6. EL TIEMPO
El tiempo es cambiante, ya que la troposfera se encuentra dividida
en masas de aire, diferenciadas por su temperatura (cálida o fría),
presión (alta o baja) y humedad (húmeda o seca).
7. EL CLIMAEL CLIMA
ElEl climaclima es el estadoes el estado
medio de la atmósferamedio de la atmósfera
sobre un lugar, es decir,sobre un lugar, es decir,
la sucesión habitual yla sucesión habitual y
periódica de tipos deperiódica de tipos de
tiempo que se producentiempo que se producen
en ese lugar.en ese lugar.
9. EL CLIMAEL CLIMA
El clima tiene rasgos más estables que el tiempo. ParaEl clima tiene rasgos más estables que el tiempo. Para
determinarlos es necesario estudiar, durante al menos treintadeterminarlos es necesario estudiar, durante al menos treinta
años, los elementos y factores que lo caracterizan.años, los elementos y factores que lo caracterizan.
10. EL CLIMAEL CLIMA
LosLos elementos del climaelementos del clima son las variables de la atmósfera queson las variables de la atmósfera que
pueden medirse:pueden medirse:
-Temperatura-Temperatura
-Precipitación-Precipitación
-Presión atmosférica-Presión atmosférica
-Viento.-Viento.
12. FACTORES DEL CLIMA
Los factores del climafactores del clima son aquellas variables que modifican los
elementos del clima:
RELIEVE
CORRIENTES
MARINAS
13. TEMPERATURA
La temperatura atmosférica es el indicador de laLa temperatura atmosférica es el indicador de la cantidad de energíacantidad de energía
calorífica acumulada en el airecalorífica acumulada en el aire..
Se suele medir enSe suele medir en grados centígrados (ºC).grados centígrados (ºC).
14. EFECTO INVERNADERO
Acción de ciertos gases atmosféricos,gases atmosféricos,
que retienen parte del calor queque retienen parte del calor que
emite la superficie de la Tierra paraemite la superficie de la Tierra para
mantener estable el clima de lamantener estable el clima de la
tierra.tierra.
El efecto invernadero es el proceso
por el cual la energía del sol, tras
calentar la superficie terrestre al
incidir sobre ella, se retiene por un
efecto de retroalimentación en la
atmósfera, producido por el vapor de
agua (H2O), el dióxido de carbono
(CO2) y otros gases atmosféricos.
15. HUMEDAD
Es la cantidad de vapor de agua que existe en la atmósferade vapor de agua que existe en la atmósfera.
Se expresa en porcentajes (%).
Las masas de aire pueden ser más húmedas o más secas, si tienen mayor o menor cantidad
de vapor de agua.
16. • Las nubes se forman por gotas de agua que se
unen a partículas que se encuentran
suspendidas en el aire.
• Esas gotas provienen de la condensación del
vapor de agua.
• Si hay nubes en el cielo, significa que una masa
de aire húmeda se enfrió lo suficiente para
saturarse y comenzar la condensación.
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE
ENTRE HUMEDAD Y NUBES