Nutrición agua

Wendy Roldan
Wendy RoldanInstituto Mexicano del Seguro Social
NUTRICION
AGUA
DEFINICIÓN
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está
formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
El agua es el más importante de todos los compuestos y uno de
los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de
la materia viva.
PROPIEDADES
Es esencial para toda forma de vida, aproximadamente del 60% y 70° del
organismo humano agua. En forma natural el agua puede presentarse en
estados físicos, sin embargo, debe tenerse en cuenta que en forma natural casi
no existe pura, pues casi siempre contiene sustancias minerales y orgánicas
disueltas o en suspensión.
Es incolora, insabora e inolora. Es buena conductora de la electricidad. Es buen
disolvente. No tiene forma y adquiere la forma del recipiente. Se presenta en
tres estados naturales sólido, líquido y gaseoso. El agua por ser materia, pesa y
ocupa un lugar en el espacio.
CLASIFICACIÓN (ESTADOS)
El agua se puede presentar en tres estados siendo una de las
pocas sustancias que pueden encontrarse en sus tres estados de
forma natural. El agua adopta formas muy distintas sobre la
tierra: como vapor de agua, conformando nubes en el aire;
como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los
océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos
subterráneos su forma líquida.
Nutrición agua
FUNCIONES
1. Forma el medio acuoso donde se desarrollan todos los procesos
metabólicos que tienen lugar en nuestro organismo. Esto se debe a
que las enzimas (agentes proteicos que intervienen en la
transformación de las sustancias que se utilizan para la obtención de
energía y síntesis de materia propia) necesitan de un medio acuoso
para que su estructura tridimensional adopte una forma activa.
2. Gracias a la elevada capacidad de evaporación del agua, podemos
regular nuestra temperatura, sudando o perdiéndola por las mucosas,
cuando la temperatura exterior es muy elevada es decir, contribuye a
regular la temperatura corporal mediante la evaporación de agua a
través de la piel.
3. Posibilita el transporte de nutrientes a las células y de las sustancias
de desecho desde las células. El agua es el medio por el que se
comunican las células de nuestros órganos y por el que se transporta
el oxígeno y los nutrientes a nuestros tejidos. Y el agua es también la
encargada de retirar de nuestro cuerpo los residuos y productos de
deshecho del metabolismo celular.
4. Puede intervenir como reactivo en reacciones del metabolismo,
aportando hidrogeniones (H3O+) o hidroxilos (OH -) al medio
Nutrición agua
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
En la boca, comienza la digestión, donde hay agua en forma de
saliva, que disuelve lo que ingerimos, gracias a esta primera
disolución captamos los sabores (ya que las papilas sólo pueden
procesar sustancias en disolución) se ablanda la comida y se
facilita el masticado.
Facilita el paso lo ingerido por el intestino y en el estómago es el
medio en el cual por medio de los ácidos se lleva a cabo la
descomposición de los alimentos.
En los intestinos se mantienen disueltos los nutrientes y se
favorece la absorción por medio de las células del epitelio del
intestino delgado, el agua se reabsorbe en el intestino grueso.
Nutrición agua
METABOLISMO
El complicado metabolismo de los alimentos suministra a la células su
fuente de energía y las sustancias de base, para llevar a cabo ciertas
síntesis. El metabolismo de agua y electrolitos permite mantener en el
interior de las células la composición constante; es el único medio en
el cual los sistemas enzimáticos de la célula pueden funcionar
continuamente con eficacia. En otros aspectos de más interés se
encuentra el hecho de que el agua constituye el medio ideal para
transporte de materiales, tanto orgánico como inorgánico de una parte
a otra del organismo; además al diluir o concentrar el medio interno,
influye sobre los procesos enzimáticos que se llevan a cabo en los
tejidos, por ende el agua es adecuada para la regularización de la
temperatura corporal.
Nutrición agua
Nutrición agua
1 de 12

Recomendados

Agua en el organismo por
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismoYislen Bozziere
2.5K vistas20 diapositivas
Nutrición: Agua y electrolitos por
Nutrición: Agua y electrolitosNutrición: Agua y electrolitos
Nutrición: Agua y electrolitosAlma Jrz
13.6K vistas17 diapositivas
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida por
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaLuis Uribe
70.7K vistas21 diapositivas
El agua en el cuerpo humano por
El agua en el cuerpo humanoEl agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humanoleningiancarlopalacios
1.8K vistas8 diapositivas
Actividad Nutricion En La Adolescencia por
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
13.8K vistas44 diapositivas
Alimentación en la adolescencia por
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaJosue Neri
8.5K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osmosis por
OsmosisOsmosis
OsmosisMarco Antonio Alva Borjas
56.4K vistas10 diapositivas
Nutricion Humana por
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humanaguest7a81ac4
124.5K vistas28 diapositivas
Bioquimica agua por
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica aguagenosa
12.6K vistas18 diapositivas
Carbohidratos por
CarbohidratosCarbohidratos
CarbohidratosRafael Medina
10K vistas34 diapositivas
Dietas terapeuticas por
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticasWilliam Pereda
58K vistas31 diapositivas
El agua en la nutrición por
El agua en la nutriciónEl agua en la nutrición
El agua en la nutriciónpauvazquezv
4.4K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Nutricion Humana por guest7a81ac4
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
guest7a81ac4124.5K vistas
Bioquimica agua por genosa
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
genosa12.6K vistas
El agua en la nutrición por pauvazquezv
El agua en la nutriciónEl agua en la nutrición
El agua en la nutrición
pauvazquezv4.4K vistas
El Agua Generalidades por Ariel Gomez
El Agua GeneralidadesEl Agua Generalidades
El Agua Generalidades
Ariel Gomez18.9K vistas
Clase2 2011 nutricion por Vanessa Miguel
Clase2 2011 nutricionClase2 2011 nutricion
Clase2 2011 nutricion
Vanessa Miguel10.6K vistas
El proceso de nutrición por guest0202de5
El proceso de nutriciónEl proceso de nutrición
El proceso de nutrición
guest0202de550.4K vistas
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida por Josue Neri
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vidaAlimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Josue Neri8.4K vistas
Proteinas ppt por botellolaura
Proteinas pptProteinas ppt
Proteinas ppt
botellolaura25.4K vistas
Nutricion preescolar por ubsy
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
ubsy12.6K vistas
Absorcion de vitaminas por EEDGGARR
Absorcion de vitaminasAbsorcion de vitaminas
Absorcion de vitaminas
EEDGGARR13.5K vistas
Evaluación nutricional por elitagarcia
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
elitagarcia9.8K vistas
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida por anacarlacepeda
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
anacarlacepeda14.9K vistas
Aparato Digestivo por nAyblancO
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
nAyblancO34.1K vistas

Destacado

agua nutricion por
agua nutricionagua nutricion
agua nutricionAngie Guerrero Tut
1.4K vistas47 diapositivas
AGUA Y ELECTROLITOS por
AGUA Y ELECTROLITOSAGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOSDr. Eugenio Vargas
32.3K vistas28 diapositivas
Agua. el mayor nutriente por
Agua. el mayor nutrienteAgua. el mayor nutriente
Agua. el mayor nutrienteSon Shey Jazary
1.2K vistas8 diapositivas
Diapositiva nutricion por
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricionjessabell
85.3K vistas6 diapositivas
Powerpoint del agua por
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del aguaVirSanJose
47.4K vistas16 diapositivas
Diapositivas el agua por
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el aguadayanajimenez191210
154.3K vistas25 diapositivas

Destacado(20)

Diapositiva nutricion por jessabell
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
jessabell85.3K vistas
Powerpoint del agua por VirSanJose
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose47.4K vistas
El agua en la Alimentación por abraxas69
El agua en la AlimentaciónEl agua en la Alimentación
El agua en la Alimentación
abraxas695.6K vistas
Liquidos Y Electrolitos por urologia
Liquidos Y ElectrolitosLiquidos Y Electrolitos
Liquidos Y Electrolitos
urologia246.2K vistas
Agua y electrolitos por chentu
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
chentu46.5K vistas
Colecistitis aguda y crónica por Wolther Snøfall
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Wolther Snøfall36.6K vistas
Metabolismo del agua por Reyner Leon
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
Reyner Leon30.5K vistas
Agua Corporal Total por joubert
Agua Corporal TotalAgua Corporal Total
Agua Corporal Total
joubert72.6K vistas
El agua y su importancia por PeliPhoo
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
PeliPhoo15.5K vistas
Fisiologia de los Líquidos Corporales por Majo Marquez
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Majo Marquez176.1K vistas

Similar a Nutrición agua

La contaminación ambiental por
La  contaminación   ambientalLa  contaminación   ambiental
La contaminación ambientalsonefarmo
258 vistas5 diapositivas
Biologia molecular por
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecularluiscabrejos
8.7K vistas24 diapositivas
Biologia Molecular por
Biologia MolecularBiologia Molecular
Biologia Molecularluiscabrejos
15.4K vistas24 diapositivas
Presentacion el agua por
Presentacion el aguaPresentacion el agua
Presentacion el aguaIvain Campillay Quevedo
1.3K vistas36 diapositivas
El agua por
El aguaEl agua
El aguaPedro Vizhco
2K vistas16 diapositivas
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx por
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxBiologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxalfonsomaura
9 vistas15 diapositivas

Similar a Nutrición agua(20)

La contaminación ambiental por sonefarmo
La  contaminación   ambientalLa  contaminación   ambiental
La contaminación ambiental
sonefarmo258 vistas
Biologia molecular por luiscabrejos
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
luiscabrejos8.7K vistas
Biologia Molecular por luiscabrejos
Biologia MolecularBiologia Molecular
Biologia Molecular
luiscabrejos15.4K vistas
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx por alfonsomaura
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxBiologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
alfonsomaura9 vistas
Molécula de agua(naturaleza polar).pptx por UNIDES1
Molécula de agua(naturaleza polar).pptxMolécula de agua(naturaleza polar).pptx
Molécula de agua(naturaleza polar).pptx
UNIDES112 vistas
Tarea 3 Biologia y Conducta Pedro Fernandez por Pedro Fernández
Tarea 3 Biologia y Conducta  Pedro FernandezTarea 3 Biologia y Conducta  Pedro Fernandez
Tarea 3 Biologia y Conducta Pedro Fernandez
Pedro Fernández72 vistas
Tarea 3 biologia y Conducta Pedro ernandez por Pedro Fernández
Tarea 3 biologia y Conducta Pedro ernandezTarea 3 biologia y Conducta Pedro ernandez
Tarea 3 biologia y Conducta Pedro ernandez
Pedro Fernández124 vistas

Más de Wendy Roldan

ETAPA TRANSOPERATORIA por
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
109.5K vistas85 diapositivas
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha por
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaWendy Roldan
36K vistas48 diapositivas
Paciente terminal1 por
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1Wendy Roldan
4.1K vistas64 diapositivas
Terapias cognitivas para el adulto mayor por
Terapias cognitivas para el adulto mayorTerapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayorWendy Roldan
52.7K vistas34 diapositivas
Requerimientos nutricionales en la lactancia por
Requerimientos nutricionales en la lactanciaRequerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactanciaWendy Roldan
4.7K vistas13 diapositivas
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida por
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaWendy Roldan
5.2K vistas13 diapositivas

Más de Wendy Roldan(20)

ETAPA TRANSOPERATORIA por Wendy Roldan
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
Wendy Roldan109.5K vistas
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha por Wendy Roldan
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Wendy Roldan36K vistas
Paciente terminal1 por Wendy Roldan
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1
Wendy Roldan4.1K vistas
Terapias cognitivas para el adulto mayor por Wendy Roldan
Terapias cognitivas para el adulto mayorTerapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayor
Wendy Roldan52.7K vistas
Requerimientos nutricionales en la lactancia por Wendy Roldan
Requerimientos nutricionales en la lactanciaRequerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactancia
Wendy Roldan4.7K vistas
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida por Wendy Roldan
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Wendy Roldan5.2K vistas
Requerimientos nutricionales en el embarazo por Wendy Roldan
Requerimientos nutricionales en el embarazoRequerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazo
Wendy Roldan2.1K vistas
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor) por Wendy Roldan
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Wendy Roldan10.6K vistas
Dietas para diabético, nefrópata, etc por Wendy Roldan
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Wendy Roldan14.9K vistas
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta por Wendy Roldan
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Wendy Roldan78.4K vistas
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias por Wendy Roldan
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Wendy Roldan18.1K vistas
Alimentación por sonda nasogástrica por Wendy Roldan
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástrica
Wendy Roldan43.1K vistas
Alimentación por gastroclísis por Wendy Roldan
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísis
Wendy Roldan15.5K vistas
Nutricion vitaminas por Wendy Roldan
Nutricion vitaminasNutricion vitaminas
Nutricion vitaminas
Wendy Roldan1.6K vistas
Nutricion proteinas por Wendy Roldan
Nutricion proteinasNutricion proteinas
Nutricion proteinas
Wendy Roldan8.3K vistas
Nutrición minerales por Wendy Roldan
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
Wendy Roldan3.5K vistas
Nutricion lipidos por Wendy Roldan
Nutricion lipidosNutricion lipidos
Nutricion lipidos
Wendy Roldan18.3K vistas
Nutricion carbohidratos por Wendy Roldan
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratos
Wendy Roldan3.4K vistas

Nutrición agua

  • 2. DEFINICIÓN El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El agua es el más importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva.
  • 3. PROPIEDADES Es esencial para toda forma de vida, aproximadamente del 60% y 70° del organismo humano agua. En forma natural el agua puede presentarse en estados físicos, sin embargo, debe tenerse en cuenta que en forma natural casi no existe pura, pues casi siempre contiene sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión. Es incolora, insabora e inolora. Es buena conductora de la electricidad. Es buen disolvente. No tiene forma y adquiere la forma del recipiente. Se presenta en tres estados naturales sólido, líquido y gaseoso. El agua por ser materia, pesa y ocupa un lugar en el espacio.
  • 4. CLASIFICACIÓN (ESTADOS) El agua se puede presentar en tres estados siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en sus tres estados de forma natural. El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando nubes en el aire; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.
  • 6. FUNCIONES 1. Forma el medio acuoso donde se desarrollan todos los procesos metabólicos que tienen lugar en nuestro organismo. Esto se debe a que las enzimas (agentes proteicos que intervienen en la transformación de las sustancias que se utilizan para la obtención de energía y síntesis de materia propia) necesitan de un medio acuoso para que su estructura tridimensional adopte una forma activa. 2. Gracias a la elevada capacidad de evaporación del agua, podemos regular nuestra temperatura, sudando o perdiéndola por las mucosas, cuando la temperatura exterior es muy elevada es decir, contribuye a regular la temperatura corporal mediante la evaporación de agua a través de la piel. 3. Posibilita el transporte de nutrientes a las células y de las sustancias de desecho desde las células. El agua es el medio por el que se comunican las células de nuestros órganos y por el que se transporta el oxígeno y los nutrientes a nuestros tejidos. Y el agua es también la encargada de retirar de nuestro cuerpo los residuos y productos de deshecho del metabolismo celular. 4. Puede intervenir como reactivo en reacciones del metabolismo, aportando hidrogeniones (H3O+) o hidroxilos (OH -) al medio
  • 8. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN En la boca, comienza la digestión, donde hay agua en forma de saliva, que disuelve lo que ingerimos, gracias a esta primera disolución captamos los sabores (ya que las papilas sólo pueden procesar sustancias en disolución) se ablanda la comida y se facilita el masticado. Facilita el paso lo ingerido por el intestino y en el estómago es el medio en el cual por medio de los ácidos se lleva a cabo la descomposición de los alimentos. En los intestinos se mantienen disueltos los nutrientes y se favorece la absorción por medio de las células del epitelio del intestino delgado, el agua se reabsorbe en el intestino grueso.
  • 10. METABOLISMO El complicado metabolismo de los alimentos suministra a la células su fuente de energía y las sustancias de base, para llevar a cabo ciertas síntesis. El metabolismo de agua y electrolitos permite mantener en el interior de las células la composición constante; es el único medio en el cual los sistemas enzimáticos de la célula pueden funcionar continuamente con eficacia. En otros aspectos de más interés se encuentra el hecho de que el agua constituye el medio ideal para transporte de materiales, tanto orgánico como inorgánico de una parte a otra del organismo; además al diluir o concentrar el medio interno, influye sobre los procesos enzimáticos que se llevan a cabo en los tejidos, por ende el agua es adecuada para la regularización de la temperatura corporal.