Naturalismo Latinoamericano Es un estilo artístico surgido en el ultimo tercio del siglo XlX cuya base fue «solo lo real y todo lo real» que finalmente intentaba reflejar la realidad tanto los mas sublimes como los repulsivos e inmorales. Su importancia es asumir una actitud crítica que despierte conciencia social y política. *CARACTERÍSTICAS: Lo que importa es lo preciso, sencillo y natural. Se destaca la dependencia del ser humano a las condiciones ambientales. Denuncia los limites concretos de su personalidad ética. Adapta los temas relativos a las conductas sexuales como elemento central de las novelas. El lenguaje utilizado se inclina hacia las jergas y el habla regional o popular. Descripción objetiva Los personajes están sujetos a las circunstancias de su medio. Aparecen sentimientos fuertes como: el odio, violencia, fuerza, rabia y ambición. Tiene precisión al describir los lugares o los hechos. Los temas de la literatura naturalista son el regionalismo y el contexto social. *AUTORES Y OBRAS: Clorinda Matto de Turner; Aves sin Nido Julián Martel; La Bolsa Emilia Pardo Bazan; Desde Allá