en el país donde realiza su producción, por lo tanto una
empresa que utiliza el Internet para sus ventas puede globalizarse y aumentar sus
ventas increíblemente. Al tomar en consideración la ventaja antes mencionada se
presente el siguiente informe, en el cual se describe los medios de pagos / dinero
electrónico o digital, para que el lector tenga el conocimiento suficiente para observar la
importancia del Internet.
2. MEDIOS DE PAGO / DINERO ELECTRÓNICO O DIGITAL
¿QUÉ ES?
Las tecnologías tienen diferentes formas de manejar el dinero electrónico en las transacciones
tales como los pagos electrónicos es decir los medios que permite el aludido pago. Por lo tanto los
medios de pago se define como todo activo financiero mediante el cual nos es posible adquirir un
bien o servicio y cancelar una deuda u obligación. Los Medios de pago actualmente disponibles
son: Tarjetas de crédito Son tarjetas plásticas, magnetizadas y numeradas que se utilizan como un
instrumento de crédito que permite diferir el cumplimiento de las obligaciones dinerarias
asumidas con su sola presentación, sin la necesidad de previamente provisionar fondos a la
entidad que asume la deuda, que generalmente son Bancos u otra empresa del Sistema
Financiero. Tarjetas de debito Son tarjetas plásticas, magnetizadas y numeradas, que sirven para
realizar compras de bienes y/o servicios en establecimientos comerciales físicos ó a 2 través de la
Internet, en las tiendas virtuales en las que se permita el uso de estas tarjetas. Dinero electrónico
o digital El Dinero Electrónico o Digital es un sistema para adquirir créditos de dinero en
cantidades relativamente reducidas. Este sistema consta de unidades o símbolos de valor
monetario, debidamente cifrado que representa cantidades de dinero, que asumen forma digital;
unidades que pueden ser convertidas en dinero físico. Este dinero electrónico se almacena en la
computadora y se transmiten a través de redes electrónicas para ser gastado al hacer compras
electrónicas a través de Internet.
Hablar de dinero electrónico es un tanto complicado y algo confuso, si tenemos en cuenta
que dinero electrónico es cualquier modalidad de pago que utilice tecnologías
electrónicas, como por ejemplo las tarjetas de Crédito, Debito.
El dinero electrónico ó dinero digital, se refiere al dinero o vales (Cheques) , utilizado en
transacciones de compra y venta que solo se intercambia a través de medios electrónicos.
Las tecnologías traen consigo diferentes formas de manejar el dinero electrónico en las
transacciones tales como los pagos electrónicos.
Que es:
Un sistema de pago electrónico realiza la transferencia del dinero entre comprador y
vendedor en una compra-venta electrónica. Es, por ello, una pieza fundamental en el
proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico.
Como ejemplos de sistemas de pago electrónico nos encontramos las pasarelas de
pago o TPV-virtual para el pago con tarjeta, los sistemas de monedero electrónico y los
sistemas que se conectan directamente con la banca electrónica del usuario.
3. El comercio electrónico por Internet se ofrece como un nuevo canal de distribución
sencillo, económico y con alcance mundial las 24 horas del día todos los días del año, y
esto sin los gastos y limitaciones de una tienda clásica: personal, local, horario,
infraestructura, etc. Los principales retos que presentan los EPS (sistemas de pago
electrónicos) en Internet son los siguientes:
¿CÓMO SE UTILIZA?
TARJETAS INTELIGENTES O SMARTS CARDS
Este tipo de pago considerado por los consumidores como dinero a vista es muy popular en
Francia pero poco usado en Estados Unidos. Tarjeta monedera Es una tarjeta que sirve como
medio de pago por las características físicas que pose; ya que puede ser recargable o de lo
contrario se puede desechar si ya no se encuentran interesado en su uso. Tarjeta relacionista Es
una tarjeta que posee un microcircuito que permite la coexistencia de diversas aplicaciones en una
sola tarjeta, es decir que funcione como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, dinero electrónico,
etc. Esta tarjeta presentará en un sólo instrumento la relación global entre el cliente y su banco.
Cheque electrónico Es una versión electrónica de un cheque impreso. Al igual que el documento
de control, el cheque electrónico es un documento jurídicamente vinculante como promesa de
pago. En la pantalla, se ve como un cheque papel y es llenado de la misma manera. Incluye todos
los detalles como fecha, nombre del beneficiario, cantidad, la firma, la línea de memo, y
promociones. Es embebido en un archivo electrónico seguro en el que el usuario define los datos
relativos a la finalidad del cheque
DINERO ELECTRÓNICO O DIGITAL
El dinero electrónico también conocido como e-money y dinero digital se refiere a dinero
que se intercambia sólo de forma electrónica. Típicamente, esto requiere la utilización de
una red de ordenadores, la Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados. Por
otro lado el dinero electrónico o digital se puede definir como un instrumento basado en
el funcionamiento de una TEF que tiene por objeto facilitar el pago en operaciones
generalmente concertadas a través de redes de comunicación pudiendo asumir distintas
formas según la voluntad de las partes negociantes. Se dice que se trata de operaciones
generalmente concertadas a través de redes de comunicación pues hay algunos casos,
como las tradicionales tarjetas, que aun cuando implican el uso de medios electrónicos
pueden ser utilizadas en cualquier establecimiento físico independientemente de la
existencia de una red de comunicación. De otra parte hablamos del elemento volitivo
como requisito indispensable para el uso del dinero electrónico, en el entendido que su
aceptación siempre estará supeditada a la voluntad de las partes ya que no puede
obligarse a nadie a recibir ni a efectuar un pago distinto del dinero efectivo tradicional
calificado como de curso legal en cada una de las legislaciones existentes; así como los
cheques y las tarjetas tradicionales requieren para su aceptación la manifestación del
5. Como funciona y como se utiliza
En el pago con tarjeta, la pasarela de pago valida la tarjeta y organiza la transferencia del
dinero de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor.
El monedero electrónico, sin embargo, almacena el dinero del comprador en un formato
electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago. El sistema de pago valida el dinero y
organiza la transferencia a la cuenta del vendedor. También existe la posibilidad de que el
sistema de pago transfiera el dinero electrónico al monedero electrónico del vendedor
actuando en este caso como un intermediario entre ambos monederos electrónicos.
El pago a través de la banca electrónica, enlaza un número de operación o venta realizada
en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo sitio del
banco. Esto, reduce el riesgo de fraude al no transmitir información financiera personal
por la red.
Medios de Pago para el Comercio Electrónico
En Centroamérica, el comercio electrónico es tan incipiente como sus proveedores de
mecanismo de pago. Mientras una gran volumen de empresarios está ansioso (con toda
razón) por iniciar actividades de comercio electrónico, no se ha conseguido que las
empresas de tarjetas de crédito compartan ese entusiasmo (algunas ya llevan varios años
en el mercado sin mejorar sus soluciones, otras se han salido y otras no se atreven a
entrar).
MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO O DINERO DIGITAL:
El dinero electrónico ó dinero digital, se refiere al dinero o vales (Cheques) , utilizado en
transacciones de compra y venta que solo se intercambia a través de medios electrónicos.
Las tecnologías traen consigo diferentes formas de manejar el dinero electrónico en las
transacciones tales como los pagos electrónicos, y mas que referirme el objeto con el que
se realiza la transacción (celular, tarjeta débito o crédito, etc.), me refiero al medio que lo
permite.
LOS MEDIOS DE PAGO ACTUALMENTE DISPONIBLES SON:
TARJETA DE CRÉDITO:
Son tarjetas plásticas, magnetizadas y numeradas que se utilizan como un
instrumento de crédito que permite diferir el cumplimiento de las obligaciones dinerarias
asumidas con su sola presentación, sin la necesidad de previamente provisional fondos a
6. la entidad que asume la deuda, que generalmente son Bancos u otra empresa del Sistema
Financiero.
TARJETA DE DÉBITO:
Son tarjetas plásticas, magnetizadas y numeradas, que sirven para realizar compras de
bienes y/o servicios en establecimientos comerciales físicos ó a través de la Internet, en las
tiendas virtuales en las que se permita el uso de estas tarjetas.
• Pago sin contacto
TARJETA MONEDERO
Es una tarjeta que sirve como medio de pago por las características físicas que pose; ya
que puede ser recargable o de lo contrario se puede desechar si ya no nos encontramos
interesados en su uso.
TARJETA RELACIONISTA
Es una tarjeta que posee un microcircuito que permite la coexistencia de diversas
aplicaciones en una sola tarjeta, es decir que funcione como tarjeta de crédito, tarjeta de
débito, dinero electrónico, etc. Esta tarjeta presentará en un sólo instrumento la relación
global entre el cliente y su banco.
cheque electrónico y documentos electrónicos con función de giro
• Es una versión electrónica de un cheque impreso. Al igual que el documento de control,
el cheque electrónico es un documento jurídicamente vinculante como promesa de pago.
En la pantalla, se ve como un cheque papel y es llenado de la misma manera. Incluye todos
los detalles como fecha, nombre del beneficiario, cantidad, la firma, la línea de memo, y
promociones. Es embebido en un archivo electrónico seguro en el que el usuario define
los datos relativos a la finalidad del cheque.
El pago mediante móvil
• La generalización del teléfono móvil en los últimos años ha llevado a algunas empresas
telefónicas a desarrollar sistemas basados en el teléfono móvil.
• Transacciones desde el celular
• Celular como medio de pago sin contacto
TRANS-EUROPEAN AUTOMATED REAL TIME GROSS SETTLEMENT EXPRESS TRANSFER (TARGET):
7. Es un proyecto de sistema desarrollado en España por el Banco Central Europeo, el cual va
a permitir unir quince sistemas de pago en tiempo real.
Consiste básicamente en que los pagos llegarán a su destino en segundos, después de ser
adeudados en la cuenta del prestador. El acuse de recibo de cada orden de pago individual
ejecutada será enviado al banco prestador en tiempo real.
Dinero electrónico
Que es:
Dinero electrónico (también conocido como e-dinero, efectivo electrónico, modernidad
electrónica, dinero digital, efectivo digital o modernidad digital) se refiere dinero o script
cuál se intercambia solamente electrónicamente. Típicamente, esto implica uso de redes
de ordenadores, Internet y digital almacenado sistemas del valor. Transferencia de fondos
electrónica (EFT) y dirija el depósito son los ejemplos del dinero electrónico. También, es
un término colectivo para criptografía financiera y tecnologías permitiéndolo.
El dinero técnico electrónico o digital es una representación, o un sistema de debes y de
créditos, usado (pero no limitado a esto) al valor de intercambio, dentro de otro sistema, o
sí mismo como sistema independiente, en línea o fuera de línea. También el dinero
electrónico se utiliza a veces para referir al abastecedor sí mismo del término. A
modernidad privada puede utilizar el oro para proporcionar seguridad adicional, por
ejemplo modernidad de oro digital.
Muchos sistemas venderán su modernidad electrónica directamente al usuario final, por
ejemplo Papal y Web Money, solamente otros sistemas, tales como e-oro, venden
solamente a través de los terceros cambiadores digitales de la modernidad.
En el caso de tarjeta del pulpo en Hong Kong, los depósitos trabajan semejantemente a los
bancos. Después de que la tarjeta del pulpo limitada reciba el dinero para el depósito de
usuarios, el dinero se deposita en los bancos, que es similar a los bancos debe-tarjeta-que
publican redepositing el dinero en los bancos centrales.
Dinero electrónico anónimo Off-line
En dinero electrónico off-line el comerciante no necesita obrar recíprocamente con el
banco antes de aceptar una moneda del usuario. En lugar él puede recoger monedas
múltiples Gastado por los usuarios y Depósito ellos más adelante con el banco. En
principio éste podía ser off-line hecho, es decir. el comerciante podría ir al banco con sus
medios de almacenaje a intercambiar el e-cash para el efectivo. Sin embargo el
comerciante está garantizado que la e-moneda del usuario o será aceptada por el banco, o
el banco podrá identificar y castigar al usuario de engaño. De esta manera previenen a un
usuario de pasar la misma moneda dos veces (doble-gasto). Los esquemas Off-line del e-
8. cash también necesitan proteger contra comerciantes de engaño, es decir. Los
comerciantes que desean dos veces (y después depositar una moneda culparon a usuario).
Evolución futura
Los focos principales del desarrollo del efectivo digital son 1) que puede utilizarlo a través
de una gama más amplia del hardware tal como tarjetas de crédito aseguradas; y 2)
cuentas bancarias ligadas que serían utilizadas generalmente sobre medios de un Internet,
para el intercambio con un seguro micropayment sistema por ejemplo en corporaciones
grandes (PayPal).
Fomentando la evolución de la red en términos de uso del efectivo digital, una compañía
nombrada DigiCash está en el foco de crear un sistema del e-cash que permitiría que los
emisores vendieran monedas electrónicas en un cierto valor. Cuando se compran vienen
debajo alguien poseen nombre y se almacenan en su computadora o bajo su identidad en
línea. Siempre, el e-cash se liga a la compañía del e-cash y todas las transacciones pasan a
través de ella, así que la compañía del e-cash asegura cualquier cosa se compra que.
Solamente la compañía sabe su información y dirigirá correctamente compras a su
localización
PROVEEDORES EN INTERNET
9. Se define como proveedores a los encargados de manejar loa detalles de transacciones
procesadas con tarjeta de crédito, entre comerciantes, bancos emisores y proveedores de
cuenta de comercio. Los operadores de páginas Web normalmente deben abrir en primer
lugar, sus propias cuentas de comercio antes de contratar los servicios de procesamiento
de tarjetas de crédito.
A continuación se presentan algunos de los proveedores más conocidos en Internet:
PayPal Sirve para vender productos y servicios, recibir donaciones, suscripciones y
pagos recurrentes. Compatible con gran cantidad de carros de compra, también
dispone de su propio carro de compra gratuito. Admite pagos con tarjeta de
crédito, transferencias y cuentas de Paypal. No cobra cuotas de ingreso, ni
mensuales, ni fees para darse de baja, ni exige compromisos anuales. PayPal es
una compañía que brinda soporte en servicio para realizar transacciones
comerciales en Internet (on-line), considerando ésta la más grande del mundo. Es
dirigida y administrada por el corporativo eBay (el sitio de subastas más grande
del mundo, que se asocia con MercadoLibre.com en 6 diferentes países de
Latinoamérica). PayPal es respaldado por un gran número de bancos importantes
de diferentes países alrededor del mundo. Si el usuario cuenta un negocio o
empresa y desea que sus clientes puedan realizar pagos usando PayPal, las
comisiones son muy bajas: 2.9% (más 30 centavos USD dólar) siendo la máxima
para transacciones domésticas y 3.9% (más 30 centavos USD dólar) siendo la
máxima para transacciones internacionales, aunque se reduce con mayor volumen
o monto de la transacción.
Click bank Es la compañía más utilizada para recibir pagos de productos digitales.
Ofrece una manera rápida y muy sencilla de implementar un programa propio de
afiliados y otra ventaja es que además de aceptar pagos con tarjetas de crédito,
también se pueden aceptar tarjetas de débito. El costo de ingreso es de $50 USD,
y le cobra 7.5% + $1 USD por transacción. Su dinero se lo envía por cheque una vez
10. alcanzado el importe que usted determina. No disponible para comercializadores
de Latinoamérica (sí para compradores).
Check Out Esta empresa ofrece una variedad de servicios muy completa y
atractiva por una excelente tarifa. Permite procesar pagos para: Productos Físicos,
Productos Digitales, Pagos Recurrentes, Sitios de membrecía. Puede aceptar pagos
con tarjetas de crédito: Visa, MasterCard, AMEX, Discover.
Por otro lado ofrece gratis:Carrito de compras, Programa para administración de sitios de
miembros (versión básica).
Esta empresa procesa pagos en menos de una hora, tiene la opción de personalizar la
página de órdenes colocando el logotipo de la empresa o del sitio Web y también tiene una
versión en español de página de orden (sin personalizar). Es compatible con varias tiendas
virtuales y programas para administrar afiliados. El costo de ingreso es de $49 y cobra 4.5% más
$0.75 USD por transacción. Su dinero se lo envía por cheque o transferencia, dependiendo de su
país.
Multicards Aunque las tarifas son un poco más elevadas que las demás, permite
procesar la misma variedad de pagos que "2 Check Out“. Igualmente con un alto
nivel de automatización para la entrega de los productos digitales, códigos de
acceso, nombres de usuario, claves. Una ventaja adicional es que se tiene el
control para crear una propia página de órdenes, por lo tanto se puede colocar en
español y de acuerdo al diseño del sitio Web. Una desventaja es que puede tomar
hasta 72 horas para aprobar una solicitud.
CyberCash Desarrollado en 1994 por CyberCash Corporation, constituye un
mecanismo de pago muy similar a SET, que ofrece a los comerciantes una solución
rápida y segura para procesos los pagos con tarjeta de crédito a través de Internet.
No obstante el usuario necesita utilizar un software de cartera que reside
permanentemente en su máquina.
MODALIDAD O DENOMINACIÓN DEL FORMATO
El primer paso que de ejecutar el usuario es afiliarse a un banco que ofrezca este sistema
de Dinero electrónico o digital, posterior se debe suscribir un contrato con alguna empresa
proveedora del sistema la cual proporcionara el software para su instalación en el
computador. Este software permite bajar dinero electrónico al disco duro de la
computadora, la adquisición inicial de dinero se realiza contra la cuenta bancaria del
cliente o tarjeta de crédito. Una vez instalado el software en la computadora, el usuario
debe proceder a realizar las compras que desee en la red, asegurándose que la tienda
virtual que escoja acepte dinero electrónico o digital.
Luego de escoger el producto se debe realizar la compra, simplemente realizando un click
en el botón de pago y el software de la tienda le presentara una solicitud de pago
11. describiendo el producto, el precio, fecha, hora y otros aspectos importantes. Para
continuar el cliente debe aceptar y el software restar a la cantidad del precio y creara un
pago que es enviado al banco verificado y luego depositado en la cuanta de la tienda
virtual para que esta envié el producto al cliente. Con el principal objeto de facilitar la
comprensión del lector se presentan las siguientes imágenes que explican el proceso de
pago con dinero electrónico o digital.
1. Dinero electrónico El dinero electrónico (también conocido como e-money, efectivo
electrónico, moneda electrónica, dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a
dinero que se intercambia sólo de forma electrónica. Típicamente, esto requiere la utilización
de una red de ordenadores, la Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados. Las
transferencias electrónicas de fondos (EFT) y los depósitos directos son ejemplos de dinero
electrónico. Asimismo, es un término colectivo para criptografía financiera y tecnologías que
los permitan.
2. Como se Utiliza?
1. La principal obligación de la tienda virtual será transferirnos la propiedad del bien adquirido vía
Internet y de haberlo pactado; el envió satisfactorio del bien a nuestro domicilio, asumiendo la
tienda el riesgo del bien hasta la entrega. Del otro lado estamos nosotros como compradores;
la obligación del pago del precio, obligación que interesa para el presente trabajo.
3. MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO:
1. Cuando accedemos a una tienda virtual y deseamos comprar algún producto, podemos
observar que las opciones de pago incluyen los siguientes medios:
1. Tarjeta de Crédito,
2. Débito,
3. Cuenta Corriente,
4. Dinero Electrónico o Digital,
5. Tarjetas Inteligentes o Smarts Cards,
6. Tarjeta Monedero,
7. Tarjeta Relacionista
8. TARGET, etc.
9. Lo que nos queda en claro es que los billetes o las monedas no
10. tienen validez en la Red.
12. 4. TARJETA DE CREDITO
1. Es un instrumento de crédito que permite diferir el cumplimiento de las obligaciones dinerarias
asumidas con su sola presentación, la entidad que asume la deuda generalmente son Bancos
u otra empresa del Sistema Financiero.
2. De fácil uso, por la seguridad que brinda ya que frecuentemente las Tarjetas de Crédito se
encuentran amparadas por seguros.
5. TARJETA DE DEBITO
1. Estas tarjetas se encuentran asociadas a una cuenta corriente, que no genera intereses a
favor del cliente ni gastos de mantenimiento.
2. Es necesario para poder utilizar la Tarjeta de Débito, acreditar en la cuenta corriente fondos
suficientes para comprar el producto.
3. A diferencia de la Tarjeta de Crédito, la entidad emisora no abre una línea de crédito.
6. DINERO DIGITAL
1. Es un sistema para adquirir créditos de dinero en cantidades relativamente reducidas. Consta
de unidades o símbolos de valor monetario, debidamente cifrado que representa cantidades
de dinero, que asumen forma digital; que pueden ser convertidas en dinero físico. Se
almacena en la computadora y se transmiten a través de redes electrónicas para ser gastado
a través de Internet.
7. TARJETAS INTELIGENTES
1. Este tipo de pago considerado por los consumidores como dinero a vista es muy popular en
Francia pero poco usado en Estados Unidos.
2. Son componentes de la estructura de la clave pública que Microsoft está integrando a la
plataforma de windows.
3. Tienen una combinación de claves publicas y del usuario.
8. TARJETAS MONEDERO
1. Es una tarjeta plástica que contiene un chip que almacena cierta cantidad de información en
su memoria equivalente al monto de dinero que servirá para la operación, es decir al valor pre-
pagado que posee la tarjeta, el cual se va descontando después de realizar las compras
2. Funcionan similarmente a las tarjetas pre-pago que conocemos, que se utilizan para activar
los celulares.
9. TARJETA RELACIONISTA
1. Posee un microcircuito que permite la coexistencia de diversas aplicaciones en una sola
tarjeta, es decir que funcione como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, dinero electrónico, etc.
Esta tarjeta presentará en un sólo instrumento la relación global entre el cliente y su banco.
2. Es la tarjeta del futuro
10. TRANS-EROPEAN (TARGET)
13. 1. Consiste básicamente en que los pagos llegarán a su destino en segundos, después de ser
adeudados en la cuenta del prestador. El acuse de recibo de cada orden de pago individual
ejecutada será enviado al banco prestador en tiempo real.
2. Es un proyecto desarrollado en España por el Banco Central Europeo
11. Proveedores en Internet
1. Se refiere al cobro que se puede efectuar a través de casi todo el mundo, incluido el nivel
nacional y local. Esto es, nos referimos a los servicios de recepción de pagos en línea
internacionales. Estos tienen un espectro de países que atienden, espectro que varía para la
mayoría de esos servicios. Salvo la excepción de unos pocos países que no están integrados
a ningún servicio de pago electrónico internacional, todo el resto de los países tienen alguno o
varios de esos servicios integrados a sus redes de servicios bancarios, incluidas las tarjetas
de crédito Visa, MasterCharge, American Express, Optima, Discover, Diners Club, Carte
Blanch, JCB, EuroCard. . .
12. Sistemas de pago en Internt
13. Modalidad o denominación del formato:
1. El proceso de pago con CyberCash, que implica al consumidor, al comerciante, el banco
emisor y el banco comerciante, es como sigue:
2.
3. El usuario recorre la tienda virtual hasta que decide comprar un artículo. Entonces se le
presenta una página detallando el precio de venta del artículo, gastos de envío y otras
condiciones.
14. Universidad Galileo CEI Central Comercio Electrónico Tutor: GUSTAVO CRUZ
Sábado: 9:00 a 11:00 PRESENTACION DE INVESTIGACION 3 TEMAS MEDIOS DE
PAGO/DINERO ELECTRONICO O DIGITAL MEDIOS DE PAGO TIPOS MEDIOS
OFFLINE LOS METODOS MONEDERO ELECTRÓNICO MEDIOS DE PAGOS ON-
LINE EL COMERCIANTE PROVEEDORES EN INTERNET MODALIDAD O
DENOMINACION DE FORMATO JULIA MAGALY ESPINOZA H 0910258
15. QUE ES, COMO SE UTILIZA PROVEEDOR EN INTERNET MODALIDAD O
DENOMINACION DEL FORMATO, ETC.
16. Medios de pago El comercio electrónico por Internet se ofrece como un nuevo
canal de distribución sencillo, económico y con alcance mundial las 24 horas del día
todos los días del año, y esto sin los gastos y limitaciones de una tienda clásica:
personal, local, horario, infraestructura, etc. Los principales retos que presentan los
EPS (sistemas de pago electrónicos) en Internet son los siguientes: Modalidades de
compras Garantizar la seguridad. Este es quizás el mayor problema para la gente
interesada en realizar compras electrónicas. La mayor parte de la gente teme dar su
número de tarjeta de crédito, número de teléfono o dirección porque no sabe si alguien
será capaz de utilizar esa información sin su consentimiento Encontrar clientes y
negocios que se arriesguen a probar comprar con las facilidades que ofrece el sistema
electrónico Garantizar el anonimato. Este es también un factor importante en algunos
tipos de pago, en concreto en el pago mediante dinero electrónico Los sistemas de
pago empleados en Internet TARJETAS DE DEBITO, MEDIOS OFF-LINE, TARJETAS
14. DE CREDITO, TARJETAS PREPAGO, TARJETAS VIRTUALES, VILLETERAS
VIRTUALES, TARJETAS DE CREDITO CUENTA ELECTRONICA
17. TIPOS TARJETA DE DEBITO La tarjeta de débito es una tarjeta bancaria de
plástico con una banda magnética, usada para extraer dinero de un cajero automático
y también para pagar compras en comercios que tengan una terminal, en que el dinero
que se usa se toma a débito del que se disponga en la cuenta bancaria. Es tu salario o
ingreso, no crédito Aunque se piense que funciona igual que una tarjeta de crédito no
es así, el saldo de una tarjeta de débito es dinero real que te costó ganar, por lo que
vale la pena cuidarlo. BILLETERAS VIRTUALES Las “billeteras virtuales”, conocidas
en inglés como online wallets, funcionan de la misma forma que una billetera “real” en
su propio bolsillo, con la diferencia de que aquéllas son digitales, es decir, existen sólo
en el Internet. En lugar de dirigirse al cajero automático de su banco, retirar el dinero
en efectivo y colocarlo en su billetera física real, con una “billetera virtual” usted abre
una cuenta gratis, va a un banco de Internet y transfiere dinero a esa “billetera virtual”
para hacer compras por Internet o enviar transferencias “virtuales” en forma
económica e instantánea.
18. MEDIOS OFFLINE TRANSFERENCIA BANCARIA ONLINE Comodidad del hogar
Ahorra tiempo Ahorra gasto del papel Ahorra espacios de almacenamiento de
documentos Inmediata BOLETO BANCARIO El sitio emite un documento
representando una factura con los antecedentes del cliente , logística, producto etc.,
vía internet, este es impreso y pagado en los bancos EFECTIVO Habilite esta opción
de pago si su empresa cobra la operación al momento de entregar el producto o
servicio. Los pagos offline implican que el propietario de la tienda tarde en recibir su
dinero y el cliente, también tarde en recibir su producto, ya que el propietario de la
tienda no mandará el producto hasta entonces.
19. Los métodos para transferir cheques electrónicos a través de Internet no están tan
desarrollados como otras formas de transferencia de fondos. Los cheques electrónicos
podrían consistir algo tan simple como enviar un email a un vendedor autorizándole a
sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. Un sistema de
cheques puede ser considerado como un compromiso entre un sistema de tarjetas de
crédito y uno de micropagos o dinero electrónico (anónimo). CHEQUES
ELECTRÓNICOS PAGO CON PUNTOS TARJETA VIRTUAL Como su nombre lo
indica no existen físicamente. Están exclusivamente orientadas al pago en Internet, y
funciona en modalidad de prepago: realizamos una carga antes de utilizarla, y los
consumos irán siempre contra el saldo disponible, no pudiendo sobrepasarlo en
ningún caso. HAY DOS TIPOS DE TARJETA VIRTUAL Anónimas Identificadas
Cuentan con número de Tarjeta, CVV, PIN y fecha De caducidad. Además de
número de Tarjeta, CVV, PIN y fecha de Caducidad cuentan con un titular.
20. MONEDERO ELECTRÓNICO Mediante un chip incorporado a la tarjeta, el usuario
puede comprar o pagar cualquier cosa que desee ; a diferencia de la tarjeta de crédito,
el monedero electrónico no requiere de que se verifique con el banco si existen fondos
o no, el chip incorporado al monedero establece directamente esta información, la
terminal del establecimiento recibe la confirmación de la transacción y posteriormente
consulta un balance de las operaciones efectuadas. VENTAJAS Las ventajas son
importantes, ya que proporciona una gran seguridad al no llevar dinero en efectivo y se
mantiene un buen control de los gastos personales. De igual forma, los negocios y
empresas no acumularán grandes cantidades de efectivo en sus instalaciones,
evitando así ser presa de la delincuencia. CUENTA ELECTRÓNICA Es un sistema
de pago basado en la transferencia de dinero a través del correo electrónico . Tiene
15. dos características básicas velocidad y eficiencia. Un ejemplo de este sistema de pago
es paypal
21. MEDIOS DE PAGOS ON-LINE La Tarjeta de crédito Es el método de pago más
utilizado en Internet representa un 60 de cada 100 del mercado en la región del B2C
mientras que en estados unidos representa un 93% por ser el mas cómodo para los
usuarios QUE ES Y COMO SE UTILIZA: El dinero electrónico también conocido
como: Money efectivo electrónico moneda electrónica dinero digital efectivo digital
moneda digital se refiere a dinero que se intercambia sólo de forma electrónica.
Típicamente, esto requiere la utilización de una red de ordenadores, la Internet y
sistemas de valores digitalmente almacenados. Las transferencias electrónicas de
fondos (EFT) y los depósitos directos son ejemplos de dinero electrónico. COMO SE
UTILIZA: El usuario recorre la tienda virtual hasta que decide comprar un artículo.
Entonces se le presenta una página detallando el precio de venta del artículo, gastos
de envío y otras condiciones. El consumidor acepta las condiciones al pulsar el botón
de pago. En este momento se lanza la aplicación de cartera, en la cual el usuario
puede seleccionar la tarjeta con la que pagar. Toda la información del usuario se envía
al servidor del comerciante cifrada y firmada, de manera que no resulte accesible ni
manipulable por el comerciante.
22. El comerciante se queda con los datos de envío y de los productos comprados, y
envía firmada al servidor del comerciante la información de pago del cliente, que al
estar cifrada por la cartera no ha podido leer. El servidor recibe la petición de
transacción y, detrás de su cortafuegos y desconectado de Internet, obtiene del
paquete de datos la información de pago del consumidor. Verifica la integridad del
pedido recibido del comerciante, verifica la identidad del consumidor y del
comerciante, extrae el número de tarjeta del cliente y si todo está en orden, reexpide la
transacción al banco del comerciante a través de líneas dedicadas. El banco del
comerciante envía una petición de autorización al banco emisor a través de los
canales de comunicación tradicionales de las redes de medios de pago, y retransmite
la respuesta, afirmativa o negativa del banco del cliente, que autoriza o no el cargo en
función del monto de la compra, el crédito disponible y dispuesto, y alguna otra
información, como por ejemplo si existen informes de que la tarjeta haya sido robada.
Pasa al comerciante la respuesta del banco, de manera que si es afirmativa, el banco
del comerciante recibe el pago del emisor, mientras que si es negativa, se anula la
compra, sin riesgo para el comerciante. Desde el punto de vista del cliente, esta
estrategia le concede mayor seguridad, al implicar que su numero de tarjeta nunca
llega a se conocido por el comerciante, sino solamente por los servidos y por
supuesto, por los bancos
23. PROVEEDORES EN INTERNET : Son los proveedores de servicios de comercio que
manejan los detalles de transacciones procesadas con tarjeta de crédito, entre
comerciantes, bancos emisores y proveedores de cuentas de comercio. Los
operadores de páginas Web normalmente deben abrir, en primer lugar, sus propias
Cuentas de Comercio antes de contratar los servicios de procesamiento de tarjetas de
crédito. Entre algunos de los proveedores mas reconocidos se encuentra CyberCash,
desarrollado en 1994 por CyberCash Corporation, constituye un mecanismo de pago
muy similar a SET, que ofrece a los comerciantes una solución rápida y segura para
procesos los pagos con tarjeta de crédito a través de internet Al igual que en SET, el
usuario necesita utilizar un software de cartera que reside permanentemente en su
máquina, como en el caso de Microsoft Wallet o de carteras propietarias de casas de
medios de pago o bancos o bien residen en el servidor de CyberCash, como la cartera
de InstaBuy Desde el punto de vista del cliente, esta estrategia le concede mahyor
16. seguridad, al implicar que su numero de tarjeta nunca llega a se conocido por el
comerciante, sino solamente por el servidos de CyberCash y por supuesto, por los
bancos participantes
24. MODALIDAD O DENOMINACION DE FORMATO : El primer paso es afiliarnos a un
banco que ofrezca este sistema de Dinero Electrónico, luego debemos suscribir un
contrato con alguna empresa proveedora del sistema, la cual nos proporcionará el
software para instalarlo en la computadora. Este software permite bajar el dinero
electrónico al disco duro de la computadora. La adquisición inicial de dinero se realiza
contra nuestra cuenta bancaria o una tarjeta de crédito. Una vez instalado el software
en la computadora, procederemos a realizar nuestras compras en la red,
asegurándonos que la tienda virtual que escojamos acepte Dinero Electrónico o
Digital. Una vez escogido el producto y listos a realizar la compra, debemos
simplemente hacer click en el botón de pago y el software de la tienda generará una
solicitud de pago describiendo la mercancía, el precio, la fecha y la hora. Una vez
generada la solicitud y siempre que aceptemos, el software resta la cantidad del precio
y crea un pago que es enviado al banco, verificado y luego depositado en la cuenta de
la tienda virtual. Una vez que se ha concluido este proceso se notifica a la tienda
virtual y esta envía la mercancía que hemos comprado. Entre los sistemas de dinero
electrónico o digital más usados en la actualidad tenemos el CyberCash, pariente de
CyberCoin, E-cash y el sistema DigiCash.
17. PUBLICIDAD EN INTERNET
Es una forma de comunicación impersonal que se realiza a través de la red y en el que un
patrocinador identificado transmite un mensaje con el que pretende informar, persuadir o
recordar a su público objetivo acerca de los productos, servicios,ideas u otros que promueve. Todo
esto, con la finalidad de atraer visitantes hacia su sitio web, posibles compradores, usuarios,
seguidores, etc.
TIPOS DE PUBLICIDAD
A continuación se presentaran los tipos de publicidad más comunes y se detallaran cada uno con
el principal propósito de facilitar la comprensión del lector.
Texto
Por lo general, es una frase escrita que incluyen un link o enlace hacia una determinada página del
sitio web que se desea dar a conocer. Se recomienda que ésta frase además de mencionar el
nombre de la página web, incluya las palabras clave con las que se pretende lograr una buena
posición en los buscadores y que se encuentran en mayor proporción en la página hacia la que
apunta el enlace.
Banners
Son imágenes rectangulares, ya sean horizontales o verticales, en formato JPG o GIF (para banners
estáticos) y en Gif Animado o Flash (para banners animados). Por lo general, tienen tamaños
standard, por ejemplo, los banners horizontales son de 468 x 60 píxeles o 720 x 90 píxeles
(rascacielos). Los banners verticales, pueden ser de 160 x 600 píxeles, 120 x 600 píxeles y 120 x
240 píxeles. Cabe señalar que para una rápida descarga de éstas imágenes, se sugiere que no
excedan los 12kb.
Web
Es el formato interactivo donde se presenta la publicidad, esta puede ser: simple, compleja, con
animación flash, de sólo texto, con imágenes o fotografías (álbum), con vídeo, directorio,
buscadores, con audio, de radio y de televisión; pueden contener: anuncios de textos, banners,
botones, audio, vídeo y animaciones.
Video
Son animaciones grabadas en formatos multimedia o de película, que pueden ser: de texto, con o
sin audio, de imagen digital, gráfica y fotográfica, y se realizan tanto en flash, como grabadas con
cámaras digitales o de vídeo. Los vídeos se pueden propagar por Internet de forma viral, si son
18. elegidos y apreciados por el usuario, lo que provoca la realización de una promoción conocida
como campaña viral.
Blog
Son web de formato simple, pueden ser personales o comerciales, de uno o varios autores, se
puede publicar un tema, información o noticia de forma periódica; la mayoría son de inscripción
gratuita, en otros hay que pagar para su suscripción.
Link
Los enlaces o links son la dirección de otra página web que promociona una empresa y que llevan
a dicha página.
Animaciones
Es una sucesión de imágenes repetitivas y de forma secuencial donde cada imagen sucesiva tiene
una leve diferencia en fracciones de segundos, para dar impresión de movimiento se realizan en
flash y after effects formatos multimedia, cámaras digitales y devideo.
MECANISMOS UTILIZADOS
A continuación se presentan los mecanismos utilizados y s detallan para mejorar la comprensión
de lector:
Buscadores
Se les puede considerar como uno de los mejores medios para dar a conocer un sitio web. Esto,
debido a que la gran mayoría de personas acude a un buscador para encontrar aquello que
necesita, por lo que los buscadores suelen derivar visitantes muy interesados en lo que un sitio
web ofrece (productos, servicios, información, etc.). Además, el dar de alta un sitio web en el
buscador más utilizado (Google) no tiene costo y puede generar cientos o miles de visitantes al día
sin que se tenga que pagar un solo centavo. Sin embargo, su principal desventaja es la alta
competencia que existe entre miles e incluso millones de páginas web que intentan ubicarse en las
primeras 10 posiciones de los resultados de búsquedas, lo cual, demanda un elevado nivel de
conocimiento en cuanto a todo lo que involucra el posicionamiento en buscadores.
Los principales buscadores en los que un sitio web no puede dejar de estar son los siguientes:
Google, Yahoo, MSN y Altavista.
Directorios
Son como las guías de teléfonos o mejor aún, como las páginas amarillas en las que se puede
encontrar una página web según la categoría y tema en la que se encuentre (artes, educación,
negocios, salud, etc.), por lo que pueden derivar un buen volumen de visitantes interesados en lo
19. que un sitio web ofrece. La principal ventaja de los directorios radica en que sirven de referencia a
algunos buscadores que los utilizan para organizar sus propios directorios, un ejemplo de ello es
Google, que utiliza la base de datos del directorio DMOZ. Por ello, es fundamental que un sitio
web sea listado en este directorio.
Programas de anuncios
Son programas que permiten colocar un anuncio (imagen o texto) que será mostrado en páginas
web relacionadas con el tema del anuncio. De esa manera, se logra atraer un volumen bastante
apreciable de visitantes interesados en lo que un sitio web ofrece. Además, solo se paga cuando
una persona hace click en el anuncio; lo cual, reduce drásticamente el costo total e incrementa su
rentabilidad. Un ejemplo de este tipo de programa de anuncios Google Adwords.
Página que ofrecen bloques de pixeles
Es una idea relativamente nueva para llegar al público objetivo. Consiste en una página web que
está fraccionada en píxeles o bloques de píxeles para que en estos espacios se pueda colocar un
banner o un texto con un enlace (link) hacia la página web que se quiere dar a conocer. La gran
ventaja de este medio es su costo, entre 10 y 25 U$D por 5 o más años de permanencia del
anuncio en el bloque elegido.
Sitios de intercambio de banners
Son sitios web que favorecen el intercambio de banners entre diferentes sitios web. La principal
desventaja de este medio es la baja selectividad que tiene, porque muchas veces los anuncios
aparecen en sitios web que no tienen ninguna relación con lo que se ofrece (lo que puede generar
visitantes no interesados en lo que el sitio web ofrece). Sin embargo, no está demás tomarlo en
cuenta. Un ejemplo de este tipo de sitios web, se lo puede ver en: ciberbanner.com.
Boletines electrónicos
Existen Boletines Electrónicos que ofrecen un espacio (para colocar un banner o un texto) en los
correos electrónicos que envían regularmente a sus suscriptores. La ventaja de éste medio es que
si se contrata un espacio en un e-Boletín que tiene miles de suscriptores y que está relacionado
con los productos o servicios que ofrece el sitio web, se podrá llegar a miles de posibles visitantes
o clientes sin mayor esfuerzo. Para encontrar un Boletín Electrónico relacionado con un
determinado sitio web, se puede acudir a un Directorio de Boletines, como
boletinesdenegocios.com.
Espacios en páginas web para publicidad
Muchos sitios web (por no decir la gran mayoría) ofrecen un espacio en sus diferentes páginas
web para que algún anunciante pueda colocar un banner o un texto a cambio de una suma de
dinero. Para ubicar este tipo de sitios web se puede utilizar un Buscador (Google) y apuntar
palabras relacionadas con lo que el sitio web ofrece. Luego, se debe navegar por esos sitios para
20. ver si existen espacios donde se puedan colocar el banner o texto. Si alguno de éstos sitios lleva
buen tiempo en la red (varios meses o años), tiene una buena cantidad de visitas al día y no tiene
muchos anunciantes, entonces vale la pena que se contrate algún espacio disponible porque
puede derivar muchos visitantes
interesados en lo que el sitio web ofrece.
Anuncios clasificados
Diversos sitios web ofrecen la posibilidad de colocar un anuncio en un sector acorde al rubro del
anuncio, el país donde aplica, el tipo de producto, etc. Algunos, brindan este servicio previo pago,
otros en cambio (la mayoría) lo hacen gratis. Dos ejemplos de este tipo de sitios web, se los puede
ver en: Tiwy.com y Clasifica.com (Ambos ofrecen la colocación de anuncios gratis). COSTOS Y
BENEFICIOS
eguir nuevos clientes gracias a estetipo de publicidad es una fracción de lo que
costaría através de los medios tradicionales. También se ahorran los costos de asesoría, los
productos o serviciospueden ser publicitados las 24 horas del día, no sólo al
mercado local.
blicitar un producto o servicio por Internet es que el
lanzamiento y los costos operacionales son bajos y es posible acceder a los compradores
potenciales a un ritmo sin precedentes. Es posible medir los resultados de la publicidad on-line en
sólo cuestión de días, mientras que con los mediosconvencionales se necesitan meses para
obtenerlos.
PROGRAMAS DE AFILIADOS
an tenido un gran éxito no sólo gracias a sus buenos
productos sino principalmente al programa de afiliados que desarrollaron y que les permitió
colocar sus productos hasta en los puntos más alejados del país.
ar los productos o servicios endistintos puntos de venta es
decir distintas webs. El afiliado webmaster tiene un sitio Web, en el que promociona productos o
servicios de un anunciante.
desarrolla ofertas, tales como publicidades, enlaces de textos,
campañas por correo electrónico y listados de búsqueda que aparecerán en la Web del afiliado.
una comisión si se produce una determinada acción, como llenar
un formulario, hacer una compra o simple click en la publicidad.SOFTWARE
are más común y se detalla para mejorar la comprensión
del lector:
21. para Internet – Requisitos para vender
realidad un servidor de
banners o ad server, como se lo denomina en inglés.
– El reporte DELTA
permite ser muy efectivos a la hora de hacer publicidad
por Internet, como herramienta para generar prospectos.
1.6.3 Publicidad automática – publicidad en Internet – software
– Publicicdad en Intenet – Software - $ 79.99.
USANDO FACEBOOK COSTO Y FORMA
comenzó como un medio para que los estudiantes vendieran sus
libros usados o encontraran compañeros de departamento, pero cuando la plataforma se abrió al
público general, se convirtió en el canal con mayor segmentación y penetración jamás conocido.
del Grupo Indesa y director de Trendigital.net, enumeró una serie
de consejos para hacer publicidad en la red social, lo cual implica “gastar muy poco, y generar
muchos resultados”.
s para hacer publicidad o hacer conocer la empresa a través de
Facebook: avisos sociales (social ads); fan page o página de la empresa; conexión entre fan page y
la web de la empresa a través de widgets; y mediante el programa Connect, logrando una
hipersegmentación entre los usuarios y los productos/servicios que la empresa comercializa”,
sintetizó Testoni. A continuación, se ofrece una breve explicación de cada uno de estos niveles.
USANDO TWITTER COSTO Y FORMA
na manera como nunca se imaginó jamás.
Cada día más de 340,000 usuarios se registran en Facebook, en Twitter 90 millones de tweets o
“tuits” son enviados diariamente y en Youtube más de 50,000 horas en video son descargados a
este portal para ser vistas por más de 1,000 millones de personas; entonces ¿por qué no utilizar
estas herramientas a nuestro favor para que nuestro negocio prospere? Cada uno de estos
portales cuenta con una herramienta para el registro de nuestra cuenta empresarial
especialmente creada para la publicidad de nuestro negocio -principalmente si es una pequeña o
mediana empresa.
il”, un logo atractivo para que
los usuarios lo vean, una introducción acerca de lo que se dedica tu empresa ayudará al usuario a
conocerla mejor y a familiarizarse con ella en caso de estar interesado.
22. suario se sienta libre de poder
expresar su opinión de manera fácil, es por eso que es necesario proporcionarles esa herramienta.
Permíteles que se expresen -negativa o positivamente- de tu producto y utiliza eso como un
feedback para tu propio beneficio.
te para el usuario y que éste pueda
interactuar con ella. Lo más importante es la calidad y no tanto la cantidad, ya que la segunda es
consecuencia de la primera.
os buscadores más conocidos, en
internet existen muchos muy famosos a nivel mundial como Yahoo, Google, etc.
TIPOS DE ANUNCIOS EN INTERNET
aspectos más importantes de los tipos de
anuncios en internet, cada uno con su respectivo concepto, análisis y ejemplos con el objeto de
facilitar la comprensión del lector.
BANNER
lizada en Internet, consiste en un grafico
presentado en la página Web a modo de anuncio que enlaza con otro sitio Web. Normalmente
tiene un tamaño de 468 pixeles de ancho por 60 de alto.
El nuncio o banner se enlaza con la página del anunciante.
o publicitario en Internet, que consiste en
incluir una pieza publicitaria dentro de una página Web, con el objetivo de atraer tráfico hace el
sitio Web del anunciante que paga por su inclusión.
JPEG o PNG), o con animaciones creadas a partir de
tecnologías como Java, Adobe Shockwave y fundamentalmente, Flash.
a atención, resaltar notorios y comunicar el
mensaje deseado. Por lo tanto, estos banners no necesariamente mantienen la línea gráfica del
sitio.
POPUP WINDOW
a la Web, se abrirá un microsite o ventana sin que sea solicitada por el usuario
y puede cerrarse en cualquier momento, puede incluir un link a la página del anunciante.
ocasiones se vuelven complejos ya que interrumpe la lectura de la
pantalla y en muchas Web se muestran uno detrás de otro interrumpiendo de forma exagerada la
navegación normal.
23. es lo que aparece en la pantalla cuando
al estar navegando por una página web se pulsa en un enlace de texto o una imagen y que esta
abre esa ventana.
POPUP ON CLICK
p window la única diferencia es que para abrirla es necesario hacer click
sobre un banner.
comprensión de lector popUp on click es lo que aparece en la pantalla cuando al
estar navegando por una página web se pulsa en un enlace de texto o una imagen y que esta
abreesa ventana pero se debe clickear o hacer click sobre un banner para que se abra esa
ventana.PATROCINIO DE UNA WEB TEMÁTICA O DE UN BUSCADOR
ecomienda cuando es coincidente el perfil del usuario de la Web y el del
anunciante.
Es una acción contratada durante un periodo fijo de tiempo, a través de un espacio fijo y exclusivo.
RASCACIELOS
formato vertical de gran tamaño destacan por su tamaño y formato, dado que
ofrecen mayor espacio para comunicar el mensaje y, acompañan la lectura vertical de la página
estando presente por más tiempo que los banners superior e inferior.
TIRA FLASH
rata de un formato muy llamativo, ya que permite integrar un microsite del anunciante
dentro de la Web, mostrando en él diferentes mensajes.
Destaca por su notoriedad
24. TIPOS DE PUBLICIDAD EN INTERNET
Estas son algunos de los tipos de Publicidad en Internet
Publicidad en Banners. Intercambio de Banners en portales de Internet
Publicidad en Ventanas Emergentes. Publicidad Pop Up o Pop Under.
Publicidad Gratis en Google usando Local Google y Google Maps
Publicidad en Redes Sociales. Facebook, YouTube, MySpace
Publicidad Anuncios Clasificados gratis Portales de Internet
Publicidad por correo Electronico. Envio Masivo de Correos electronicos
Publicidad en videos de internet. YouTube, Yahoo, AOL, MetaCafe
Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yahoo
PUBLICIDAD EN BANNERS
Es una de las formas mas antiguas de hacer publicidad en internet. Funciona sencillamente, se
coloca una imagen en un lugar preponderante de una pagina web que sea suficientemente trafico
mensual para que el banner sea exhivido ante todos los visitantes.
Costo de la publicidad Banner:
Banner Inteligente: 5,000 exposiciones (o sea cantidad de veces que sera mostrado) es de U$D
100.00
Banner Inteligente por 10,000 exposiciones es de U$D 200.00
VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EN BANNERS
Los Intercambios de Banners son gratis
Los precios de banners en portales son accesibles para cualquier anunciante
Estará expuesto el tiempo que desees
El diseño no cuesta mucho y además lo puede hacer uno mismo
PUBLICIDAD EN VENTANAS EMERGENTES
25. Son las ventanas que aparecen inesperadamente frente al usuario de Internet sin permiso alguno,
casi siempre son mas pequeñas que tu ventana de navegador para que las vean mas facilmente,
en ocasiones no tienen opcion de cerrarlas.
VENTAJAS DE USO DE VENTANAS EMERGENTES
- Cierto porcentaje de usuarios de Internet harán clic sobre el anuncio que aparezca.
- Los precios son accesibles.
PUBLICIDAD EN GOOGLE LOCAL Y GOOGLE MAPS
Es una nueva estrategia de Google es mas que una excelente noticia para todas las empresas
registradas en Local Google, ya que ahora tambien tendran presencia en los resultados universales
de Google dandoles una ventaja competitiva.
Costo de Publicidad en Google
2 semanas: 128,000 impresiones U$D 50.00
1 mes: 300,000 impresiones U$D 100.00
5 dias: 21,000 impresiones U$D 9.00
Se paga unicamente U$D 42.00 u U$D 89.00 en publicidad si tienes hosting con Google
VENTAJAS DE PUBLICIDAD EN GOOGLE
Publicidad totalmente gratis
Ahora aparecen para todas las búsquedas de cualquier usuario del mundo
Si deseas que tu empresa aparezca en esta sección solo hay que registrarse el local bussines center
Obtienes los primeros lugares en Google
PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES. FACEBOOK, YOUTUBE
Las redes sociales son fenomenos de mayor crecimiento en Internet debido a todos los servicios
gratuitos y entretenimiento que proporcionan. Pero las herramientas que proporcionan para
26. poder subir fotos, musica, videos e intercambiar y compartir sus ideas con la comunidad mas
grande del planeta y con tus amigos es otro atractivo interesante.
Costo de Publicidad en Redes Sociales:
Valor para Compañias Sencillas (10 dias) $ 119,99
Valor para Compañias Mensual (30 dias) $ 359,00
Tiempo de Montaje u Publicidad (1dia)
VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES
La publicidad puede ser segmentada a niveles muy altos
Utilizan las redes sociales mas grandes del planeta
Los costos son basados por clic te permite asignar un presupuesto que no lastime la economía
Puedes promocionar tu pagina WEB , un video, o tu canal en YouTube
PUBLICIDAD EN ANUNCIOS CLASIFICADOS
Estos anuncios clasificados son publicados en la categoría del portal que mas le convenga al
interesado, ya que de esta manera las personas podrán encontrar mas rápido lo que están
buscando. Estos generalmente son cortos, pueden tener fotografías, información de contacto y
hasta un enlace hacia tu pagina
Costo de Publicidad en Anuncios Clasificados:
- Estos no tienen costo
VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD ANUNCIOS CLASIFICADOS
No cuesta nada
El Anuncio clasificado es sumamente fácil de publicar
Los portales de anuncios clasificados gratis reciben enorme cantidad de trafico que podría estar
interesado en tus servicios
Tu anuncio podrá estar interesado en tus servicios
27. No necesitas tener pagina de Internet para publicarlos
PUBLICIDAD POR CORREO ELECTRONICO
En estos dias ya todos los correos electrónicos tienen anti-spam para evitar la llegada de tanta
basura a tu correo electrónico. Incluyendo Hotmail, Yahoo tiene filtro anti-spam muy buenos. La
busqueda de información y el envío de correo electrónicos son los de mayor uso en internet.
Costo Publicidad por Correo Electrónico:
500,000 correos $ 3,500.00
300,000 correos $ 3,500.00
50,000 c0rreos $ 2,ooo.00
1,000,000 correos $ 4,500.00
VENTAJAS DE PUBLICIDAD POR CORREO ELECTRONICO
Los precios de los sistemas automatizados son muy accesibles
Tienen accesos a estadísticas que permiten monitorear tu compaña de correo electrónico para ver
cuantas personas los recibieron
Te permiten diseñar de forma profesional tu e-mails, ya que cuentan con cientos de templates.
Puedes enviar a tus clientes desde una encuesta, un articulo con información relevante o darles
acceso a un sitio de Internet.
PUBLICIDAD EN VIDEOS DE INTERNET YOUTUBE
Este es uno de los mejores medios de promoción en Internet. Existen varios sitios en la WEB que
nos permiten subir videos, compartirlos y promoverlos a todo lo ancho de la red.
PUBLICIDAD DE PAGOS POR CLIC EN GOOGLE O YAHOO
Es el medio de publicidad dentro o fuera de Internet mas utilizado por su gran flexibilidad esto
para el que quiera llegar mas rápidamente a su Nicho de Mercado a un bajo costo.
Se le llama publicidad por Clic, porque solo se paga por cada clic que haga una persona en su
anuncio.
28. Costo por Publicidad por Clic:
- Por cada clic se paga U$D 0.01
PROGRAMAS AFILIADOS
Zeta Digital
El Mundo
Infocamping
Visualdisc0
Ven al Sur
Buscando
Sadave
Abc.es
Apemese.org
Sportline
29. 1. C zombie
Computador Zombie, es la denominación que se asigna a computadores personales que tras
haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usadas por una tercera persona
para ejecutar actividades hostiles. Este uso se produce sin la autorización o el conocimiento
del usuario del equipo. El nombre procede de los zombis o muertos vivientes esclavizados,
figuras legendarias surgidas de los cultos vudú.
2. Spim
Además del spam, ha surgido una nueva vertiente de este tipo de ataque cibernético
denominado SPIM, que es un tipo de spam pero que en vez de atacar a través de correos
electrónicos, lo hace a través de la mensajería instantánea.
3. Spear
El "spearphishing" hace referencia a cualquier ataque de phishing dirigido a un objetivo muy
específico. Los timadores de "spearphishing" envían mensajes de correo electrónico que
parecen auténticos a todos los empleados o miembros de una determinada empresa,
organismo, organización o grupo.
4. Phishing
Es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las
estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social
caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede
ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información
bancaria).
5. Ransomware
Es un malware generalmente distribuido mediante spam y que mediante distintas técnicas
imposibilita al dueño de un documento acceder al mismo. El modo más comúnmente utilizado
es cifrar con clave dicho documento y dejar instrucciones al usuario para obtenerla, posterior
al pago de "rescate".
6. Spam
Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o
de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en
grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.
7. Scam
Es un término anglosajón que se emplea para designar el intento de estafa a través de un
correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas).
Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentando una
supuesta donación a recibir o un premio de lotería al que se accede previo envío de dinero.
8. VIRUS Y SOFTWARE MAL INTENCIONADOS
PC Zombie, Spim, Ramsomware, Spam, Phishing y Scam
9. PC Zombie
Los zombies son PC invadidos por software maligno (malware) que permite a los
delincuentes manejarlos a su antojo desde un sitio remoto, y usarlos para distribuir
virus, enviar spam o atacar sitios web.
Hay redes de delincuentes que venden el acceso no autorizado a miles de
ordenadores a los Spammers (empresas dedicadas al envío de correo no deseado de
modo masivo) y a quienes organizan ataques contra sitios web.
El hecho de que existan estas redes de zombies es la razón por la cual ahora mucho
30. del correo basura proviene de direcciones de personas naturales. Todo ese spam está
siendo bombeado desde los PC de usuarios de Internet que no se han dado cuenta de
que su equipo está siendo manipulado de forma remota.
10. SPIM y SPAM
Spim (Spam overInstantMessaging), una forma de correo basura que llega a través de
los populares programas de mensajería instantánea, también conocidos como chats
(MSN de Microsoft, Yahoo! Messenger o AOL Messenger, entre otros).
Para filtrar el spim, como ocurre con el spam, se utilizan programas robot que rastrean
listas de direcciones o agendas de los usuarios de mensajería instantánea. Una vez
localizadas las direcciones donde enviar la propaganda, la técnica consiste en hacerse
pasar por una persona real, e inducir al incauto usuario a visitar páginas de publicidad
a través del envío de un mensaje que contiene un enlace.
El spim, según los expertos, aún no alcanza las proporciones bíblicas de su hermano
mayor, pero es mucho más molesto e intrusivo porque los mensajes basura surgen
automáticamente en forma de ventanas emergentes (pop up) mientras el usuario está
conectado. Esto provoca que sea más difícil de ignorar y convierte a esta técnica en
algo muy atractivo para los spammers (generadores de correo basura), últimamente
acorralados por los programas AntiSpam.
11. RANSOMWARE
Es un malware generalmente distribuido mediante spam y que mediante distintas
técnicas imposibilita al dueño de un documento acceder al mismo. El modo más
comúnmente utilizado es cifrar con clave dicho documento y dejar instrucciones al
usuario para obtenerla, posterior al pago de "rescate".
El término inglés "ransom" se define como la exigencia de pago por la restitución de la
libertad de alguien o de un objeto, lo que en castellano se traduciría como rescate. Si a
esto agregamos la palabra software obtenemos ransomware, definido como el
secuestro de archivos a cambio de un rescate. Así, ransomware no es más que una
nueva variedad de virus que cifra los archivos de los usuarios y pide un rescate,
generalmente monetario por ellos.
12. PHISING
Es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del
ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de
ingeniería caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma
fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de
crédito u otra información bancaria).
El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de
confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo
electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea1 o incluso utilizando también
llamadas telefónicas.
13. SCAM
Scam (estafa en inglés) es un termino anglosajón que se emplea para designar el
intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o páginas web
fraudulentas).
Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentado
como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero.
Las cadenas de mail engañosas pueden ser scams si hay pérdida monetaria
y hoax cuando sólo hay engaño.
Scam no solo se refiere a estafas por correo electrónico, también se le llama Scam a
sitios web que tienen como intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es
falso, por tanto una estafa.
31. INTRODUCCION
Medios de Pago / Dinero Electrónico o Digital ¿Qué es? ¿Cómo se utiliza? Proveedor en Internet
Modalidad o denominación del formato etc.
En los últimos tiempos hemos visto que la tecnología cada vez avanza, y con ello muchas de las
actividades que realizamos se van automatizando, como por ejemplo el comprar con dinero es
algo ya “pasado de moda”, lo que ahora se utiliza es el dinero electrónico o digital que es lo mismo
que el pago de alguna compra adquirida por medio del Internet. Para poder realizar dichas
compras debemos conocer los beneficios que nos trae el hacerlo y las desventajas. Para
comprender mejor sobre el tema es necesario saber qué es el dinero electrónico, cuáles son los
medios de Pago, cuál es su proveedor y la modalidad del formato
32. INVESTIGACIÓN 3
MEDIOS DE PAGO/DINERO ELECTRÓNICO O DIGITAL
QUE ES Y COMO SE UTILIZA.
Se identifica con cualquier sistema de pago que requiera para su funcionamiento una tecnología
electrónica, abarcando esta denominación, las tarjetas electrónicas, los títulos valores electrónicos
(cheques y letras de cambio), las cartas de crédito electrónicas, el dinero efectivo electrónico así
como cualquier otra forma de pago que implique la existencia de un medio electrónico para
hacerse efectivo.
El Dinero Electrónico puede clasificarse en dos tipos: Dinero on- line: Exige interactuar con el
banco para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte. Dinero off line: Se
dispone del dinero en el propio ordenador, y puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de
contactar para ello con un banco.
Medios Electrónicos de Pago Las tarjetas electrónicas Credomatic OTROS MEDIOS DE PAGO QUE
PUEDE UTILIZAR: PayNexus.com – www.paynexus.com 2checkout.com (2CO) –
www.2checkout.com E-gold (medio de pago respaldado con oro) – www.e-gold.com
HonorPay.com (Billetera electrónica similar a Pay Pal, acepta Guatemala) – www.honorpay.com
PROVEEDOR EN INTERNET
33. Proveedor en Internet Entre algunos de los proveedores más reconocidos cabe mencionar a
CyberCash: constituye un mecanismo de pago muy similar a SET, que ofrece a los comerciantes
una solución rápida y segura para procesar los pagos con tarjeta de crédito a través de Internet.
Ø Modalidad o Denominación del formato, etc. El proceso de pago con CyberCash, que implica al
consumidor, al comerciante, el banco emisor y el banco del comerciante, es como sigue: 1. El
usuario recorre la tienda virtual hasta que decide comprar un artículo. 2. El consumidor acepta las
condiciones al pulsar el botón de pago con CyberCash. 3. El comerciante se queda con los datos de
envío y de los productos comprados, y envía firmada al servidor de CyberCash la información de
pago del cliente 4. El servidor de CyberCash recibe la petición de transacción 6. CyberCash pasa al
comerciante la respuesta del banco 5. El banco del comerciante envía una petición de autorización
al banco emisor a través de los canales de comunicación tradicionales de las redes de medios de
pago, y retransmite a CyberCash la respuesta.
Ø PROVEEDORES EN INTERNET Se define como proveedores a los encargados de manejar loa
detalles de transacciones procesadas con tarjeta de crédito, entre comerciantes, bancos emisores
y proveedores de cuenta de comercio. Los operadores de páginas Web normalmente deben abrir
en primer lugar, sus propias cuentas de comercio antes de contratar los servicios de
procesamiento de tarjetas de crédito. A continuación se presentan algunos de los proveedores
más conocidos en Internet: PayPal Sirve para vender productos y servicios, recibir donaciones,
suscripciones y pagos recurrentes. transacciones internacionales, aunque se reduce con mayor
volumen o monto de la transacción.
Ø Click bank Es la compañía más utilizada para recibir pagos de productos digitales. Ofrece una
manera rápida y muy sencilla de implementar un programa propio de afiliados y otra ventaja es
que además de aceptar pagos con tarjetas de crédito, también se pueden aceptar tarjetas de
débito. El costo de ingreso es de $50 USD, y le cobra 7.5% + $1 USD por transacción. Su dinero se
lo envía por cheque una vez alcanzado el importe que usted determina. No disponible para
comercializadores de Latinoamérica (sí para compradores).Check Out Esta empresa ofrece una
variedad de servicios muy completa y atractiva por una excelente tarifa. Permite procesar pagos
para: Productos Físicos Productos Digitales Pagos Recurrentes 7 Sitios de membrecía Servicios
Puede aceptar pagos con tarjetas de crédito: Visa MasterCard AMEX Discover
34. OPCIONES DISPONIBLES EN GUATEMAL
http://dineroenlaweb.webege.com/web_images/payza.gif
http://dineroenlaweb.webege.com/web_images/paypal_mrb_banner.gif
Ø MODALIDAD O DENOMINACION DE FORMATO El primer paso es afiliarnos a un banco que
ofrezca este sistema de Dinero Electrónico, luego debemos suscribir un contrato con alguna
empresa proveedora del sistema, la cual nos proporcionará el software para instalarlo en la
computadora. Este software permite bajar el dinero electrónico al disco duro de la computadora.
La adquisición inicial de dinero se realiza contra nuestra cuenta bancaria o una tarjeta de crédito.
Ø Una vez instalado el software en la computadora, procederemos a realizar nuestras compras en
la red, asegurándonos que la tienda virtual que escojamos acepte Dinero Electrónico o Digital. Una
vez escogido el producto y listos a realizar la compra, debemos simplemente hacer click en el
botón de pago y el software de la tienda generará una solicitud de pago describiendo la
mercancía, el precio, la fecha y la hora.
Ø Una vez generada la solicitud y siempre que aceptemos, el software resta la cantidad del precio
y crea un pago que es enviado al banco, verificado y luego depositado en la cuenta de la tienda
virtual.
35. PUBLICIDAD EN INTERNET
TIPOS DE PUBLICIDAD
La publicidad es compleja porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a muchos tipos
de audiencias diferente. Al considerar estas diversas situaciones de publicidad, se identifican siete
tipos principales de publicidad.
Ø Publicidad de marca: Esta se centra en el desarrollo y recordación de la marca a largo plazo, no
nos promueve ningún producto en específico sino la marca en general.
Ø Publicidad detallista o local: En esta se envía un mensaje con productos u ofertas de una zona
geográfica en especifico, y tiende a enfocarse en estimular el transito por la tienda y en crear una
imagen distintiva del detallista.
36. Ø Publicidad de respuesta directa: Esta utiliza cualquier medio de publicidad, pero el mensaje es
diferente al de la publicidad nacional o detallista, ya que este se enfoca en provocar una venta
directamente. Se utilizan mucho por correo directo, telemarketing, e-mailing, entre otros; y el
consumidor puede responder a esta por los mismos medios por el cual le ha sido enviada.
Ø Publicidad de negocio a negocio: También llamada business to business (B2B), esta es la que se
envía de un negocio a otro. Suele incluir mensajes dirigidos a empresas que distribuyen productos,
así como compradores industriales y profesionales; esta es colocada comúnmente en
publicaciones o revistas profesionales, pues no va dirigida al consumidor general.
Ø Publicidad institucional: Se le llama también publicidad corporativa y se enfoca en establecer
una identidad corporativa o en ganarse al público sobre el punto de vista de la organización.
37. COSTOS Y BENEFICIOS SEGÚN EL TIPO DE PROGRAMAS.
Costos y Beneficios: Ventajas Ahorra tiempo Puede ser casi automática al demandar poco tiempo.
El tiempo ahorrado puede ser usado en otras actividades productivas. Bajos costos y mayores
beneficios El costo de conseguir nuevos clientes gracias a este tipo de publicidad es una fracción
de lo que costaría a través de los medios tradicionales. También se ahorran los costos de asesoría.
Los productos o servicios pueden ser publicitados las 24 horas del día no sólo al mercado local.
Uno de los mejores aspectos de publicitar un producto o servicio por Internet es que el
lanzamiento y los costos operacionales son bajos y es posible acceder a los compradores
potenciales a una ritmo sin precedentes. Es posible medir los resultados de la publicidad on line en
sólo cuestión de días, mientras que con los medios convencionales se necesitan meses para
conducir un estudio
Ø Mecanismos Utilizados Alta y posicionamiento en buscadores Intercambio de links Publicidad
en Boletines Firmas digitales Dar algo gratis y de calidad Contratar publicidad en otros sitios
Llega a tu público objetivoConecta con más de 750 millones de clientes potencialesElige a tu
público por ubicación, edad e interesesPrueba los anuncios de imagen y de texto y usa el que te
funcioneProfundiza tus relacionesPromociona tu página de Facebook o sitio webUtiliza el botón
"Me gusta" para aumentar la influencia de tus anuncios.Crea una comunidad en torno a tu
negocioControla tu presupuestoConfigura el presupuesto diario que te parezca adecuadoAjusta tu
presupuesto diario en cualquier momentoElige si deseas pagar cuando los usuarios hagan clic
(CPC) o cuando vean tu anuncio (CPM)
Usando Twitter® -> Costos y formas.
Los Tweets promocionados son Tweets regulares que se amplifican a un público más amplio. Envía
un Tweet a tus seguidores primer, luego promueve ese TweetAparecen como contenido en los
resultados de búsqueda, y no al lado de ellos.Se puede interactuar con un Tweet Promocionado al
38. igual que con cualquier otro Tweet Al promover un Tweet, los usuarios lo verán entre los
resultados de búsqueda para alguna de las palabras clave que has relacionado con tu Tweet. Los
Tweets promocionados se ofrecen en base al Cost-per-Engagement (Costo por participación, CPE
en Inglés). Sólo pagarás cuando un usuario retweetea, responde, hace clic o hace favorito uno de
tus Tweets Promocionados. Las impresiones retweeteadas por los usuarios son gratis, y pueden
ayudar a amplificar el alcance y multiplicar la efectividad del costo de tu campaña.
OTRAS OPCIONES EN LA RED
UNA CUESTIÓN CONTROVERTIDA. La publicidad en este tipo de medios online conlleva una
problemática. Son espacios personales en los que tú decides que quieres o debes tener y la
aparición de publicidad implica quizás un entremetimiento excesivo. Según un estudio de Zed
Digital el 81,8% de los internautas apoya la publicidad en los blogs siempre y cuando no sea muy
intrusiva y el 44,1% reconoce que sería susceptible de comprar o no una marca si leyera un
cometario bueno o malo en un blog. En la redes sociales al ser la publicidad más sutil parece estar
más admitida, ya que los usuarios forman parte de ella, pero como así puedes elegir formar parte
de ella puedes elegir no serlo y que tu decisión sea respetada, es decir, que no seas bombardeado
con eventos y peticiones de para ser fan de esta marca o la otra. 4
pz-zombie.jpg5. Los internautas sabemos que es la forma más fácil de ganar dinero para estas
plataformas, pero deben cuidar y respetar a sus clientes, hartos de tanta publicidad e información
online.
PC ZOMBIE
39. Reclutarán tu ordenador sin que te des cuenta, y lo programarán para hacer lo que ellos quieran.
Los ‘zombies’ son PC invadidos por software maligno (malware) que permite a los delincuentes
manejarlos a su antojo desde un sitio remoto, y usarlos para distribuir virus, enviar spam o atacar
sitios web.
pz-zombie.jpg El ejercito de PC's zombies está creciendo día a día, y tu ordenador puede ser uno
de ellos.
Hay redes de delincuentes que venden el acceso no autorizado a miles de ordenadores a los
spammers (empresas dedicadas al envío de correo no deseado de modo masivo) y a quienes
organizan ataques contra sitios web
40. Phishing
El "phishing" es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus
datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc. Resumiendo
"todos los datos posibles" para luego ser usados de forma fraudulenta.
¿En que consiste?
Se puede resumir de forma fácil, engañando al posible estafado, "suplantando la imagen de una
empresa o entidad publica", de esta manera hacen "creer" a la posible víctima que realmente los
datos solicitados proceden del sitio "Oficial" cuando en realidad no lo es.
¿Cómo lo realizan?
El phishing puede producirse de varias formas, desde un simple mensaje a su teléfono móvil, una
llamada telefónica, una web que simula una entidad, una ventana emergente, y la más usada y
conocida por los internautas, la recepción de un correo electrónico. Pueden existir mas formatos
pero en estos momentos solo mencionamos los más comunes
SPIM
la nueva plaga de la Red
41. Se trata de una forma de correo basura que llega a las computadoras a través de los servicios de
mensajería instantánea, como el Messenger. Utiliza programas robot pararastrear direcciones de
agendas de los usuarios para luego enviarles propaganda no deseada en forma de popups.
SPEAR PHISHING
phisher se vale de la familiaridad. Conoce su nombre y su dirección de correo electrónico, y tiene
un mínimo de información acerca de usted. Por lo general, el saludo del mensaje de correo
electrónico es personalizado: "Hola, Bob", en lugar de "Estimado señor". Es posible que el correo
electrónico haga referencia a un "amigo en común". También puede referirse a alguna compra
online reciente. Dado que el correo electrónico parece provenir de alguien conocido, es posible
que usted esté menos atento y proporcione la información que le solicitan. Y cuando se trata de
una empresa que usted conoce y le solicita que actúe con urgencia, usted seguramente lo hará sin
pensarlo.
RANSOMWARE
42. Su nivel que seguridad y el de su información depende, en parte, de ser cuidadoso. Analice su
presencia online. ¿Cuánta información acerca de usted hay publicada que podría combinarse para
estafarle? ¿Su nombre? ¿Su dirección de correo electrónico? ¿Nombres de amigos? ¿Sus
direcciones de correo electrónico? ¿Usted tiene un perfil, por ejemplo, en algún sitio conocido de
redes sociales? Examine sus publicaciones. ¿Hay al
El ransomware empieza a ser un problema serio para dispositivos Android Virus informático
Android se está convirtiendo en el gran objetivo de ciberdelincuentes debido a su gran cuota de
marcado. (ARCHIVO) Por ramsonware nos referimos a un software malicioso que secuestra el
control del ordenador y nos exige un rescate por devolvérnoslo. El ransomware ha sido muy
común en los ordenadores, sobre todo en forma de falso antivirus. Google recomienda como
precaución descargar sólo aplicaciones desde Google Play, donde sí controla lo que se vende. La
última alarma sobre una infección de ransomware en Android saltó a finales de junio con la
aplicación Android.Fakedefender.
Ver más en:
http://www.20minutos.es/noticia/1896825/0/ransomware/amenaza/android/#xtor=AD-
15&xts=467263
SPAM
Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de
remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente
enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al
receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra spam proviene
de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban
43. comida enlatada; entre estas comidas enlatadas estaba una carne enlatada llamada spam, que en
los Estados Unidos era y sigue siendo muy común.1 2
Aunque se puede hacer spam por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la
basada en el correo electrónico.
SCAM
Otras tecnologías de Internet que han sido objeto de correo basura incluyen grupos de noticias,
usenet, motores de búsqueda, redes sociales, páginas web wiki, foros, web logs (blogs), a través
de ventanas emergentes y todo tipo de imágenes y textos en la web.
El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles (a través de mensajes
de texto) y los sistemas de mensajería instantánea como por ejemplo Outlook, Lotus
Notes,Windows live ,etc.
También se llama correo no deseado a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino,
sorteos, premios, viajes, drogas, software y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas
44. de comunidades o grupos o acceder a enlaces en diversas páginas o inclusive sin antes acceder a
ningún tipo de páginas de publicidad.
PRINCIPALES ESTAFAS EN LAS REDES SOCIALES CARACTERISITCAS, TECNLOGIAS Y SOFTWARE
Las 5 estafas principales de los medios sociales
Estamos programados para ser criaturas sociales, y los sitios como Twitter y Facebook se han
aprovechado de ello con gran éxito. Según su Directora de Operaciones, Sheryl Sandberg,
Facebook recibe 175 millones de inicios de sesión por día.
Pero esta increíble popularidad también tiene un lado oscuro. Los creadores de virus y otros
criminales cibernéticos siguen a las mayorías, y eso incluye a los populares sitios de medios
sociales. Para ayudarle a evitar una estafa o una infección viral, hemos elaborado una lista con las
cinco estafas principales de los medios sociales.
N.º 5: Cadenas de mensajes
Es probable que ya las conozca: las temidas cadenas de mensajes han vuelto. Pueden contener
mensajes del tipo: "¡Reenvía esto por Twitter y Bill Gates donará 5 millones de dólares a la
45. caridad!" Pero espere. Piénselo un segundo. Bill Gates ya hace mucho por la caridad. ¿Por qué
esperaría algo así para actuar? La respuesta es que tanto la causa como la afirmación son falsas.
Entonces, ¿por qué alguien publicaría algo así? Buena pregunta. Podría tratarse de algún bromista
que busca divertirse o de un emisor de spam que necesita "amigos" para luego obtener dinero.
Muchas personas bien intencionadas reenvían estas falsas afirmaciones a otras. Rompa la cadena
e informe a los demás sobre el posible engaño.
N.º 4: Obtención de dinero
Por su propia naturaleza, los sitios de medios sociales facilitan que nos mantengamos en contacto
con amigos y, al mismo tiempo, que conozcamos a amigos nuevos. Pero, ¿cuánto sabe de estos
conocidos realmente? Esa persona que tiene un perfil con una fotografía atractiva y que acaba de
solicitar su amistad, de repente, necesita dinero. Probablemente sea un criminal cibernético que
busca dinero fácil. Piense dos veces antes de actuar. De hecho, se aplica el mismo consejo incluso
si conoce a la persona.
Imagine esto: uno de sus amigos reales "perdió su billetera en sus vacaciones y necesita algo de
dinero para volver a casa", así que le pide dinero urgentemente. Puesto que es usted una persona
generosa, le envía dinero de inmediato, como se le pide. Pero hay un problema: en realidad, su
amigo nunca le pidió nada. De hecho, ni siquiera sabe lo que ha pasado. Su computadora infectada
con malware tomó todos los contactos y envió un correo electrónico falso, esperando a ver quién
mordía el anzuelo.
46. Nuevamente, piense antes de actuar. Llame a su amigo. Infórmele y compruebe que todo es
verdad. A continuación, asegúrese de que su computadora no esté infectada también.
N.º 3: Cargos ocultos
"¿Qué tipo de personaje de STAR WARS es usted? ¡Averígüelo con nuestro cuestionario! Todos sus
amigos lo hicieron". Parece interesante, por lo que usted introduce la información y su número de
teléfono móvil, según las instrucciones. Después de unos minutos, recibe un mensaje. Resulta que
usted se parece más a Yoda que a Darth Vader. Bueno, eso es muy interesante, pero no tanto
como la factura de su teléfono móvil del mes siguiente. Además, se ha suscrito, sin saberlo, a un
dudoso servicio mensual que le cobra 9,95 USD por mes.
Resulta que el "servicio gratuito y divertido" no es nada de eso. Tenga cuidado con estas trampas.
Suelen prosperar en los sitios sociales.
N.º 2: Solicitudes de phishing
"¡Alguien acaba de publicar fotos tuyas ebrio en una fiesta! Míralas aquí." ¿Eh? ¡Tengo que verlo!
De inmediato, hace clic en el enlace adjunto, el cual lo dirige a la página de inicio de sesión de
Twitter o Facebook. Usted introduce la información de su cuenta y un criminal cibernético ya
dispone de su contraseña y del control total de su cuenta.
¿Cómo ocurrió esto? Tanto el correo electrónico como la página de inicio eran falsos. El enlace en
el que hizo clic lo dirigió a una página que se parecía al sitio social deseado. Se conoce como
phishing, y usted acaba de convertirse en su víctima. Para evitarlo, asegúrese de que su seguridad
en Internet incluya defensas antiphishing. Muchos programas de software gratuito no incluyen
esta protección imprescindible.
47. N.º 1: URL ocultas
Tenga cuidado de no hacer clic en URL acortadas sin saberlo. Las verá en todas partes en Twitter,
pero nunca sabe a dónde irá porque la URL ("localizador uniforme de recursos", la dirección web)
esconde la ubicación completa. Hacer clic en uno de estos vínculos puede dirigirlo al sitio deseado
o a
Para la canción de Jamiroquai, véase Scam (canción).
Scam («estafa» en inglés) es un término anglosajón que se emplea familiarmente para referirse a
una red de corrupción. Hoy también se usa para definir los intentos de estafa a través de un correo
electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas).
Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentando una
supuesta donación a recibir o un premio de lotería al que se accede previo envío de dinero.
Las cadenas de mail engañosas pueden ser scams si hay pérdida monetaria y hoax cuando sólo hay
engaño.
48. Scam no solo se refiere a estafas por correo electrónico, también se le llama scam a sitios web que
tienen como intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es falso, por tanto una
estafa.
Cómo protegerse
Para no verse afectado por estas amenazas, las personas deben evitar acceder a información cuya
fuente no sea confiable. Una buena práctica es la eliminación de todo tipo de correo no solicitado
para así evitar el scam.
Además, es importante no utilizar dinero en el pago de servicios o productos de los cuales no se
posean referencias ni se pueda realizar el seguimiento de la transacción. El comercio electrónico y
vía SMS son potenciales factores de riesgo, por lo que las transacciones por estos medios deben
ser apropiadamente validadas antes de llevarse a cabo.
En los ataques llevados a cabo mediante ingeniería social, el eslabón débil al que se apunta es a las
personas y su ingenuidad. Mantenerse informado sobre las nuevas metodologías y educarse en
seguridad informática es la vía ideal para evitar ser víctimas de ellos.
50. Con relación a los Medios de Pago en forma electrónica, podemos encontrar que las tarjetas
de créditos son las más usadas. También se pudo investigar un poco más de cómo es que las
transacciones son realizadas en el Internet. El Proveedor más conocido en el Internet es CyberCash
que es el que ofrece a los comerciantes una solución rápida y segura para procesar los pagos con
tarjeta de crédito a través de Internet. La tecnología sigue con su evolución, así que muy pronto el
dinero en efectivo irá desapareciendo y el uso de una computadora va a ser el método más
sencillo de realizar nuestras transacciones dentro de la comodidad.
51. RECOMENDACIONES
Recomendaciones El uso de las Tarjetas de Crédito debe ser muy cuidadoso ya que se encontró
que algunos programas no tienen la seguridad necesaria para algunos usuarios o consumidores. Es
necesario conocer bien el lugar o empresa a la cual se le quiere adquirir un producto por medio
del Internet, ya que al momento de recibir lo solicitado muy probablemente esté en mal estado.