Cnudmi

Wendy España
Wendy EspañaLawyer en Universidad Americana
CNUDMI,[object Object],Wendy España Cuadra,[object Object]
Origen, mandato y composiciónde la CNUDMI,[object Object],La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 2205 (XXI), de 17 de diciembre de 1966 (véase el anexo I), cumple una función importante en el desarrollo de dicho marco en cumplimiento de su mandato de promover la armonización y modernización progresivas del derecho del comercio internacional1 mediante la preparación y el fomento de la utilización y adopción de instrumentos legislativos y no legislativos en diversos temas clave del derecho mercantil.,[object Object]
Temas de la CNUDMI:,[object Object],La resolución de controversias,,[object Object],las prácticas contractuales internacionales, ,[object Object],el transporte, ,[object Object],el régimen de la insolvencia, ,[object Object],el comercio electrónico, ,[object Object],los pagos internacionales, las operaciones garantizadas, ,[object Object],la contratación pública y la compraventa de mercancías.,[object Object],Estos instrumentos se negocian a través de un proceso internacional en el que intervienen diversos participantes, entre ellos los Estados miembros de la CNUDMI, que representan diferentes tradiciones jurídicas y diversos niveles de desarrollo económico;,[object Object]
Mandato:,[object Object],La CNUDMI da cumplimiento a su mandato mediante:,[object Object],“a) La coordinación de la labor de las organizaciones que realizan actividades en este campo y el estímulo de la colaboración entre ellas;,[object Object],b) El fomento de una participación más amplia en los convenios y las convenciones internacionales existentes y de una mayor aceptación de las leyes modelo y las leyes uniformes ya establecidas;,[object Object],c) La preparación o el fomento de la aprobación de nuevos convenios y convenciones internacionales, leyes modelo y leyes uniformes, así como el fomento de la codificación y de una aceptación más amplia de las condiciones, disposiciones, costumbres y prácticas comerciale internacionales, colaborando, en su caso, con las organizaciones que actúen en esta esfera;,[object Object]
Mandato:,[object Object],d) El fomento de métodos y procedimientos para asegurar la interpretación y aplicación uniformes de los convenios y las convenciones internacionales y de las leyes uniformes en el campo del derecho mercantil internacional;,[object Object],e) La reunión y difusión de información sobre las legislaciones nacionales y sobre la evolución jurídica moderna, incluida la jurisprudencia, en el ámbito del derecho mercantil internacional;,[object Object],f) El establecimiento y mantenimiento de una estrecha colaboración con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo;,[object Object],g) El mantenimiento de un enlace con otros órganos de las Naciones Unidas y con los organismos especializados que se ocupan del comercio internacional; ,[object Object],h) La adopción de cualquier otra medida que pudiera considerar útil para desempeñar sus funciones.”,[object Object]
Composicion:,[object Object],Los Miembros se seleccionan de entre los Estados Miembros de las Naciones Unidas. El número de miembros inicial de la CNUDMI ascendía a 29 Estados3 y en 1973 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo amplió a 364 y en 2002 a 605.,[object Object],Dicha ampliación reflejó una mayor participación y contribución de los Estados en comparación con la situación previa a la ampliación; además, fomentó un marcadointerésen la expansión del programa de trabajo de la CNUDMI.,[object Object]
Comision,[object Object],La CNUDMI lleva a cabo su labor en los períodos de sesiones anuales que se celebran de manera alterna un año en Nueva York y otro en Viena. La labor desarrollada en estos períodos de sesiones habitualmente consiste en la conclusión y adopción de los proyectos de texto que los grupos de trabajo remiten a la Comisión,[object Object]
Labor de la CNUDMI,[object Object]
LABOR CNUDMI,[object Object],En 1968 la Comisión adoptó nueve materias como base de su programa de trabajo,[object Object],Posteriormente se incorporaron contratos de financiación del comercio, comercio electrónico , contratación pública y la insolvencia,[object Object]
Propuesta de Plan de Trabajo,[object Object],1,[object Object],Directamente a la Comisión,[object Object],Las propuestas,[object Object], para temas,[object Object], pueden plantearse,[object Object],Consultas a organizaciones Internc,[object Object],2,[object Object],3,[object Object],Sugerencia de congresos-seminarios,[object Object],4,[object Object],Relacionados con cuestiones tratadas,[object Object],5,[object Object],Se tomará en consideración factores como :,[object Object],[object Object]
 interés particular de los países en desarrollo
avances en el campo tecnológico
 cambios de tendencias de las prácticas mercantiles.,[object Object]
ORGANIZACIONES  VINCULADAS,[object Object]
CNUDMI…RECOMENDACIÓN,[object Object],Utilización o adopción de instrumentos relacionados con el derecho mercantil,[object Object],Algunos Casos: ,[object Object],	* adhesión a la Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de 	las Sentencias Arbitrales Extranjeras.,[object Object],[object Object],utilización de textos preparados por la CCI. ,[object Object],Algunos Casos: ,[object Object],	* Reglas Internacionales para la Interpretación de los Términos 		Comerciales (Incoterms) ,[object Object],	*Reglas y Usos Uniformes relativos a los Créditos Documentarios,[object Object],	* Reglas sobre Prácticas Internacionales en materia de Cartas de 	Crédito Contingente,[object Object],	* Reglas Uniformes para los Documentos de Caución de un 	Contrato30. Otras tantas,[object Object]
MODERNIZACIÓN- ARMONIZACIÓN,[object Object],Legislativa,[object Object],Contractual,[object Object],Explicativa,[object Object],convenios, guías legislativas , leyes modelo,[object Object],cuestiones que las partes deberían,[object Object],abordar en cláusulas o reglas.,[object Object],se garantiza que la cláusula sea eficaz,[object Object],[object Object]
1 de 16

Recomendados

Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias por
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de MercanciasConvenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de MercanciasErick Gerson Tiburcio De La Cruz
20.9K vistas19 diapositivas
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963 por
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Amanda Kalil
6K vistas22 diapositivas
El contrato de factoring por
El contrato de factoringEl contrato de factoring
El contrato de factoringAmigo Mio Cipriano
49.8K vistas10 diapositivas
Derecho Internacional Privado y su Codificacion. por
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Carla350
6.2K vistas25 diapositivas
Tarea 3 derecho internacional por
Tarea 3 derecho internacionalTarea 3 derecho internacional
Tarea 3 derecho internacionalTimoshenko Lopez
19.1K vistas11 diapositivas
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado por
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional PrivadoEnsayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privadoyosoyelgatovolador
3.5K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organos de las relaciones internacionales por
Organos de las relaciones internacionalesOrganos de las relaciones internacionales
Organos de las relaciones internacionalesAdrián González Gutiérrez
36.8K vistas23 diapositivas
Derecho internacional privado por
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadoLuis Vergel
52.2K vistas56 diapositivas
derecho internacional privado por
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado mariaelenrivero
13.9K vistas16 diapositivas
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b por
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bcastorili33
1.3K vistas14 diapositivas
Fuentes derecho internacional por
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional AnaVelozA
10.8K vistas21 diapositivas
instrumentos-publicos-notariales por
instrumentos-publicos-notarialesinstrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notarialesNorkly Rojas Gallardo
8K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Derecho internacional privado por Luis Vergel
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel52.2K vistas
derecho internacional privado por mariaelenrivero
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero13.9K vistas
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b por castorili33
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
castorili331.3K vistas
Fuentes derecho internacional por AnaVelozA
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
AnaVelozA10.8K vistas
Medios de solucion de controversias por Tavo zarate
Medios de solucion de controversiasMedios de solucion de controversias
Medios de solucion de controversias
Tavo zarate4.2K vistas
Derecho Internacional por mahmadaud
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
mahmadaud1.1K vistas
Presentación Redacción Sentencia Planos por ENJ
Presentación Redacción Sentencia PlanosPresentación Redacción Sentencia Planos
Presentación Redacción Sentencia Planos
ENJ1.9K vistas
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado por MILLANGELA SAAVEDRA
Mapa mental fuentes del derecho internacional privadoMapa mental fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
MILLANGELA SAAVEDRA3.7K vistas
Ensayo fuentes derecho internacional privado por yormaryperezuft
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
yormaryperezuft2.4K vistas
Funtes del Derecho Internacional por Paola Bolaños
Funtes del Derecho InternacionalFuntes del Derecho Internacional
Funtes del Derecho Internacional
Paola Bolaños1K vistas
ONU y Derecho Internacional Público por Zoima Duque P.
ONU y Derecho Internacional PúblicoONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional Público
Zoima Duque P.4.7K vistas
Celebración de los tratados por Elena Tapias
Celebración de los tratadosCelebración de los tratados
Celebración de los tratados
Elena Tapias6K vistas

Destacado

Que es una eirl por
Que es una eirlQue es una eirl
Que es una eirlNancy Jallahui Quispe
12.5K vistas3 diapositivas
Mype y eirl por
Mype y eirlMype y eirl
Mype y eirlAlberth ibañez Fauched
11.1K vistas40 diapositivas
5 societario - armado y constitución srl-12-05 por
5  societario - armado y constitución srl-12-055  societario - armado y constitución srl-12-05
5 societario - armado y constitución srl-12-05Comisión de Jóvenes Profesionales
1.9K vistas23 diapositivas
Societats mercantils - diferències entre SA i SL por
Societats mercantils - diferències entre SA i SLSocietats mercantils - diferències entre SA i SL
Societats mercantils - diferències entre SA i SLMarçal Subiràs i Pugibet
1.8K vistas16 diapositivas
SOCIEDAD LIMITADA por
SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA Jade almeida
20.7K vistas16 diapositivas
Sociedad anonima por
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonimaNadya DykaBunny
20.1K vistas13 diapositivas

Destacado(20)

SOCIEDAD LIMITADA por Jade almeida
SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA
Jade almeida20.7K vistas
Sociedad de responsabilidad limitada por Reynaldo Nieto
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
Reynaldo Nieto50.6K vistas
Sociedad anonima cerrada por Barreda11
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
Barreda1128.1K vistas
Sociedad de responsabilidad limitada exposición por Ing Jose Luis Cruz M
Sociedad de responsabilidad limitada exposiciónSociedad de responsabilidad limitada exposición
Sociedad de responsabilidad limitada exposición
Ing Jose Luis Cruz M13.1K vistas
Sociedades de responsabilidad limitada por UAT
Sociedades de responsabilidad limitadaSociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitada
UAT33.6K vistas
Empresa individual de responsabilidad limitada por engelltc
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
engelltc17.7K vistas
Sociedad De Responsabilidad Limitada por Hero Valrey
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Hero Valrey97.3K vistas
Sociedad anonima abierta por yelser
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abierta
yelser3.9K vistas
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada por Juris Cucho
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Juris Cucho43.8K vistas
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada por smejiamarco
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
smejiamarco28.2K vistas
Sociedad anonima por ladygarciap
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
ladygarciap44.4K vistas
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO por EDUARDO AYALA TANDAZO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDOSOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO57.9K vistas

Similar a Cnudmi

Comercio Internacional 2.pptx por
Comercio Internacional 2.pptxComercio Internacional 2.pptx
Comercio Internacional 2.pptxSubay Ruiz Marquéz
9 vistas28 diapositivas
Principiosunidroit por
PrincipiosunidroitPrincipiosunidroit
PrincipiosunidroitMyrhge Spross
152 vistas278 diapositivas
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio. por
Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.Clases Licenciatura
1.7K vistas22 diapositivas
Importancia del GATT.pptx por
Importancia del GATT.pptxImportancia del GATT.pptx
Importancia del GATT.pptxDanielaGonzlez470391
48 vistas12 diapositivas
Acuerdos comerciales por
Acuerdos comerciales Acuerdos comerciales
Acuerdos comerciales Yerica Mucha Yauli
34 vistas14 diapositivas
Organismos del comercio internacional por
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalRigoberto Cárcamo Vázquez
19.9K vistas13 diapositivas

Similar a Cnudmi(20)

Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio. por Clases Licenciatura
Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Clases Licenciatura1.7K vistas
Empresas contratacion internacional por Oscar Lomas
Empresas contratacion internacionalEmpresas contratacion internacional
Empresas contratacion internacional
Oscar Lomas2.5K vistas
La organizacion-mundial-de-aduanas (1) por cindy2713
La organizacion-mundial-de-aduanas (1)La organizacion-mundial-de-aduanas (1)
La organizacion-mundial-de-aduanas (1)
cindy271384 vistas
Politicas internacionales por GABRIELAUVM
Politicas internacionalesPoliticas internacionales
Politicas internacionales
GABRIELAUVM1K vistas
Fuentes jurídicas del sistema generalizado de preferencias por Ricardo Juarez
Fuentes jurídicas del sistema generalizado de preferenciasFuentes jurídicas del sistema generalizado de preferencias
Fuentes jurídicas del sistema generalizado de preferencias
Ricardo Juarez558 vistas
Politicas internacionales por hazelcervan
Politicas internacionales Politicas internacionales
Politicas internacionales
hazelcervan7.5K vistas
Organizacion mundial del comercio por Daniela Chocce
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercio
Daniela Chocce1.4K vistas
LOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdf por FeaFlores1
LOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdfLOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdf
LOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdf
FeaFlores16 vistas
Comercio por Anggy Lex
ComercioComercio
Comercio
Anggy Lex361 vistas
Organización Mundial de Comercio, Documento por Marlin Diaz
Organización Mundial de Comercio, Documento Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento
Marlin Diaz387 vistas

Último

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 vistas55 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 vistas1 diapositiva
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 vistas16 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 vistas13 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vistas17 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas

Último(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas

Cnudmi