Pets tuneladora

William Lionel Baca Santos
William Lionel Baca SantosIng Asistente de Seguridad

Tuneles

Maquinaria móvil
04.42
Perforadora(topo,tuneladora)
Definición

Equipo de trabajo utilizado para perforar terreno en la construcción de túneles mediante una broca de grandes
dimensiones.
Riesgos

• Caída de personas a diferente nivel.
• Caída de objetos por manipulación.
• Golpes y contactos con elementos móviles de la máquina.
• Proyección de fragmentos o partículas.
• Atrapamientos por o entre objetos.
• Inhalación o ingestión de agentes químicos peligrosos.
• Contactos térmicos.
• Contactos eléctricos.
• Incendios.
• Atropellos, golpes y choques con o contra vehículos.
• Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes químicos: polvo, gases.
• Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes físicos: ruidos y vibraciones.
Medidas Preventivas
Normas generales
• Es necesario un sistema de comunicación eficaz con el exterior de la perforación de modo que, en caso de
emergencia, se tenga contacto permanente con el exterior.
• Es necesario tener identificadas, en todo momento, las personas que se encuentran en el interior de la
perforadora.
• Deben utilizarse perforadoras que prioritariamente dispongan de marcado CE, declaración de conformidad y
manual de instrucciones o que se hayan sometido a puesta en conformidad de acuerdo con lo que especifica
el RD 1215/97.
• Verificar que las personas que dirigen la máquina están autorizadas.
La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
04.42

• Antes de iniciar los trabajos, comprobar que todos los dispositivos de la perforadora responden
correctamente y están en perfecto estado.
• Verificar que la zona de conducción esté limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin objetos
descontrolados en la zona de mandos.
• Los operarios tienen que limpiarse el calzado antes de utilizar la escalera de acceso a la máquina.
• Subir y bajar de la perforadora únicamente por el acceso previsto por el fabricante.
• Comprobar que todos los rótulos de información de los riesgos estén en buen estado y situados en lugares
visibles. • Verificar la existencia de un extintor en la perforadora.
• Inspeccionar el terreno antes del inicio de los trabajos.
• Hay que inspeccionar la broca de perforación y accesorios necesarios y mantenerlos en buenas condiciones.
• Hay que analizar las condiciones de estabilidad de los taludes próximos a la perforadora, ya sea en su
traslado o en su emplazamiento de trabajo.
• Bajo ningún concepto, los operadores de la máquina se han de acercar a los componentes en movimiento de
la perforadora.
• En ningún caso hay que sobrepasar la presión recomendada por el fabricante en los gatos hidráulicos.
Normas de uso y mantenimiento

• Prohibir la presencia de trabajadores o terceros en el radio de acción de la máquina.
• La perforadora no se utilizará como medio para transportar personas, excepto que la máquina disponga de
asientos previstos por el fabricante con este fin.
• Durante la actividad de perforación, comunicarse por señales visuales para no tener que quitarse la
protección auditiva.
• No abandonar la máquina durante su funcionamiento.
• Comprobar que la ventilación es suficiente y que se han extraído los gases. Asegurarse de que el ventilador
funciona siempre y que el caudal de aire es el adecuado para la excavación.
• Antes de la colocación de la perforadora se tiene que tener en cuenta la posible inestabilidad del terreno, la
presencia de otras excavaciones o la existencia de canalizaciones subterráneas y, en cualquier caso, hay que
asegurarse de la existencia de un macizo de suficiente protección de acuerdo con las características estáticas
y dinámicas de la máquina.
• Asegurar un sistema de comunicación entre la zona de trabajo que se ha de perforar y el exterior.
• Dotar a la perforación de un mecanismo de recogida de polvo para evitar atmósferas saturadas de polvo.
• En operaciones de mantenimiento, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de protección
adecuados.
• No reparar la perforadora cuando esté en funcionamiento o con el motor en marcha.
• Los residuos generados como consecuencia de una avería o de su resolución hay que segregarlos en
contenedores.
• En operaciones de transporte, comprobar si la longitud, la tara y el sistema de bloqueo y sujeción son los
adecuados.
• Es necesario que los ganchos de los polipasto tengan pestillos de seguridad.
• Es necesario proteger las cintas de transporte de áridos resultantes de la excavación para evitar la caída del
material. Además, deben disponer de paradas de seguridad para evitar el atrapamiento de personas.
La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
04.42

Equipos de protección individual

• Casco.
• Protectores auditivos: tapones o auriculares.
• Gafas.
• Mascarilla.
• Guantes contra agresiones mecánicas (en tareas de mantenimiento).
• Calzado de seguridad (impermeable).
• Arnés (en operaciones de montaje y desmontaje).
• Ropa de trabajo (impermeable).
• Ropa y accesorios de señalización.
Caída de personas a diferente nivel desde maquinaria móvil
Golpes contra objetos inmóviles en trabajos con maquinaria e instalaciones
Golpes y contactos con elementos móviles de la máquina en el mantenimiento de maquinaria
Atrapamientos por o entre objetos en el mantenimiento de maquinaria
Contactos térmicos en operaciones de mantenimiento de maquinaria
Contactos eléctricos de maquinaria con líneas subterráneas
Contactos con sustancias corrosivas en operaciones de mantenimiento y limpieza de maquinaria
Incendios en máquinas o vehículos
Para más información
03.21.06
03.18.02
03.16.04
03.15.01
03.11.05
03.08.01
03.07.01
03.01.23
La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

Recomendados

Entregable 7. Normas de seguridadEntregable 7. Normas de seguridad
Entregable 7. Normas de seguridadMario_b
1.3K vistas38 diapositivas
Riesgos minerosRiesgos mineros
Riesgos minerosPatricia mu?z
4.4K vistas51 diapositivas
AmoladoraAmoladora
Amoladorasaritarocha19
331 vistas3 diapositivas
Uso de las_maquinasUso de las_maquinas
Uso de las_maquinaslinamfernandez
487 vistas141 diapositivas
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1Luis Carlos
129 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase i 002Fase i 002
Fase i 002Roberto Calvo
392 vistas8 diapositivas
Procedimiento excavadoraProcedimiento excavadora
Procedimiento excavadoraandre jamett
4.4K vistas12 diapositivas
Seguridad mineraSeguridad minera
Seguridad mineraluis requisc
1.6K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Fase i 002Fase i 002
Fase i 002
Roberto Calvo392 vistas
Procedimiento excavadoraProcedimiento excavadora
Procedimiento excavadora
andre jamett4.4K vistas
Seguridad mineraSeguridad minera
Seguridad minera
luis requisc1.6K vistas
Lavadora Smeg LST107Lavadora Smeg LST107
Lavadora Smeg LST107
Alsako Electrodomésticos958 vistas
Lavadora Smeg LST147Lavadora Smeg LST147
Lavadora Smeg LST147
Alsako Electrodomésticos618 vistas
Lavadora Smeg LBB14ROLavadora Smeg LBB14RO
Lavadora Smeg LBB14RO
Alsako Electrodomésticos603 vistas
Lavadora Smeg LST127Lavadora Smeg LST127
Lavadora Smeg LST127
Alsako Electrodomésticos531 vistas
hsd sdcbhf fdncx  dfdhdf fdkjjkdsfjhsd sdcbhf fdncx  dfdhdf fdkjjkdsfj
hsd sdcbhf fdncx dfdhdf fdkjjkdsfj
ginocuarite2015359 vistas
PUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibaciónPUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibación
PUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibación
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball4.5K vistas
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDADTRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
Edward Torres441 vistas
Que hacer antes que todoQue hacer antes que todo
Que hacer antes que todo
Roxana Loja Castro365 vistas
Operators manual scrhammOperators manual scrhamm
Operators manual scrhamm
Enrique Marin474 vistas
NOM 001-STPS-2008NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008
AlisonAmador48K vistas
3637 soldadura3637 soldadura
3637 soldadura
Gabriela Pita7.6K vistas

Destacado

Dofa  fabian romeroDofa  fabian romero
Dofa fabian romerofabiloko
377 vistas4 diapositivas
Informe Informe
Informe Juliana López
277 vistas8 diapositivas
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricaciónTrilce COMAS
205 vistas6 diapositivas
Paro agrarioParo agrario
Paro agrariocaritosc
222 vistas5 diapositivas

Destacado(20)

Dofa  fabian romeroDofa  fabian romero
Dofa fabian romero
fabiloko377 vistas
Informe Informe
Informe
Juliana López277 vistas
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
Trilce COMAS205 vistas
Paro agrarioParo agrario
Paro agrario
caritosc222 vistas
La musicaLa musica
La musica
Cristian T. Carlos197 vistas
MICROSOFT WORD 2007MICROSOFT WORD 2007
MICROSOFT WORD 2007
Diana Ramos252 vistas
Presentación SlidecastPresentación Slidecast
Presentación Slidecast
AndreTZ355 vistas
Fracciones .)Fracciones .)
Fracciones .)
Kiara0712568 vistas
GBI Portales Institucionales y Sistema génesis.GBI Portales Institucionales y Sistema génesis.
GBI Portales Institucionales y Sistema génesis.
tatianacontrerasuniminuto251 vistas
Génesis Génesis
Génesis
tatianacontrerasuniminuto93 vistas
Actividad de los  sentidos.Actividad de los  sentidos.
Actividad de los sentidos.
americanoo221 vistas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Fernando Braña392 vistas
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Luciana Alvarado Muñoz501 vistas
El dia del maestroEl dia del maestro
El dia del maestro
cdisrocio1.7K vistas
Quién soyQuién soy
Quién soy
Juan camilo piñeros333 vistas

Similar a Pets tuneladora

ZANJAS (2).pptZANJAS (2).ppt
ZANJAS (2).pptJoelHuachinMantari1
170 vistas55 diapositivas
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higieneDaniel Medrano
213 vistas25 diapositivas
rec07.pptxrec07.pptx
rec07.pptxSalud Laboral Gallega
239 vistas59 diapositivas
Seguridad industriaSeguridad industria
Seguridad industriaAbel Foraquita
227 vistas8 diapositivas
Seguridad en construcciónSeguridad en construcción
Seguridad en construcciónLorena Alcántara
3.5K vistas31 diapositivas
Dec 911 cap 9Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9Patricia Caballeros
150 vistas46 diapositivas

Similar a Pets tuneladora(20)

ZANJAS (2).pptZANJAS (2).ppt
ZANJAS (2).ppt
JoelHuachinMantari1170 vistas
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Daniel Medrano213 vistas
rec07.pptxrec07.pptx
rec07.pptx
Salud Laboral Gallega239 vistas
Seguridad industriaSeguridad industria
Seguridad industria
Abel Foraquita227 vistas
Seguridad en construcciónSeguridad en construcción
Seguridad en construcción
Lorena Alcántara3.5K vistas
Dec 911 cap 9Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9
Patricia Caballeros150 vistas
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptxTEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
SaludLaboralGallega80 vistas
BOMBA CENTRIFUGA.pptxBOMBA CENTRIFUGA.pptx
BOMBA CENTRIFUGA.pptx
MARYCRUZGARCIADELGAD1 vista
Tema 3..pptxTema 3..pptx
Tema 3..pptx
SaludLaboralGallega156 vistas
268584866 obras-viales-pdf268584866 obras-viales-pdf
268584866 obras-viales-pdf
Anderson Solorzano442 vistas
SepracSeprac
Seprac
Jhonny Alejandro Mejia Delgado230 vistas
0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones
0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones
Nestor Vazquez zarate1.3K vistas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
Yanet Caldas 4.6K vistas
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptxInduccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
GERARDO AREVALO RIQUELME39 vistas
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Gustavo Specht2 vistas
Lineamientos de Salud en el Trabajo_v01.pdfLineamientos de Salud en el Trabajo_v01.pdf
Lineamientos de Salud en el Trabajo_v01.pdf
CesarHarrisonPradoAy4 vistas
Maquinas de construcciónMaquinas de construcción
Maquinas de construcción
Geovany Murillo891 vistas
Ast mtto transmisiónAst mtto transmisión
Ast mtto transmisión
Jesus Uc3.7K vistas

Pets tuneladora

  • 1. Maquinaria móvil 04.42 Perforadora(topo,tuneladora) Definición Equipo de trabajo utilizado para perforar terreno en la construcción de túneles mediante una broca de grandes dimensiones. Riesgos • Caída de personas a diferente nivel. • Caída de objetos por manipulación. • Golpes y contactos con elementos móviles de la máquina. • Proyección de fragmentos o partículas. • Atrapamientos por o entre objetos. • Inhalación o ingestión de agentes químicos peligrosos. • Contactos térmicos. • Contactos eléctricos. • Incendios. • Atropellos, golpes y choques con o contra vehículos. • Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes químicos: polvo, gases. • Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes físicos: ruidos y vibraciones. Medidas Preventivas Normas generales • Es necesario un sistema de comunicación eficaz con el exterior de la perforación de modo que, en caso de emergencia, se tenga contacto permanente con el exterior. • Es necesario tener identificadas, en todo momento, las personas que se encuentran en el interior de la perforadora. • Deben utilizarse perforadoras que prioritariamente dispongan de marcado CE, declaración de conformidad y manual de instrucciones o que se hayan sometido a puesta en conformidad de acuerdo con lo que especifica el RD 1215/97. • Verificar que las personas que dirigen la máquina están autorizadas. La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
  • 2. 04.42 • Antes de iniciar los trabajos, comprobar que todos los dispositivos de la perforadora responden correctamente y están en perfecto estado. • Verificar que la zona de conducción esté limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin objetos descontrolados en la zona de mandos. • Los operarios tienen que limpiarse el calzado antes de utilizar la escalera de acceso a la máquina. • Subir y bajar de la perforadora únicamente por el acceso previsto por el fabricante. • Comprobar que todos los rótulos de información de los riesgos estén en buen estado y situados en lugares visibles. • Verificar la existencia de un extintor en la perforadora. • Inspeccionar el terreno antes del inicio de los trabajos. • Hay que inspeccionar la broca de perforación y accesorios necesarios y mantenerlos en buenas condiciones. • Hay que analizar las condiciones de estabilidad de los taludes próximos a la perforadora, ya sea en su traslado o en su emplazamiento de trabajo. • Bajo ningún concepto, los operadores de la máquina se han de acercar a los componentes en movimiento de la perforadora. • En ningún caso hay que sobrepasar la presión recomendada por el fabricante en los gatos hidráulicos. Normas de uso y mantenimiento • Prohibir la presencia de trabajadores o terceros en el radio de acción de la máquina. • La perforadora no se utilizará como medio para transportar personas, excepto que la máquina disponga de asientos previstos por el fabricante con este fin. • Durante la actividad de perforación, comunicarse por señales visuales para no tener que quitarse la protección auditiva. • No abandonar la máquina durante su funcionamiento. • Comprobar que la ventilación es suficiente y que se han extraído los gases. Asegurarse de que el ventilador funciona siempre y que el caudal de aire es el adecuado para la excavación. • Antes de la colocación de la perforadora se tiene que tener en cuenta la posible inestabilidad del terreno, la presencia de otras excavaciones o la existencia de canalizaciones subterráneas y, en cualquier caso, hay que asegurarse de la existencia de un macizo de suficiente protección de acuerdo con las características estáticas y dinámicas de la máquina. • Asegurar un sistema de comunicación entre la zona de trabajo que se ha de perforar y el exterior. • Dotar a la perforación de un mecanismo de recogida de polvo para evitar atmósferas saturadas de polvo. • En operaciones de mantenimiento, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de protección adecuados. • No reparar la perforadora cuando esté en funcionamiento o con el motor en marcha. • Los residuos generados como consecuencia de una avería o de su resolución hay que segregarlos en contenedores. • En operaciones de transporte, comprobar si la longitud, la tara y el sistema de bloqueo y sujeción son los adecuados. • Es necesario que los ganchos de los polipasto tengan pestillos de seguridad. • Es necesario proteger las cintas de transporte de áridos resultantes de la excavación para evitar la caída del material. Además, deben disponer de paradas de seguridad para evitar el atrapamiento de personas. La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
  • 3. 04.42 Equipos de protección individual • Casco. • Protectores auditivos: tapones o auriculares. • Gafas. • Mascarilla. • Guantes contra agresiones mecánicas (en tareas de mantenimiento). • Calzado de seguridad (impermeable). • Arnés (en operaciones de montaje y desmontaje). • Ropa de trabajo (impermeable). • Ropa y accesorios de señalización. Caída de personas a diferente nivel desde maquinaria móvil Golpes contra objetos inmóviles en trabajos con maquinaria e instalaciones Golpes y contactos con elementos móviles de la máquina en el mantenimiento de maquinaria Atrapamientos por o entre objetos en el mantenimiento de maquinaria Contactos térmicos en operaciones de mantenimiento de maquinaria Contactos eléctricos de maquinaria con líneas subterráneas Contactos con sustancias corrosivas en operaciones de mantenimiento y limpieza de maquinaria Incendios en máquinas o vehículos Para más información 03.21.06 03.18.02 03.16.04 03.15.01 03.11.05 03.08.01 03.07.01 03.01.23 La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción