Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Proyectos Guadalinfo Sevilla

  1. Tejido empresarial. Pymes de los municipios adheridos y Cámaras de Comercio.
  2. Rosario Claro Contreras, Presidenta de la Asociación de Empresarios
  3. Este proyecto se ha extendido a la mayoría de los municipios de la provincia.
  4. No sólo se han beneficiado los ciudadanos, sino que el proyecto ha formado a los trabajadores de las dependencias municipales en el empleo de los certificados digitales y el DNI-E, mejorando por tanto la capacitación de los trabajadores municipales en relación a la E-Administración.
  5. Un mercadillo del Terror
  6. Ambientación de calle
  7. Un certamen Literario, el cual se realiza a finales de verano y es el que proporciona la historia, la cual dará ambientación al recorrido del año siguiente.
  8. Centro Guadalinfo de Valencina de la Concepción.
  9. Fundación Itálica
  10. Asociación en Defensa del Territorio del Aljarafe ADTA
  11. Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía
  12. CEULAJ (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad)
  13. Fundación Alcóhol y Sociedad
  14. ADINUT
  15. Tejido Empresarial: Poner en contacto empresas y buscadores de empleo
  16. Administración Pública: Ayuntamientos, UTEDLT, Grupos de Desarrollo Rural, Diputación, etc.
  17. Se han realizado mas de 750 actividades a lo largo del 2011, de la que se han beneficiado mas de 4000 ciudadanos.
  18. Hemos mejorado la capacitación de los usuarios Guadalinfo en búsqueda de empleo.
  19. Los usuarios demandantes de empleo acceden al centro Guadalinfo para asesorarse no sólo en la búsqueda activa de empleo, sino como herramienta básica para incrementar su formación y mejorar sus capacidades.
  20. Mas del 25% de las asociaciones registradas han participado de las diferentes actividades englobadas en el proyecto.
  21. Se ha difundido el uso del portal entre la ciudadanía.
  22. Se han presentado y publicado varias propuestas en el portal. De estas, una surge a través de una asociación.
  23. La propuesta planteada por la asociación contó con el suficiente número de apoyos para que pudiera ser elevada a pleno, en el cual fue aprobada convirtiendose en ordenanza municipal.
  24. Comité Técnico Las Cabezas 2012
  25. Una vez que la administración pública comience a usar las nuevas tecnologías como medio de comunicación e información, podemos dar el siguiente paso que sería fomentar la participación ciudadana, utilizando así las ventajas que nos puede ofrecer el uso de las nuevas tecnologías.
  26. Población en general
  27. Red Guadalinfo
  28. Empresas Locales
  29. El impacto que esta nueva forma de comunicación implica:
  30. Mayor participación ciudadana de la población en los diferentes ámbitos locales :social, político y económico.
  31. Una Administración Pública mucho más participativa con la población y más transparente.
  32. Empresas más competitivas al estar presentes en la red.
  33. Etc.
Publicidad