Publicidad

Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN

Directora de Proyectos en wellcomm, talento para comunicar
3 de Mar de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Similar a Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN(20)

Publicidad

Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN

  1. “ El mentoring grupal es un proceso orientado a la acción que busca convertirse en un factor diferencial en la carrera profesional “
  2. Blogs y web 3.0 •[sesión 1] 26 de febrero • Introducción al Mentoring: ¿qué esperamos de estas 5 sesiones? • Cuestionarios pre-training, ¡gracias por feedback! • Introducción Redes Sociales: El Plan B •Calendario (5 sesiones) •[sesión 2]: blogs&twitter (Doris) y blogs&Pinterest (Rosa) 20 Marzo •[sesión 3]: feedback y sesión general resolución dudas 24 Abril •[sesión 4]: Facebook (Doris) y LinkedIn (Rosa) 29 Mayo •[sesión 5]: Balance de gestión de nuestra identidad digital ¿qué hemos conseguido? Presentación de todos los proyectos 26 Junio CENA DE DESPEDIDA
  3. Entre sesiones: Facebook
  4. Entre sesiones: Linkedin
  5. ¿Qué son los Social Media?
  6. ¿Qué son los Social Media?
  7. ¿Qué es el Personal Branding?
  8. ¿Qué es el Personal Branding?
  9. El Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasos Madrid, 27 de febrero de 2013 1ª sesión de Mentoring Redes sociales y blogs 3.0
  10. • Nosotras: wellcomm en 7 piezas • Vosotras: EPWN mentees • Ellos: 7 ideas sobre los medios sociales • El Plan B: en 7 pasos
  11. La historia de mi familia….. ….entre Timoteo y Javier *Sobre una idea original de Genís Roca
  12. Tecnología solo para Aprender y desaprender: Las redes no son solo informáticos wordstar, wordperfect, Lotus, herramientas, son A partir de 1995, office+google= ACTITUDES sobrevivir Networking imprescindible para “acompañar el proceso”
  13. http://youtu.be/QUCfFcchw1w
  14. Pieza#1: la web Conectamos la demanda y la oferta de empleo en el sector de la comunicación de forma profesional Generamos conocimiento y dignidad en torno a la profesión comunicadora Ofrecemos servicios de formación y coaching para empresas y profesionales de la comunicación Ayudamos a instituciones y empresas a definir y organizar sus necesidades de comunicación Creamos la comunidad del Talento para Comunicar
  15. Pieza#2: el Blog Somos emprendedoras: nos atrae el reto de llevar adelante nuevas ideas Somos curiosas: nos mola probar nuevas herramientas, plataformas, apps… Somos una pyme 2.0: tenemos recursos escasos y por eso aprovechamos todos las herramientas que nos ofrece la red Somos madres: tenemos que gestionar el tiempo de modo muy eficiente
  16. Pieza#2: el Blog Somos periodistas: nos gustan los contenidos Somos directivas: apostamos por el desarrollo profesional Somos especialistas en imagen: nos gusta el diseño cuidado Somos innovadoras: nos encanta el reto de generar nuevos conceptos e investigar Somos jefas: nos gusta que los colaboradores opinen y nos ayuden a mejorar Somos consultoras: capaces de definir y planificar soluciones adecuadas a las necesidades organizativas referidas a la comunicación
  17. Pieza#3: Twitter  Pieza clave para construir la comunidad Elemento imprescindible de gestión de identidad digital y reputación on line Contacto con prescriptores y clientes Cerca de 6.000 seguidores en 2 años
  18. Pieza#4: Linkedin  La red laboral por excelencia  Dos vertientes: comunicación y RRHH Objetivo prioritario: contactar con gestores de talento en empresas
  19. Pieza#5: Facebook  La red más numerosa… aunque por explotar en términos de reclutamiento2.0 Probablemente la de más futuro a medio plazo en función de adaptación a las numerosas actualizaciones Para compartir tendencias y reflexiones más allá de lo laboral
  20. Pieza#6: Pinterest  Innovación en reclutamiento 2.0 Oportunidad para mostrar visualmente CV´s candidatos Estudios y análisis sobre el sector a nivel internacional Infografías y recursos visuales Generación de tráfico hacia otras piezas
  21. Pieza#7: Perspectivas
  22. Vosotras: EPWN mentees
  23. ¿Cuál es tu principal objetivo para este proceso? ¿Conoces la clave de tu identidad digital? Maira Cristina Araujo Nolasco Marga Cadavid Carrascosa Lourdes Camarero de Diego Ana Casas Ricart Teresa Cilleruelo Tempelmann Patricia Martinet Tassara Mercedes Pascual Picazo Maria Pariente Benitez Maria Lluch Rodriguez Llopis Nuria Vidal Domenech Raquel Gómez Natividad de Matero Aldea Yolanda González
  24. 7 ideas sobre los social media
  25. #1 Social Media es creer, relacionarse, conversar en entornos sociales y gracias a la Tecnología.
  26. #2 Social Media es escuchar, es comprender, es no tener miedo a las opiniones de nuestros clientes.
  27. #3 Social Media es triunfar con la cercanía, es aprovechar los espacios cortos para crear nuevas y estrechas relaciones.
  28. #4 Social Media no es la solución a todos los problemas
  29. #5 Social Media no es una conversación unidireccional.
  30. #6 Social Media no es una forma de alimentar el ego
  31. #7 Social Media no es donde hay que estar por estar.
  32. Por qué?
  33. Datos
  34. http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/01/10/actualidad/1357821964_247289.html http://www.fundacion.telefonica.com/es/que_hacemos/noticias/detalle/10_01_2013_esp_2430
  35. Los 7 pasos 1 – Gestiona y protege tu marca 2 – Define objetivos 3 – Analiza el entorno 4 – Construye un plan 5 – Maneja los datos 6 – Cuida el mensaje 7 – Pon orden
  36. 1.- Gestiona y Protege tu marca ¿No estás en las dos primeras páginas de resultados de Google? Entonces NO existes El 80% de los usuarios no pasa de la segunda página de resultados Lo que se dice de ti en las dos primeras páginas ¿NO te conviene? Entonces tienes un problemilla…
  37. 1.- Gestiona y Protege tu marca
  38. 2.- Define objetivos Las redes sociales, lo digital, no pueden ser un objetivo en si mismo sino que deben contribuir a un objetivo de compañía (ventas, notoriedad, leads…) y por lo tanto desarrollar actividad en las mismas debe estar al servicio de la estrategia del negocio.. Marc Cortés
  39. 2.- Define objetivos Los más comunes : Mejorar la imagen de la marca o producto y su notoriedad Conseguir nuevos clientes y Fidelizar los existentes KPI´s •Aumentar las menciones a la marca en Twitter, blogs y foros en un 20% •Aumentar los pedidos online en un 10% •Aumentar en un 20% el ratio de clientes que repiten su elección •Aumentar en un 50% el número de altas a la newsletter
  40. 3.- Analiza el entorno Detectar comentarios sobre la empresa, la actividad, los competidores, los temas… Detectar los espacios de conversación más relevantes Detectar las personas clave en estas conversaciones
  41. 4.- Define un plan de acción 1º ¿cuál es la Seguirnos en Social Media aporta ventajas en propuesta de exclusiva: VALOR? Promociones Descuentos Contenidos Servicios + 50.000 fans 2º Necesitamos FANS Audiencia +10.000 followers Social Media 3º Para Conversión 5.000 ventas Web VENDER
  42. 5.- Maneja los datos Infoxicación
  43. 5.- Maneja los datos
  44. 6.- Cuida el mensaje
  45. 7.- Pon orden, define procedimientos
  46. 7.- Pon orden, define procedimientos
  47. 7.- Pon orden, define procedimientos
  48. Balance de la sesión de hoy ¿Qué he descubierto? ¿Cuándo puedo aplicarlo? ¿De qué me he dado cuenta? ¿Qué me ha aportado el grupo? ¿Cuáles son mis compromisos de acción?
Publicidad