1. INFORME DE LABORATORIO
NOMBRE: WILLIAM MATAMOROS.
CUENTA: 2011302404.
CATEDRÁTICO: ING. JUAN CHÁVEZ.
ASIGNATURA: QUÍMICA II.
PRACTICA: NEUTRALIZACIÓN DE SOLUCIONES
TEGUCIGALPA, 11 SEPTIEMBRE DEL 2014.
2. INTRODUCCIÓN.
El presente informe pretende mostrar los procedimientos que se llevaron a cabo en el laboratorio de química para la neutralización de soluciones elaboradas en clase, como primera practica de laboratorio, se realizó dicho proceso para desechar las soluciones que se habían creado en este caso el KOH a 0,1 N, y el HCl también a 0,1 N, para ello se tuvo que neutralizar cada 250 ml de solución, para llegar a su punto neutro de cada solución y así poder desecharlos.
A continuación se detalla más sobre los que fue la práctica del laboratorio.
OBJETIVOS.
I. Aprender a cómo elaborar disolventes neutros para el desecho de los mismos una vez que son ácidos, siguiendo un conjunto de pasos con cálculos matemáticos para poder obtener las cantidades necesarias para disolver estos ácidos y así puedan ser neutralizados.
II. Conocer cómo se pueden lograr obtener una neutralización de ácidos y bases con disoluciones básicas como lo es el HCL y el mismo KOH.
3. DESARROLLO.
Procedimiento:
Se llevó a cabo la preparación de los materiales necesarios para la práctica del laboratorio entre ellos se puede mencionar los materiales y equipo a utilizar.
Materiales
Ácido Clorhídrico (HCl)
Agua destilada.
Potasa (KOH)
Equipo:
Agitador
Beaker
Balanza Granataria
Estufa eléctrica
Vidrio reloj
Pipeta
1. El primer paso es realizar los cálculos matemáticos necesarios para la preparación de soluciones en este caso Acido-Base.
Para realizar el cálculo es necesario tener la siguiente formula:
푀표푙푎푟푖푑푎푑= 푀표푙푒푠 푑푒 푠표푙푢푡표 퐿푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛
푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠
= 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 푙푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛
4. 2. Se procede a tomar en cuenta la cantidad en ml de las soluciones que se quieren neutralizar, la primera base KOH.
푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠
0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒
0.025∗푃푀
푔퐾푂퐻= 0.025∗56
푔퐾푂퐻=1.4푔
1.4 푔퐾푂퐻∗ 푀표푙 56=0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻
0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻∗ 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 = 0.025 Mol de HCl
0.025 Mol de HCl * PM
0.025 * 36.4
0.91 gHCl
0.91 푔∗ 푚푙 1.16 푔 =0.78 푚푙 퐻퐶푙
3. Como tercer punto se procede a extraer la cantidad de HCL anteriormente calculada en la cual eran 0.78 ml de HCl.
5. 4. El cuarto paso fue disolver los 0.78 HCl en los 250 ml de KOH para neutralizar la sustancia y agitarlo. Para posteriormente desechar esta misma.
5. Como quinto y paso se tomó los cálculos necesarios para calcular los gramos necesarios de KOH para neutralizar el HCL.
푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠
0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒
0.025∗푃푀
푔퐻퐶푙= 0.025∗36.4
푔퐻퐶푙=0.91푔
0.91 퐻퐶푙∗ 푀표푙 36.4=0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙
0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙∗ 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 = 0.025 Mol de KOH
0.025 Mol de KOH * PM
0.025 * 36.4
1.4 gKOH
6. 6. Se procede a pesar la cantidad necesaria de potasa las cuales son 1.4g, para ello se tuvo que pesar el vidrio reloj que tuvo un peso en gramos de 41.3 g.
7. Se calentó el agua destilada para disolver la potasa en granos dentro de ella agitándola se obtuvo este proceso de un sustancia homogénea.
8. Como último paso se mezclaron los 250 ml del ácido que teníamos como primera solución, con los 250 ml de KOH para neutralizarlo y desechar esta sustancia.