Informe Neutralizacion de soluciones

William Matamoros
William MatamorosIngeniero en TI

Neutralizacion

INFORME DE LABORATORIO 
NOMBRE: WILLIAM MATAMOROS. 
CUENTA: 2011302404. 
CATEDRÁTICO: ING. JUAN CHÁVEZ. 
ASIGNATURA: QUÍMICA II. 
PRACTICA: NEUTRALIZACIÓN DE SOLUCIONES 
TEGUCIGALPA, 11 SEPTIEMBRE DEL 2014.
INTRODUCCIÓN. 
El presente informe pretende mostrar los procedimientos que se llevaron a cabo en el laboratorio de química para la neutralización de soluciones elaboradas en clase, como primera practica de laboratorio, se realizó dicho proceso para desechar las soluciones que se habían creado en este caso el KOH a 0,1 N, y el HCl también a 0,1 N, para ello se tuvo que neutralizar cada 250 ml de solución, para llegar a su punto neutro de cada solución y así poder desecharlos. 
A continuación se detalla más sobre los que fue la práctica del laboratorio. 
OBJETIVOS. 
I. Aprender a cómo elaborar disolventes neutros para el desecho de los mismos una vez que son ácidos, siguiendo un conjunto de pasos con cálculos matemáticos para poder obtener las cantidades necesarias para disolver estos ácidos y así puedan ser neutralizados. 
II. Conocer cómo se pueden lograr obtener una neutralización de ácidos y bases con disoluciones básicas como lo es el HCL y el mismo KOH.
DESARROLLO. 
Procedimiento: 
Se llevó a cabo la preparación de los materiales necesarios para la práctica del laboratorio entre ellos se puede mencionar los materiales y equipo a utilizar. 
Materiales 
 Ácido Clorhídrico (HCl) 
 Agua destilada. 
 Potasa (KOH) 
Equipo: 
 Agitador 
 Beaker 
 Balanza Granataria 
 Estufa eléctrica 
 Vidrio reloj 
 Pipeta 
1. El primer paso es realizar los cálculos matemáticos necesarios para la preparación de soluciones en este caso Acido-Base. 
Para realizar el cálculo es necesario tener la siguiente formula: 
푀표푙푎푟푖푑푎푑= 푀표푙푒푠 푑푒 푠표푙푢푡표 퐿푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛 
푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 
= 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 푙푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛
2. Se procede a tomar en cuenta la cantidad en ml de las soluciones que se quieren neutralizar, la primera base KOH. 
푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 
0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 
0.025∗푃푀 
푔퐾푂퐻= 0.025∗56 
푔퐾푂퐻=1.4푔 
1.4 푔퐾푂퐻∗ 푀표푙 56=0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 
0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻∗ 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 = 0.025 Mol de HCl 
0.025 Mol de HCl * PM 
0.025 * 36.4 
0.91 gHCl 
0.91 푔∗ 푚푙 1.16 푔 =0.78 푚푙 퐻퐶푙 
3. Como tercer punto se procede a extraer la cantidad de HCL anteriormente calculada en la cual eran 0.78 ml de HCl.
4. El cuarto paso fue disolver los 0.78 HCl en los 250 ml de KOH para neutralizar la sustancia y agitarlo. Para posteriormente desechar esta misma. 
5. Como quinto y paso se tomó los cálculos necesarios para calcular los gramos necesarios de KOH para neutralizar el HCL. 
푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 
0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 
0.025∗푃푀 
푔퐻퐶푙= 0.025∗36.4 
푔퐻퐶푙=0.91푔 
0.91 퐻퐶푙∗ 푀표푙 36.4=0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 
0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙∗ 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 = 0.025 Mol de KOH 
0.025 Mol de KOH * PM 
0.025 * 36.4 
1.4 gKOH
6. Se procede a pesar la cantidad necesaria de potasa las cuales son 1.4g, para ello se tuvo que pesar el vidrio reloj que tuvo un peso en gramos de 41.3 g. 
7. Se calentó el agua destilada para disolver la potasa en granos dentro de ella agitándola se obtuvo este proceso de un sustancia homogénea. 
8. Como último paso se mezclaron los 250 ml del ácido que teníamos como primera solución, con los 250 ml de KOH para neutralizarlo y desechar esta sustancia.

Recomendados

Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes por
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventesPráctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventesSusMayen
18.1K vistas5 diapositivas
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica por
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaToma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaArturo Hernández Sandoval
33.9K vistas12 diapositivas
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN por
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓNDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓNEmmanuelVaro
558 vistas9 diapositivas
Determinacion del acido acetico del vinagre por
Determinacion del acido acetico del vinagreDeterminacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagrecamilasan123
967 vistas5 diapositivas
Puntos de fusión & ebullición por
Puntos de fusión & ebulliciónPuntos de fusión & ebullición
Puntos de fusión & ebulliciónOswaldo Lescano Osorio
9.1K vistas5 diapositivas
Determinacion Gravimetrica del Bario por
Determinacion Gravimetrica del BarioDeterminacion Gravimetrica del Bario
Determinacion Gravimetrica del BarioAlexandra Silvana Chang Ly
19.9K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandarizaciones ácido - base por
Estandarizaciones ácido - baseEstandarizaciones ácido - base
Estandarizaciones ácido - baseFranchesca Barzola
5K vistas8 diapositivas
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo. por
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
32.4K vistas27 diapositivas
Informe 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM Reacciones de Cationes y Precipitados por
Informe 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM  Reacciones de Cationes y PrecipitadosInforme 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM  Reacciones de Cationes y Precipitados
Informe 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM Reacciones de Cationes y PrecipitadosElias Agular Arevalo
3.5K vistas9 diapositivas
Acido base por
Acido baseAcido base
Acido baseEduardo Luis Escobar Alvarez
54.4K vistas6 diapositivas
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard por
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardKevin Alarcón
83.1K vistas12 diapositivas
Equilibrio fisico por
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisicoU.V.
18.1K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Informe 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM Reacciones de Cationes y Precipitados por Elias Agular Arevalo
Informe 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM  Reacciones de Cationes y PrecipitadosInforme 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM  Reacciones de Cationes y Precipitados
Informe 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM Reacciones de Cationes y Precipitados
Elias Agular Arevalo3.5K vistas
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard por Kevin Alarcón
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Kevin Alarcón83.1K vistas
Equilibrio fisico por U.V.
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
U.V.18.1K vistas
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta) por e1-iq302
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
e1-iq30241.3K vistas
Introducción a la Química Analítica por analiticauls
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analítica
analiticauls119.5K vistas
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química por Irving Garcia Mendo
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Irving Garcia Mendo26.4K vistas
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – carbonato por Noelia Centurion
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – carbonatoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – carbonato
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – carbonato
Noelia Centurion9.5K vistas
Volumetría de neutralización - Potenciometría - ácido débil por Noelia Centurion
Volumetría de neutralización -  Potenciometría - ácido débilVolumetría de neutralización -  Potenciometría - ácido débil
Volumetría de neutralización - Potenciometría - ácido débil
Noelia Centurion4.4K vistas
Volumetría por precipitación Equipo #6 Quimica Analitica por Sooey Wong
Volumetría por precipitación  Equipo #6 Quimica Analitica Volumetría por precipitación  Equipo #6 Quimica Analitica
Volumetría por precipitación Equipo #6 Quimica Analitica
Sooey Wong5.2K vistas
Practica#9 determinacion de dureza por iqinstrumentales3
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de dureza
iqinstrumentales331.9K vistas
ácido fenoxiacetico por TGrandini
ácido fenoxiaceticoácido fenoxiacetico
ácido fenoxiacetico
TGrandini551 vistas

Destacado

Informe preparación de soluciones por
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesWilliam Matamoros
75.4K vistas5 diapositivas
Informe de laboratorio por
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorioEdin Barcelona
3K vistas5 diapositivas
Informe de laboratorio 2 por
Informe de laboratorio 2 Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2 rubenfernando23
713 vistas7 diapositivas
Informe de bioquimica por
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimicaIndira Merino Meza
4.6K vistas3 diapositivas
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION por
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACIONPRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACIONMarc Morals
14.8K vistas19 diapositivas
Laboratorio de química de soluciones por
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesJey Castellar
27.9K vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Informe preparación de soluciones por William Matamoros
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros75.4K vistas
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION por Marc Morals
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACIONPRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
Marc Morals14.8K vistas
Laboratorio de química de soluciones por Jey Castellar
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones
Jey Castellar27.9K vistas
Esquema para Informe de Laboratorio por kepp29
Esquema para Informe de LaboratorioEsquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de Laboratorio
kepp29127.8K vistas
informe de laboratorio de quimica por baup
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimica
baup139.1K vistas
Cómo hacer un buen informe de laboratorio por christianpavon
Cómo hacer un buen informe de laboratorioCómo hacer un buen informe de laboratorio
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
christianpavon226K vistas
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base por Great Ayuda
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Great Ayuda63.7K vistas

Similar a Informe Neutralizacion de soluciones

Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico por
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis VolumetricoLaboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis VolumetricoMaryuri Ortega
2.6K vistas10 diapositivas
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04 por
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Neyder Fernandez Najarro
103 vistas9 diapositivas
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf por
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfKattiaOrduo
244 vistas8 diapositivas
Constante de equilibrio de un ácido debil por
Constante de equilibrio de un ácido debilConstante de equilibrio de un ácido debil
Constante de equilibrio de un ácido debilIvan Estrella Riascos
3.5K vistas2 diapositivas
clase nciomepotetria.pptx por
clase nciomepotetria.pptxclase nciomepotetria.pptx
clase nciomepotetria.pptxMiriamArenasPoblete
18 vistas30 diapositivas
Laboratorio de quimica Hernan Daniel por
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielDaniel Rey
438 vistas11 diapositivas

Similar a Informe Neutralizacion de soluciones(20)

Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico por Maryuri Ortega
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis VolumetricoLaboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Maryuri Ortega2.6K vistas
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf por KattiaOrduo
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
KattiaOrduo244 vistas
Laboratorio de quimica Hernan Daniel por Daniel Rey
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Daniel Rey438 vistas
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii por Nene Qortez B
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
Nene Qortez B2K vistas
Prsentación analítica-final-2 (2) por Carmen Felix
Prsentación analítica-final-2 (2)Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)
Carmen Felix80 vistas
3 Informe Lab Analisis.pdf por David Reyes
3 Informe Lab Analisis.pdf3 Informe Lab Analisis.pdf
3 Informe Lab Analisis.pdf
David Reyes8 vistas
PRACTICA No.5 PROBLEMAS DE NEUTRALIZACION (1) (1).pdf por AlanEC3
PRACTICA No.5 PROBLEMAS DE NEUTRALIZACION (1) (1).pdfPRACTICA No.5 PROBLEMAS DE NEUTRALIZACION (1) (1).pdf
PRACTICA No.5 PROBLEMAS DE NEUTRALIZACION (1) (1).pdf
AlanEC37 vistas

Más de William Matamoros

Planificacion de procesos por
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesosWilliam Matamoros
1.2K vistas19 diapositivas
Planificacion de procesos por
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesosWilliam Matamoros
700 vistas17 diapositivas
Modelos o Ciclos de vida de software por
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareWilliam Matamoros
16.6K vistas19 diapositivas
Informe Biodiesel por
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe BiodieselWilliam Matamoros
3.4K vistas4 diapositivas
Informe seguridad en redes de comunicacion por
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacionWilliam Matamoros
2.3K vistas12 diapositivas
Seguridad en Redes de comunicacion por
Seguridad en Redes de comunicacionSeguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacionWilliam Matamoros
885 vistas21 diapositivas

Más de William Matamoros(18)

Modelos o Ciclos de vida de software por William Matamoros
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros16.6K vistas
Informe seguridad en redes de comunicacion por William Matamoros
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacion
William Matamoros2.3K vistas
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo por William Matamoros
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros158.6K vistas
Informe de laboratorio mechero de Bunsen por William Matamoros
Informe de laboratorio mechero de Bunsen Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
William Matamoros149.3K vistas
Guia de estudio Metolodologia de investigacion por William Matamoros
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
William Matamoros1.2K vistas
Planteamiento del problema de Investigacion por William Matamoros
Planteamiento del problema de Investigacion Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion
William Matamoros1.8K vistas
Diseño apropiado para la investigación por William Matamoros
Diseño apropiado para la investigaciónDiseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigación
William Matamoros7.4K vistas
Seguridad informática y plan de contigencia por William Matamoros
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
William Matamoros428 vistas
Seguridad informática y plan de contigencia por William Matamoros
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
William Matamoros2.4K vistas

Último

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
28 vistas42 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 vistas56 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vistas52 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 vistas26 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vistas11 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 vistas16 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas

Informe Neutralizacion de soluciones

  • 1. INFORME DE LABORATORIO NOMBRE: WILLIAM MATAMOROS. CUENTA: 2011302404. CATEDRÁTICO: ING. JUAN CHÁVEZ. ASIGNATURA: QUÍMICA II. PRACTICA: NEUTRALIZACIÓN DE SOLUCIONES TEGUCIGALPA, 11 SEPTIEMBRE DEL 2014.
  • 2. INTRODUCCIÓN. El presente informe pretende mostrar los procedimientos que se llevaron a cabo en el laboratorio de química para la neutralización de soluciones elaboradas en clase, como primera practica de laboratorio, se realizó dicho proceso para desechar las soluciones que se habían creado en este caso el KOH a 0,1 N, y el HCl también a 0,1 N, para ello se tuvo que neutralizar cada 250 ml de solución, para llegar a su punto neutro de cada solución y así poder desecharlos. A continuación se detalla más sobre los que fue la práctica del laboratorio. OBJETIVOS. I. Aprender a cómo elaborar disolventes neutros para el desecho de los mismos una vez que son ácidos, siguiendo un conjunto de pasos con cálculos matemáticos para poder obtener las cantidades necesarias para disolver estos ácidos y así puedan ser neutralizados. II. Conocer cómo se pueden lograr obtener una neutralización de ácidos y bases con disoluciones básicas como lo es el HCL y el mismo KOH.
  • 3. DESARROLLO. Procedimiento: Se llevó a cabo la preparación de los materiales necesarios para la práctica del laboratorio entre ellos se puede mencionar los materiales y equipo a utilizar. Materiales  Ácido Clorhídrico (HCl)  Agua destilada.  Potasa (KOH) Equipo:  Agitador  Beaker  Balanza Granataria  Estufa eléctrica  Vidrio reloj  Pipeta 1. El primer paso es realizar los cálculos matemáticos necesarios para la preparación de soluciones en este caso Acido-Base. Para realizar el cálculo es necesario tener la siguiente formula: 푀표푙푎푟푖푑푎푑= 푀표푙푒푠 푑푒 푠표푙푢푡표 퐿푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛 푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 푙푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛
  • 4. 2. Se procede a tomar en cuenta la cantidad en ml de las soluciones que se quieren neutralizar, la primera base KOH. 푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 0.025∗푃푀 푔퐾푂퐻= 0.025∗56 푔퐾푂퐻=1.4푔 1.4 푔퐾푂퐻∗ 푀표푙 56=0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻∗ 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 = 0.025 Mol de HCl 0.025 Mol de HCl * PM 0.025 * 36.4 0.91 gHCl 0.91 푔∗ 푚푙 1.16 푔 =0.78 푚푙 퐻퐶푙 3. Como tercer punto se procede a extraer la cantidad de HCL anteriormente calculada en la cual eran 0.78 ml de HCl.
  • 5. 4. El cuarto paso fue disolver los 0.78 HCl en los 250 ml de KOH para neutralizar la sustancia y agitarlo. Para posteriormente desechar esta misma. 5. Como quinto y paso se tomó los cálculos necesarios para calcular los gramos necesarios de KOH para neutralizar el HCL. 푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 0.025∗푃푀 푔퐻퐶푙= 0.025∗36.4 푔퐻퐶푙=0.91푔 0.91 퐻퐶푙∗ 푀표푙 36.4=0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙∗ 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 = 0.025 Mol de KOH 0.025 Mol de KOH * PM 0.025 * 36.4 1.4 gKOH
  • 6. 6. Se procede a pesar la cantidad necesaria de potasa las cuales son 1.4g, para ello se tuvo que pesar el vidrio reloj que tuvo un peso en gramos de 41.3 g. 7. Se calentó el agua destilada para disolver la potasa en granos dentro de ella agitándola se obtuvo este proceso de un sustancia homogénea. 8. Como último paso se mezclaron los 250 ml del ácido que teníamos como primera solución, con los 250 ml de KOH para neutralizarlo y desechar esta sustancia.